<pre>>podrias empezar por estudiar y no esperar soluciones<br>>magicas en una lista, siento que estas esperando que<br>>te digan "aprieta tal boton y ya no tendras problema"<br>>o "ejecuta tal comando y veras como todo resulta"
<br><br>Buenos dias, gracias por responder, a mi gran problema, con respecto a esta primera parte de tu respuesta, lo siento pero no estoy de acuerdo.<br>Mire, modifique, varios archivos, uno es el /etc/yum.repos.d/CentOs-
Media.repo donde aparece los datos el "repositorio" que seria el DVD o el CD.<br>En ese mismo directorio /etc/yum.repos.d/CentOs-Base.repo, donde aqui especifica los repositorios que tienes en Internet, pues bien si le cambias el Nombre a este ultimo archivo
CentOs-Base.repo, por ejemplo, le llamas <br>CentOs-Base.repo.old, pues ya me funciona el "Administrador de paquetes".<br><br>La desgracia que tengo es que soy muy terco hasta que no funciona una cosa no paro, leo, busco información, busco ayuda, y una vez que lo soluciono comparto la solucion.
<br>
<br>>por suerte para ti, tu problema no se soluciona de esa<br>>manera, y digo "con suerte para ti" porque si al final<br>>logras solucionarlo habras aprendido algo más que ser<br>>una marioneta del que hizo aplicaciones, porque lo que
<br>>necesitas hacer es editar un fichero y adecuarlo a tu<br>>realidad y a tu entorno-necesidades<br>>en el proceso deberas comprender la sintaxis del<br>>fichero y la logica y flujo de trabajo de la<br>>aplicacion (yum).
<br><br>>yo no tengo conexion permanente y me pela tener que<br>>usar los CDs cada vez que quiero instalar un paquete<br>>que viene en la distro, solucion que encontré? hacer<br>>un repo local en mi disco duro, necesito algunos GB,
<br>>pero .... en los discos de hoy en dia eso puedo no<br>>resultar un problema.<br><br><br>><i>con el Centos 4.4 nunca me<br></i>>por eso es que se cambio el primer 4 por un 5, por el<br>>cambio es mayusculo, es decir, muchas cosas cambian
<br>>:<i>-)<br></i><br>>hacer un repo no es nada complicado, es solo seguir<br>>una serie de pasos bien definidos, y para suerte<br>>nuestra, hasta RedHat se adueño de la filosofia de los<br>>repos de yum :-)
<br><br>>pasos:<br>>1- copiar los rpms de los CDs para un directorio de tu<br>>disco duro. Por ejemplo copiar la carpeta CentOS de<br>>todos los CDs para /usr/local/Instalaladores/Centos-5<br>>2- moverte a la carpeta (directorio) madre donde está
<br>>el directorio que contiene los rpms. Suponiendo que se<br>>copio la carpeta CentOS de los CD para el directorio<br>>del punto 1, pues hay que moverse para<br>>/usr/local/Instaladores<br>>3- crear la carpeta "repodata"
<br>>4- copiar el fichero comps.xml que está en la carpeta<br>>repodata del CD1 para la carpeta repodata recien<br>>creada<br>>5- ejecutar el comando "createrepo -g<br>>repodata/comps.xml ."<br>>6-se deben de crear varios ficheros dentro de
<br>>"repodata" con la info del repo<br>>7- modificar el fichero de configuracion de los repos<br>>del yum, o crear uno nuevo, que contenga la direccion<br>>del repo recien creado en el parámetro "baseurl". el
<br>>manual de yum.conf es de mucha ayuda: man yum.conf<br><br>>y ya está, claro, no mencioné que pasa si no tienes el<br>>comando createrepo , ni algunos otros detalles pero<br>>creo que tu mismo tienes que descubrirlos y
<br>>solucionarlos: "we can only show you the path, you are<br>>the one who have to walk throught it" :-)<br><br>>cu<br>>roger<br><br>Gracias por darme esta solucion y por pasar el tiempo en escribir toda esta solucion, te lo agradezco de verdad.
<br></pre>