<br><br><div class="gmail_quote">2010/4/13 Eduardo Grosclaude <span dir="ltr"><<a href="mailto:eduardo.grosclaude@gmail.com">eduardo.grosclaude@gmail.com</a>></span><br><blockquote class="gmail_quote" style="margin: 0pt 0pt 0pt 0.8ex; border-left: 1px solid rgb(204, 204, 204); padding-left: 1ex;">
2010/4/13 "Ing. Ernesto Pérez Estévez" <<a href="mailto:centos@nuestroserver.com">centos@nuestroserver.com</a>>:<br>
<div class="im">>> Ya, es lo que me imaginaba. Tampoco pasa nada por tener el fichero<br>
>> comentado, pero casi parece un hack, no?<br>
> jeje no, no pasa nada y realmente no veo otra vía factible.<br>
<br>
</div>Compañeros, no se sientan tan culpables... es el procedimiento<br>
recomendado en el mismo archivo :D<br>
<font color="#888888"></font></blockquote><div><br>Je, si, esta claro... Para los que no quieran hacer el cat: <br><br>#<br># This configuration file enables the default "Welcome"<br># page if there is no default index page present for<br>
# the root URL. To disable the Welcome page, comment<br># out all the lines below.<br>#<br><br>Pasa que yo soy de la escuela de Debian y estoy mas acostumbrado al a2ensite y todas esas movidas.<br><br>Todavia no estoy acostumbrado al welcome.conf, lo tipico que cuando instale el apache por primera vez en RHEL me quede flipandola por no ver el "It Works!". <br>
<br>Saludos,<br>Andres<br><br></div></div>