Tacto
----- Mensaje original -----
De: centos-es-bounces(a)centos.org <centos-es-bounces(a)centos.org>
Para: centos-es(a)centos.org <centos-es(a)centos.org>
Enviado: Sat Nov 20 22:46:23 2010
Asunto: Re: [CentOS-es] Instalando Centos 5.3 con RAID 1 Fisico
2010/11/20 William Diaz Pabón <widipa(a)gmail.com>:
> Buenas noches.
>
> Me llego una maquina nueva HP ProLiant ML110 Generation 6 (G6)
>
> Le cree una RAID 1 fisico con dos discos de 500GB y por la utilidad que trae
> HP en ROM me muestra que creo bien el RAID.
>
> Instalo el Centos 5.3 y le digo que coloque el particionamiento por defecto.
>
> El me crea el / como Grupo00-LogVol00 pero el tamaño que me muestra cuando
> le hago un df -h es el total de los 2 discos fisicos y el RAID quedo es de
> 500GB.
>
> Mirando las particiones, se ve que crea en el disco sda dos particiones,
> una /boot de type ext3 y otra / de type LMV y en el disco sdb me crea una
> sola partición de / type LMV y le total que me muestra es la suma de las dos
> particiones LMV
>
> Que tengo que hacer para que me tome el RAID Fisico como de 500GB?
Los dispositivos RAID por hardware, salvo los que cuestan *muchísimo*
dinero, suelen ser los llamados FAKE-RAID (falso RAID), que necesitan
un driver para que el sistema operativo los controle adecuadamente. Si
el instalador vio dos discos diferentes, no se trata de una placa RAID
verdadera (https://access.redhat.com/kb/docs/DOC-1504) sino de un
Fake.
Si el vendedor del equipo no te da controladores para Linux no vas a
poder trabajar con esa forma de RAID. Sin embargo, RAID 1 por software
funciona muy bien y es muy recomendable. Durante la instalación puedes
definir particiones de tipo RAID y dispositivos RAID para instalar el
SO encima. Investiga el procedimiento de instalación, vale la pena.
--
Eduardo Grosclaude
Universidad Nacional del Comahue
Neuquen, Argentina
_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es(a)centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
La informacion contenida en este correo electronico y en sus documentos adjuntos si los tuviere es absolutamente CONFIDENCIAL y esta legalmente protegida. Cualquier difusion, divulgacion, copia, distribucion, uso indebido o distinto a los fines para los cuales fue enviado, esta prohibido y es ilegal. El correo esta dirigido solamente a la(s) direccion(es) de correo indicadas(s). El acceso a este correo electronico por cualquier otra persona no esta autorizado. Si usted no es el receptor esperado de este correo electronico y/o lo ha recibido por error, por favor, notifique al emisor y borrelo inmediatamente de forma permanente y destruya cualquier copia impresa. Rendic Hermanos S.A. no sera responsable del uso indebido de este contenido o de los adjuntos del mismo.
Antes de imprimir este mensaje, asegúrese de que es necesario. El medio ambiente está en nuestras manos
Before printing this message, make sure that it is necessary. The environment is in our hands..
Hace unosdías publicamos un artículo
<http://www.alcancelibre.org/article.php/parche-200-lineas-linux-hace-maravi…>referenteal
parche de 200 líneas para el núcleo de Linux
<http://www.phoronix.com/scan.php?page=article&item=linux_2637_video&num=1>que
mejoraba dramáticamente la capacidad de respuesta del sistema. Pues
bien, les tengo excelentes noticias: Lennart Poettering, desarrollador
de Red Hat, ha enviado un mensaje a Linus Torvalds con una alternativa
que hace losmismos resultados <http://lkml.org/lkml/2010/11/16/392>, con
la diferencia de que solo requiere ejecutardos mandatos y añadir cuatro
líneas a ~/.bashrc
<http://www.webupd8.org/2010/11/alternative-to-200-lines-kernel-patch.html>.
De acuerdo a Lennart, este método tiene aún mejores resultados que el
parche de 200 líneas.*ACTUALIZADO 2010-10-20 16:00.*
Método para Fedora 13 y 14.
*Sugerencia*: activar e iniciar el servicio cgconfig (muchos suelen
desactivar éste para optimizar el arranque del sistema). Como root
ejecutar:
chkconfig cgconfig on
service cgconfig start
Lo anerior hace que sea*innecesario ejecutar|mount -t cgroup -o cpu
none /cgroup/cpu|*.
Para utilizar este métodocon Fedora 13 o 14
<http://lkml.org/lkml/2010/11/16/413>, cómo usuario, añadir lo siguiente
en el fichero ~/.bashrc del usuario que se acostumbre utilizar:
if [ "$PS1" ] ; then
mkdir -m 0700 -p /cgroup/cpu/user/$$
echo 1> /cgroup/cpu/user/$$/notify_on_release
echo $$> /cgroup/cpu/user/$$/tasks
fi
Como root, crear el fichero /bin/rmcgroup con si siguiente contenido:
#!/bin/bash
rmdir /cgroup/cpu/$1
El fichero debe hacerse ejecutable:
chmod +x /bin/rmcgroup
Y como root, ejecutar lo siguiente:
mount -t cgroup -o cpu none /cgroup/cpu
mkdir -p -m 0777 /cgroup/cpu/user
echo "/bin/rmcgroup"> /cgroup/cpu/release_agent
Para que esto se ejecute automáticamente, puede añadirse lo anterior en
/etc/rc.local, de la siguiente manera:
# El siguiente mount es innecesario si se activó el servicio cgconfig
mount -t cgroup -o cpu none /cgroup/cpu> /dev/null 2>&1
# Necesario para permitir a los usuarios escritura en dicha ruta.
mkdir -p -m 0777 /cgroup/cpu/user> /dev/null 2>&1
# Especificar que utilizar para liberar agente
echo "/bin/rmcgroup"> /cgroup/cpu/release_agent
Método para Ubuntu.
Para utilizarlo en Ubuntu, como root hay que añadir lo siguiente al
fichero /etc/rc.local:
mkdir -p /dev/cgroup/cpu
mount -t cgroup cgroup /dev/cgroup/cpu -o cpu
mkdir -m 0777 /dev/cgroup/cpu/user
echo "/usr/local/sbin/cgroup_clean"> /dev/cgroup/cpu/release_agent
Y hacer ejecutable a /etc/rc.local
sudo chmod +x /etc/rc.local
A continuación, se añade lo siguiente en el fichero ~/.bashrc del
usuario que se acostumbre utilizar:
if [ "$PS1" ] ; then
mkdir -p -m 0700 /dev/cgroup/cpu/user/$$> /dev/null 2>&1
echo $$> /dev/cgroup/cpu/user/$$/tasks
echo 1> /dev/cgroup/cpu/user/$$/notify_on_release
fi
Crear el fichero /usr/local/sbin/cgroup_clean con el siguiente contenido:
#!/bin/sh
rmdir /dev/cgroup/cpu/$*
Hacer ejecutable /usr/local/sbin/cgroup_clean:
chmod +x /usr/local/sbin/cgroup_clean
Y finalmente, reiniciar el sistema.
Fuente de información:Web Upd8
<http://www.webupd8.org/2010/11/alternative-to-200-lines-kernel-patch.html>yLKML.org
<http://lkml.org/lkml/2010/11/16/413>.
Buenas noches.
Me llego una maquina nueva HP ProLiant ML110 Generation 6 (G6)
Le cree una RAID 1 fisico con dos discos de 500GB y por la utilidad que trae
HP en ROM me muestra que creo bien el RAID.
Instalo el Centos 5.3 y le digo que coloque el particionamiento por defecto.
El me crea el / como Grupo00-LogVol00 pero el tamaño que me muestra cuando
le hago un df -h es el total de los 2 discos fisicos y el RAID quedo es de
500GB.
Mirando las particiones, se ve que crea en el disco sda dos particiones,
una /boot de type ext3 y otra / de type LMV y en el disco sdb me crea una
sola partición de / type LMV y le total que me muestra es la suma de las dos
particiones LMV
Que tengo que hacer para que me tome el RAID Fisico como de 500GB?
Si me muestra un tamaño de 1000GB que pasaría cuando llegue a 500GB que es
el total que puede almacenar el RAID 1 que tengo?
Quedo atento.
Gracias.
--
Cordialmente.
William Diaz Pabón
Cel: 3156396316
Bogotá - Colombia
--
Solo para Mujeres: http://www.lineadebelleza.com/
Si te haces reprobar es por que realmente no te interesa aprender hay mucha informacion de squid y primero q todo debes entender cuales son las caracteristicas de un proxy
------Mensaje original------
De: Disasterpiece
Remitente: centos-es-bounces(a)centos.org
Para: centos-es(a)centos.org
Responder a: centos-es(a)centos.org
Asunto: [CentOS-es] WiFi y Proxy
Enviado: 18 de nov, 2010 10:47 PM
HOLA, soy estudiante y me encargaron montar proxy o squid a mi centos
5.4 , no soy experto pero me gusta aprender, necesito ayuda para
conectar con mi wifi y con ethe0 konpartir a un win XP o 7, porfa que
alguien me ayude, o si no me reprueba.
_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es(a)centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Cordialmente;
Ricardo Isaza
Movil 314-4477644
Tel (1) 6101263
www.puntodered.com
Hola,
¿Conocéis alguna forma de indicar a createrepo que borre las versiones
antiguas del mismo paquete?
Me explico: estoy trabajando en un repositorio que tendrá paquetes para
3 mayor versions de CentOS + 2 arquitecturas por versión (un total de 6
repositorios) y resulta incomodo tener que entrar en los 6 repositorios
para borrar manualmente las versiones anteriores del mismo paquete
cuando sale una nueva release. Es decir, si los repositorios tienen la
versión 1.0-1 de un paquete y sale la 1.0-2, dejar únicamente esta
última y borrar la anterior.
En la documentación de createrepo no encuentro ninguna referencia.. así
que si no es posible hacerlo con esta herramienta y conocéis otra será
también bienvenida, muchas gracias! :)
Saludos,
--
Santi Saez
http://woop.es
Un cordial saludos para todos usted,
Colegas necesito instalar el servidor web Lighttpd en Centos 5.3 y
necesito saber desde repo puedo descargar el Lighttpd empaquetado y
listo para instalar en Centos 5.3 ........gracias de antemano
hola buenos dias
uso mrepo para actualizar mis repositorios, el problema es que caresco
de ancho de banda y mrepo me descargas 3 files a las ves, es posible
limitar la descarga a un solo file
saludos
--
Julio Cèsar Carballo Lòpez
Administrador de Red
Instituto de Geografìa Tropical
Debian GNU/Linux User
Linux Registered User: 477739
Telef: (537) 832/3494
HOLA, soy estudiante y me encargaron montar proxy o squid a mi centos
5.4 , no soy experto pero me gusta aprender, necesito ayuda para
conectar con mi wifi y con ethe0 konpartir a un win XP o 7, porfa que
alguien me ayude, o si no me reprueba.
hola lista estoy tratado de usar el modulo mod_rewrite de apache para
lograr algo que les comento
tengo una biblioteca virtual por ejemplo quiero que cuando se teclee en
el navegador
http://biblio.mydomain.com me la rescriba por
http://biblio.mydomain.com/biblio
hola le agradesco la ayuda
gracias
saludos
--
Julio Cèsar Carballo Lòpez
Administrador de Red
Instituto de Geografìa Tropical
Debian GNU/Linux User
Linux Registered User: 477739
Telef: (537) 832/3494
Hola amigos del foro les vengo con un problemilla en la autenticación del ftp:
Resulta que estaba instalando vsftp, todo bien hasta que me quiero autenticar con cualquier usuario tanto root como un usuario común que se llama prueba.
Tipeo tanto en el terminal como en un browser:
ftp://localhost o ftp://127.0.0.1 y me da la opción de loguearme poniendo usuario y contraseña, la pongo y me da este error:
Browser:
530 Login incorrect
Terminal:
[root@localhost ~]# ftp 127.0.0.1
Connected to 127.0.0.1.
220 Bienvenido al servidor FTP de nuestra institución
530 Please login with USER and PASS.
530 Please login with USER and PASS.
KERBEROS_V4 rejected as an authentication type
Name (127.0.0.1:root): root
331 Please specify the password.
Password:
530 Login incorrect.
Login failed.
ftp>
Les paso el vi del archivo vsftpd.conf
anonymous_enable=NO
local_enable=YES
write_enable=YES
anon_upload_enable=YES
anon_mkdir_write_enable=YES
local_umask=022
ftpd_banner=Bienvenido al servidor FTP de nuestra institución
local_umask=022 chroot_local_user=YES
chroot_list_enable=YES
chroot_list_file=/etc/vsftpd/vsftpd.chroot_list
anon_max_rate=25600
local_max_rate=51200
max_clients=4
max_per_ip=4
listen=yes
Muchas gracias