Gracias, Ernesto! Y con qué procedimiento activas IDE en estos rpms? Ahora estoy recompilando el src.rpm que viene de xensource.
Disculpa que no te diga exactamente, puesto que ahora no tengo máquinas con xen con el disco IDE. Pero en resumen hice lo siguiente:
Abrí el src.rpm que tiene xensource, entré a /usr/src/redhat/BUILD y abrí el kernel que viene en el src.rpm (está en /usr/src/redhat/SOURCES)
Después entré a ese directorio del kernel y busqué el config para la arquitectura de 32bits (x32*) todos los config están en un solo directorio llamado buildconfig creo, y lo comparé contra el config del kernel que tenía instalado en mi centos (este config está en /boot).
Los comparé con diff (diff unconfig /camino/al/otro/config).
Fui mirando una a una y noté que faltaba una o dos opciones de IDE, las activé en el kernel de XEN. A propósito, verás muchas muchísimas opciones quitadas o puestas, tienes que buscar poco a poco con tremenda paciencia pues son varias páginas de diff.
volví a cerrar el directorio del kernel hacia SOURCES (con tar), con el mismo nombre. Y recompilé desde el spec que está en /usr/src/redhat/SPECS, lo recompilé con rpmbuild -ba nombredelspec.spec
Fue una labor un poco tediosa, como dos noches me pasé en eso (le dedico a investigar las noches). Pero a la final lo logré.
La parte feliz es que al parecer ya pronto no habrá que hacer esto.. en pocos días ya lo tendremos soportado por el mismísimo upstream.
saludos