El jue, 03-07-2008 a las 09:25 -0400, Héctor Suárez Planas escribió:
Saludos hermanos.
Ayer entre un amigo mío y yo instalamos un servidor de directorio FDS y lo integramos con un Samba como PDC.
Después de terminar aquello a las 8 de la noche, camino a mi casa me saltó una duda y me gustaría saber sus opiniones.
Es sabido que un ADS no puede ser sustituido un 100% en Linux, solamente se puede configurar al Samba como PDC, un LDAP como almacén central de usuarios, equipos, grupos y demás, y Kerberos 5 (si se tiene estaciones Windows). Ahora bien, en el caso de Ubuntu se puede configurar el PAM para que se tire contra el LDAP, pero entonces el Samba se me queda fuera. Estuve buscando en Internet cómo configurar el PAM para que se tire contra un Samba PDC, pero nada, sólo veo los manuales que usan mucho el Winbind. Con otras distros he visto que es mucho más manejable que con Ubuntu.
Si alguien ha estado en este dilema, ¿me pudiese dar una luz?
Hola
Creo que estás preguntando como se hace en Ubuntu...mal lugar para tu pregunta. Mejor ve a una lista de Ubuntu donde seguro hallarás mucha más experiencia.
Y estás de cosas totalmente distintas para necesidades diferentes.
Samba es necesario para hablar "idioma Windows" contra PCs que corren ese sistema, ese "idioma" son muchas cosas, las mas usuales: compartir archivos, compartir impresoras y autentificación.
PAM es el sistema de autenticación que se usa en Linux, en realidad. Existen módulos PAM que se autentican contra/usando diferentes cosas por ejemplo: /etc/passwd/shadow, NIS, LDAP, Kerberos, Samba, Winbind (a su vez este pide a un servidor ADS).
Deberías buscar por pam_smb para que la autenticación de Linux mediante PAM se haga contra un servidor Samba (SMB).
Espero haber entendido tu pregunta