Hola
Efectivamente eso fue lo que hice al comienzo (en el articulo esta el
link), pero se presntaban varios problemas. Como aca trabajamos varias
personas el problema era
- La ociosidad de los tecnicos que no querian poner la configuracion del
repo local.
- La brutalidad de los tecnicos que recien se daban cuenta que estaban
descargando las actualizaciones del internet cuando estas ya estaban al
80% de decargados.
- La configuracion default que viene en los yum, a la hora que le dan
yum -y update, lo hace como este, y como aqui se instalan regularmente
servidores, bueno, ese es el problema principal.
- Brutalidad de los tecnicos que muchas veces en lugar de instalar la
5.2, instalan la 5.0 y de ahi el yum -y update
Digamos que este es un artificio valido para que no vuelvan a malograrte
la linea dedicada.
Saludos,
--
Ing CIP. Alejandro Celi Mariátegui
alex@linux.org.pe
El mié, 19-11-2008 a las 18:09 -0600, Jorge García escribió:
> no era mas facil sincronizar con rsync un repositorio y luego crear un
> repositorio yum local con el mismo yum? sin http, ni dns ni dhcp...
>
> 2008/11/19 Ing CIP. Alejandro Celi Mariátegui
alex@linux.org.pe:
> >
> > A ver señores, despues de tiempo que me animé de "sacar al aire" algunas de
> > las herramientas que utilizo en mi vida linuxera diaria, y pense que esto
> > podria ser de interés para muchos de los que usamos CentOS, que tenemos
> > varios servidores internos y es una pesadilla el ancho de banda cuando salen
> > las nuevas versiones.
> >
> > El tip es un poco largo, por lo que lo publique en mi blog como para no
> > limitarlo solamente a la lista, y me interesaria que lo prueben para ver que
> > tal les va. Aqui hay varios trucos de DHCP, DNS, PHP, que les puede ser
> > utiles para el manejo de ancho de banda.
> >
> > Les dejo el link
> >
> >
http://alexceli.org/blog/2008/11/19/repositorio-interno-de-actualizaciones-t...
> >
> > Saludos,
> >
> >
> > --
> > Ing CIP. Alejandro Celi Mariátegui
> >
alex@linux.org.pe
> > --
> > Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> > en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> > y se considera que está limpio.
> > _______________________________________________
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> >
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> >
> >
>
>
>
> --
> Jorge García
> garsan@gmail.com
>
http://www.garsan.com.mx
> _______________________________________________
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
>
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.