Muchas gracias a todos por sus respuetas bueno pues les cuento que sigo en las mismas y para los que tenian dudas si tengo ip fija lo raro es que en este mismo sitio con esta ip tenia otro server linux enviando correo y no me daba problemas ahora que compre otro dominio e intento mandarle al bendito hotmail pues nada e probado enviando a gmail y llegan a correo no deseado pero llegan. he estado checando los logs del server y hay algo que no me gusta espero alguien me pueda sacar esta duda... esto es lo que me da cuanto intento mandar a una cuenta de hotmail (DSN: Service unavailable)<------------esto es lo que no me cuadra que intenta hacer aki?
Sep 2 18:57:10 rocagdl sendmail[3652]: AUTH=server, relay=dsl-189-169-71-189.prod-infinitum.com.mx [189.169.71.189] (may be forged), authid=xxxxx, mech=LOGIN, bits=0 Sep 2 18:57:11 rocagdl sendmail[3652]: l82Nv9Mc003652: from=prueba@rocagdl.com.mx, size=3554, class=0, nrcpts=1, msgid=!~!AAAAACkMrnBsV+5Nt9M46VsIyoNkACAA@rocagdl.com.mx, proto=ESMTP, daemon=MTA, relay=dsl-189-169-71-189.prod-infinitum.com.mx [189.169.71.189] (may be forged) Sep 2 18:57:12 rocagdl sendmail[3654]: l82Nv9Mc003652: to=fjsl_@hotmail.com, ctladdr=prueba@rocagdl.com.mx (501/501), delay=00:00:02, xdelay=00:00:01, mailer=esmtp, pri=123554, relay=mx4.hotmail.com. [65.54.245.104], dsn=5.0.0, stat=Service unavailable Sep 2 18:57:12 rocagdl sendmail[3654]: l82Nv9Mc003652: l82NvCMc003654: DSN: Service unavailable Sep 2 18:57:12 rocagdl sendmail[3654]: l82NvCMc003654: to=prueba@rocagdl.com.mx, delay=00:00:00, xdelay=00:00:00, mailer=local, pri=34824, dsn=2.0.0, stat=Sent
pd. y tienen razon en esto del spam creo que batallamos mas los administradores de servidores de correo que los spammers.. creo que se deberia de controlar de otra forma que no afecte a la gente que quiere tener su propio servidor de correo.
bueno de antemano gracias. y salu2
Blu blu@daga.cl ha escrito:
On Sun, Sep 02, 2007 at 11:55:48PM +0200, Manolo Díaz wrote:
El Sun, 2 Sep 2007 12:25:33 -0400 Blu blu@daga.cl escribió:
On Sun, Sep 02, 2007 at 10:16:03AM +0200, Manolo Díaz wrote: [...]
Ante todo, ¿tienes una dirección IP fija?. En caso contrario casi ningún servidor SMTP va aceptar conexiones tuyas. De ser fija busca tu
dirección en
[...]
No puedo dejar pasar la mención de este meme que se propaga cada vez más por la red.
Meme: Sólo se debe/puede enviar e-mail desde una IP fija.
De acuerdo a mi experiencia, la mayoría de los servidores SMTP _sí_ acepta correo desde direcciones dinámicas. Existen numerosos servidores que no lo hacen, pero no son la mayoría en ningún caso. En particular, hotmail, que fue el sitio que dio origen al hilo, sí acepta correo proveniente de direcciones dinámicas, independientemente de que en el caso particular tratado la IP del colistero, aparentemente, estaba sujeta a filtros adicionales por otras razones.
Estupendo. Tendríamos entonces un SMTP capaz de enviar correos a un dominio sí, a otro dominio no.
No es estupendo en absoluto, pero es la dura realidad, como lo atestiguan mis configuraciones de servidores SMTP que parecen espagueti por el número de rutas especiales que tengo que meter para darle la vuelta a los obstáculos. Y este no es un problema sólo de los servidores con IPs malditas (dinámicas y etc.), aunque es mucho más doloroso si es el caso.
Hablas de tu experiencia personal. Bueno, en la mía los correos eran frecuentemente rechazados por estar en alguna lista anti-spam. Lista a la que tenía el dudoso honor de pertenecer _sólo_ por tener una IP dinámica. No es un meme, es un problema con el que ya me he enfrentado. Es más, ya con IP fija, he tenido que solicitar la baja varias veces de diferentes listas porque el rango de IP fijas de mi proveedor estaba incluido en otro mayor de dinámicas o porque el mismo proveedor únicamente consideraba como válidos los correos que circulaban por sus servidores, excluyendo los de sus abonados. Y esto a pesar de tener un dominio perfectamente válido y registrado del que no ha salido ni un solo correo basura.
Pues tenemos la misma experiencia, excepto que yo ya me aburrí hace tiempo de andar rogándole a los administradores de RBLs y sus, muchas veces arbitrarias, políticas, y prefiero darle la vuelta a los obstáculos creando rutas alternativas.
Lo que pasa es que he visto que una respuesta casi estándar a la gente que quiere montar su propio servidor SMTP es "No lo hagas. Envía tu correo mediante tu ISP que lo va a tratar mejor". No digo que no haya problemas, los hay a montones, pero eso dista mucho de afirmar que "casi todos" los servidores SMTP van a rechazar mensajes desde IPs dinámicas. En mi experiencia, no siendo pocos los que lo hacen, no son ni con mucho la mayoría.
Mi preocupación es que el meme se propaga y los usuarios legítimos del protocolo caen en la misma bolsa que los spammers. Es una táctica de desprestigio archiconocida pero que sigue dando resultados.
Me parece importante mencionar esto porque hay entidades, que, por distintas razones, intentan promover la idea de que sólo ciertas entidades (ellas mismas) tienen derecho manejar el tráfico de correo electrónico, transformando así, una red p2p como siempre ha sido la red de correo electrónico , en una red cliente-servidor, donde, obviamente, los clientes van a pagar por el servicio, y dónde los servidores se reservan el derecho de aplicar políticas arbitrarias sobre el tráfico.
Aquí estoy de acuerdo. Primero han concentrado gran parte del tráfico en sus servidores y luego van imponiendo reglas a su conveniencia.
A esto ayuda mucho la actual histeria antispam, de la cual se aprovechan. El spam es un problema, pero cuidado con las soluciones envenenadas. Las medidas antispam deberían hacerle la vida difícil a los spammers y no a los usuarios legítimos.
También de acuerdo. En lugar de crear reglas eficaces de filtrado han optado por ignorar, de un plumazo, a la mayoría de los usuarios. Los spammers, en cambio, parecen no tener problemas con esta política, visto la cantidad de basura que nos cuelan.
Yo estoy convencido de que en realidad a pocos ISPs les importa algo evitar el spam. Solo aprovechan la histeria para sacar dividendos y controlar recursos que siempre habían sido libres, como el mantener un servidor SMTP o tener una IP fija. Al final nosotros mismos les hacemos la tarea.
-- Blu.
-- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org