El mar, 27-01-2009 a las 12:42 -0500, Alex Irmel Oviedo Solis escribió:
Sorry por los logs que olvide poner, hice ese tipo de instalacion porke el servidor es algo viejito y fue rescatado de usar windows y de un mal de uso (no puedo detallar como la maltrataron), y acabamos de confirmar que la placa tiene un problema fisico (seguramente por ese mal uso que le dieron) y por eso no puede leer cd's (problema con el IDE) por eso me lleve el disco duro a casa, de funcionar el sistema funciona (solo en modo texto), pero la mayoria de utilidades de configuracion estan en gnome, asi que es algo tedioso configurarlo de este modo.....
No necesitas correr ningún servidor gráfico -en este caso X- en tu servidor (hardware). Recuerda que X es un sistema cliente servidor, lo único que necesitas hacer es estar en otra máquina con Linux corriendo X en castellano: una máquina de escritorio con Gnome/KDE u otro, más castellano: una máquina con Fedora, CentOS, Ubuntu o otro
Luego iniciar una sesión remota con SSH pero usar la opción -X (reenvío del protocolo X11). Si por ejemplo la IP de tu servidor es 192.168.1.2 haz:
ssh -X root@192.168.1.2
Y listo, luego puedes lanzar cualquier aplicación que use GUI, por ejemplo para administrar usuarios escribes:
system-config-users &
Si escribes: system-config[TAB][TAB]
verás todas las herramientas que puedes correr.
Personalmente prefiero las herramientas desde línea de órdenes
Saludos