El 24/11/09 21:17, Mauricio Cesar Ramirez Torres escribió:
Pues ayer estuve realice los cambios que me comentas y nada ... ahora no me queda muy claro a que te refieres con que tengo que tener la ip virtual en una interfaz loopback??? a lo que te refieres es que debo de "escuchar" las 2 ip's??? porque si yo hago $ip addr sh eth0
me muestra las 2 ip's la real y la virtual, esto en ambos balanceadores, ahora si yo hago por ejemplo un ping a la ip virtual si me responde y si me conecto por ssh solicitando la ip virtual también me conecto, siempre al servidor de mas prioridad, pero si quiero entrar a mi servicio web no puedo :(
¿Estás utilizando LVS-NAT o LVS-DR? Esto es muy importante :)
Como te decía, si estás utilizando Direct-Routing [1], necesitas que la VIP esté configurada en una interfaz loopback y hacerla non-ARP, tienes mas información sobre este método de balanceo en:
[1] http://www.linuxvirtualserver.org/VS-DRouting.html
Si ves complicada la cosa para hacerlo con Keepalived, te recomiendo que utilices el interfaz web de Red Hat para balanceadores "piranha":
(..) Various tools to administer and configure the Linux Virtual Server as well as heartbeating and failover components. The LVS is a dynamically adjusted kernel routing mechanism that provides load balancing primarily for web and ftp servers though other services are supported. (..)
Podrás hacer prácticamente lo mismo que con Keepalived, de forma muy sencilla desde un interfaz web: balanceo + failover del master.
Saludos,