El Thu, Nov 08, 2007 at 01:54:11PM +0100, newLin escribio:
el archivo lo tengo. pero que quiere decir:
[UTFSM-base]
El texto entre corchetes, indica el nombre con el que yum tratará el repositorio. Así, por ejemplo, puedes deshabilitarlo usando la opcion --disablerepo=UTFSM-base
name=CentOS-$releasever - Base
Es el nombre del repositorio.
baseurl=ftp://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/centos/$releasever/os/$basearch/
Esta es la URL base en donde yum buscara inicialmente los paquetes y archivos del repos.
gpgkey=ftp://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/centos/RPM-GPG-KEY-centos$releasever
Esto indica en donde encuentra la llave publica de centos, permite que yum pueda comprobar que el paquete descargado es oficial por estar firmado por centos.
gpgcheck=1
Indica que se realize la verificacion de la firma al RPM descargado.
enabled=1
Indica que el repositorio está activado. Si estuviera en 0, entonces yum omite el repositorio.
Una linea adicional, importante también es mirrorlist=........ En donde especificas la ruta a un archivo que contiene URL de repositorios separados por saltos de linea. Estos repositorios serán ocupado en caso de que no se encuentre la información en el baseurl o se pierda en enlace hasta este.
Mira la documentacion de yum.conf(5). Ahí sale todo explicado.
Saludos!