2009/7/30 armando perez peña mandyapp2004@msn.com:
¿Es vital que el espacio de intercambio sea el doble que la RAM ?.
Para nada, es solamente una regla para tener *algún* número para poner en el particionamiento al momento de la instalación. Lo que realmente determina tu necesidad de espacio de swap es la carga de trabajo real que va a tener tu sistema. Si miras tu sistema en operación normal durante, digamos, una semana, y nunca tienes más del 10% de ocupación de swap, no tiene ningún sentido, por el momento, ampliarla.
El comando "free" te dice el porcentaje de swap ocupado en un momento dado. Este porcentaje es como una instantánea del estado del sistema, y tiene sentido como indicador solamente si lo miras como una estadística a lo largo de una cantidad de tiempo.
El principio de administración de sistemas más importante, en mi opinión, es el que dice "conoce tu sistema". Solamente si tienes idea de cuánta es la carga normal podrás reconocer cuándo hay una emergencia. Es decir que cuando el sistema anda "bien" es que hay que aprovechar para monitorizarlo y sacar su "perfil". Esto vale también para las redes. En la medida en que la carga de trabajo efectiva cambie (aumente la cantidad de procesos que demandan memoria, o aumenten las demandas específicas de memoria que hagan estos procesos), la situación puede variar, y ahí habrá que evaluar si pones más espacio de swap.
De todas maneras, si un día una aplicación se vuelve loca y comienza a pedir memoria insaciablemente, tampoco servirá la regla del 2*RAM :D