2011/9/20 Edg@r Rodolfo edgarr789@gmail.com:
El 20/09/11, Eduardo Grosclaude eduardo.grosclaude@gmail.com escribió:
On Tue, Sep 20, 2011 at 01:33, Edg@r Rodolfo edgarr789@gmail.com wrote:
allow-query { localhost; };
Se está ejecutando named (pid 2533)...
La verdad no entiendo esta última, parece que funciona..., pero en los clientes le pongo la ip del servicio 10.0.0.2 y nada nslookup dice que no lo encuentra el nombre de 10.0.0.2 :(
Localmente funciona? Si en el equipo donde corre el servidor, usas nslookup, puedes resolver? Si es así, deberias agregar las líneas para autorizar a los demás clientes; así como está tu named.conf, sólo localhost puede consultar al DNS.
Gracias por sugerir eso, la verdad que no me había fijado, eso me pasa por no entender como funciona línea por linea, modifiqué y le puse allo-query { 10.0.0.2/8; localhost;} y tambien supongo que han surgido efecto en donde puse listen port 53 y he cambaido 127.0.0.1 a ni ip y tambien en controls..., saludos a si se ve mi consulta y en el cleinte si fucniona con nslookup:
Funciona :), haber si le hechamos mas mirada a los archivos que puse para ver que le podemos añadir y quitar, me guie de la documentacion de redhat y alacancelibre.org, pero en alcance libre hay demasiado info y me confunde y no usa el include (el archivo ni lo modifica), las zonas la pone en named.conf, hice eso y me dijo named que ya tenia uno y no puse, saludos y tratemos de hacer un how to para centos 6 acerca de dns :), con el desorden de mis archivos :)
Excelente, también te puede interesar echarle un vistazo a la herramienta de configuración gráfica de DNS que trae CentOS (con yum install system-config-bind). ¡ANTES de usarla recuerda hacer una copia de tu configuración!
ACLARACION Ojo, no es que sea más recomendable una herramienta gráfica por sobre la configuración de consola (SIEMPRE es preferible saber administrar a texto puro y duro), pero en las primeras etapas de aprendizaje puede revelar rápidamente algunas cosas, y termina produciendo una configuración sintácticamente correcta y completa, como para estudiarla y reconocer sus elementos. Luego sí, definitivamente hay que dedicarse a saber configurar "a mano".