El mar, 15-05-2007 a las 12:41 -0400, vladito escribió:
pero para que quieres quitar las restricciones de apache?? lo que tienes que hacer es que los archivos tengan acceso y autorizacion desde http si estas con centos debes teclear como root el siguietne comando
#chown -vR apache:apache /var/www/html/usage
Esto hara que el directorio usage que esta dentro de la carpeta raiz de acceso web que se llama usage sea de propiedad del usuario apache y el grupo apache, de esta forma podrás accederlo desde el navegador...
Esa no es muy idea si no hay una razón fuerte para hacerlo.
Al ser apache dueño de cualquier archivo existe el problema potencial de que un ataque exitoso al servidor Apache tenga *toda* la potestad de borrar/modificar los archivos de los cuales apache es dueño.
Yo nunca recomiendo hacer algo así, al menos que sea *extremadamente* necesario.
deberías hacer lo mismo para el directorio donde esta el phpmyadmin
Los mejor es que uses algo así:
chown -R root.root /var/www/html/usage chmod -R u=rwX,g=rX,o=rX /var/www/html/usage
Ahí le estas dando permisos para que otros usuarios (o=rX) pueden tener acceso de lectura a los archivos y directorios.
o podrias darle a tus archivos permiso de acceso a todos los usuarios que seria tambien terrible pero solucionaria el problema facilmente y seria menos terrible que quitar las restricciones de apache
#chmod 777 -R /var/www/html
con eso solucionarias el problema aunque en lo particular no te lo recomiendo ;-)
Jamás !...esa solución de ponerle permisos a todo el mundo es muy, pero muy peligrosa. Sólo /tmp y /var/tmp deberían estar así. Y quizá bajo alguna configuración muy...muiy...pero muy especial
Saludos
Hardy Beltran Monasterios