Estimado:

lea esto primero:
http://www.linuxcentro.net/linux/staticpages/index.php?page=PermisosLinux
http://www.linux-es.org/node/127
http://www.linuxparatodos.net/portal/staticpages/index.php?page=como-chown-chgrp


Luego:

           chmod -R 777 directorio/  este comando da persimos a que cualquier usuario pueda leer, escribir o ejecutar lo contenido del directorio, el parametro -R quiere decir que es recursivo le da el permiso al directorio y lo que esta dentro de él. esto no es recomendable.

           Ahora no se cual es tu estrucutura de de grupos y usuarios que tines pero lo logico seria que crearas usuarios asociados a un grupo y este grupo dueño de una carpeta o recurso.

por ejemplo:

groupadd desarrollo

useradd -s /sbin/nologin -g desarrollo amiguito

ahora tenemos compartido por nuestro samba una carpeta que se llama codigo_fuente debemos hacer dueño al grupo desarrollo de esta carpeta para que tenga acceso:

chgrp desarrollo codigo_fuente/

chmod -R 770 codigo_fuente/ 

 "esto le dara permisos al usuario dueño y al grupo dueño del directorio de lectura, escritura, ejecucion y a los que no se encuentran en  el  grupo les negara el acceso."


Hay otra forma de hacer dueño a un usuario y grupo determinado de un directorio:


chown -R amiguito.desarrollo codigo_fuente/

"este comando hace dueño al usuario amiguito, dueño al grupo desarrollo y como te explique el parametro -R es para que sea recursivo"


Tambien revisa la documentacion de samba existe un parametro que se lama "write list" que te permite darle acceso a distintos grupos sobre el recurso por ejemplo:

[Desarrollo]
   comment = carpeta de desarrollo
   path = codigo_fuente
   public = no
   writable = yes
   printable = no
   write list = @desarrollo, @contabilidad
   browseable = yes
   create mode = 0770
   directory mode = 0770


Bueno espero te sea de ayuda, te dejo unos links con mas información


Atte.

Mario Ganga Castro.

2009/11/6 Mario Villela Larraza <mario.villelalarraza@gmail.com>
Amiguos, con las nuevas que despues de probar y probar ya pude acceder
a mis carpetas compartidas y dar permisos pero sigue siendo muy simple
el dar permiso desde el ambiente grafico como ago para hacer esto
mismo pero desde terminal y que significa cada "xrw--xrw--xrw" y por
que son tres bloques de las mismas letras????

El día 6 de noviembre de 2009 13:36, Mario Villela Larraza
<mario.villelalarraza@gmail.com> escribió:
> hola ya relise los cambios mencionados antes pero la restriccion a las
> carpetas perciste alguna idea del por que, me estoy imaginando que
> pueda ser los permisos que estoy asignando a las carpetas para
> propietario, sambashare e invitado pero solo es en un supuesto aunque
> al abrir los permisos del invitado entro al recurso sin problemas
>
> El día 6 de noviembre de 2009 11:07, Mario Ganga
> <mario.ganga@gmail.com> escribió:
>> Todos empiezan de novatos, lo importante es documentarse para no andar tan
>> perdido.
>>
>> Atte.
>>
>> 2009/11/6 Mario Ganga <mario.ganga@gmail.com>
>>>
>>> Hola
>>>
>>> 2009/11/6 Mario Villela Larraza <mario.villelalarraza@gmail.com>
>>>>
>>>> Perdon pero en que parte esta la linea de "security user ="  por que
>>>> la unica que me aparece asi es "security = user"
>>>>
>>>  Disculpa yo me equivoque el parametro es security y debe estar e share o
>>> se a "security = share"
>>>
>>> eso.
>>>
>>>>
>>>> es esa la que tengo que remplazar?....... perdon soy novato y creo que
>>>> me estoy metiendo en camisa de 11 varas
>>>> _______________________________________________
>>>> CentOS-es mailing list
>>>> CentOS-es@centos.org
>>>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>>
>>
>>
>> _______________________________________________
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>>
>>
>
_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es