precisamente disculpen mis palabras pero es eso lo que quiero realmente y estoy tratando por todos los medios de aprender a trabajar en linux centos en modo texto tengo en casa montado Vmware y ahi he montado 5 maquinas virtules de ellas 1 en windows 2000 y las otras en linux centos para crear una especie de red mas o menos y ver como funcionan trate de probar tambien el webmin pero no trabajo todabia me queda por recorrer un largo camino pero que me gusta .
ya logre cambiarles el nombre de las maquinas , ponerles direcciones ip , puedo hacer ping entre ellas en fin lo basico voy a leerme lo que me recomendaron a ver que pasa gracias
Buenas:
A ver, miniproblema y por si lo habéis hecho alguno.
tengo en un centos el dominio y por una aplicación necesito que un windows 2003 server se sincronice con ese centos para que el envíe los usuario el linux al windows.
bien, gran parte la tengo hecha, mi problema es el Passsync o Fedora directory Password synchronization.
Todavía no he empezado a que me recoja los usuarios, pero el ldp.exe para windows me reconoce el LDAP del linux.
Todo esto se hace a través del puerto 636, bueno, pues el passync me da el siguiente error:
Can not connect to ldap server in SyncPasswords Ldap bind error in Connect 32: No such object
Puede ser por qeu todavía no he sincronizado los objetos del LDAP de linux al windows y no encuentre los objetos qeu quiere sincronizar o este error significa otra cosa??
La verdad es que no encuentro nada por la red, así qeu si sabéis algo....Gracias!!!
Y si no, pues gracias por leerme!!
Hola,
2009/6/16 Monica BM monicabm5@yahoo.es
Buenas:
A ver, miniproblema y por si lo habéis hecho alguno.
tengo en un centos el dominio y por una aplicación necesito que un windows 2003 server se sincronice con ese centos para que el envíe los usuario el linux al windows.
bien, gran parte la tengo hecha, mi problema es el Passsync o Fedora directory Password synchronization.
Todavía no he empezado a que me recoja los usuarios, pero el ldp.exe para windows me reconoce el LDAP del linux.
Todo esto se hace a través del puerto 636, bueno, pues el passync me da el siguiente error:
Si he entendido tu problema...para iniciar una comunicación SSL por el puerto 636 con un directorio activo vía openldap y openssl necesitas el certificado de la máquina windows, en caso contrario el directorio activo no dejará iniciar esa comunicación.
http://directory.fedoraproject.org/wiki/Howto:WindowsSync
Espero ser de ayuda.
Saludos, hermanos.
Hola, 2009/6/16 Monica BM monicabm5@yahoo.es Buenas:
A ver, miniproblema y por si lo habéis hecho alguno.
tengo en un centos el dominio y por una aplicación necesito que un
windows 2003 server se sincronice con ese centos
para que el envíe los usuario el linux al windows.
bien, gran parte la tengo hecha, mi problema es el Passsync o Fedora
directory Password synchronization.
Todavía no he empezado a que me recoja los usuarios, pero el ldp.exe
para windows me reconoce el LDAP del linux.
Todo esto se hace a través del puerto 636, bueno, pues el passync me da
el siguiente error:
Si he entendido tu problema...para iniciar una comunicación SSL por el
puerto 636 con un directorio activo vía
openldap y openssl necesitas el certificado de la máquina windows, en
caso contrario el directorio activo no
dejará iniciar esa comunicación.
Espero ser de ayuda.
Exacto. Tienes que tener el certificado de uno y otro en cada lado. El de Windows en el Fedora (importar el certificado de este guardado en un .pfx, creo), el de Fedora en el Windows (importar el certificado de este guardado en un archivo .p12). Ahora bien, en cada lado tienes que hacer "Trust" el certificado importado.
--------------------------------------- Red Telematica de Salud - Cuba CNICM - Infomed
Hola,
2009/6/16 Héctor Suárez Planas bolodia@medired.scu.sld.cu
Saludos, hermanos.
Hola, 2009/6/16 Monica BM monicabm5@yahoo.es Buenas:
A ver, miniproblema y por si lo habéis hecho alguno.
tengo en un centos el dominio y por una aplicación necesito que un
windows 2003 server se sincronice con ese centos
para que el envíe los usuario el linux al windows.
bien, gran parte la tengo hecha, mi problema es el Passsync o Fedora
directory Password synchronization.
Todavía no he empezado a que me recoja los usuarios, pero el ldp.exe
para windows me reconoce el LDAP del linux.
Todo esto se hace a través del puerto 636, bueno, pues el passync me da
el siguiente error:
Si he entendido tu problema...para iniciar una comunicación SSL por el
puerto 636 con un directorio activo vía
openldap y openssl necesitas el certificado de la máquina windows, en
caso contrario el directorio activo no
dejará iniciar esa comunicación.
Espero ser de ayuda.
Exacto. Tienes que tener el certificado de uno y otro en cada lado. El de Windows en el Fedora (importar el certificado de este guardado en un .pfx, creo), el de Fedora en el Windows (importar el certificado de este guardado en un archivo .p12). Ahora bien, en cada lado tienes que hacer "Trust" el certificado importado.
Red Telematica de Salud - Cuba CNICM - Infomed _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Actualmente con OpenLDAP solo necesito el certificado en el lado de windows...pero bueno, nuestro producto es muy particular.
Hola,
2009/6/16 Oscar Osta Pueyo oostap.listas@gmail.com
Hola,
2009/6/16 Héctor Suárez Planas bolodia@medired.scu.sld.cu
Saludos, hermanos.
Hola, 2009/6/16 Monica BM monicabm5@yahoo.es Buenas:
A ver, miniproblema y por si lo habéis hecho alguno.
tengo en un centos el dominio y por una aplicación necesito que un
windows 2003 server se sincronice con ese centos
para que el envíe los usuario el linux al windows.
bien, gran parte la tengo hecha, mi problema es el Passsync o Fedora
directory Password synchronization.
Todavía no he empezado a que me recoja los usuarios, pero el ldp.exe
para windows me reconoce el LDAP del linux.
Todo esto se hace a través del puerto 636, bueno, pues el passync me
da el siguiente error:
Si he entendido tu problema...para iniciar una comunicación SSL por el
puerto 636 con un directorio activo vía
openldap y openssl necesitas el certificado de la máquina windows, en
caso contrario el directorio activo no
dejará iniciar esa comunicación.
Espero ser de ayuda.
Exacto. Tienes que tener el certificado de uno y otro en cada lado. El de Windows en el Fedora (importar el certificado de este guardado en un .pfx, creo), el de Fedora en el Windows (importar el certificado de este guardado en un archivo .p12). Ahora bien, en cada lado tienes que hacer "Trust" el certificado importado.
Red Telematica de Salud - Cuba CNICM - Infomed _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Actualmente con OpenLDAP solo necesito el certificado en el lado de windows...pero bueno, nuestro producto es muy particular.
-- Saludos, Oscar Osta Pueyo
Perdón en el lado de GNU/Linux... :)