Buenas tardes, De antemano les agradezco por la colaboracion que me puedan brindar.
Me permito dirigirme a ustedes para ver si alguien me puede brindar un manual de configuracion del Centos 5.4 ya que no tengo conocimientos en el tema de administracion, y me han solicitado que debo configurar un hosting dedicado el cual no tiene instalado ningun servicio. La aplicacion esta hecha en drupal. De primera instancia necesito instalar los servicios de Apache Mysql y PHP, ademas de ello debo configurar un dominio existente a ese servidor.
Les agradezco la colaboración prestada.
Atentamente
John Carvajal
Hola:
Es un buen sitio donde empezar.
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/manuales-indice
Atte.
2009/9/16 John Alexander Carvajal Rios jacarvajal@gmail.com
Buenas tardes, De antemano les agradezco por la colaboracion que me puedan brindar.
Me permito dirigirme a ustedes para ver si alguien me puede brindar un manual de configuracion del Centos 5.4 ya que no tengo conocimientos en el tema de administracion, y me han solicitado que debo configurar un hosting dedicado el cual no tiene instalado ningun servicio. La aplicacion esta hecha en drupal. De primera instancia necesito instalar los servicios de Apache Mysql y PHP, ademas de ello debo configurar un dominio existente a ese servidor.
Les agradezco la colaboración prestada.
Atentamente
John Carvajal
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Hola,
2009/9/17 Mario Ganga mario.ganga@gmail.com
Hola:
Es un buen sitio donde empezar.
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/manuales-indice
Atte.
2009/9/16 John Alexander Carvajal Rios jacarvajal@gmail.com
Buenas tardes, De antemano les agradezco por la colaboracion que me puedan brindar.
Me permito dirigirme a ustedes para ver si alguien me puede brindar un manual de configuracion del Centos 5.4 ya que no tengo conocimientos en el tema de administracion, y me han solicitado que debo configurar un hosting dedicado el cual no tiene instalado ningun servicio. La aplicacion esta hecha en drupal. De primera instancia necesito instalar los servicios de Apache Mysql y PHP, ademas de ello debo configurar un dominio existente a ese servidor.
Les agradezco la colaboración prestada.
Atentamente
John Carvajal
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
<broma>
Al final nos tendrá que pasar comisión el resp. de alcance libre, siempre recomendamos la misma... :) </broma>
Bromas a parte, es un muy buen punto para obtener información en castellano de CentOS.
Hola Compañeros, alguien me podria colaborar pa ver com puedo resolver el siguiente error que se me genera al enviar el siguiente correo, el error es el siguiente:
Net::SMTP(2.29) Net::Cmd(2.26) Exporter(5.58) IO::Socket::INET(1.31) IO::Socket(1.30) IO::Handle(1.27)
<<< 220 matematicas.udea.edu.co ESMTP Sendmail 8.13.8/8.13.8; Thu, 17 Sep 2009 09:04:04 -0500
EHLO exactas.udea.edu.co
<<< 250-matematicas.udea.edu.co Hello localhost.localdomain [127.0.0.1], pleased to meet you <<< 250-ENHANCEDSTATUSCODES <<< 250-PIPELINING <<< 250-8BITMIME <<< 250-SIZE <<< 250-DSN <<< 250-ETRN <<< 250-DELIVERBY <<< 250 HELP
MAIL FROM:exacta@exactas.udea.edu.co
<<< 250 2.1.0 exacta@exactas.udea.edu.co... Sender ok
RCPT TO:exacta@exactas.udea.edu.co
<<< 250 2.1.5 exacta@exactas.udea.edu.co... Recipient ok
<<< 250 2.1.5 formacionprofesional@cedesistemas.edu.co... Recipient ok
RCPT TO:comunicaciones@colmayor.edu.co
<<< 250 2.1.5 comunicaciones@colmayor.edu.co... Recipient ok
RCPT TO:mercadeo@corpoasa.edu.com
<<< 250 2.1.5 mercadeo@corpoasa.edu.com... Recipient ok
RCPT TO:ibon.mercadeo@hotmail.com
<<< 250 2.1.5 ibon.mercadeo@hotmail.com... Recipient ok
<<< 250 2.1.5 direcciondecomuncicaciones@colegiatura.edu.co... Recipient ok
RCPT TO:ohernandez@ideartes.edu.co
<<< 250 2.1.5 ohernandez@ideartes.edu.co... Recipient ok
RCPT TO:extensio@unac.edu.co
<<< 250 2.1.5 extensio@unac.edu.co... Recipient ok
RCPT TO:macastrillon@lasallista.edu.co
<<< 250 2.1.5 macastrillon@lasallista.edu.co... Recipient ok
RCPT TO:jbustamante@uniminuto.edu
<<< 250 2.1.5 jbustamante@uniminuto.edu... Recipient ok
RCPT TO:<comunicaciones@remington.edu.co;jorgelopera.comunicador@gmail.com>
<<< 553 5.1.3 <comunicaciones@remington.edu.co;jorgelopera.comunicador@gmail.com>... Invalid route address
RCPT TO:comunicaciones@eia.edu.co
<<< 250 2.1.5 comunicaciones@eia.edu.co... Recipient ok
RCPT TO:juliana.castrillo@estean.edu.co
<<< 250 2.1.5 juliana.castrillo@estean.edu.co... Recipient ok
RCPT TO:maria.galeano@esap.edu.co
<<< 250 2.1.5 maria.galeano@esap.edu.co... Recipient ok
RCPT TO:deboraarangorectoria@une.net.co
<<< 250 2.1.5 deboraarangorectoria@une.net.co... Recipient ok
RCPT TO:juan.mejia@esumer.edu.co
644 bytes snipped ...
RCPT TO:comunicaciones@fumc.edu.co
<<< 250 2.1.5 comunicaciones@fumc.edu.co... Recipient ok
RCPT TO:juan.delosrios@ceipa.edu.co
<<< 250 2.1.5 juan.delosrios@ceipa.edu.co... Recipient ok
RCPT TO:comunicadora@iue.edu.co
<<< 250 2.1.5 comunicadora@iue.edu.co... Recipient ok
De antemanos gracias por su colaboracion.
******************************************** Cesar Augusto Martinez Cobo Administrador de Sistemas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia e-mail: cmcobo@matematicas.udea.edu.co cmcobo@socrates.udea.edu.co Tel: ++57(4)2195604 Medellin - Colombia ********************************************
2009/9/17 Cesar Augusto Martinez Cobo cmcobo@ciencias.udea.edu.co
Hola Compañeros, alguien me podria colaborar pa ver com puedo resolver el siguiente error que se me genera al enviar el siguiente correo, el error es el siguiente:
RCPT TO:<comunicaciones@remington.edu.co;
jorgelopera.comunicador@gmail.com> <<< 553 5.1.3 <comunicaciones@remington.edu.co; jorgelopera.comunicador@gmail.com>... Invalid route address
No conozco Openwebmail, pero parece un error de sintaxis... deberá ser "coma" en lugar de punto y coma?
El 17 de septiembre de 2009 09:52, Cesar Augusto Martinez Cobo < cmcobo@ciencias.udea.edu.co> escribió:
Hola Compañeros, alguien me podria colaborar pa ver com puedo resolver el siguiente error que se me genera al enviar el siguiente correo, el error es el siguiente:
En primer lugar este no es un error, es la salida completa del log de tu servidor SMTP :)
A ver, borremos una buena parte de esto...
<<< 553 5.1.3 <comunicaciones@remington.edu.co;
jorgelopera.comunicador@gmail.com>... Invalid route address
Aquí parece haber un problema, ¿Ya buscaste "Invalid route address openwebmail" en Google? A mi me regresa varios resultados y a ojo de pájaro, el problema parece ser un ";"
Borremos el resto del log...
De antemanos gracias por su colaboracion.
Antes de venir a preguntar:
1) Busca en google y en el sitio de CentOS http://wiki.centos.org/es/. 2) No pongas URGENTE en el tema del mensaje; personalmente no me importa si tu problema es urgente o no. Y las mayúsculas son de mala educación. 3) Openwebmail no es parte de CentOS, con gusto te ayudo, siempre y cuando tu problema sea con software incluido en la distribución. En CentOS no acostumbro instalar casi nada que no venga incluido; es difícil conseguir soporte del equipo de CentOS, cuando nos salimos de lo soportado.
Cesar Augusto Martinez Cobo
Saludos Ernesto
Estimados, gracias, Empiezo mi proceso de aprendizaje.
John Carvajal
El 17 de septiembre de 2009 02:37, Oscar Osta Pueyo <oostap.listas@gmail.com
escribió:
Hola,
2009/9/17 Mario Ganga mario.ganga@gmail.com
Hola:
Es un buen sitio donde empezar.
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/manuales-indice
Atte.
2009/9/16 John Alexander Carvajal Rios jacarvajal@gmail.com
Buenas tardes, De antemano les agradezco por la colaboracion que me puedan brindar.
Me permito dirigirme a ustedes para ver si alguien me puede brindar un manual de configuracion del Centos 5.4 ya que no tengo conocimientos en el tema de administracion, y me han solicitado que debo configurar un hosting dedicado el cual no tiene instalado ningun servicio. La aplicacion esta hecha en drupal. De primera instancia necesito instalar los servicios de Apache Mysql y PHP, ademas de ello debo configurar un dominio existente a ese servidor.
Les agradezco la colaboración prestada.
Atentamente
John Carvajal
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
<broma>
Al final nos tendrá que pasar comisión el resp. de alcance libre, siempre recomendamos la misma... :)
</broma>
Bromas a parte, es un muy buen punto para obtener información en castellano de CentOS.
-- Saludos, Oscar Osta Pueyo
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Bienvenido!
El 17 de septiembre de 2009 10:39, John Alexander Carvajal Rios < jacarvajal@gmail.com> escribió:
Estimados, gracias, Empiezo mi proceso de aprendizaje.
Te sugiero visites http://wiki.centos.org/es/ antes de venir a preguntar a la lista, es más rápido.
También http://www.centos.org/docs/ ahí estan los manueales del sistema y es donde podrías haber encontrado la respuesta a tu pregunta original.
John Carvajal El 17 de septiembre de 2009 02:37, Oscar Osta Pueyo < oostap.listas@gmail.com> escribió:
2009/9/17 Mario Ganga mario.ganga@gmail.com
Es un buen sitio donde empezar.
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/manuales-indice
<broma>
Al final nos tendrá que pasar comisión el resp. de alcance libre, siempre recomendamos la misma... :)
</broma>
Si, hay buena información ahí, pero ahora que esta tomando fuerza la comunidad de habla hispana de CentOS, sería bueno empezar a contribuir cosas para la wiki ( http://wiki.centos.org/es/ )y proximamente es.centos.org y también dirigir a la gente hacia los canales "oficiales" de soporte.
Bromas a parte, es un muy buen punto para obtener información en castellano
de CentOS.
--
Saludos, Oscar Osta Pueyo
Saludos Ernesto
Hola,
2009/9/17 Ernesto Celis celisdelafuente@gmail.com
Si, hay buena información ahí, pero ahora que esta tomando fuerza la comunidad de habla hispana de CentOS, sería bueno empezar a contribuir cosas para la wiki ( http://wiki.centos.org/es/ )y proximamente es.centos.org y también dirigir a la gente hacia los canales "oficiales" de soporte.
¿Canales oficiales? Entonces, ¿está lista que es?
Creo que demasiada fuerza está tomando, demasiada :)
Hola,
2009/9/17 Ernesto Celis celisdelafuente@gmail.com
Si, hay buena información ahí, pero ahora que esta tomando fuerza la comunidad de habla hispana de CentOS, sería bueno empezar a contribuir cosas para la wiki ( http://wiki.centos.org/es/ )y proximamente es.centos.org y también dirigir a la gente hacia los canales "oficiales" de soporte.
¿Canales oficiales? Entonces, ¿está lista que es?
Creo que demasiada fuerza está tomando, demasiada :)
-- Saludos, Oscar Osta Pueyo
Hola Oscar, yo entiendo que lo que quiere manifestar Ernesto es propender a aconsejar en nuestras respuestas la utilización de la Wiki en español, la documentación oficial de CentOS, canal IRC español, etc., en subsidio de recomendar otros sitios, que sin desmerecer su utilidad, nos obligarán a todos a esforzarnos por lograr contar con información en nuestro idioma en los lugares, valga la redundancia, 'oficiales'.
Pienso que sí está, como tu bien dices, tomando demasiada fuerza y justamente eso es lo que estamos tratando de lograr, para lo cual también nos interesaría contar con tu valiosa ayuda.
Un cordial saludo
Hola, 2009/9/18 Enrique Quezada equezada@kike.ath.cx
Pienso que sí está, como tu bien dices, tomando demasiada fuerza y justamente eso es lo que estamos tratando de lograr, para lo cual también nos interesaría contar con tu valiosa ayuda.
Podeis contar con ella, como hasta ahora.
Recuerdo que hace unos años un fabricante de neumáticos anunciaba sus productos con el eslogan "la potencia sin control no tiene sentido" :)
Pienso que sí está, como tu bien dices, tomando demasiada fuerza y justamente eso es lo que estamos tratando de lograr, para lo cual también nos interesaría contar con tu valiosa ayuda.
Podeis contar con ella, como hasta ahora.
Recuerdo que hace unos años un fabricante de neumáticos anunciaba sus productos con el eslogan "la potencia sin control no tiene sentido" :)
:D Entonces unámosnos y pongamos el correcto y necesario control.
-- Saludos, Oscar Osta Pueyo
Un abrazo Oscar y gracias por tu disposición, estaremos en contacto.
El 17 de septiembre de 2009 16:27, Oscar Osta Pueyo <oostap.listas@gmail.com
escribió:
Hola,
2009/9/17 Ernesto Celis celisdelafuente@gmail.com
Si, hay buena información ahí, pero ahora que esta tomando fuerza la comunidad de habla hispana de CentOS, sería bueno empezar a contribuir cosas para la wiki ( http://wiki.centos.org/es/ )y proximamente es.centos.org y también dirigir a la gente hacia los canales "oficiales" de soporte.
¿Canales oficiales? Entonces, ¿está lista que es?
Jajaja, por eso puse "oficiales" con comillas. Con oficiales, me refiero a los auspiciados por CentOS al permitir hacer uso de su infraestructura (como esta lista por ejemplo)
Ahora, no dije que dejen de sugerir Alcance Libre, solo que hay que nutrir más centos.org
Creo que demasiada fuerza está tomando, demasiada :)
Con "está tomando fuerza", me refiero a que hay más comunicación entre los usuarios hispano-hablantes.
Uso CentOS desde hace 4 años (desde Centos 4.3), más o menos; cuando tengo que trabajar en proyectos que requieren Oracle, TIBCO o alguna de esas soluciones "Enterprise", por lo tanto no soy muy experimentado en los asuntos de RAID y VM's por ejemplo. Pero me agrada poder involucrarme y apoyar las comunidades relacionadas al software que utilizo (también hago donaciones económicas cuando puedo).
Particularmente me he involucrado en CentOS-es casi por accidente, tal vez más de lo que a algunos les gustaría; dado mi mal carácter. No me refiero a ti Oscar,lo digo en general.
Nno pretendo imponer mis ideas, solo me expreso tal y como soy en persona, si no les agrada bien; seguiré participando en estos canales de soporte. Si no estan de acuerdo en que me involucre tanto en la comunidad, díganlo sin temores, que sabré entender.
-- Saludos, Oscar Osta Pueyo
Saludos Ernesto
Hola,
2009/9/18 Ernesto Celis celisdelafuente@gmail.com
Ahora, no dije que dejen de sugerir Alcance Libre, solo que hay que nutrir más centos.org
Se podría hablar con el resp. de alcance libre (creo que que està en la lista) y ayudarle a pasar los manuales al wiki.
Nno pretendo imponer mis ideas, solo me expreso tal y como soy en persona, si no les agrada bien; seguiré participando en estos canales de soporte. Si no estan de acuerdo en que me involucre tanto en la comunidad, díganlo sin temores, que sabré entender.
Mira cada uno es como es...y todos tenemos nuestras cosillas. Lo único que me extraño es que de un día para otro y desde el mensaje del tema es.centos.org, pues cambio el tono de la listas :)
Por lo demás bien, no te preocupes....esta linea de trabajo la veo correcta.
El día 18 de septiembre de 2009 02:38, Oscar Osta Pueyo oostap.listas@gmail.com escribió:
Hola,
2009/9/18 Ernesto Celis celisdelafuente@gmail.com
Se podría hablar con el resp. de alcance libre (creo que que està en la lista) y ayudarle a pasar los manuales al wiki.
Efectivamente, acá ando, participo poco porque tengo demasiado trabajo.
Los documentos que mantengo desde hace muchos años y se han basado sobre experiencias propias y mucha «prueba y error hasta que quede». Por mi esta bien si los quieren publicar en el Wiki de es.centos.org, tienen mi bendición, mientras se mantenga el tipo de licencia CC y se cite al autor original (al tratarse de un Wiki tendría cambios frecuentes por autores diversos y prácticamente se convertiría en una obra derivada de es.centos.org con las primeras modificaciones).
Las versiones de los documentos que mantengo en Alcance Libre son mantenidos y actualizados con mucha frecuencia, a veces suelen cambiar mucho de una semana a otra a fin de cubrir mis necesidades en cuanto a las clases y cursos que imparto. Están redactados a fin de facilitarme el impartir clase y ahorrarme detallas respecto de los procedimientos cuando alguien me pide ayuda.
Hola Compañeros muy buenos dias, Alguien me podria recomendar o decir donde consigo un software par control de sesiones en linux o se algo parecido a un Timer?
De antemanos muchas gracias por su colaboracion.
******************************************** Cesar Augusto Martinez Cobo Administrador de Sistemas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia e-mail: cmcobo@matematicas.udea.edu.co cmcobo@socrates.udea.edu.co Tel: ++57(4)2195604 Medellin - Colombia ********************************************
Saludos.
Sesiones de usuario del sistema?, de servicios de red?
2009/9/18 Cesar Augusto Martinez Cobo cmcobo@ciencias.udea.edu.co
Hola Compañeros muy buenos dias, Alguien me podria recomendar o decir donde consigo un software par control de sesiones en linux o se algo parecido a un Timer?
De antemanos muchas gracias por su colaboracion.
Cesar Augusto Martinez Cobo Administrador de Sistemas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia e-mail: cmcobo@matematicas.udea.edu.co cmcobo@socrates.udea.edu.co Tel: ++57(4)2195604 Medellin - Colombia
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Es para Sesiones de usuarios.
On Fri, 18 Sep 2009 12:00:19 -0500, Juan Pablo Botero wrote
Saludos.
Sesiones de usuario del sistema?, de servicios de red?
2009/9/18 Cesar Augusto Martinez Cobo cmcobo@ciencias.udea.edu.co
Hola Compañeros muy buenos dias, Alguien me podria recomendar o decir donde consigo un software par control de sesiones en linux o se algo parecido a un Timer?
De antemanos muchas gracias por su colaboracion.
Cesar Augusto Martinez Cobo Administrador de Sistemas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia e-mail: cmcobo@matematicas.udea.edu.co cmcobo@socrates.udea.edu.co Tel: ++57(4)2195604 Medellin - Colombia
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
-- Juan Pablo Botero Administrador de Sistemas informáticos Fedora Ambassador for Colombia http://www.jpilldev.com Linux Registered user #435293
******************************************** Cesar Augusto Martinez Cobo Administrador de Sistemas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia e-mail: cmcobo@matematicas.udea.edu.co cmcobo@socrates.udea.edu.co Tel: ++57(4)2195604 Medellin - Colombia ********************************************
mmm, calculo que lo que querés hacer es algo parecido a lo que hay en los cyber cafe, para que se le cierre la sesión en un tiempo X... Se podría hacer algo a mano con un shell script, no creo que sea muy complicado, y seria divertido intetarlo... Desconozco algo mas "Pro", pero seguramente exista algo ya hecho...
Si nos das mas datos, como esta conformada la red, que S.O tienen los "host", requerimientos, etc.
Saludos
El 18 de septiembre de 2009 19:05, Cesar Augusto Martinez Cobo < cmcobo@ciencias.udea.edu.co> escribió:
Es para Sesiones de usuarios.
On Fri, 18 Sep 2009 12:00:19 -0500, Juan Pablo Botero wrote
Saludos.
Sesiones de usuario del sistema?, de servicios de red?
2009/9/18 Cesar Augusto Martinez Cobo cmcobo@ciencias.udea.edu.co
Hola Compañeros muy buenos dias, Alguien me podria recomendar o decir donde consigo un software par
control
de sesiones en linux o se algo parecido a un Timer?
De antemanos muchas gracias por su colaboracion.
Cesar Augusto Martinez Cobo Administrador de Sistemas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia e-mail: cmcobo@matematicas.udea.edu.co cmcobo@socrates.udea.edu.co Tel: ++57(4)2195604 Medellin - Colombia
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
-- Juan Pablo Botero Administrador de Sistemas informáticos Fedora Ambassador for Colombia http://www.jpilldev.com Linux Registered user #435293
Cesar Augusto Martinez Cobo Administrador de Sistemas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia e-mail: cmcobo@matematicas.udea.edu.co cmcobo@socrates.udea.edu.co Tel: ++57(4)2195604 Medellin - Colombia
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Hola Si lo que estas usando es Centos mira en Sistema --> Administracón --> Usuarios y grupos De esta forma podrás añadir usuarios con relativa sencillez y te permite que las cuentas expiren. Si esto no te sirve da más detalles de lo que quieres hacer y seguro alguien te podrá ayudar. saludos Armando
Cesar Augusto Martinez Cobo escribió:
Es para Sesiones de usuarios.
On Fri, 18 Sep 2009 12:00:19 -0500, Juan Pablo Botero wrote
Saludos.
Sesiones de usuario del sistema?, de servicios de red?
2009/9/18 Cesar Augusto Martinez Cobo cmcobo@ciencias.udea.edu.co
Hola Compañeros muy buenos dias, Alguien me podria recomendar o decir donde consigo un software par control de sesiones en linux o se algo parecido a un Timer?
De antemanos muchas gracias por su colaboracion.
Cesar Augusto Martinez Cobo Administrador de Sistemas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia e-mail: cmcobo@matematicas.udea.edu.co cmcobo@socrates.udea.edu.co Tel: ++57(4)2195604 Medellin - Colombia
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
-- Juan Pablo Botero Administrador de Sistemas informáticos Fedora Ambassador for Colombia http://www.jpilldev.com Linux Registered user #435293
Cesar Augusto Martinez Cobo Administrador de Sistemas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia e-mail: cmcobo@matematicas.udea.edu.co cmcobo@socrates.udea.edu.co Tel: ++57(4)2195604 Medellin - Colombia
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Gracias por sus respuestas,lo que quiero es algo que a el usuario se les cierre la sesion despues de un tiempo determinedo de uso ( por ejemplo 20 minutos), ya que los equipos son en linux y son totalmente autonomos, es decir no estan pegados a ningun servidor y deseo saber si hay alguna aplicacion en linux que me haga esta tarea, o si hay en linux alguna aplicacion parecida al windows steady state.
De antemanos muchas gracias.
******************************************** Cesar Augusto Martinez Cobo Administrador de Sistemas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia e-mail: cmcobo@matematicas.udea.edu.co cmcobo@socrates.udea.edu.co Tel: ++57(4)2195604 Medellin - Colombia ********************************************
Por favor continua en el hilo de discusión que había iniciado originalmente.
El 20 de septiembre de 2009 11:00, Cesar Augusto Martinez Cobo < cmcobo@ciencias.udea.edu.co> escribió:
Gracias por sus respuestas,lo que quiero es algo que a el usuario se les cierre la sesion despues de un tiempo determinedo de uso ( por ejemplo 20 minutos), ya que los
Cesar Augusto Martinez Cobo
Saludos Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) irc.freenode.net #centos-es
No entiendo bien si al decir que los equipos son autónomos, estos no están conectados a ninguna red, o si no hay un servidor central que los administre. En todo caso, una posible solución podría ser un shell script del tipo:
TIEMPO_LOGOUT=`date +%H:%M --date='+ 45 minutes'`
if [ $TIEMPO_LOGOUT != `date +%H:%M` ]; then logout fi
También tendrías que programar la validez de la contraseña para el mismo tiempo, así no habría posibilidad de que se vuelva a loguear. Y correrlo en segundo plano en cada equipo que quieras limitar el tiempo de sesión, de la siguiente manera (como root):
#sh script.sh &
Esto que te tiro es una idea, seguramente se pueda hacer mas fácil, pero haciendo un script que te haga todo esto de forma automática al iniciar cada sesión, no creo que quede tan incomodo, habría que ver bien el entorno en el cual querés implementarlo, cyber, empresa, tu casa, etc..
El 20 de septiembre de 2009 13:00, Cesar Augusto Martinez Cobo < cmcobo@ciencias.udea.edu.co> escribió:
Gracias por sus respuestas,lo que quiero es algo que a el usuario se les cierre la sesion despues de un tiempo determinedo de uso ( por ejemplo 20 minutos), ya que los equipos son en linux y son totalmente autonomos, es decir no estan pegados a ningun servidor y deseo saber si hay alguna aplicacion en linux que me haga esta tarea, o si hay en linux alguna aplicacion parecida al windows steady state.
De antemanos muchas gracias.
Cesar Augusto Martinez Cobo Administrador de Sistemas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia e-mail: cmcobo@matematicas.udea.edu.co cmcobo@socrates.udea.edu.co Tel: ++57(4)2195604 Medellin - Colombia
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
No entiendo bien si al decir que los equipos son autónomos, estos no están conectados a ninguna red, o si no hay un servidor central que los administre. En todo caso, una posible solución podría ser un shell script del tipo:
TIEMPO_LOGOUT=`date +%H:%M --date='+ 45 minutes'`
if [ $TIEMPO_LOGOUT != `date +%H:%M` ]; then logout fi
También tendrías que programar la validez de la contraseña para el mismo tiempo, así no habría posibilidad de que se vuelva a loguear. Y correrlo en segundo plano en cada equipo que quieras limitar el tiempo de sesión, de la siguiente manera (como root):
#sh script.sh &
Esto que te tiro es una idea, seguramente se pueda hacer mas fácil, pero haciendo un script que te haga todo esto de forma automática al iniciar cada sesión, no creo que quede tan incomodo, habría que ver bien el entorno en el cual querés implementarlo, cyber, empresa, tu casa, etc..
### Contesto también por acá, porque recién veo que llego un mail del moderador, para seguir el tema en este hilo, disculpen...
El 18 de septiembre de 2009 19:05, Cesar Augusto Martinez Cobo < cmcobo@ciencias.udea.edu.co> escribió:
Es para Sesiones de usuarios.
On Fri, 18 Sep 2009 12:00:19 -0500, Juan Pablo Botero wrote
Saludos.
Sesiones de usuario del sistema?, de servicios de red?
2009/9/18 Cesar Augusto Martinez Cobo cmcobo@ciencias.udea.edu.co
Hola Compañeros muy buenos dias, Alguien me podria recomendar o decir donde consigo un software par
control
de sesiones en linux o se algo parecido a un Timer?
De antemanos muchas gracias por su colaboracion.
Cesar Augusto Martinez Cobo Administrador de Sistemas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia e-mail: cmcobo@matematicas.udea.edu.co cmcobo@socrates.udea.edu.co Tel: ++57(4)2195604 Medellin - Colombia
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
-- Juan Pablo Botero Administrador de Sistemas informáticos Fedora Ambassador for Colombia http://www.jpilldev.com Linux Registered user #435293
Cesar Augusto Martinez Cobo Administrador de Sistemas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia e-mail: cmcobo@matematicas.udea.edu.co cmcobo@socrates.udea.edu.co Tel: ++57(4)2195604 Medellin - Colombia
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
El 20 de septiembre de 2009 12:33, Moan moan18@gmail.com escribió:
### Contesto también por acá, porque recién veo que llego un mail del moderador, para seguir el tema en este hilo, disculpen...
Jejeje, no soy yo el moderador. Son epe y Roger :) solo sugerí que continuara acá, para que no se pierda el hilo de la conversación.
-- Moan .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Montevideo - Uruguay
Saludos Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) irc.freenode.net #centos-es