Saludos.
Alguien me ayuda indicandome si existe algo parecido al terminar Server de Windows en Linux.
Saludos
Luis
Luis Molina wrote:
Saludos.
Alguien me ayuda indicandome si existe algo parecido al terminar Server de Windows en Linux.
Supongo que hablas del terminal server.
Bueno, linux tiene el rdesktop que es para conectarte (como cliente) a un terminal server.
Además puedes usar vpn, a través del VINO puedes echarlo a andar.
En preferencias dice: Remote Desktop, por ahi activarías el acceso a tu terminal, y ya podrian acceder a ese servidor.
saludos epe
Saludos
Luis
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
El asunto es este:
Necesito colocar una aplicación en un servidor "LINUX" y a este puedan acceder mis clientes desde Windows, la VPN ya la tengo levantada "la vpn gracias a epe en el curso CEC".
Como dije tengo la VPN levantada y accedo a un servidor Windows pero como la conexión de Internet es solo de 256kbps esta aplicación se demora una eternidad en ejecutarse, al ingresar por la VPN utilizando VNC me permite ejecutarse la aplicación un poco mas rapido, es de esperarse por que investigando encontre que VNC es una pantalla virtual con algoritmos especiales que hacen que la comunicación sea mas rapida.
El problema se genera ya que en ambiente Windows para que puedan acceder mas de un usuario a un servidor Windows necesito licencias de termial Server.
Saludos. Luis Molina
-----Mensaje original----- De: centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] En nombre de "Ing. Ernesto Pérez Estévez" Enviado el: 09/05/2007 10:11 Para: centos-es@centos.org Asunto: Re: [CentOS-es] TERMINAR SERVER EN LINUX
Luis Molina wrote:
Saludos.
Alguien me ayuda indicandome si existe algo parecido al terminar Server de Windows en Linux.
Supongo que hablas del terminal server.
Bueno, linux tiene el rdesktop que es para conectarte (como cliente) a un terminal server.
Además puedes usar vpn, a través del VINO puedes echarlo a andar.
En preferencias dice: Remote Desktop, por ahi activarías el acceso a tu terminal, y ya podrian acceder a ese servidor.
saludos epe
Saludos
Luis
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Si existe es el LTSP Linux Terminal Server Project en realidad es mejor que el de windows ya que es mas liviano + estable + consume menos recursos la definicion del rendimiento de tu server no solo esta en funcion del RAM sino tambien del swap... podrias crear un raid por software en linus de modo que tienes una alta tolerancia a errores los terminales pueden ser de cualquier tipo.... en fin muchas carateristicas muy buenas...
On 5/10/07, vladito vladimircs@gmail.com wrote:
Si existe es el LTSP Linux Terminal Server Project en realidad es mejor que el de windows ya que es mas liviano + estable + consume menos recursos la definicion del rendimiento de tu server no solo esta en funcion del RAM sino tambien del swap... podrias crear un raid por software en linus de modo que tienes una alta tolerancia a errores los terminales pueden ser de cualquier tipo.... en fin muchas carateristicas muy buenas...
Otra alternativa es TCOS www.tcosproject.org .
El sitio de LTSP es www.ltsp.org
Saludos,
-- Vladito Estamos aqui no por que seamos libres. ESTAMOS AQUI POR QUE QUEREMOS UN MUNDO LIBRE _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Hola:
Alguien me ayuda indicandome si existe algo parecido al terminar Server de Windows en Linux.
Para mi lo mas parecido es el NX Server de nomachine.com. Tirale un vistazo, el server que ellos ofrecen tiene la limitacion de que solo permite crear dos usuarios (el Terminal Server de MS solo permite dos usuarios concurrentes cuando lo configuras en modo administracion). Tambien tienes FreeNX como una alternativa completamente libre y sin limites (sin embargo, tuve problemas de estabilidad con el FreeNX, no asi con el NX Server). Acorde al concepto de Terminal Server que propone Microsoft, esta es la variante que mas se le acerca, lo otro seria levantar sesiones remotas con X-Windows Servers en tus maquinas o directamente usar el LTSP como ya te sugirieron otros listeros. Saludos Osvaldo pd. algunos enlaces interesantes: http://en.wikipedia.org/wiki/NX_technology http://www.nomachine.com/