Hola a todos,
Vamos a empezar a trabajar con virtualización para activar maquinas VPS, me gustaría saber cual software me recomendáis para ello, Xen, OpenVZ o Vmware.
Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows.
Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones.
Gracias por todo.
Saludos.
Te comento muy a mi punto personal, que tengo en Puebla (Mex), san diego california (USA) y tijuana(Mex) una serie de servidores con XEN usando Centos y las maquinas virtuales son Linux, windows 2008 (Trial), w2k3 y estan funcionando de maravilla, no tengo problemas con ello ...
nunca he usado OpenVZ y ni mucho menos vwmare por falta de $$$
On Tue, 12 May 2009 13:00:12 +0200, "Sergio" wrote:
Hola a todos,
Vamos a empezar a trabajar con virtualización para activar maquinas VPS, me gustaría saber cual software me recomendáis para ello, Xen, OpenVZ o Vmware.
Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows.
Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones.
Gracias por todo.
Saludos.
2009/5/12 Lic. Domingo Varela Yahuitl domingov@linuxsc.net
Te comento muy a mi punto personal, que tengo en Puebla (Mex), san diego california (USA) y tijuana(Mex) una serie de servidores con XEN usando Centos y las maquinas virtuales son Linux, windows 2008 (Trial), w2k3 y estan funcionando de maravilla, no tengo problemas con ello ...
nunca he usado OpenVZ y ni mucho menos vwmare por falta de $$$
On Tue, 12 May 2009 13:00:12 +0200, "Sergio" listas-linux@cherrytel.com wrote:
Hola a todos,
Vamos a empezar a trabajar con virtualización para activar maquinas VPS, me gustaría saber cual software me recomendáis para ello, Xen, OpenVZ o Vmware.
Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows.
Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones.
Gracias por todo.
Saludos.
-- This message has been scanned for viruses and dangerous content by *MailScanner* http://www.mailscanner.info/, and is believed to be clean.
More Information in *Linux Solutions Center* http://www.linuxsc.net/
*IT Specialist System Administrator and Technical Suport Unix/Linux/Windows*
Saludos
Atte: Lic. Domingo Varela Yahuitl. *IT Specialist System Administrator and Technical Support Unix/Linux*
Site: http://www.linuxsc.net Site: http://www.linuxsc.org
*Email:* dvarela@linuxsc.net *MSN:* domingov@yahoo.com *Ph Mobile:* (+52) 2224 124619 *Ph Cell: *(+52) 2223 284502
-- This message has been scanned for viruses and dangerous content by *MailScanner* http://www.mailscanner.info/, and is believed to be clean.
More Information in *Linux Solutions Center* http://www.linuxsc.net/
*IT Specialist System Administrator and Technical Suport Unix/Linux/Windows* _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
OpenVZ es solo para ambientes Linux, creo que tambien hay para FreeBSD y usa virtualizacion a nivel de sistema operativo.
Virtuozzo es la version comercial de OpenVZ, esta si tiene soporte para Linux y Windows, usa virtualizacion a nivel de sistema operativo, paravirtualizacion y virtualizacion por hardware.
Bajo Xen puedes crear/manipular/correr maquinas virtuales en ambiente Windows, Linux y algunos FreeBSD, usa paravirtualizacion y virtualizacion por hardware.
En VMware Server/Workstation/ESXi puedes correr maquinas virtuales con ambientes Windows, Linux, FreeBSD, OS/2, Netware, etc. usa emulacion, paravirtualizacion y virtualizacion de hardware.
Existe otra tecnologia llamada KVM, en ella puedes crear/correr/manipular ambientes Windows, Linux y FreeBSD, esta usa virtualizacion a nivel de hardware.
La paravirtualizacion funciona casi en cualquier hardware, desde un Pentium III a 1Ghz hasta un Xeon Quad Core.
La virtualizacion a nivel de hardware funciona solo tecnologias AMD-V y Intel-VT, estas vienen en la mayoria de los procesadores de ultima generacion como Athlon X2, Phenom x3, x4, Opteron Dual Core y Quad Core, Intel Core 2 Duo, Intel Quad Core, Xeon Dual Core y Quad Core, Intel Core i7.
Lo standart que se esta manejando en VPS es OpenVZ/Virtuozzo y Xen (esto es para servidores de hosting, aplicaciones en linea, correo, etc), ya que VMware ESXi se viene manejando para servidores de mision critica(bases de datos, ERPs, etc.)
KVM es una tecnologia reciente asi que tiene un futuro muy prometedor.
Lo que mejor he visto trabajar bajo procesadores Xeon y Opteron es Xen, KVM y Virtuozzo para VPS en ambiente Windows.
Para VPS Linux usando procesadores Opteron es definitivamente lo mejor usar OpenVZ y Virtuozzo
VMware ESXi trabaja muy bien bajo procesadores Xeon, en procesadores Opteron sigue sin gustarme.
Espero te sirva de algo.
Donde consigo información para configurar un cliente vpn con pptp en centos 5.4
De: centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] En nombre de Victor Padro Enviado el: Martes, 12 de Mayo de 2009 02:29 p.m. Para: centos-es@centos.org Asunto: Re: [CentOS-es] Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
2009/5/12 Lic. Domingo Varela Yahuitl domingov@linuxsc.net
Te comento muy a mi punto personal, que tengo en Puebla (Mex), san diego california (USA) y tijuana(Mex) una serie de servidores con XEN usando Centos y las maquinas virtuales son Linux, windows 2008 (Trial), w2k3 y estan funcionando de maravilla, no tengo problemas con ello ...
nunca he usado OpenVZ y ni mucho menos vwmare por falta de $$$
On Tue, 12 May 2009 13:00:12 +0200, "Sergio" listas-linux@cherrytel.com wrote:
Hola a todos,
Vamos a empezar a trabajar con virtualización para activar maquinas VPS, me gustaría saber cual software me recomendáis para ello, Xen, OpenVZ o Vmware.
Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows.
Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones.
Gracias por todo.
Saludos.
2009/5/12 Jose Omancio Lopez jolopez@pronasa.com.co
Donde consigo información para configurar un cliente vpn con pptp en centos 5.4
*De:* centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] *En nombre de *Victor Padro *Enviado el:* Martes, 12 de Mayo de 2009 02:29 p.m. *Para:* centos-es@centos.org *Asunto:* Re: [CentOS-es] Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
2009/5/12 Lic. Domingo Varela Yahuitl domingov@linuxsc.net
Te comento muy a mi punto personal, que tengo en Puebla (Mex), san diego california (USA) y tijuana(Mex) una serie de servidores con XEN usando Centos y las maquinas virtuales son Linux, windows 2008 (Trial), w2k3 y estan funcionando de maravilla, no tengo problemas con ello ...
nunca he usado OpenVZ y ni mucho menos vwmare por falta de $$$
On Tue, 12 May 2009 13:00:12 +0200, "Sergio" listas-linux@cherrytel.com wrote:
Hola a todos,
Vamos a empezar a trabajar con virtualización para activar maquinas VPS, me gustaría saber cual software me recomendáis para ello, Xen, OpenVZ o Vmware.
Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows.
Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones.
Gracias por todo.
Saludos.
-- This message has been scanned for viruses and dangerous content by *MailScanner* http://www.mailscanner.info/, and is believed to be clean.
More Information in *Linux Solutions Center* http://www.linuxsc.net/
*IT Specialist System Administrator and Technical Suport Unix/Linux/Windows*
Saludos
Atte: Lic. Domingo Varela Yahuitl. *IT Specialist System Administrator and Technical Support Unix/Linux*
Site: http://www.linuxsc.net Site: http://www.linuxsc.org
*Email:* dvarela@linuxsc.net *MSN:* domingov@yahoo.com *Ph Mobile:* (+52) 2224 124619 *Ph Cell: *(+52) 2223 284502
-- This message has been scanned for viruses and dangerous content by *MailScanner* http://www.mailscanner.info/, and is believed to be clean.
More Information in *Linux Solutions Center* http://www.linuxsc.net/
*IT Specialist System Administrator and Technical Suport Unix/Linux/Windows* _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
OpenVZ es solo para ambientes Linux, creo que tambien hay para FreeBSD y usa virtualizacion a nivel de sistema operativo.
Virtuozzo es la version comercial de OpenVZ, esta si tiene soporte para Linux y Windows, usa virtualizacion a nivel de sistema operativo, paravirtualizacion y virtualizacion por hardware.
Bajo Xen puedes crear/manipular/correr maquinas virtuales en ambiente Windows, Linux y algunos FreeBSD, usa paravirtualizacion y virtualizacion por hardware.
En VMware Server/Workstation/ESXi puedes correr maquinas virtuales con ambientes Windows, Linux, FreeBSD, OS/2, Netware, etc. usa emulacion, paravirtualizacion y virtualizacion de hardware.
Existe otra tecnologia llamada KVM, en ella puedes crear/correr/manipular ambientes Windows, Linux y FreeBSD, esta usa virtualizacion a nivel de hardware.
La paravirtualizacion funciona casi en cualquier hardware, desde un Pentium III a 1Ghz hasta un Xeon Quad Core.
La virtualizacion a nivel de hardware funciona solo tecnologias AMD-V y Intel-VT, estas vienen en la mayoria de los procesadores de ultima generacion como Athlon X2, Phenom x3, x4, Opteron Dual Core y Quad Core, Intel Core 2 Duo, Intel Quad Core, Xeon Dual Core y Quad Core, Intel Core i7.
Lo standart que se esta manejando en VPS es OpenVZ/Virtuozzo y Xen (esto es para servidores de hosting, aplicaciones en linea, correo, etc), ya que VMware ESXi se viene manejando para servidores de mision critica(bases de datos, ERPs, etc.)
KVM es una tecnologia reciente asi que tiene un futuro muy prometedor.
Lo que mejor he visto trabajar bajo procesadores Xeon y Opteron es Xen, KVM y Virtuozzo para VPS en ambiente Windows.
Para VPS Linux usando procesadores Opteron es definitivamente lo mejor usar OpenVZ y Virtuozzo
VMware ESXi trabaja muy bien bajo procesadores Xeon, en procesadores Opteron sigue sin gustarme.
Espero te sirva de algo.
-- "It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion."
"Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente servidas"
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4068 (20090512) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Por favor no secuestres los topics que alguien mas manda.
Deja de hacer SPAM!!!
El 12 de mayo de 2009 17:34, Victor Padro vpadro@gmail.com escribió:
2009/5/12 Jose Omancio Lopez jolopez@pronasa.com.co
Donde consigo información para configurar un cliente vpn con pptp en
centos 5.4
*De:* centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] *En nombre de *Victor Padro *Enviado el:* Martes, 12 de Mayo de 2009 02:29 p.m. *Para:* centos-es@centos.org *Asunto:* Re: [CentOS-es] Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
2009/5/12 Lic. Domingo Varela Yahuitl domingov@linuxsc.net
Te comento muy a mi punto personal, que tengo en Puebla (Mex), san diego california (USA) y tijuana(Mex) una serie de servidores con XEN usando Centos y las maquinas virtuales son Linux, windows 2008 (Trial), w2k3 y estan funcionando de maravilla, no tengo problemas con ello ...
nunca he usado OpenVZ y ni mucho menos vwmare por falta de $$$
On Tue, 12 May 2009 13:00:12 +0200, "Sergio" listas-linux@cherrytel.com wrote:
Hola a todos,
Vamos a empezar a trabajar con virtualización para activar maquinas VPS, me gustaría saber cual software me recomendáis para ello, Xen, OpenVZ o Vmware.
Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows.
Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones.
Gracias por todo.
Saludos.
-- This message has been scanned for viruses and dangerous content by *MailScanner* http://www.mailscanner.info/, and is
believed to be clean.
More Information in *Linux Solutions Center* http://www.linuxsc.net/
*IT Specialist System Administrator and Technical Suport Unix/Linux/Windows*
Saludos
Atte: Lic. Domingo Varela Yahuitl. *IT Specialist System Administrator and Technical Support Unix/Linux*
Site: http://www.linuxsc.net Site: http://www.linuxsc.org
*Email:* dvarela@linuxsc.net *MSN:* domingov@yahoo.com *Ph Mobile:* (+52) 2224 124619 *Ph Cell: *(+52) 2223 284502
-- This message has been scanned for viruses and dangerous content by *MailScanner* http://www.mailscanner.info/, and is
believed to be clean.
More Information in *Linux Solutions Center* http://www.linuxsc.net/
*IT Specialist System Administrator and Technical Suport Unix/Linux/Windows* _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
OpenVZ es solo para ambientes Linux, creo que tambien hay para FreeBSD y usa virtualizacion a nivel de sistema operativo.
Virtuozzo es la version comercial de OpenVZ, esta si tiene soporte para Linux y Windows, usa virtualizacion a nivel de sistema operativo, paravirtualizacion y virtualizacion por hardware.
Bajo Xen puedes crear/manipular/correr maquinas virtuales en ambiente Windows, Linux y algunos FreeBSD, usa paravirtualizacion y virtualizacion por hardware.
En VMware Server/Workstation/ESXi puedes correr maquinas virtuales con ambientes Windows, Linux, FreeBSD, OS/2, Netware, etc. usa emulacion, paravirtualizacion y virtualizacion de hardware.
Existe otra tecnologia llamada KVM, en ella puedes crear/correr/manipular ambientes Windows, Linux y FreeBSD, esta usa virtualizacion a nivel de hardware.
La paravirtualizacion funciona casi en cualquier hardware, desde un Pentium III a 1Ghz hasta un Xeon Quad Core.
La virtualizacion a nivel de hardware funciona solo tecnologias AMD-V y Intel-VT, estas vienen en la mayoria de los procesadores de ultima generacion como Athlon X2, Phenom x3, x4, Opteron Dual Core y Quad Core, Intel Core 2 Duo, Intel Quad Core, Xeon Dual Core y Quad Core, Intel Core i7.
Lo standart que se esta manejando en VPS es OpenVZ/Virtuozzo y Xen (esto es para servidores de hosting, aplicaciones en linea, correo, etc), ya que VMware ESXi se viene manejando para servidores de mision critica(bases de datos, ERPs, etc.)
KVM es una tecnologia reciente asi que tiene un futuro muy prometedor.
Lo que mejor he visto trabajar bajo procesadores Xeon y Opteron es Xen, KVM y Virtuozzo para VPS en ambiente Windows.
Para VPS Linux usando procesadores Opteron es definitivamente lo mejor usar OpenVZ y Virtuozzo
VMware ESXi trabaja muy bien bajo procesadores Xeon, en procesadores Opteron sigue sin gustarme.
Espero te sirva de algo.
-- "It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion."
"Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente servidas"
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4068 (20090512) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Por favor no secuestres los topics que alguien mas manda.
Deja de hacer SPAM!!!
-- "It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion."
"Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente servidas"
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Actuando de esa forma es dificil que alguien te ayude =)
En cuanto al tema del post, yo utilize openvz para vps linux y realmente funciona muy muy bien y es muy estable, pero de todas maneras utilizaria algun engine de virtualizacion que no utilize paravirtualzacion o un kernel no nativo ( como si lo hacen openvz y xen ).
Una opcion genial es http://www.linux-kvm.org/page/Main_Page .
Saludos!.
Gracias por vuestras respuestas, la verdad que tengo un montón de información.
Lo único que he probado es ESXi y funciona bastante bien.
La verdad que no tengo claro cual elegir, pero Xen o OpenVz.
KVM no lo conocia.
Gracias por todo.
Saludos.
_____
De: centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] En nombre de Guille Enviado el: miércoles, 13 de mayo de 2009 4:41 Para: centos-es@centos.org Asunto: Re: [CentOS-es]Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
El 12 de mayo de 2009 17:34, Victor Padro vpadro@gmail.com escribió:
2009/5/12 Jose Omancio Lopez jolopez@pronasa.com.co
Donde consigo información para configurar un cliente vpn con pptp en centos 5.4
De: centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] En nombre de Victor Padro Enviado el: Martes, 12 de Mayo de 2009 02:29 p.m. Para: centos-es@centos.org Asunto: Re: [CentOS-es] Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
2009/5/12 Lic. Domingo Varela Yahuitl domingov@linuxsc.net
Te comento muy a mi punto personal, que tengo en Puebla (Mex), san diego california (USA) y tijuana(Mex) una serie de servidores con XEN usando Centos y las maquinas virtuales son Linux, windows 2008 (Trial), w2k3 y estan funcionando de maravilla, no tengo problemas con ello ...
nunca he usado OpenVZ y ni mucho menos vwmare por falta de $$$
On Tue, 12 May 2009 13:00:12 +0200, "Sergio" listas-linux@cherrytel.com wrote:
Hola a todos,
Vamos a empezar a trabajar con virtualización para activar maquinas VPS, me gustaría saber cual software me recomendáis para ello, Xen, OpenVZ o Vmware.
Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows.
Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones.
Gracias por todo.
Saludos.
2009/5/13 Sergio listas-linux@cherrytel.com
Gracias por vuestras respuestas, la verdad que tengo un montón de información.
Lo único que he probado es ESXi y funciona bastante bien.
La verdad que no tengo claro cual elegir, pero Xen o OpenVz.
KVM no lo conocia.
Gracias por todo.
Saludos.
*De:* centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] *En nombre de *Guille *Enviado el:* miércoles, 13 de mayo de 2009 4:41
*Para:* centos-es@centos.org *Asunto:* Re: [CentOS-es]Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
El 12 de mayo de 2009 17:34, Victor Padro vpadro@gmail.com escribió:
2009/5/12 Jose Omancio Lopez jolopez@pronasa.com.co
Donde consigo información para configurar un cliente vpn con pptp en centos 5.4
*De:* centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] *En nombre de *Victor Padro *Enviado el:* Martes, 12 de Mayo de 2009 02:29 p.m. *Para:* centos-es@centos.org *Asunto:* Re: [CentOS-es] Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
2009/5/12 Lic. Domingo Varela Yahuitl domingov@linuxsc.net
Te comento muy a mi punto personal, que tengo en Puebla (Mex), san diego california (USA) y tijuana(Mex) una serie de servidores con XEN usando Centos y las maquinas virtuales son Linux, windows 2008 (Trial), w2k3 y estan funcionando de maravilla, no tengo problemas con ello ...
nunca he usado OpenVZ y ni mucho menos vwmare por falta de $$$
On Tue, 12 May 2009 13:00:12 +0200, "Sergio" listas-linux@cherrytel.com wrote:
Hola a todos,
Vamos a empezar a trabajar con virtualización para activar maquinas VPS, me gustaría saber cual software me recomendáis para ello, Xen, OpenVZ o Vmware.
Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows.
Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones.
Gracias por todo.
Saludos.
-- This message has been scanned for viruses and dangerous content by *MailScanner* http://www.mailscanner.info/, and is believed to be clean.
More Information in *Linux Solutions Center* http://www.linuxsc.net/
*IT Specialist System Administrator and Technical Suport Unix/Linux/Windows*
Saludos
Atte: Lic. Domingo Varela Yahuitl. *IT Specialist System Administrator and Technical Support Unix/Linux*
Site: http://www.linuxsc.net Site: http://www.linuxsc.org
*Email:* dvarela@linuxsc.net *MSN:* domingov@yahoo.com *Ph Mobile:* (+52) 2224 124619 *Ph Cell: *(+52) 2223 284502
-- This message has been scanned for viruses and dangerous content by *MailScanner* http://www.mailscanner.info/, and is believed to be clean.
More Information in *Linux Solutions Center* http://www.linuxsc.net/
*IT Specialist System Administrator and Technical Suport Unix/Linux/Windows* _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
OpenVZ es solo para ambientes Linux, creo que tambien hay para FreeBSD y usa virtualizacion a nivel de sistema operativo.
Virtuozzo es la version comercial de OpenVZ, esta si tiene soporte para Linux y Windows, usa virtualizacion a nivel de sistema operativo, paravirtualizacion y virtualizacion por hardware.
Bajo Xen puedes crear/manipular/correr maquinas virtuales en ambiente Windows, Linux y algunos FreeBSD, usa paravirtualizacion y virtualizacion por hardware.
En VMware Server/Workstation/ESXi puedes correr maquinas virtuales con ambientes Windows, Linux, FreeBSD, OS/2, Netware, etc. usa emulacion, paravirtualizacion y virtualizacion de hardware.
Existe otra tecnologia llamada KVM, en ella puedes crear/correr/manipular ambientes Windows, Linux y FreeBSD, esta usa virtualizacion a nivel de hardware.
La paravirtualizacion funciona casi en cualquier hardware, desde un Pentium III a 1Ghz hasta un Xeon Quad Core.
La virtualizacion a nivel de hardware funciona solo tecnologias AMD-V y Intel-VT, estas vienen en la mayoria de los procesadores de ultima generacion como Athlon X2, Phenom x3, x4, Opteron Dual Core y Quad Core, Intel Core 2 Duo, Intel Quad Core, Xeon Dual Core y Quad Core, Intel Core i7.
Lo standart que se esta manejando en VPS es OpenVZ/Virtuozzo y Xen (esto es para servidores de hosting, aplicaciones en linea, correo, etc), ya que VMware ESXi se viene manejando para servidores de mision critica(bases de datos, ERPs, etc.)
KVM es una tecnologia reciente asi que tiene un futuro muy prometedor.
Lo que mejor he visto trabajar bajo procesadores Xeon y Opteron es Xen, KVM y Virtuozzo para VPS en ambiente Windows.
Para VPS Linux usando procesadores Opteron es definitivamente lo mejor usar OpenVZ y Virtuozzo
VMware ESXi trabaja muy bien bajo procesadores Xeon, en procesadores Opteron sigue sin gustarme.
Espero te sirva de algo.
-- "It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion."
"Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente servidas"
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4068 (20090512) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Por favor no secuestres los topics que alguien mas manda.
Deja de hacer SPAM!!!
-- "It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion."
"Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente servidas"
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Actuando de esa forma es dificil que alguien te ayude =)
En cuanto al tema del post, yo utilize openvz para vps linux y realmente funciona muy muy bien y es muy estable, pero de todas maneras utilizaria algun engine de virtualizacion que no utilize paravirtualzacion o un kernel no nativo ( como si lo hacen openvz y xen ).
Una opcion genial es http://www.linux-kvm.org/page/Main_Page .
Saludos!.
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Echales un ojo a Proxmox y/o Xen Server, se deben de instalar en una maquina dedicada a la virtualizacion.
Proxmox(Debian) usa KVM y OpenVZ: http://pve.proxmox.com
Xen Server(RHEL/CentOS): http://www.citrix.com/English/ps2/products/feature.asp?contentID=1686939
Perdona mi ignorancia, pero que diferencia existe entre instalar el XenServer e instalar el paquete xen-3.1.1.tar.gz (http://www.xen.org/download/)
A lo mejor he dicho una barbaridad ;)
Más porque he visto este video de funcionamiento del XenServer y es igual al VMWare ESXi con la diferencia que XenServer da mas funcionalidad.
http://www.xenserver5.com/videos/Getting_Started_with_XenServer/Getting_Star ted_with_XenServer.htm
Desde ya, gracias por todo.
Saludos.
_____
De: centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] En nombre de Victor Padro Enviado el: miércoles, 13 de mayo de 2009 12:23 Para: centos-es@centos.org Asunto: Re: [CentOS-es]Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
2009/5/13 Sergio listas-linux@cherrytel.com
Gracias por vuestras respuestas, la verdad que tengo un montón de información.
Lo único que he probado es ESXi y funciona bastante bien.
La verdad que no tengo claro cual elegir, pero Xen o OpenVz.
KVM no lo conocia.
Gracias por todo.
Saludos.
_____
De: centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] En nombre de Guille Enviado el: miércoles, 13 de mayo de 2009 4:41
Para: centos-es@centos.org Asunto: Re: [CentOS-es]Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
El 12 de mayo de 2009 17:34, Victor Padro vpadro@gmail.com escribió:
2009/5/12 Jose Omancio Lopez jolopez@pronasa.com.co
Donde consigo información para configurar un cliente vpn con pptp en centos 5.4
De: centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] En nombre de Victor Padro Enviado el: Martes, 12 de Mayo de 2009 02:29 p.m. Para: centos-es@centos.org Asunto: Re: [CentOS-es] Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
2009/5/12 Lic. Domingo Varela Yahuitl domingov@linuxsc.net
Te comento muy a mi punto personal, que tengo en Puebla (Mex), san diego california (USA) y tijuana(Mex) una serie de servidores con XEN usando Centos y las maquinas virtuales son Linux, windows 2008 (Trial), w2k3 y estan funcionando de maravilla, no tengo problemas con ello ...
nunca he usado OpenVZ y ni mucho menos vwmare por falta de $$$
On Tue, 12 May 2009 13:00:12 +0200, "Sergio" listas-linux@cherrytel.com wrote:
Hola a todos,
Vamos a empezar a trabajar con virtualización para activar maquinas VPS, me gustaría saber cual software me recomendáis para ello, Xen, OpenVZ o Vmware.
Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows.
Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones.
Gracias por todo.
Saludos.
2009/5/13 Sergio listas-linux@cherrytel.com
Perdona mi ignorancia, pero que diferencia existe entre instalar el XenServer e instalar el paquete xen-3.1.1.tar.gz ( http://www.xen.org/download/)
A lo mejor he dicho una barbaridad…… ;)
Más porque he visto este video de funcionamiento del XenServer y es igual al VMWare ESXi con la diferencia que XenServer da mas funcionalidad.
http://www.xenserver5.com/videos/Getting_Started_with_XenServer/Getting_Star...
Desde ya, gracias por todo.
Saludos.
*De:* centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] *En nombre de *Victor Padro *Enviado el:* miércoles, 13 de mayo de 2009 12:23
*Para:* centos-es@centos.org *Asunto:* Re: [CentOS-es]Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
2009/5/13 Sergio listas-linux@cherrytel.com
Gracias por vuestras respuestas, la verdad que tengo un montón de información.
Lo único que he probado es ESXi y funciona bastante bien.
La verdad que no tengo claro cual elegir, pero Xen o OpenVz.
KVM no lo conocia.
Gracias por todo.
Saludos.
*De:* centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] *En nombre de *Guille *Enviado el:* miércoles, 13 de mayo de 2009 4:41
*Para:* centos-es@centos.org *Asunto:* Re: [CentOS-es]Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
El 12 de mayo de 2009 17:34, Victor Padro vpadro@gmail.com escribió:
2009/5/12 Jose Omancio Lopez jolopez@pronasa.com.co
Donde consigo información para configurar un cliente vpn con pptp en centos 5.4
*De:* centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] *En nombre de *Victor Padro *Enviado el:* Martes, 12 de Mayo de 2009 02:29 p.m. *Para:* centos-es@centos.org *Asunto:* Re: [CentOS-es] Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
2009/5/12 Lic. Domingo Varela Yahuitl domingov@linuxsc.net
Te comento muy a mi punto personal, que tengo en Puebla (Mex), san diego california (USA) y tijuana(Mex) una serie de servidores con XEN usando Centos y las maquinas virtuales son Linux, windows 2008 (Trial), w2k3 y estan funcionando de maravilla, no tengo problemas con ello ...
nunca he usado OpenVZ y ni mucho menos vwmare por falta de $$$
On Tue, 12 May 2009 13:00:12 +0200, "Sergio" listas-linux@cherrytel.com wrote:
Hola a todos,
Vamos a empezar a trabajar con virtualización para activar maquinas VPS, me gustaría saber cual software me recomendáis para ello, Xen, OpenVZ o Vmware.
Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows.
Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones.
Gracias por todo.
Saludos.
-- This message has been scanned for viruses and dangerous content by *MailScanner* http://www.mailscanner.info/, and is believed to be clean.
More Information in *Linux Solutions Center* http://www.linuxsc.net/
*IT Specialist System Administrator and Technical Suport Unix/Linux/Windows*
Saludos
Atte: Lic. Domingo Varela Yahuitl. *IT Specialist System Administrator and Technical Support Unix/Linux*
Site: http://www.linuxsc.net Site: http://www.linuxsc.org
*Email:* dvarela@linuxsc.net *MSN:* domingov@yahoo.com *Ph Mobile:* (+52) 2224 124619 *Ph Cell: *(+52) 2223 284502
-- This message has been scanned for viruses and dangerous content by *MailScanner* http://www.mailscanner.info/, and is believed to be clean.
More Information in *Linux Solutions Center* http://www.linuxsc.net/
*IT Specialist System Administrator and Technical Suport Unix/Linux/Windows* _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
OpenVZ es solo para ambientes Linux, creo que tambien hay para FreeBSD y usa virtualizacion a nivel de sistema operativo.
Virtuozzo es la version comercial de OpenVZ, esta si tiene soporte para Linux y Windows, usa virtualizacion a nivel de sistema operativo, paravirtualizacion y virtualizacion por hardware.
Bajo Xen puedes crear/manipular/correr maquinas virtuales en ambiente Windows, Linux y algunos FreeBSD, usa paravirtualizacion y virtualizacion por hardware.
En VMware Server/Workstation/ESXi puedes correr maquinas virtuales con ambientes Windows, Linux, FreeBSD, OS/2, Netware, etc. usa emulacion, paravirtualizacion y virtualizacion de hardware.
Existe otra tecnologia llamada KVM, en ella puedes crear/correr/manipular ambientes Windows, Linux y FreeBSD, esta usa virtualizacion a nivel de hardware.
La paravirtualizacion funciona casi en cualquier hardware, desde un Pentium III a 1Ghz hasta un Xeon Quad Core.
La virtualizacion a nivel de hardware funciona solo tecnologias AMD-V y Intel-VT, estas vienen en la mayoria de los procesadores de ultima generacion como Athlon X2, Phenom x3, x4, Opteron Dual Core y Quad Core, Intel Core 2 Duo, Intel Quad Core, Xeon Dual Core y Quad Core, Intel Core i7.
Lo standart que se esta manejando en VPS es OpenVZ/Virtuozzo y Xen (esto es para servidores de hosting, aplicaciones en linea, correo, etc), ya que VMware ESXi se viene manejando para servidores de mision critica(bases de datos, ERPs, etc.)
KVM es una tecnologia reciente asi que tiene un futuro muy prometedor.
Lo que mejor he visto trabajar bajo procesadores Xeon y Opteron es Xen, KVM y Virtuozzo para VPS en ambiente Windows.
Para VPS Linux usando procesadores Opteron es definitivamente lo mejor usar OpenVZ y Virtuozzo
VMware ESXi trabaja muy bien bajo procesadores Xeon, en procesadores Opteron sigue sin gustarme.
Espero te sirva de algo.
-- "It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion."
"Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente servidas"
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4068 (20090512) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Por favor no secuestres los topics que alguien mas manda.
Deja de hacer SPAM!!!
-- "It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion."
"Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente servidas"
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Actuando de esa forma es dificil que alguien te ayude =)
En cuanto al tema del post, yo utilize openvz para vps linux y realmente funciona muy muy bien y es muy estable, pero de todas maneras utilizaria algun engine de virtualizacion que no utilize paravirtualzacion o un kernel no nativo ( como si lo hacen openvz y xen ).
Una opcion genial es http://www.linux-kvm.org/page/Main_Page .
Saludos!.
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Echales un ojo a Proxmox y/o Xen Server, se deben de instalar en una maquina dedicada a la virtualizacion.
Proxmox(Debian) usa KVM y OpenVZ: http://pve.proxmox.com
Xen Server(RHEL/CentOS): http://www.citrix.com/English/ps2/products/feature.asp?contentID=1686939
-- "It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion."
"Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente servidas"
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
XenServer ya es una distro(se podria decir) variante de Red Hat Linux modificada solo para el uso de Xen, lista para ponerla en produccion.
El instalar el paquete Xen dentro de CentOS/RHEL requiere algunas modificaciones mas para poner 100% funcional y/o listo para produccion como un servidor de virtualizacion.
Serian la mayor diferencia.
Voy proceder a realizar la instalación de CentOS, estamos planteando la idea de montar también la herramienta HyperVM.
¿La conoce?
Gracias por todo.
_____
De: centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] En nombre de Victor Padro Enviado el: miércoles, 13 de mayo de 2009 14:30 Para: centos-es@centos.org Asunto: Re: [CentOS-es]Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
2009/5/13 Sergio listas-linux@cherrytel.com
Perdona mi ignorancia, pero que diferencia existe entre instalar el XenServer e instalar el paquete xen-3.1.1.tar.gz (http://www.xen.org/download/)
A lo mejor he dicho una barbaridad ;)
Más porque he visto este video de funcionamiento del XenServer y es igual al VMWare ESXi con la diferencia que XenServer da mas funcionalidad.
http://www.xenserver5.com/videos/Getting_Started_with_XenServer/Getting_Star ted_with_XenServer.htm
Desde ya, gracias por todo.
Saludos.
_____
De: centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] En nombre de Victor Padro Enviado el: miércoles, 13 de mayo de 2009 12:23
Para: centos-es@centos.org Asunto: Re: [CentOS-es]Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
2009/5/13 Sergio listas-linux@cherrytel.com
Gracias por vuestras respuestas, la verdad que tengo un montón de información.
Lo único que he probado es ESXi y funciona bastante bien.
La verdad que no tengo claro cual elegir, pero Xen o OpenVz.
KVM no lo conocia.
Gracias por todo.
Saludos.
_____
De: centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] En nombre de Guille Enviado el: miércoles, 13 de mayo de 2009 4:41
Para: centos-es@centos.org Asunto: Re: [CentOS-es]Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
El 12 de mayo de 2009 17:34, Victor Padro vpadro@gmail.com escribió:
2009/5/12 Jose Omancio Lopez jolopez@pronasa.com.co
Donde consigo información para configurar un cliente vpn con pptp en centos 5.4
De: centos-es-bounces@centos.org [mailto:centos-es-bounces@centos.org] En nombre de Victor Padro Enviado el: Martes, 12 de Mayo de 2009 02:29 p.m. Para: centos-es@centos.org Asunto: Re: [CentOS-es] Mejor alternativa para virtualización Xen o OpenVZ
2009/5/12 Lic. Domingo Varela Yahuitl domingov@linuxsc.net
Te comento muy a mi punto personal, que tengo en Puebla (Mex), san diego california (USA) y tijuana(Mex) una serie de servidores con XEN usando Centos y las maquinas virtuales son Linux, windows 2008 (Trial), w2k3 y estan funcionando de maravilla, no tengo problemas con ello ...
nunca he usado OpenVZ y ni mucho menos vwmare por falta de $$$
On Tue, 12 May 2009 13:00:12 +0200, "Sergio" listas-linux@cherrytel.com wrote:
Hola a todos,
Vamos a empezar a trabajar con virtualización para activar maquinas VPS, me gustaría saber cual software me recomendáis para ello, Xen, OpenVZ o Vmware.
Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows.
Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones.
Gracias por todo.
Saludos.
hola comunidad, tengo un problema en mi red, el acceso a mi server centos es muy lento, quiero acceder pro ssh a mi centos se demora mas de 20 segundos (el mejor de los casos). el otro problema es que entro a mi centos ya fisicamente y todo normal pero quise descomprimir un archivo de 10mb en la carpeta opt, y se quedo "ahi" paso mas de 5 minutos y no descomprimia el archivo
tengo 3 discos duros y lo instale usando LVM
2009/5/24 killerfs killerfs@star.com.pe:
hola comunidad, tengo un problema en mi red, el acceso a mi server centos es muy lento, quiero acceder pro ssh a mi centos se demora mas de 20 segundos (el mejor de los casos). el otro problema es que entro a mi centos ya fisicamente y todo normal pero quise descomprimir un archivo de 10mb en la carpeta opt, y se quedo "ahi" paso mas de 5 minutos y no descomprimia el archivo
tengo 3 discos duros y lo instale usando LVM
El acceso es lento únicamente a través de la red? Cuando ingresas en forma local (sentado al equipo) es normal? Si es así probablemente ocurre que cuando haces conexión SSH desde un cliente, el servidor intenta hacer DNS inverso de tu equipo cliente para hacer logging (o sea, a partir del IP del equipo desde donde te conectas, averiguar el nombre usando el sistema DNS, y ese nombre anotarlo en los logs del sistema para que el administrador conozca el evento). Al no encontrar el dato, demora esperando respuestas.
Fijate qué pasa si agregas el IP del equipo cliente en /etc/hosts. También verifica que el archivo /etc/hosts tenga una línea que diga
127.0.0.1 localhost.localdomain localhost
Respecto del otro problema, puede tener o no tener relación con el anterior. Yo verificaría las cosas más o menos en el orden siguiente: 1. El servidor tiene bastante memoria? 2. Bastante espacio en disco? 3. No hay algún problema con el disco? Has verificado el estado del disco usando smartctl? 4. Has verificado la memoria usando memtest86? 5. Los logs de /var/log/messages no dicen nada sobre errores de disco o de kernel? Puedes instalar logwatch y ver qué dicen los mensajes de mail que te enviará el sistema.
Buenas a todos!!!
yo como siempre con mis lios!!!
Os comento...tengo unas máquians de virtualbox comprimidas en unos ficheros tar.gz
Pues los voy a descomprimir con el siguiente comando:
tar -xvzf maquina.tar.gz
Cuando derrepente me dice.....
Superado el límite de tamaño de fichero.
Si..el fichero descomprimido supera los 4 Gb.....pero yo juraría que antes no me decía eso y en otras máquinas con el mismo SO instalado tampoco.
Y nada, que quiero descomprimirlo y no se el modo.
He estado buscando y no encuentro nada de nada....asi que si me echáis una manilla os lo agradecería!!
saludotes a todos!!!
pd: en modo gráfico también lo he intentado y me da el mismo error, a los 4 GB se para.
Muchas gracias!!
2009/5/12 Monica BM monicabm5@yahoo.es:
Buenas a todos!!!
yo como siempre con mis lios!!!
Os comento...tengo unas máquians de virtualbox comprimidas en unos ficheros tar.gz
Pues los voy a descomprimir con el siguiente comando:
tar -xvzf maquina.tar.gz
Cuando derrepente me dice.....
Superado el límite de tamaño de fichero.
Si..el fichero descomprimido supera los 4 Gb.....pero yo juraría que antes no me decía eso y en otras máquinas con el mismo SO instalado tampoco.
Puede ser que estés descomprimiendo sobre un sistema de archivos basado en FAT? Puede ser el caso si estás sobre un share de Windows montado con smbclient. Quizás sobre un pendrive? Si es así prueba a "pararte" sobre otro disco y repite la misma acción.
Y nada, que quiero descomprimirlo y no se el modo.
He estado buscando y no encuentro nada de nada....asi que si me echáis una manilla os lo agradecería!!
saludotes a todos!!!
pd: en modo gráfico también lo he intentado y me da el mismo error, a los 4 GB se para.
Muchas gracias!!
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Pues vas a tener razón...por que lo estoy haciendo sobre la partición windows...jajajajaja....
que despiste tengo a veces, pues nada luego cuando pueda lo pruebo!!
muchisimas gracias!!!
----- Mensaje original ---- De: Eduardo Grosclaude eduardo.grosclaude@gmail.com Para: centos-es@centos.org Enviado: martes, 12 de mayo, 2009 19:41:53 Asunto: Re: [CentOS-es] Superado el límite de fichero.
2009/5/12 Monica BM monicabm5@yahoo.es:
Buenas a todos!!!
yo como siempre con mis lios!!!
Os comento...tengo unas máquians de virtualbox comprimidas en unos ficheros tar.gz
Pues los voy a descomprimir con el siguiente comando:
tar -xvzf maquina.tar.gz
Cuando derrepente me dice.....
Superado el límite de tamaño de fichero.
Si..el fichero descomprimido supera los 4 Gb.....pero yo juraría que antes no me decía eso y en otras máquinas con el mismo SO instalado tampoco.
Puede ser que estés descomprimiendo sobre un sistema de archivos basado en FAT? Puede ser el caso si estás sobre un share de Windows montado con smbclient. Quizás sobre un pendrive? Si es así prueba a "pararte" sobre otro disco y repite la misma acción.
Y nada, que quiero descomprimirlo y no se el modo.
He estado buscando y no encuentro nada de nada....asi que si me echáis una manilla os lo agradecería!!
saludotes a todos!!!
pd: en modo gráfico también lo he intentado y me da el mismo error, a los 4 GB se para.
Muchas gracias!!
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
On Tue, 2009-05-12 at 13:00 +0200, Sergio wrote:
Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows. Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones.
deje de usar XEN luego de una comparativa de performance de bases de datos de desarrollo y produccion en un cliente mio, la performance en XEN se degrado mas alla de lo tolerable, en el mismo hardware con OpenVZ el rendimiento fue muchisimo mejor.
Si todo lo q voy a virtualizar son entornos Linux, mi alternativa es OpenVZ.
-- Yonsy Solis (aka BlackHand)
On Tue, 2009-05-12 at 13:00 +0200, Sergio wrote:
Sobre todo por documentación, configuración, copias de seguridad, etc. Las máquinas virtuales que puedo crear Linux y Windows. Se habla mucho de Xen, pero me gustaría saber vuestras opiniones.
deje de usar XEN luego de una comparativa de performance de bases de datos de desarrollo y produccion en un cliente mio, la performance en XEN se degrado mas alla de lo tolerable, en el mismo hardware con OpenVZ el rendimiento fue muchisimo mejor.
Si todo lo q voy a virtualizar son entornos Linux, mi alternativa es OpenVZ.
-- Yonsy Solis (aka BlackHand)