Estimados listeros, necesito actualizar un server centos 4.0 a la ultima version estable, la verdad que este centos es un servidor de correos y esta generando mucho trafico, ayer debimos eliminar cerca de 2500 mail basuras, porr lo cual creo que una solucio es actualizar el actual correo y con su respectivo anti spam (spamassin) desde ya muchas gracias
El 3 de noviembre de 2009 06:38, Cesar Erices caerices@gmail.com escribió:
Estimados listeros, necesito actualizar un server centos 4.0 a la ultima version estable, la verdad que este centos es un servidor de correos y esta generando mucho trafico, ayer debimos eliminar cerca de 2500 mail basuras, porr lo cual creo que una solucio es actualizar el actual correo y con su respectivo anti spam (spamassin) desde ya muchas gracias
Independiemente que sea recomendable mantenerse con la versión mas reciente, por tener versiónes más recientes del software, etc. Si tu sistema no esta roto, no veo la necesidad de arreglarlo.
Si tienes problemas de spam no es la versión del sistema la culpable; es tema de administración del servidor.
De cualquier forma una visita rápida a la wiki en español de CentOS aparecen estos dos enlaces.
http://wiki.centos.org/es/HowTos/MigrationGuide
http://wiki.centos.org/es/HowTos/MigrationGuide/ServerCD_4.4_to_5
-- Sin más que decir se despide de Usted, muy atentamente
Cesar Erices Vergara Ingeniero en Gestión Informática Analista de Sistema
Saludos Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) irc.freenode.net #centos-es
ok gracias
Para hacer un Upgrade entre versión solo vale hacer una nueva re-instalación del sistema. A diferencia de las distros Debian o similares, las distros que se basan en Red Hat no pueden Upgradearse de una versión a otra, salvo que se haga por medio del Anaconda y su sistema de instalación.
Una vez probé hacer un repo yum con la instalación de CentOS 4 en un CentOS 3. Además de dar algunos errores a la ora de instalar paquetes, la instalación del CentOS 3 terminó dando un Kernel Panic. Yo use métodos forzados de instalación de paquetes, pero eso no es recomendable.
De cualquier forma el SPAM se elimina con sistemas AntiSPAM, no reinstalando servidores con versiones más estables del sistema. Además CentOS 4 aún tiene soporte...
Saludos, David
gracias, por tus recomendaciones
El 6 de noviembre de 2009 11:03, David Glez Romero dgr@dic.ohc.cuescribió:
Para hacer un Upgrade entre versión solo vale hacer una nueva re-instalación del sistema. A diferencia de las distros Debian o similares, las distros que se basan en Red Hat no pueden Upgradearse de una versión a otra, salvo que se haga por medio del Anaconda y su sistema de instalación.
Una vez probé hacer un repo yum con la instalación de CentOS 4 en un CentOS 3. Además de dar algunos errores a la ora de instalar paquetes, la instalación del CentOS 3 terminó dando un Kernel Panic. Yo use métodos forzados de instalación de paquetes, pero eso no es recomendable.
De cualquier forma el SPAM se elimina con sistemas AntiSPAM, no reinstalando servidores con versiones más estables del sistema. Además CentOS 4 aún tiene soporte...
Saludos, David
-- _________________________________________________ Lic. David González Romero Network/System Administrator DIC- OHC Dirección de Informática y Comunicaciones Oficina del Historiador de la Ciudad Ave Puerto. Edif. Lonja del Comercio 5H Telf:(537)8608808, 8608853 ext 109 Linux counter: 242534 __________________________________________________
============================================================== VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE MANEJO Y GESTION DE CENTROS HISTORICOS. Habana Vieja, del 30 de Noviembre al 3 de Diciembre de 2009. Contactos: evento.manejoygestion@ohc.cu
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Hola tengo un servidor Ldap pero ahora me requieren hacer un segundo servidor con las mismas características y que debe estar en modo de que cuando el primero falle el segundo entre en forma automática al parecer en la jerga informática se le llama en modo failover, alguien me pudiera decir cual es el proceso para realizar esta configuración
saludos
Hola Alejandro,
Deberias configurar LDAP en modo replica, depende de que version de LDAP tenes (2.3 / 2.4) podes hacerlo en modo master/slave (varios slaves) , master/master, push, pull, hay muchas opciones.
Te recomiendo que vayas por el modo Syncrpl, slurpd esta ya un poco obsoleto pero funciona perfectamente.
Saludos Francisco ----- Original Message ----- From: Alejandro Marin Maturano To: centos-es@centos.org Sent: Friday, November 06, 2009 1:37 PM Subject: [CentOS-es] LDAP en failover
Hola tengo un servidor Ldap pero ahora me requieren hacer un segundo servidor con las mismas características y que debe estar en modo de que cuando el primero falle el segundo entre en forma automática al parecer en la jerga informática se le llama en modo failover, alguien me pudiera decir cual es el proceso para realizar esta configuración
saludos
------------------------------------------------------------------------------
_______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Hola,
El dv 06 de 11 de 2009 a les 13:05 -0300, en/na Cesar Erices va escriure:
gracias, por tus recomendaciones
El 6 de noviembre de 2009 11:03, David Glez Romero dgr@dic.ohc.cu escribió: Para hacer un Upgrade entre versión solo vale hacer una nueva re-instalación del sistema. A diferencia de las distros Debian o similares, las distros que se basan en Red Hat no pueden Upgradearse de una versión a otra, salvo que se haga por medio del Anaconda y su sistema de instalación.
Es una idea que siempre se ha dicho, pero en el caso de Debian GNU/Linux/Ubuntu también dan algún susto y siempre se ha de acabar repasando todo. Yo creo que eso depende más de las formas del administrador que de la distribución en si.
Aunque personalmente en un cambio de versión, tanto en Debian GNU/Linux como en Red Hat/CentOS yo prefiero hacer una instalación desde cero.
Aunque personalmente en un cambio de versión, tanto en Debian GNU/Linux como en Red Hat/CentOS yo prefiero hacer una instalación desde cero.
Yo he administardo tanto Debian y deribados, como RedHat y deribados... Con Debian siempre he podido hacer un "apt-get dist-upgrade" sin problema, previo apt-get update y upgrade. NUNCA me ha dado conflicto ningún paquete. No obstante con RedHat ocurre algo curioso, y lo he hecho en par de ocaciones y las cosas funcionan muy bien. Usando un sistema ya instalado, si pones tus discos de instalación y corres en vez de una nueva instalación, una actualización del sistema, obtendrás un completo sistema actualizado sin muchos conflictos. El único detalle que recomiendo mucho revizar son los ficheros de configuración, porque existen en ocaciones cambios sustanciales en las configuraciones y no es recomendable quedarse con la anterior versión del .conf de cualquier software.
Pero bueno cada Admin con librito....
Salduos, David
============================================================== VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE MANEJO Y GESTION DE CENTROS HISTORICOS. Habana Vieja, del 30 de Noviembre al 3 de Diciembre de 2009. Contactos: evento.manejoygestion@ohc.cu --------------------------------------------------------------