Buen dia Lista.
Soy usuario de muchos a~os de Postfix, pero ultimamente a incrementado mi necesidad de mantener un Postfix con mayores directrices de seguridad para mejorar la experiencia del usuario a al hora de recibir y enviar correos.
Uno de los dolores de cabeza mas grandes en mi proceso como Sysadmin de Postfix es que no existe la forma de limitar el numero de relays permitidos por usuario, vaya, que por ejemplo "micuenta@micorreo.com" solo pueda sacar un maximo de 1,000 (un mil) correos diarios, de esta forma prevengo ataques de spam desde dentro de mi servidor hacia fuera. *si existe la mera, diganme porque jamas la encontre :S*
Por otro lado, tambien he tenido detalles con la parte del maillog, tuve que hacer una interface peque~a web para tener una mejor referencia del uso del MTA, ams que nada para detectar posibles ataques a las cuentas de mis usuarios y tambien detectar alza de usos indebidos del SMTP por cuentas de correo internas.
Leyendo el manual oficial de Exim encuentro que este MTA si contiene mas directrices de seguridad que permiten a un sysadmin un mejor control del servidor de correo y uso del mismo, pero hasta aqui he llegado (simple lectura).
Me gustaria saber su opinion ya que el par de servidores que tengo usan postfix, uno como SMTP y el otro como Relay.
Saluods !
Uno de los dolores de cabeza mas grandes en mi proceso como Sysadmin de Postfix es que no existe la forma de limitar el numero de relays permitidos por usuario, vaya, que por ejemplo "micuenta@micorreo.com" solo pueda sacar un maximo de 1,000 (un mil) correos diarios, de esta forma prevengo ataques de spam desde dentro de mi servidor hacia fuera. *si existe la mera, diganme porque jamas la encontre :S*
Si existe y puedes limitar la cantidad de correos por envío... al día es más complejo... el tema principal de evitar SPAM tiene dos variantes: 1- Una buena configuración donde lo primero es SACAR del relay al localhost... si al localhost. 2- Hay que afinar muy bien las configuraciones con amavis-new si es que usas u otro analaizador que trabaje con SPAMASSASIN.
Por otro lado, tambien he tenido detalles con la parte del maillog, tuve que hacer una interface peque~a web para tener una mejor referencia del uso del MTA, ams que nada para detectar posibles ataques a las cuentas de mis usuarios y tambien detectar alza de usos indebidos del SMTP por cuentas de correo internas.
En este aspecto hay dos formas también una la seguridad del server (ya te dije anteriormente) y otra seguridad en el cliente en este caso un software que valga la pena (Thunderbir por ejemplo) y con Antivirus actualizado.
Leyendo el manual oficial de Exim encuentro que este MTA si contiene mas directrices de seguridad que permiten a un sysadmin un mejor control del servidor de correo y uso del mismo, pero hasta aqui he llegado (simple lectura).
Te puedo asegurar que no... Ya yo viví esto pues EXIM es el MTA por defecto que se instala con CPANEL y tengo dos o tres clientes con problemas de seguridad con EXIM y ojo es EXIM no es el CPanel... Con Postfix no he tenido NUNCA estos problemas de envío a cuentas inexistentes.
Me gustaria saber su opinion ya que el par de servidores que tengo usan postfix, uno como SMTP y el otro como Relay.
Consejo 1 metele más seguridad a tu configuración TLS/SSL, DKIM, Maildir antes de Mbox, usuario NO REALES del sistema. Y como última variante un buen fail2ban que te pueda ayudar.
Ahora si deseas migrar a EXIM y te encuentras con los mismos problemas que harás... pasar a Sendmail o Qmail??
Yo uso Postfix + Dovecot hace AÑOS tengo servidores instalados desde 2009 que funcionan con esta combinación y NUNCA he tenido un problema de seguridad.
Saludos, David
Y cuando tuve uno problema de seguridad fue por permitir el RALAY al localhost. Una vez eliminado esto se resolvieron muchos problemas.
Saludos, David
El día 22 de marzo de 2017, 17:49, David González Romero dgrvedado@gmail.com escribió:
Uno de los dolores de cabeza mas grandes en mi proceso como Sysadmin de Postfix es que no existe la forma de limitar el numero de relays permitidos por usuario, vaya, que por ejemplo "micuenta@micorreo.com" solo pueda sacar un maximo de 1,000 (un mil) correos diarios, de esta forma prevengo ataques de spam desde dentro de mi servidor hacia fuera. *si existe la mera, diganme porque jamas la encontre :S*
Si existe y puedes limitar la cantidad de correos por envío... al día es más complejo... el tema principal de evitar SPAM tiene dos variantes: 1- Una buena configuración donde lo primero es SACAR del relay al localhost... si al localhost. 2- Hay que afinar muy bien las configuraciones con amavis-new si es que usas u otro analaizador que trabaje con SPAMASSASIN.
Por otro lado, tambien he tenido detalles con la parte del maillog, tuve que hacer una interface peque~a web para tener una mejor referencia del uso del MTA, ams que nada para detectar posibles ataques a las cuentas de mis usuarios y tambien detectar alza de usos indebidos del SMTP por cuentas de correo internas.
En este aspecto hay dos formas también una la seguridad del server (ya te dije anteriormente) y otra seguridad en el cliente en este caso un software que valga la pena (Thunderbir por ejemplo) y con Antivirus actualizado.
Leyendo el manual oficial de Exim encuentro que este MTA si contiene mas directrices de seguridad que permiten a un sysadmin un mejor control del servidor de correo y uso del mismo, pero hasta aqui he llegado (simple lectura).
Te puedo asegurar que no... Ya yo viví esto pues EXIM es el MTA por defecto que se instala con CPANEL y tengo dos o tres clientes con problemas de seguridad con EXIM y ojo es EXIM no es el CPanel... Con Postfix no he tenido NUNCA estos problemas de envío a cuentas inexistentes.
Me gustaria saber su opinion ya que el par de servidores que tengo usan postfix, uno como SMTP y el otro como Relay.
Consejo 1 metele más seguridad a tu configuración TLS/SSL, DKIM, Maildir antes de Mbox, usuario NO REALES del sistema. Y como última variante un buen fail2ban que te pueda ayudar.
Ahora si deseas migrar a EXIM y te encuentras con los mismos problemas que harás... pasar a Sendmail o Qmail??
Yo uso Postfix + Dovecot hace AÑOS tengo servidores instalados desde 2009 que funcionan con esta combinación y NUNCA he tenido un problema de seguridad.
Saludos, David
David González Romero:
Uno de los dolores de cabeza mas grandes en mi proceso como Sysadmin de Postfix es que no existe la forma de limitar el numero de relays permitidos por usuario, vaya, que por ejemplo "micuenta@micorreo.com" solo pueda sacar un maximo de 1,000 (un mil) correos diarios, de esta forma prevengo ataques de spam desde dentro de mi servidor hacia fuera. *si existe la mera, diganme porque jamas la encontre :S*
Si existe y puedes limitar la cantidad de correos por envío... al día es más complejo... el tema principal de evitar SPAM tiene dos variantes: 1- Una buena configuración donde lo primero es SACAR del relay al localhost... si al localhost. 2- Hay que afinar muy bien las configuraciones con amavis-new si es que usas u otro analaizador que trabaje con SPAMASSASIN.
Por otro lado, tambien he tenido detalles con la parte del maillog, tuve que hacer una interface peque~a web para tener una mejor referencia del uso del MTA, ams que nada para detectar posibles ataques a las cuentas de mis usuarios y tambien detectar alza de usos indebidos del SMTP por cuentas de correo internas.
En este aspecto hay dos formas también una la seguridad del server (ya te dije anteriormente) y otra seguridad en el cliente en este caso un software que valga la pena (Thunderbir por ejemplo) y con Antivirus actualizado.
Leyendo el manual oficial de Exim encuentro que este MTA si contiene mas directrices de seguridad que permiten a un sysadmin un mejor control del servidor de correo y uso del mismo, pero hasta aqui he llegado (simple lectura).
Te puedo asegurar que no... Ya yo viví esto pues EXIM es el MTA por defecto que se instala con CPANEL y tengo dos o tres clientes con problemas de seguridad con EXIM y ojo es EXIM no es el CPanel... Con Postfix no he tenido NUNCA estos problemas de envío a cuentas inexistentes.
Me gustaria saber su opinion ya que el par de servidores que tengo usan postfix, uno como SMTP y el otro como Relay.
Consejo 1 metele más seguridad a tu configuración TLS/SSL, DKIM, Maildir antes de Mbox, usuario NO REALES del sistema. Y como última variante un buen fail2ban que te pueda ayudar.
Ahora si deseas migrar a EXIM y te encuentras con los mismos problemas que harás... pasar a Sendmail o Qmail??
Yo uso Postfix + Dovecot hace AÑOS tengo servidores instalados desde 2009 que funcionan con esta combinación y NUNCA he tenido un problema de seguridad.
Saludos, David _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es .
comparto esta misma opinión!!
me tienta ir a exim....... pero....
Saludos y suerte
@David Podrias dejar alguna liga sobre el tema de limitar el smtp por usuario ?, porque yo he rebuscado el tema infinidad de veces y no hay informacion puntual del procedimiento, todos apuntan a cambiarse a Exim.
Lo que me comentas sobre el Thunderbird, hay si me perdi :S.. porque mi comentario es sobre el maillog que no hay herramientas integradas a paneles que me permitan ver una grafica de consumo del smtp tanto del lado del que envia como el que recibe, lo cual es una gran desventaja porque como sysadmin me orillo a armar mi propio portal donde se analiza por cron el maillog :S !... Y pues el thunderbird no tiene que ver aqui, ya que no puedo controlar a mi usuarios, yo me enfoco al server, el usuario puede conectar con el cliente que el desee.
Saludos !
El 23 de marzo de 2017, 7:09, walter iqsistemas@gmail.com escribió:
David González Romero:
Uno de los dolores de cabeza mas grandes en mi proceso como Sysadmin de Postfix es que no existe la forma de limitar el numero de relays
permitidos
por usuario, vaya, que por ejemplo "micuenta@micorreo.com" solo pueda
sacar
un maximo de 1,000 (un mil) correos diarios, de esta forma prevengo
ataques
de spam desde dentro de mi servidor hacia fuera. *si existe la mera, diganme porque jamas la encontre :S*
Si existe y puedes limitar la cantidad de correos por envío... al día es más complejo... el tema principal de evitar SPAM tiene dos variantes: 1- Una buena configuración donde lo primero es SACAR del relay al localhost... si al localhost. 2- Hay que afinar muy bien las configuraciones con amavis-new si es que usas u otro analaizador que trabaje con SPAMASSASIN.
Por otro lado, tambien he tenido detalles con la parte del maillog, tuve que hacer una interface peque~a web para tener una mejor referencia del
uso
del MTA, ams que nada para detectar posibles ataques a las cuentas de
mis
usuarios y tambien detectar alza de usos indebidos del SMTP por cuentas
de
correo internas.
En este aspecto hay dos formas también una la seguridad del server (ya te dije anteriormente) y otra seguridad en el cliente en este caso un software que valga la pena (Thunderbir por ejemplo) y con Antivirus actualizado.
Leyendo el manual oficial de Exim encuentro que este MTA si contiene mas directrices de seguridad que permiten a un sysadmin un mejor control del servidor de correo y uso del mismo, pero hasta aqui he llegado (simple lectura).
Te puedo asegurar que no... Ya yo viví esto pues EXIM es el MTA por defecto que se instala con CPANEL y tengo dos o tres clientes con problemas de seguridad con EXIM y ojo es EXIM no es el CPanel... Con Postfix no he tenido NUNCA estos problemas de envío a cuentas inexistentes.
Me gustaria saber su opinion ya que el par de servidores que tengo usan postfix, uno como SMTP y el otro como Relay.
Consejo 1 metele más seguridad a tu configuración TLS/SSL, DKIM, Maildir antes de Mbox, usuario NO REALES del sistema. Y como última variante un buen fail2ban que te pueda ayudar.
Ahora si deseas migrar a EXIM y te encuentras con los mismos problemas que harás... pasar a Sendmail o Qmail??
Yo uso Postfix + Dovecot hace AÑOS tengo servidores instalados desde 2009 que funcionan con esta combinación y NUNCA he tenido un problema de seguridad.
Saludos, David _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es .
comparto esta misma opinión!!
me tienta ir a exim....... pero....
Saludos y suerte _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
@Walter entonces tambien tienes los mismos detalles ?
Yo en lo personal cuando detecto el spam es siempre cuando ya estamos hasta el cuello, vaya, por lo mismo que no hay un limitado, digamos que "por las noches" cuando un usuario es hackeado o andubo en sitios innapropiados y le hackean la cuenta de correo, solo nos damos cuenta al sig. dia cuando ya tenemos un mundo de rebotes donde banearon la IP :S
Saludos !
El 23 de marzo de 2017, 10:02, angel jauregui darkdiabliyo@gmail.com escribió:
@David Podrias dejar alguna liga sobre el tema de limitar el smtp por usuario ?, porque yo he rebuscado el tema infinidad de veces y no hay informacion puntual del procedimiento, todos apuntan a cambiarse a Exim.
Lo que me comentas sobre el Thunderbird, hay si me perdi :S.. porque mi comentario es sobre el maillog que no hay herramientas integradas a paneles que me permitan ver una grafica de consumo del smtp tanto del lado del que envia como el que recibe, lo cual es una gran desventaja porque como sysadmin me orillo a armar mi propio portal donde se analiza por cron el maillog :S !... Y pues el thunderbird no tiene que ver aqui, ya que no puedo controlar a mi usuarios, yo me enfoco al server, el usuario puede conectar con el cliente que el desee.
Saludos !
El 23 de marzo de 2017, 7:09, walter iqsistemas@gmail.com escribió:
David González Romero:
Uno de los dolores de cabeza mas grandes en mi proceso como Sysadmin de Postfix es que no existe la forma de limitar el numero de relays
permitidos
por usuario, vaya, que por ejemplo "micuenta@micorreo.com" solo pueda
sacar
un maximo de 1,000 (un mil) correos diarios, de esta forma prevengo
ataques
de spam desde dentro de mi servidor hacia fuera. *si existe la mera, diganme porque jamas la encontre :S*
Si existe y puedes limitar la cantidad de correos por envío... al día es más complejo... el tema principal de evitar SPAM tiene dos variantes: 1- Una buena configuración donde lo primero es SACAR del relay al localhost... si al localhost. 2- Hay que afinar muy bien las configuraciones con amavis-new si es que usas u otro analaizador que trabaje con SPAMASSASIN.
Por otro lado, tambien he tenido detalles con la parte del maillog,
tuve
que hacer una interface peque~a web para tener una mejor referencia
del uso
del MTA, ams que nada para detectar posibles ataques a las cuentas de
mis
usuarios y tambien detectar alza de usos indebidos del SMTP por
cuentas de
correo internas.
En este aspecto hay dos formas también una la seguridad del server (ya te dije anteriormente) y otra seguridad en el cliente en este caso un software que valga la pena (Thunderbir por ejemplo) y con Antivirus actualizado.
Leyendo el manual oficial de Exim encuentro que este MTA si contiene
mas
directrices de seguridad que permiten a un sysadmin un mejor control
del
servidor de correo y uso del mismo, pero hasta aqui he llegado (simple lectura).
Te puedo asegurar que no... Ya yo viví esto pues EXIM es el MTA por defecto que se instala con CPANEL y tengo dos o tres clientes con problemas de seguridad con EXIM y ojo es EXIM no es el CPanel... Con Postfix no he tenido NUNCA estos problemas de envío a cuentas inexistentes.
Me gustaria saber su opinion ya que el par de servidores que tengo usan postfix, uno como SMTP y el otro como Relay.
Consejo 1 metele más seguridad a tu configuración TLS/SSL, DKIM, Maildir antes de Mbox, usuario NO REALES del sistema. Y como última variante un buen fail2ban que te pueda ayudar.
Ahora si deseas migrar a EXIM y te encuentras con los mismos problemas que harás... pasar a Sendmail o Qmail??
Yo uso Postfix + Dovecot hace AÑOS tengo servidores instalados desde 2009 que funcionan con esta combinación y NUNCA he tenido un problema de seguridad.
Saludos, David _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es .
comparto esta misma opinión!!
me tienta ir a exim....... pero....
Saludos y suerte _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
-- M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
Celular: (011-52-1)-899-871-17-22 E-Mail: angel.cantu@sie-group.net Web: http://www.sie-group.net/ Cd. Reynosa Tamaulipas.
Angel
Lo que yo hago es tener un trabajo crom, el cual me envíe a mi correo en el celular le resultado de mailq a una hora determindad de la noche (cuando generalmente suceden los ataques), ahi puedo ver si mi servidor está siendo o no atacado y en caso de etarlo tomar cartas en el asunto.
Por otro lado le veo muy interesante el poder limitar el número de correos que un usuario puede enviar al día, si alguien tiene una guía de como poder hacerlo en sendmail por favor le pido me la pueda pasar para implemenarla
Saludos a todos
El 23 de marzo de 2017, 10:03, angel jaureguidarkdiabliyo@gmail.com escribió:
@Walter entonces tambien tienes los mismos detalles ?
Yo en lo personal cuando detecto el spam es siempre cuando ya estamos hasta el cuello, vaya, por lo mismo que no hay un limitado, digamos que "por las noches" cuando un usuario es hackeado o andubo en sitios innapropiados y le hackean la cuenta de correo, solo nos damos cuenta al sig. dia cuando ya tenemos un mundo de rebotes donde banearon la IP :S
Saludos !
El 23 de marzo de 2017, 10:02, angel jauregui darkdiabliyo@gmail.com escribió:
@David Podrias dejar alguna liga sobre el tema de limitar el smtp por usuario ?, porque yo he rebuscado el tema infinidad de veces y no hay informacion puntual del procedimiento, todos apuntan a cambiarse a Exim.
Lo que me comentas sobre el Thunderbird, hay si me perdi :S.. porque mi comentario es sobre el maillog que no hay herramientas integradas a
paneles
que me permitan ver una grafica de consumo del smtp tanto del lado del
que
envia como el que recibe, lo cual es una gran desventaja porque como sysadmin me orillo a armar mi propio portal donde se analiza por cron el maillog :S !... Y pues el thunderbird no tiene que ver aqui, ya que no puedo controlar a mi usuarios, yo me enfoco al server, el usuario puede conectar con el cliente que el desee.
Saludos !
El 23 de marzo de 2017, 7:09, walter iqsistemas@gmail.com escribió:
David González Romero:
Uno de los dolores de cabeza mas grandes en mi proceso como Sysadmin
de
Postfix es que no existe la forma de limitar el numero de relays
permitidos
por usuario, vaya, que por ejemplo "micuenta@micorreo.com" solo
pueda
sacar
un maximo de 1,000 (un mil) correos diarios, de esta forma prevengo
ataques
de spam desde dentro de mi servidor hacia fuera. *si existe la mera, diganme porque jamas la encontre :S*
Si existe y puedes limitar la cantidad de correos por envío... al día es más complejo... el tema principal de evitar SPAM tiene dos variantes: 1- Una buena configuración donde lo primero es SACAR del relay al localhost... si al localhost. 2- Hay que afinar muy bien las configuraciones con amavis-new si es que usas u otro analaizador que trabaje con SPAMASSASIN.
Por otro lado, tambien he tenido detalles con la parte del maillog,
tuve
que hacer una interface peque~a web para tener una mejor referencia
del uso
del MTA, ams que nada para detectar posibles ataques a las cuentas de
mis
usuarios y tambien detectar alza de usos indebidos del SMTP por
cuentas de
correo internas.
En este aspecto hay dos formas también una la seguridad del server (ya te dije anteriormente) y otra seguridad en el cliente en este caso un software que valga la pena (Thunderbir por ejemplo) y con Antivirus actualizado.
Leyendo el manual oficial de Exim encuentro que este MTA si contiene
mas
directrices de seguridad que permiten a un sysadmin un mejor control
del
servidor de correo y uso del mismo, pero hasta aqui he llegado
(simple
lectura).
Te puedo asegurar que no... Ya yo viví esto pues EXIM es el MTA por defecto que se instala con CPANEL y tengo dos o tres clientes con problemas de seguridad con EXIM y ojo es EXIM no es el CPanel... Con Postfix no he tenido NUNCA estos problemas de envío a cuentas inexistentes.
Me gustaria saber su opinion ya que el par de servidores que tengo
usan
postfix, uno como SMTP y el otro como Relay.
Consejo 1 metele más seguridad a tu configuración TLS/SSL, DKIM, Maildir antes de Mbox, usuario NO REALES del sistema. Y como última variante un buen fail2ban que te pueda ayudar.
Ahora si deseas migrar a EXIM y te encuentras con los mismos problemas que harás... pasar a Sendmail o Qmail??
Yo uso Postfix + Dovecot hace AÑOS tengo servidores instalados desde 2009 que funcionan con esta combinación y NUNCA he tenido un problema de seguridad.
Saludos, David _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es .
comparto esta misma opinión!!
me tienta ir a exim....... pero....
Saludos y suerte _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
-- M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
Celular: (011-52-1)-899-871-17-22 E-Mail: angel.cantu@sie-group.net Web: http://www.sie-group.net/ Cd. Reynosa Tamaulipas.
-- M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
Celular: (011-52-1)-899-871-17-22 E-Mail: angel.cantu@sie-group.net Web: http://www.sie-group.net/ Cd. Reynosa Tamaulipas. _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
El día 23 de marzo de 2017, 12:02, angel jauregui darkdiabliyo@gmail.com escribió:
@David Podrias dejar alguna liga sobre el tema de limitar el smtp por usuario ?, porque yo he rebuscado el tema infinidad de veces y no hay informacion puntual del procedimiento, todos apuntan a cambiarse a Exim.
Bien En esta página: http://www.postfix.org/TUNING_README.html
Mira como hay opciones, se debe entender que esto no es por usuario, sino por cliente que hace inicio de sesión SMTP
Lo que me comentas sobre el Thunderbird, hay si me perdi :S.. porque mi comentario es sobre el maillog que no hay herramientas integradas a paneles que me permitan ver una grafica de consumo del smtp tanto del lado del que envia como el que recibe, lo cual es una gran desventaja porque como sysadmin me orillo a armar mi propio portal donde se analiza por cron el maillog :S !... Y pues el thunderbird no tiene que ver aqui, ya que no puedo controlar a mi usuarios, yo me enfoco al server, el usuario puede conectar con el cliente que el desee.
Perdón tu hablas de los muchos envíos de SPAM... y a eso apunto, no al analizador de LOG... hay aplicaciones de clientes de correos que son menos permisivas que otras en este caso esta Thunderbird y muchas otras. Lo del analizador de log te lo dejo a tu investigación, yo por lo general uso los sistemas propios del Linux. Y si usaré otra lo primero sería investigar bien porque con un simple: "log analyzer" en google podemos tener varias respuestas:
1- http://xmodulo.com/open-source-log-monitoring-tools-linux.html
2- http://www.linuxlinks.com/article/2012122218573216/LogAnalyzers.html
3- http://www.awstats.org/ - Este es muy bueno.
4- http://www.redinskala.com/2012/10/29/interpretacion-de-maillog-en-postfix/ - Este link es un extra que puede serte muy útil sin necesidad de usar un analizador de log.
Saludos, David
Exim es un buen smtp lástima que RHEL haya obtado por postfix :(
En cuanto a configuracion pues es como ya lo dije muy robusto y práctico y con buena documentación .... En mis épocas de consultor armaba un mailgateway con exim y postfix como "backend"
Sls
El 24 mar. 2017 6:21 a. m., "David González Romero" dgrvedado@gmail.com escribió:
El día 23 de marzo de 2017, 12:02, angel jauregui darkdiabliyo@gmail.com escribió:
@David Podrias dejar alguna liga sobre el tema de limitar el smtp por usuario ?, porque yo he rebuscado el tema infinidad de veces y no hay informacion puntual del procedimiento, todos apuntan a cambiarse a Exim.
Bien En esta página: http://www.postfix.org/TUNING_README.html
Mira como hay opciones, se debe entender que esto no es por usuario, sino por cliente que hace inicio de sesión SMTP
Lo que me comentas sobre el Thunderbird, hay si me perdi :S.. porque mi comentario es sobre el maillog que no hay herramientas integradas a
paneles
que me permitan ver una grafica de consumo del smtp tanto del lado del
que
envia como el que recibe, lo cual es una gran desventaja porque como sysadmin me orillo a armar mi propio portal donde se analiza por cron el maillog :S !... Y pues el thunderbird no tiene que ver aqui, ya que no puedo controlar a mi usuarios, yo me enfoco al server, el usuario puede conectar con el cliente que el desee.
Perdón tu hablas de los muchos envíos de SPAM... y a eso apunto, no al analizador de LOG... hay aplicaciones de clientes de correos que son menos permisivas que otras en este caso esta Thunderbird y muchas otras. Lo del analizador de log te lo dejo a tu investigación, yo por lo general uso los sistemas propios del Linux. Y si usaré otra lo primero sería investigar bien porque con un simple: "log analyzer" en google podemos tener varias respuestas:
1- http://xmodulo.com/open-source-log-monitoring-tools-linux.html
2- http://www.linuxlinks.com/article/2012122218573216/LogAnalyzers.html
3- http://www.awstats.org/ - Este es muy bueno.
4- http://www.redinskala.com/2012/10/29/interpretacion-de- maillog-en-postfix/
- Este link es un extra que puede serte muy útil sin necesidad de usar
un analizador de log.
Saludos, David _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Yo tengo instalado postifx+dovecot+postfixamin+spamassinf+opendkim+opendmarc, y realmente nucna he tenido problema de spam, yo consegui hace tiempo un codigo que limita el envio de correos por hora, averigua bien estos comandos en la configuración del main.cf:
anvil_rate_time_unit = 60s smtpd_client_message_rate_limit=50 anvil_rate_time_unit = 60s smtpd_client_new_tls_session_rate_limit = 5
Saludos,
Wilmer.
El 24 de marzo de 2017, 8:33, Anthony Mogrovejo tony001983@gmail.com escribió:
Exim es un buen smtp lástima que RHEL haya obtado por postfix :(
En cuanto a configuracion pues es como ya lo dije muy robusto y práctico y con buena documentación .... En mis épocas de consultor armaba un mailgateway con exim y postfix como "backend"
Sls
El 24 mar. 2017 6:21 a. m., "David González Romero" dgrvedado@gmail.com escribió:
El día 23 de marzo de 2017, 12:02, angel jauregui darkdiabliyo@gmail.com escribió:
@David Podrias dejar alguna liga sobre el tema de limitar el smtp por usuario
?,
porque yo he rebuscado el tema infinidad de veces y no hay informacion puntual del procedimiento, todos apuntan a cambiarse a Exim.
Bien En esta página: http://www.postfix.org/TUNING_README.html
Mira como hay opciones, se debe entender que esto no es por usuario, sino por cliente que hace inicio de sesión SMTP
Lo que me comentas sobre el Thunderbird, hay si me perdi :S.. porque mi comentario es sobre el maillog que no hay herramientas integradas a
paneles
que me permitan ver una grafica de consumo del smtp tanto del lado del
que
envia como el que recibe, lo cual es una gran desventaja porque como sysadmin me orillo a armar mi propio portal donde se analiza por cron
el
maillog :S !... Y pues el thunderbird no tiene que ver aqui, ya que no puedo controlar a mi usuarios, yo me enfoco al server, el usuario puede conectar con el cliente que el desee.
Perdón tu hablas de los muchos envíos de SPAM... y a eso apunto, no al analizador de LOG... hay aplicaciones de clientes de correos que son menos permisivas que otras en este caso esta Thunderbird y muchas otras. Lo del analizador de log te lo dejo a tu investigación, yo por lo general uso los sistemas propios del Linux. Y si usaré otra lo primero sería investigar bien porque con un simple: "log analyzer" en google podemos tener varias respuestas:
1- http://xmodulo.com/open-source-log-monitoring-tools-linux.html
2- http://www.linuxlinks.com/article/2012122218573216/LogAnalyzers.html
3- http://www.awstats.org/ - Este es muy bueno.
4- http://www.redinskala.com/2012/10/29/interpretacion-de- maillog-en-postfix/
- Este link es un extra que puede serte muy útil sin necesidad de usar
un analizador de log.
Saludos, David _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es