Un saludo a todos los listeros, tengo un servidor centos 6.5 con dos tarjetas de red eth0 y eth1, presta servicio proxy + dhcp + firewall, por temas de alta disponibilidad se va a contratar otro proveedor de internet, para que el servicio en teoría nunca se caiga, si no hay internet por el 1 proveedor la idea es que todo sea automático y entre a funcionar el otro.
Buscando en al red incluso en esta lista se ha mencionado este problema pero no se si alguien logro hacerlo, en la red mencionan sobre como hacerlo con varias distribuciones, incluso encontré una explicación muy bien detalla por parte de EPE en su portal web usando zeroshell, pero la idea es implementar esto directamente en mi servidor con Centos sin tener que cambiar de distribución, de pronto alguien lo tiene funcionando y pueda ayudarme con esto.
Gracias a todos
César
sobre como hacerlo con varias distribuciones, incluso encontré una explicación muy bien detalla por parte de EPE en su portal web usando zeroshell, pero la idea es implementar esto directamente en mi
gracias por lo de portal ;-)
podrías ver un documento llamado LARTC en el sitio lartc.org donde te darán todos los detalles.. es una variante, que no la única! ojalá exista ya un step by step, pero no le he buscado realmente.
Gracias Epe lo revisaré haber que encuentro, de todos modos si alguien más puede ayudarme les agradecería mucho
César
sobre como hacerlo con varias distribuciones, incluso encontré una explicación muy bien detalla por parte de EPE en su portal web usando zeroshell, pero la idea es implementar esto directamente en mi
gracias por lo de portal ;-)
podrías ver un documento llamado LARTC en el sitio lartc.org donde te darán todos los detalles.. es una variante, que no la única! ojalá exista ya un step by step, pero no le he buscado realmente.
Lamentablemente yo estuve buscando lo mismo que tui hace algún tiempo. Unica solución que pude encontrar de forma automática era pfSense. De lo contrario siempre requeriras intervención de algun tipo. Yo implemente una opción de intervención.
Basicamente: 1- Cree configuraciones de red para ambos ISP, incluido DNS 2- Implemente un par de script que cambian estas configuraciones con cp y reinician el servicio 3- Con webmin les di accesos a los usuarios no especializados que haran correr los scripr.
Saludos, David
El día 16 de marzo de 2014, 10:05, César Martinez cmartinez@servicomecuador.com escribió:
Gracias Epe lo revisaré haber que encuentro, de todos modos si alguien más puede ayudarme les agradecería mucho
César
sobre como hacerlo con varias distribuciones, incluso encontré una explicación muy bien detalla por parte de EPE en su portal web usando zeroshell, pero la idea es implementar esto directamente en mi
gracias por lo de portal ;-)
podrías ver un documento llamado LARTC en el sitio lartc.org donde te darán todos los detalles.. es una variante, que no la única! ojalá exista ya un step by step, pero no le he buscado realmente.
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Gracias David es decir que no se puede hacer que los dos ISP den internet a la vez algo como balanceo y si se va uno el otro siempre estará funcionando?
César
On 16/03/14 08:11, David González Romero wrote:
Lamentablemente yo estuve buscando lo mismo que tui hace algún tiempo. Unica solución que pude encontrar de forma automática era pfSense. De lo contrario siempre requeriras intervención de algun tipo. Yo implemente una opción de intervención.
Basicamente: 1- Cree configuraciones de red para ambos ISP, incluido DNS 2- Implemente un par de script que cambian estas configuraciones con cp y reinician el servicio 3- Con webmin les di accesos a los usuarios no especializados que haran correr los scripr.
Saludos, David
El día 16 de marzo de 2014, 10:05, César Martinez cmartinez@servicomecuador.com escribió:
Gracias Epe lo revisaré haber que encuentro, de todos modos si alguien más puede ayudarme les agradecería mucho
César
sobre como hacerlo con varias distribuciones, incluso encontré una explicación muy bien detalla por parte de EPE en su portal web usando zeroshell, pero la idea es implementar esto directamente en mi
gracias por lo de portal ;-)
podrías ver un documento llamado LARTC en el sitio lartc.org donde te darán todos los detalles.. es una variante, que no la única! ojalá exista ya un step by step, pero no le he buscado realmente.
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
No dije que no se pueda, dije que yo no encontré una solución sobre CentOS. De cualquier forma siempre hay que ver todas las posibilidades que otras experiencias den.
Saludos, David
El día 16 de marzo de 2014, 10:15, César Martinez cmartinez@servicomecuador.com escribió:
Gracias David es decir que no se puede hacer que los dos ISP den internet a la vez algo como balanceo y si se va uno el otro siempre estará funcionando?
César
On 16/03/14 08:11, David González Romero wrote:
Lamentablemente yo estuve buscando lo mismo que tui hace algún tiempo. Unica solución que pude encontrar de forma automática era pfSense. De lo contrario siempre requeriras intervención de algun tipo. Yo implemente una opción de intervención.
Basicamente: 1- Cree configuraciones de red para ambos ISP, incluido DNS 2- Implemente un par de script que cambian estas configuraciones con cp y reinician el servicio 3- Con webmin les di accesos a los usuarios no especializados que haran correr los scripr.
Saludos, David
El día 16 de marzo de 2014, 10:05, César Martinez cmartinez@servicomecuador.com escribió:
Gracias Epe lo revisaré haber que encuentro, de todos modos si alguien más puede ayudarme les agradecería mucho
César
sobre como hacerlo con varias distribuciones, incluso encontré una explicación muy bien detalla por parte de EPE en su portal web usando zeroshell, pero la idea es implementar esto directamente en mi
gracias por lo de portal ;-)
podrías ver un documento llamado LARTC en el sitio lartc.org donde te darán todos los detalles.. es una variante, que no la única! ojalá exista ya un step by step, pero no le he buscado realmente.
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
El 16 de marzo de 2014, 8:21, David González Romero dgrvedado@gmail.comescribió:
No dije que no se pueda, dije que yo no encontré una solución sobre CentOS. De cualquier forma siempre hay que ver todas las posibilidades que otras experiencias den.
Saludos, David
El día 16 de marzo de 2014, 10:15, César Martinez cmartinez@servicomecuador.com escribió:
Gracias David es decir que no se puede hacer que los dos ISP den internet a la vez algo como balanceo y si se va uno el otro siempre estará funcionando?
César
On 16/03/14 08:11, David González Romero wrote:
Lamentablemente yo estuve buscando lo mismo que tui hace algún tiempo. Unica solución que pude encontrar de forma automática era pfSense. De lo contrario siempre requeriras intervención de algun tipo. Yo implemente una opción de intervención.
Basicamente: 1- Cree configuraciones de red para ambos ISP, incluido DNS 2- Implemente un par de script que cambian estas configuraciones con cp y reinician el servicio 3- Con webmin les di accesos a los usuarios no especializados que haran correr los scripr.
Saludos, David
El día 16 de marzo de 2014, 10:05, César Martinez cmartinez@servicomecuador.com escribió:
Gracias Epe lo revisaré haber que encuentro, de todos modos si alguien más puede ayudarme les agradecería mucho
César
sobre como hacerlo con varias distribuciones, incluso encontré una explicación muy bien detalla por parte de EPE en su portal web usando zeroshell, pero la idea es implementar esto directamente en mi
gracias por lo de portal ;-)
podrías ver un documento llamado LARTC en el sitio lartc.org donde te darán todos los detalles.. es una variante, que no la única! ojalá exista ya un step by step, pero no le he buscado realmente.
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
La única solución de ese tipo que he visto trabajando es como comenta David utilizando PFSENSE, en ClearOS comentan que también lo pueden hacer pero personalmente no lo he visto trabajando.
Gracias Carlos estaba analizando y en realidad me parece que la única solución que menciona David es viable bajo centos, pienso crear unos scripts con cp para que sobreescriba, se me ocurre que la única forma de hacer lo automático es de alguna forma se pueda detectar perdida de paquetes por la interfaz del 1 proveedor o 2, de esa forma copia el archivo y hace un restart a las reglas me parece que seria la única forma de medio automatizar la cosa, de pronto alguien sabe de que forma se puede detectar perdida de paquetes a parte de hacer un ping constante.
Saludos
César
No dije que no se pueda, dije que yo no encontré una solución sobre CentOS. De cualquier forma siempre hay que ver todas las posibilidades que otras experiencias den.
Saludos, David
El día 16 de marzo de 2014, 10:15, César Martinez cmartinez@servicomecuador.com escribió:
Gracias David es decir que no se puede hacer que los dos ISP den internet a la vez algo como balanceo y si se va uno el otro siempre estará funcionando?
César
On 16/03/14 08:11, David González Romero wrote:
Lamentablemente yo estuve buscando lo mismo que tui hace algún tiempo. Unica solución que pude encontrar de forma automática era pfSense. De lo contrario siempre requeriras intervención de algun tipo. Yo implemente una opción de intervención.
Basicamente: 1- Cree configuraciones de red para ambos ISP, incluido DNS 2- Implemente un par de script que cambian estas configuraciones con cp y reinician el servicio 3- Con webmin les di accesos a los usuarios no especializados que haran correr los scripr.
Saludos, David
El día 16 de marzo de 2014, 10:05, César Martinez cmartinez@servicomecuador.com escribió:
Gracias Epe lo revisaré haber que encuentro, de todos modos si alguien más puede ayudarme les agradecería mucho
César
> sobre como hacerlo con varias distribuciones, incluso encontré una > explicación muy bien detalla por parte de EPE en su portal web usando > zeroshell, pero la idea es implementar esto directamente en mi gracias por lo de portal ;-)
podrías ver un documento llamado LARTC en el sitio lartc.org donde te darán todos los detalles.. es una variante, que no la única! ojalá exista ya un step by step, pero no le he buscado realmente.
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
La única solución de ese tipo que he visto trabajando es como comenta David utilizando PFSENSE, en ClearOS comentan que también lo pueden hacer pero personalmente no lo he visto trabajando.
Te cuento que yo también estuve probando algunas alternativas como zeroshell clearos y algún script que encontré por algún lado ... A la final para balanceo de carga con tolerancia a fallos mejor use un dfl-860 !
Saludos, Fabricio Palacios V.
Enviado desde mi iPhone 5
El 16/03/2014, a las 17:06, César Martinez cmartinez@servicomecuador.com escribió:
Gracias Carlos estaba analizando y en realidad me parece que la única solución que menciona David es viable bajo centos, pienso crear unos scripts con cp para que sobreescriba, se me ocurre que la única forma de hacer lo automático es de alguna forma se pueda detectar perdida de paquetes por la interfaz del 1 proveedor o 2, de esa forma copia el archivo y hace un restart a las reglas me parece que seria la única forma de medio automatizar la cosa, de pronto alguien sabe de que forma se puede detectar perdida de paquetes a parte de hacer un ping constante.
Saludos
César
No dije que no se pueda, dije que yo no encontré una solución sobre CentOS. De cualquier forma siempre hay que ver todas las posibilidades que otras experiencias den.
Saludos, David
El día 16 de marzo de 2014, 10:15, César Martinez cmartinez@servicomecuador.com escribió:
Gracias David es decir que no se puede hacer que los dos ISP den internet a la vez algo como balanceo y si se va uno el otro siempre estará funcionando?
César
On 16/03/14 08:11, David González Romero wrote: Lamentablemente yo estuve buscando lo mismo que tui hace algún tiempo. Unica solución que pude encontrar de forma automática era pfSense. De lo contrario siempre requeriras intervención de algun tipo. Yo implemente una opción de intervención.
Basicamente: 1- Cree configuraciones de red para ambos ISP, incluido DNS 2- Implemente un par de script que cambian estas configuraciones con cp y reinician el servicio 3- Con webmin les di accesos a los usuarios no especializados que haran correr los scripr.
Saludos, David
El día 16 de marzo de 2014, 10:05, César Martinez cmartinez@servicomecuador.com escribió:
Gracias Epe lo revisaré haber que encuentro, de todos modos si alguien más puede ayudarme les agradecería mucho
César >> sobre como hacerlo con varias distribuciones, incluso encontré una >> explicación muy bien detalla por parte de EPE en su portal web usando >> zeroshell, pero la idea es implementar esto directamente en mi > gracias por lo de portal ;-) > > > podrías ver un documento llamado LARTC en el sitio lartc.org donde te > darán todos los detalles.. es una variante, que no la única! ojalá > exista ya un step by step, pero no le he buscado realmente. _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
La única solución de ese tipo que he visto trabajando es como comenta David utilizando PFSENSE, en ClearOS comentan que también lo pueden hacer pero personalmente no lo he visto trabajando.
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Hola,
El 17/03/2014 0:44, SisNet escribió:
Te cuento que yo también estuve probando algunas alternativas como zeroshell clearos y algún script que encontré por algún lado ... A la final para balanceo de carga con tolerancia a fallos mejor use un dfl-860 !
Es verdad que el balanceo de carga con iproute2 no es gran cosa. No es muy configurable. Además el balanceo basado en rutas tiene un problema importante: las páginas más visitadas casi siempre usarán la misma ADSL para salir ya que la ruta es solicitada muy a menudo. Eso dificulta que la ruta expire y sea borrada de la cache e introducida de nuevo pero con el otro proveedor.
El problema es que el verdadero load balancing con QoS es complicado de implementar. Lo que a priori es una ventaja, su alta personalización, es también un problema.
Yo personalmente, y si se le puede llamar balanceo de carga, lo hago con Squid (con las opciones que antes he comentado) forzando a los usuarios que más ancho de banda consumen salir por la ADSL más rápida y al mismo tiempo limitando el ancho de banda por usuario y por grupo de usuarios.
Saludos, Fabricio Palacios V.
Enviado desde mi iPhone 5
El 16/03/2014, a las 17:06, César Martinez cmartinez@servicomecuador.com escribió:
Gracias Carlos estaba analizando y en realidad me parece que la única solución que menciona David es viable bajo centos, pienso crear unos scripts con cp para que sobreescriba, se me ocurre que la única forma de hacer lo automático es de alguna forma se pueda detectar perdida de paquetes por la interfaz del 1 proveedor o 2, de esa forma copia el archivo y hace un restart a las reglas me parece que seria la única forma de medio automatizar la cosa, de pronto alguien sabe de que forma se puede detectar perdida de paquetes a parte de hacer un ping constante.
Saludos
César
No dije que no se pueda, dije que yo no encontré una solución sobre CentOS. De cualquier forma siempre hay que ver todas las posibilidades que otras experiencias den.
Saludos, David
El día 16 de marzo de 2014, 10:15, César Martinez cmartinez@servicomecuador.com escribió:
Gracias David es decir que no se puede hacer que los dos ISP den internet a la vez algo como balanceo y si se va uno el otro siempre estará funcionando?
César
On 16/03/14 08:11, David González Romero wrote: Lamentablemente yo estuve buscando lo mismo que tui hace algún tiempo. Unica solución que pude encontrar de forma automática era pfSense. De lo contrario siempre requeriras intervención de algun tipo. Yo implemente una opción de intervención.
Basicamente: 1- Cree configuraciones de red para ambos ISP, incluido DNS 2- Implemente un par de script que cambian estas configuraciones con cp y reinician el servicio 3- Con webmin les di accesos a los usuarios no especializados que haran correr los scripr.
Saludos, David
El día 16 de marzo de 2014, 10:05, César Martinez cmartinez@servicomecuador.com escribió: > Gracias Epe lo revisaré haber que encuentro, de todos modos si alguien > más puede ayudarme les agradecería mucho > > César >>> sobre como hacerlo con varias distribuciones, incluso encontré una >>> explicación muy bien detalla por parte de EPE en su portal web usando >>> zeroshell, pero la idea es implementar esto directamente en mi >> gracias por lo de portal ;-) >> >> >> podrías ver un documento llamado LARTC en el sitio lartc.org donde te >> darán todos los detalles.. es una variante, que no la única! ojalá >> exista ya un step by step, pero no le he buscado realmente.
Saludos.
Hola Amigos, yo configure load balancing con Brazilfw, y todo estuvo bien pero cuando necesite crear las vlans, vozip, ahi vino el problema ya que no lo pude hacer, sirve el Brazilfw con varios ISPs pero como digo para implementar otros servicios fue el problema. Ahora solo uso centos pero sin balanceo de carga, ya que no he encontrado solución alguna para esto.
Saludos
Iván J.
El 17 de marzo de 2014, 10:49, Francesc Guitart fguitart@gmx.com escribió:
Hola,
El 17/03/2014 0:44, SisNet escribió:
Te cuento que yo también estuve probando algunas alternativas como
zeroshell clearos y algún script que encontré por algún lado ... A la final para balanceo de carga con tolerancia a fallos mejor use un dfl-860 !
Es verdad que el balanceo de carga con iproute2 no es gran cosa. No es muy configurable. Además el balanceo basado en rutas tiene un problema importante: las páginas más visitadas casi siempre usarán la misma ADSL para salir ya que la ruta es solicitada muy a menudo. Eso dificulta que la ruta expire y sea borrada de la cache e introducida de nuevo pero con el otro proveedor.
El problema es que el verdadero load balancing con QoS es complicado de implementar. Lo que a priori es una ventaja, su alta personalización, es también un problema.
Yo personalmente, y si se le puede llamar balanceo de carga, lo hago con Squid (con las opciones que antes he comentado) forzando a los usuarios que más ancho de banda consumen salir por la ADSL más rápida y al mismo tiempo limitando el ancho de banda por usuario y por grupo de usuarios.
Saludos, Fabricio Palacios V.
Enviado desde mi iPhone 5
El 16/03/2014, a las 17:06, César Martinez <
cmartinez@servicomecuador.com> escribió:
Gracias Carlos estaba analizando y en realidad me parece que la única solución que menciona David es viable bajo centos, pienso crear unos scripts con cp para que sobreescriba, se me ocurre que la única forma de hacer lo automático es de alguna forma se pueda detectar perdida de paquetes por la interfaz del 1 proveedor o 2, de esa forma copia el archivo y hace un restart a las reglas me parece que seria la única forma de medio automatizar la cosa, de pronto alguien sabe de que forma se puede detectar perdida de paquetes a parte de hacer un ping
constante.
Saludos
César
No dije que no se pueda, dije que yo no encontré una solución sobre CentOS. De cualquier forma siempre hay que ver todas las posibilidades que otras experiencias den.
Saludos, David
El día 16 de marzo de 2014, 10:15, César Martinez cmartinez@servicomecuador.com escribió:
Gracias David es decir que no se puede hacer que los dos ISP den internet a la vez algo como balanceo y si se va uno el otro siempre estará funcionando?
César
> On 16/03/14 08:11, David González Romero wrote: > Lamentablemente yo estuve buscando lo mismo que tui hace algún
tiempo.
> Unica solución que pude encontrar de forma automática era pfSense.
De
> lo contrario siempre requeriras intervención de algun tipo. Yo > implemente una opción de intervención. > > Basicamente: > 1- Cree configuraciones de red para ambos ISP, incluido DNS > 2- Implemente un par de script que cambian estas configuraciones con > cp y reinician el servicio > 3- Con webmin les di accesos a los usuarios no especializados que > haran correr los scripr. > > Saludos, > David > > > El día 16 de marzo de 2014, 10:05, César Martinez > cmartinez@servicomecuador.com escribió: >> Gracias Epe lo revisaré haber que encuentro, de todos modos si
alguien
>> más puede ayudarme les agradecería mucho >> >> César >>>> sobre como hacerlo con varias distribuciones, incluso encontré
una
>>>> explicación muy bien detalla por parte de EPE en su portal web
usando
>>>> zeroshell, pero la idea es implementar esto directamente en mi >>> gracias por lo de portal ;-) >>> >>> >>> podrías ver un documento llamado LARTC en el sitio lartc.orgdonde te >>> darán todos los detalles.. es una variante, que no la única! ojalá >>> exista ya un step by step, pero no le he buscado realmente.
Saludos.
-- Francesc Guitart _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Hola César,
El 16/03/2014 13:54, César Martinez escribió:
Un saludo a todos los listeros, tengo un servidor centos 6.5 con dos tarjetas de red eth0 y eth1, presta servicio proxy + dhcp + firewall, por temas de alta disponibilidad se va a contratar otro proveedor de internet, para que el servicio en teoría nunca se caiga, si no hay internet por el 1 proveedor la idea es que todo sea automático y entre a funcionar el otro.
Buscando en al red incluso en esta lista se ha mencionado este problema pero no se si alguien logro hacerlo, en la red mencionan sobre como hacerlo con varias distribuciones, incluso encontré una explicación muy bien detalla por parte de EPE en su portal web usando zeroshell, pero la idea es implementar esto directamente en mi servidor con Centos sin tener que cambiar de distribución, de pronto alguien lo tiene funcionando y pueda ayudarme con esto.
Se puede con iproute2:
http://www.lartc.org/howto/lartc.rpdb.multiple-links.html
También puedes marcar paquetes para que salgan siempre por el mismo proveedor de Internet:
http://www.lartc.org/howto/lartc.netfilter.html
No es complicado pero te recomiendo leer el capítulo 3 y 4 del mismo howto (http://www.lartc.org/howto/)para comprender un poco mejor lo que estás haciendo.
Aquí también está muy bien explicado:
http://linux-ip.net/html/adv-multi-internet.html
De este howto te recomiendo la lectura de los capítulos 4 y 10 y los apéndices D2 y D3:
Posteriormente con Squid (si es que usas este proxy) puedes afinar mucho los anchos de banda que ofreces con:
delay_pools delay_class delay_parameters delay_access
También con Squid puedes forzar que ciertos usuarios salgan siempre por una de las ADSL con:
tcp_outgoing_address iface_externa_proxy acl_grupo_usuarios
Gracias a todos
De nada.
César
Gracias a todos voy a revisar toda la información haber si me funciona y posteo con la solución y los pasos ya que veo que esto se usa bastante y puede ayudar a todos los de la lista que actualmente necesitan esta Alta disponibilidad
Saludos
César
Un saludo a todos los listeros, tengo un servidor centos 6.5 con dos tarjetas de red eth0 y eth1, presta servicio proxy + dhcp + firewall, por temas de alta disponibilidad se va a contratar otro proveedor de internet, para que el servicio en teoría nunca se caiga, si no hay internet por el 1 proveedor la idea es que todo sea automático y entre a funcionar el otro.
Buscando en al red incluso en esta lista se ha mencionado este problema pero no se si alguien logro hacerlo, en la red mencionan sobre como hacerlo con varias distribuciones, incluso encontré una explicación muy bien detalla por parte de EPE en su portal web usando zeroshell, pero la idea es implementar esto directamente en mi servidor con Centos sin tener que cambiar de distribución, de pronto alguien lo tiene funcionando y pueda ayudarme con esto.
Se puede con iproute2:
http://www.lartc.org/howto/lartc.rpdb.multiple-links.html
También puedes marcar paquetes para que salgan siempre por el mismo proveedor de Internet:
http://www.lartc.org/howto/lartc.netfilter.html
No es complicado pero te recomiendo leer el capítulo 3 y 4 del mismo howto (http://www.lartc.org/howto/)para comprender un poco mejor lo que estás haciendo.
Aquí también está muy bien explicado:
http://linux-ip.net/html/adv-multi-internet.html
De este howto te recomiendo la lectura de los capítulos 4 y 10 y los apéndices D2 y D3:
Posteriormente con Squid (si es que usas este proxy) puedes afinar mucho los anchos de banda que ofreces con:
delay_pools delay_class delay_parameters delay_access
También con Squid puedes forzar que ciertos usuarios salgan siempre por una de las ADSL con:
tcp_outgoing_address iface_externa_proxy acl_grupo_usuarios
Gracias a todos
De nada.
César