---------- Forwarded message ---------- From: centos-es-request@centos.org centos-es-request@centos.org Date: 20-abr-2007 6:36 Subject: Resumen de CentOS-es, Vol 4, Envío 31 To: centos-es@centos.org
Envie los mensajes para la lista CentOS-es a centos-es@centos.org
Para subscribirse o anular su subscripción a través de WEB http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en el asunto (subject) o en el cuerpo a: centos-es-request@centos.org
Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a: centos-es-owner@centos.org
Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que: "Re: Contents of CentOS-es digest...". Ademas, por favor, incluya en la respuesta solo aquellas partes del mensaje a las que esta respondiendo.
Asuntos del día:
1. Servidor Dell PowerEdge 2900 (mamg@lanzalinux.org) 2. Re: Servidor Dell PowerEdge 2900 (Jose Alfredo Andaluz Prado) 3. Nat + DNS (no carga una página) (Tomás) 4. Re: fstab (Roger Peña) 5. Grabar regla de ruteo (Juan Oliva) 6. Re: Grabar regla de ruteo (Guillermo) 7. Driver NVIDIA Centos 5 (Dani Aguilar) 8. Re: Grabar regla de ruteo (Eduardo Grosclaude)
----------------------------------------------------------------------
Message: 1 Date: Thu, 19 Apr 2007 23:44:34 +0200 (CEST) From: mamg@lanzalinux.org Subject: [CentOS-es] Servidor Dell PowerEdge 2900 To: centos-es@centos.org Message-ID: 10623.83.36.255.31.1177019074.squirrel@webmail.gsi-canarias.com Content-Type: text/plain;charset=iso-8859-1
Hola a todos.
Tengo dudas en la compra de un servidor Dell PowerEdge 2900 y me gustaría alguna opinión al respecto. El caso es que hasta la fecha todos los server que he motado han sido clónicos y no he tenido ningún problema. Ahora se me plantea el caso en el que tengo que implementar una Centos en un bicho de estos y me gustaría saber a nivel de la instalación tendré algún problema de hardware.
Quiero montarlo sobre una Centos 4.4 pero temo que tenga problemas para detectar el RAID bajo discos SAS y demás componentes.
Si alguién me puede echar una mano se lo agradezco.
Un cordial saludo.
------------------------------
Message: 2 Date: Thu, 19 Apr 2007 17:00:23 -0500 From: Jose Alfredo Andaluz Prado devilsoulblack@gmail.com Subject: Re: [CentOS-es] Servidor Dell PowerEdge 2900 To: centos-es@centos.org Message-ID: 4627E677.4090901@gmail.com Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed
mamg@lanzalinux.org wrote:
Hola a todos.
Tengo dudas en la compra de un servidor Dell PowerEdge 2900 y me gustaría alguna opinión al respecto. El caso es que hasta la fecha todos los server que he motado han sido clónicos y no he tenido ningún problema. Ahora se me plantea el caso en el que tengo que implementar una Centos en un bicho de estos y me gustaría saber a nivel de la instalación tendré algún problema de hardware.
Quiero montarlo sobre una Centos 4.4 pero temo que tenga problemas para detectar el RAID bajo discos SAS y demás componentes.
Si alguién me puede echar una mano se lo agradezco.
Un cordial saludo.
CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Estimado
En la empresa que trabajo adquirimos 4 Power Edge 2950 de los cuales 2 hacemos arreglos por medio de una tarjeta PERC y los 2 restantes no , en los 2 primeros tengo corriendo CentOS 4.4 edicion server en uno tengo debian 4.0 y no me do ningun problema :)
-- <b>(r) { No HopE & No FeaR } (r) </b> Be part of the change, because We are the change..
Contactos: Email: ---> devilsoulblack@gmail.com MSN: ---> i.am@devilsoulblack.com
Projects: Orenses.org: http://www.orenses.org DeVilSoulBlacK WebLog: http://www.bitsofnews.net Your Daily News On The Web: http://www.devilsoulblack.com DeVilSoulBlacK Channel: #Siliconvalley *!*@DAL.net
------------------------------
Message: 3 Date: Thu, 19 Apr 2007 21:50:43 -0300 From: Tomás tomaslinux@yahoo.com.ar Subject: [CentOS-es] Nat + DNS (no carga una página) To: centos-es@centos.org Message-ID: 000001c782e5$ed9030c0$c8b09240$@com.ar Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
Hola amigos, los molesto por un problemita que tengo.
Tengo un server con CentOS 4.4, hace de servidor DNS + DHCP y da internet a la red interna por NAT. (Esta red es amplia en espacio físico ya que los clientes se conectan de manera inhalámbrica)
Tiene dos interfaces de red, la eth0 conectada al ISP y con 3 Ip públicas. Una asignada a la eth0 y las demás a eth0:1 y eth0:2. La segunda interface (eth1) conecta con la red interna en el rango 192.168.2.x
Una de las Ip públicas se asignó por NAT a un cliente de la red.
Ejemplo:
Iptables –t nat - A PREROUTING -d ippublica -j DNAT --to-destination ipprivada
Iptables –t nat -A POSTROUTING -s ipprivada -j SNAT --to-source ippublica
Todo funciona perfecto y este cliente sale con una ip pública distinta a la que usa el servidor.
EL PROBLEMA:
Este cliente configuró un servidor de correo y un servidor web. Gestionó su dominio en www.nic.ar y configuró el mismo con su ip pública que se le otorgó como escribí antes.
El correo y la web funciona perfecto, cualquiera que ingrese www.esaweb.com.ar puede entrar y mirarla. Pero si los clientes de la red interna mía (no la de él) quieren ingresar no pueden. Cualquier cliente de mi red interna que quiera ingresar a esa web no puede, salvo que escriba la ip privada (Ej. 192.168.2.110) de esa manera puede entrar a la web sino no. Ni aún escribiendo la ip pública.
LAS PREGUNTAS:
¿Cómo se soluciona este tema?.
¿Es algo de configuración de mi servidor o del servidor de él?
¿Porqué desde mi red interna no puedo ingresar a esa web salvo que escriba su ip privada y desde cualquier otra parte o enlace se puede ingresar perfectamente?
Desde ya agradezco su ayuda.
Les mando saludos
Tomás
------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20070419/76343a6a/at...
------------------------------
Message: 4 Date: Thu, 19 Apr 2007 18:58:42 -0700 (PDT) From: Roger Peña orkcu@yahoo.com Subject: Re: [CentOS-es] fstab To: centos-es@centos.org Message-ID: 20070420015842.16794.qmail@web50605.mail.re2.yahoo.com Content-Type: text/plain; charset=iso-8859-1
--- Mauricio César Ramirez Torres mcesar@yahoo.com wrote:
----- Mensaje original ---- De: Joel Barrios Dueñas darkshram@gmail.com Para: centos-es@centos.org Enviado: jueves, 19 de abril, 2007 13:40:27 Asunto: Re: [CentOS-es] fstab
Suponiendo que ya le diste formato en Ext3, utiliza:
eso está mal:
/dev/sdb1 /dev/sdb1 ext3 defaults 1 2
el punto de montaje está mal especificado, puedes revisar las distintas variantes consultando la pagina del manual: man fstab
Pues en realidad es un ext3, gracias, ya lo modifique, ahora no lo pruebo porque es un servidor y no es buen momento.
lo bueno que tiene el linux es que puedes probar (la mayor parte de) las cosas sin necesidad de reiniciar :-)
podrias montar la particion manualmente: mount /dev/sdb1 /mnt/disco2
si es satisfactorio prueba entonces modificando directamente el fichero fstab, como mismo te dijeron pero especificando correctamente el punto de montaje. desmonta el fs (en caso de que no lo hayas hecho ya) umount /mnt/disco2
y luego prueba montarlo a partir de la info del fstab: mount /mnt/disco2 o mount /dev/sdb1
si usas el primero entonces se consultará el fstab para saber que dispositivo montar, si usas la segunda variante se consultara el fstab para saber donde montar el dispositivo
cu roger
__________________________________________ RedHat Certified Engineer ( RHCE ) Cisco Certified Network Associate ( CCNA )
__________________________________________________ Do You Yahoo!? Tired of spam? Yahoo! Mail has the best spam protection around http://mail.yahoo.com
------------------------------
Message: 5 Date: Thu, 19 Apr 2007 21:37:52 -0500 From: "Juan Oliva" jroliva@gmail.com Subject: [CentOS-es] Grabar regla de ruteo To: centos-es@centos.org Message-ID: 9c7d28c00704191937u7144a968ucfe10a9f1cb50b44@mail.gmail.com Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
Amigos , una consulta como hago para que una regla de ruteo no se borre al reiniciar el server
por ejemplo yo aplico esta regla en el shell
route add -net 192.164.3.0 netmask 255.255.255.0 gw 11.11.4.15
-- Saludos Juan
*tildes omitidas intencionalmente ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20070419/ca3f78c3/at...
------------------------------
Message: 6 Date: Thu, 19 Apr 2007 22:05:38 -0500 From: Guillermo gsalas@mantareys.com Subject: Re: [CentOS-es] Grabar regla de ruteo To: centos-es@centos.org Message-ID: ad73fb700704192005r701e308bv4502b19b5e692dba@mail.gmail.com Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed
On 4/19/07, Juan Oliva jroliva@gmail.com wrote:
Amigos , una consulta como hago para que una regla de ruteo no se borre al reiniciar el server
por ejemplo yo aplico esta regla en el shell
route add -net 192.164.3.0 netmask 255.255.255.0 gw 11.11.4.15
Si usas una distro basada en RedHat puedes agregar esa linea en /etc/rc.local para que se ejecute al inicio.
Si usas una distro basada en Debian creas un archivo que se llame por ejemplo /etc/init.d/ruta le das permisos de ejecución con chmod a+x /etc/init.d/rutas y ejecutas update-rc.d rutas defaults .
Saludos,
-- Saludos Juan
*tildes omitidas intencionalmente _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
-- Guillermo Salas M. Celular : +593 9 985 5138 e-mail : gsalas@mantareys.com www : http://www.mantareys.com
Linux User: 255902
Beat me, whip me, make me use Windows!
Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments. See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html
Please avoid the Top Posting, see http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
------------------------------
Message: 7 Date: Fri, 20 Apr 2007 10:44:38 +0200 From: "Dani Aguilar" daguiaran@gmail.com Subject: [CentOS-es] Driver NVIDIA Centos 5 To: centos-es@centos.org Message-ID: a2039bad0704200144k3c741d6cxa082dcb74a496a46@mail.gmail.com Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
Hola,
¿ Alguien ha podido instalar el driver de Nvidia con Centos 5 ? Necesito el paquete de las kernel sources pero no lo encuentro.
No he encontrado ningún howto, link ... que lo explique para Centos así que lo he hecho de la siguiente forma:
1) bajo el driver de Nvidia de http://www.nvidia.com/object/unix.html 2) init 3 3) chmod +x NVIDIA-Linux-x86-1.0-9755-pkg1.run 4) en la instalación me comenta que compilará el driver pero no encuentra las fuentes del kernel. busco el paquete kernel-source pero no lo tengo ( yum search kernel )
¿ Alguién puede indicarme donde encontrarlo ? Tengo los repositorios que vienen por defecto. ¿ Alguna a añadir ?
Saludos y gracias.
Hola lo que debes hacer es instalar el paquete de Kernel-devel, kernel headers con el yum puedes o descargarlos y instalarlo... Recuerda que debe ser de la distribucion o sea centos 5 Ahhhh si tambien debes tener bien instaldo el gcc. Y despues sip corres el Controlador de Nvidia, recuerada que el servidor X debe estar abajo.-..
Dani. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20070420/3cb42a77/at...
------------------------------
Message: 8 Date: Fri, 20 Apr 2007 08:36:47 -0300 From: "Eduardo Grosclaude" eduardo.grosclaude@gmail.com Subject: Re: [CentOS-es] Grabar regla de ruteo To: centos-es@centos.org Message-ID: 93937d5a0704200436t23ed4b35i46cb196a4cc43fa8@mail.gmail.com Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed
On 4/20/07, Guillermo gsalas@mantareys.com wrote:
On 4/19/07, Juan Oliva jroliva@gmail.com wrote:
Amigos , una consulta como hago para que una regla de ruteo no se borre
al
reiniciar el server
por ejemplo yo aplico esta regla en el shell
route add -net 192.164.3.0 netmask 255.255.255.0 gw 11.11.4.15
Si usas una distro basada en RedHat puedes agregar esa linea en /etc/rc.local para que se ejecute al inicio.
-Otra forma en las distros tipo RedHat es construir un archivo /etc/sysconfig/network-scripts/route-XXX (donde XXX es el nombre de la interfaz) que contenga para cada ruta una terna GATEWAY;NETMASK;ADDRESS. Este archivo es interpretado al levantar la interfaz, posiblemente al inicio del sistema. Por ejemplo, si tu ruta a la red 10.0.0.0/16 a través de 192.168.0.1 depende de la interfaz eth1, deberías tener un archivo /etc/sysconfig/network-scripts/route-eth1 que diga: ADDRESS0=10.0.0.0 NETMASK0=255.255.0.0 GATEWAY0=192.168.0.1 Los dígitos "0" relacionan los tres elementos entre sí. Si hay más rutas para la interfaz las puedes poner en el mismo archivo con dígitos diferentes. Puedes probar esto haciendo service network reload, las rutas deberían aparecer. -Todo esto, según entiendo, lo hace también el comando gráfico system-config-network. -Otra forma más es grabar la configuración de red con el comando system-config-network-cmd hacia un archivo y recuperarla mediante un script al inicio (ver http://www.redhat.com/docs/manuals/enterprise/RHEL-5-manual/Deployment_Guide... ). -Hay más datos en http://www.redhat.com/docs/manuals/enterprise/RHEL-4-Manual/es/ref-guide/s1-...
-- Eduardo Grosclaude Universidad Nacional del Comahue Neuquen, Argentina
------------------------------
_______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es@centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Fin de Resumen de CentOS-es, Vol 4, Envío 31 ********************************************