From jlaratomas en gmail.com Tue Dec 1 00:11:40 2009 From: jlaratomas en gmail.com (Jose R. Lara) Date: Mon, 30 Nov 2009 20:11:40 -0400 Subject: [CentOS-es] YAHOO MESSENGER In-Reply-To: References: Message-ID: El yahoo messenger usa varios puertos, tendras que bloquear el 5050, pero luego de tratar varias veces por este puerto el tratara de hacer la conexión por el 80, entonces en el proxy tendras que bloquear deacuerdo a la expresión de la URL. Los otros puertos son para el voicechat que van del 5000-5010,webcam 5100 y p2p messeges 5101. Un cordial saludo, Jose Lara From: centos-es-bounces en centos.org [mailto:centos-es-bounces en centos.org] On Behalf Of jose soto carrasco Sent: Monday, November 30, 2009 6:34 PM To: centos-es en centos.org Subject: [CentOS-es] YAHOO MESSENGER Hola a todos pude solucionar lo del servidor de correos, ahora les tengo otra inquietud miren necesito bloquear el yahoo messenger. haber si algunos de ustedes ya lo ha hecho para q me heche una mano con eso nada mas me falta. _____ Connect to the next generation of MSN Messenger Get it now! ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091130/e6bd166b/attachment.html From xtirado en ambiente.gov.ec Tue Dec 1 00:23:32 2009 From: xtirado en ambiente.gov.ec (Xavier Mauricio Tirado L.) Date: Mon, 30 Nov 2009 19:23:32 -0500 Subject: [CentOS-es] YAHOO MESSENGER In-Reply-To: References: Message-ID: <4B146204.9080103@ambiente.gov.ec> Estimados, Muy buen dia, me gustaria saber si me pueden aconsejar, mismo tema pero para Skype y gtalk. Control de messenger y yahoo no ha habido problema. Muchas gracias. *Xavier Mauricio Tirado L.* Unidad de Infraestructura DIRECCION TECNOLÓGICA Jose R. Lara escribió: > > El yahoo messenger usa varios puertos, tendras que bloquear el 5050, > pero luego de tratar varias veces por este puerto el tratara de hacer > la conexión por el 80, entonces en el proxy tendras que bloquear > deacuerdo a la expresión de la URL. > > > > Los otros puertos son para el voicechat que van del 5000-5010,webcam > 5100 y p2p messeges 5101. > > > > Un cordial saludo, > > > > Jose Lara > > > > > > *From:* centos-es-bounces en centos.org > [mailto:centos-es-bounces en centos.org] *On Behalf Of *jose soto carrasco > *Sent:* Monday, November 30, 2009 6:34 PM > *To:* centos-es en centos.org > *Subject:* [CentOS-es] YAHOO MESSENGER > > > > Hola a todos pude solucionar lo del servidor de correos, ahora les > tengo otra inquietud miren necesito bloquear el yahoo messenger. > haber si algunos de ustedes ya lo ha hecho para q me heche una mano > con eso nada mas me falta. > > ------------------------------------------------------------------------ > > Connect to the next generation of MSN Messenger Get it now! > > > > > > > > ________________________________________________________________________ > NOTA DE DESCARGO: La información contenida en este e-mail es > confidencial y solo puede ser utilizada por su destinatario. El > Ministerio del Ambiente - Ecuador no asume responsabilidad sobre > informacion y opiniones o criterios contenidos en este e-mail. > > DISCLAIMER NOTICE: The information contained upon this e-mail is > intended to be confidential and it can only be used by the designated > recipient(s). Ministerio de Ambiente - Ecuador does not assume > responsability about information and opinion or criteria contained in > this e-mail. > ________________________________________________________________________ > > > _____________________ > MENSAJE AMBIENTAL: Si vas a imprimir el presente correo? Piensa bien > si es preciso hacerlo. Cuidemos el Ambiente que es responsabilidad de > todos! - Ministerio del Ambiente > ------------------------------------------------------------------------ > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > __________________________________________________________________________ NOTA DE DESCARGO: La informacio contenida en este e-mail es confidencial y solo puede ser utilizada por su destinatario. El Ministerio de Ambiente - Ecuador no asume responsabilidad sobre informacio y opiniones o criterios contenidos en este e-mail. _________________________________________________________________________ MENSAJE AMBIENTAL: Si vas a imprimir el presente correo, piensa bien si es preciso hacerlo !Cuidemos el Ambiente que es responsabilidad de todos! - Ministerio del Ambiente (txt) ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091130/ecae14a5/attachment-0001.html From jlaratomas en gmail.com Tue Dec 1 00:32:41 2009 From: jlaratomas en gmail.com (Jose R. Lara) Date: Mon, 30 Nov 2009 20:32:41 -0400 Subject: [CentOS-es] YAHOO MESSENGER In-Reply-To: <4B146204.9080103@ambiente.gov.ec> References: <4B146204.9080103@ambiente.gov.ec> Message-ID: En google, busca los puertos para estas aplicaciones, es posible que encuentres el problema de que dichas aplicaciones también usan el puerto 80, y hay puedes pensar que se complica la cosa, pues si bloqueas el puerto 80 como navegan?, pero con el proxy (hablando de squid) puedes bloquear URL de acuerdo a la dirección, por ejemplo, el Messenger de Hotmail se conecta por el puerto 80 cuando el puerto 1863 falla, pero en los logs del squid vi que cuando hace la conexión invoca una URL que dice algo parecido a esto: http://live.com/hsjdhjkdad/sdhiosd/gateway.dll? Entonces lo que hice fue crear un Access list que bloque las URL que contengan la palabra “Gateway.dll? Puedes hacer lo mismo con las demás aplicaciones de mensajería instantánea. Jose Lara From: centos-es-bounces en centos.org [mailto:centos-es-bounces en centos.org] On Behalf Of Xavier Mauricio Tirado L. Sent: Monday, November 30, 2009 8:24 PM To: centos-es en centos.org Subject: Re: [CentOS-es] YAHOO MESSENGER Estimados, Muy buen dia, me gustaria saber si me pueden aconsejar, mismo tema pero para Skype y gtalk. Control de messenger y yahoo no ha habido problema. Muchas gracias. Xavier Mauricio Tirado L. Unidad de Infraestructura DIRECCION TECNOLÓGICA Jose R. Lara escribió: El yahoo messenger usa varios puertos, tendras que bloquear el 5050, pero luego de tratar varias veces por este puerto el tratara de hacer la conexión por el 80, entonces en el proxy tendras que bloquear deacuerdo a la expresión de la URL. Los otros puertos son para el voicechat que van del 5000-5010,webcam 5100 y p2p messeges 5101. Un cordial saludo, Jose Lara From: centos-es-bounces en centos.org [mailto:centos-es-bounces en centos.org] On Behalf Of jose soto carrasco Sent: Monday, November 30, 2009 6:34 PM To: centos-es en centos.org Subject: [CentOS-es] YAHOO MESSENGER Hola a todos pude solucionar lo del servidor de correos, ahora les tengo otra inquietud miren necesito bloquear el yahoo messenger. haber si algunos de ustedes ya lo ha hecho para q me heche una mano con eso nada mas me falta. _____ Connect to the next generation of MSN Messenger Get it now! ________________________________________________________________________ NOTA DE DESCARGO: La información contenida en este e-mail es confidencial y solo puede ser utilizada por su destinatario. El Ministerio del Ambiente - Ecuador no asume responsabilidad sobre informacion y opiniones o criterios contenidos en este e-mail. DISCLAIMER NOTICE: The information contained upon this e-mail is intended to be confidential and it can only be used by the designated recipient(s). Ministerio de Ambiente - Ecuador does not assume responsability about information and opinion or criteria contained in this e-mail. ________________________________________________________________________ _____________________ MENSAJE AMBIENTAL: Si vas a imprimir el presente correo? Piensa bien si es preciso hacerlo. Cuidemos el Ambiente que es responsabilidad de todos! - Ministerio del Ambiente _____ _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es ________________________________________________________________________ NOTA DE DESCARGO: La información contenida en este e-mail es confidencial y solo puede ser utilizada por su destinatario. El Ministerio del Ambiente - Ecuador no asume responsabilidad sobre informacion y opiniones o criterios contenidos en este e-mail. DISCLAIMER NOTICE: The information contained upon this e-mail is intended to be confidential and it can only be used by the designated recipient(s). Ministerio de Ambiente - Ecuador does not assume responsability about information and opinion or criteria contained in this e-mail. ________________________________________________________________________ _____________________ MENSAJE AMBIENTAL: Si vas a imprimir el presente correo? Piensa bien si es preciso hacerlo. Cuidemos el Ambiente que es responsabilidad de todos! - Ministerio del Ambiente ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091130/f6e64124/attachment.html From celisdelafuente en gmail.com Tue Dec 1 01:44:27 2009 From: celisdelafuente en gmail.com (Ernesto Celis) Date: Mon, 30 Nov 2009 19:44:27 -0600 Subject: [CentOS-es] Streamming In-Reply-To: <1259615910.9827.14.camel@michel.casa.cult.cu> References: <1259615910.9827.14.camel@michel.casa.cult.cu> Message-ID: <4943e3840911301744k585104d7mac592a0782e26cda@mail.gmail.com> 2009/11/30 Michel Bulgado > Hola > > Conocen alguna variante para hacer streamming de audio-video en Centos > que me puedan recomendar? > ¿Alguna variante? ¿Variante de que? Videolan puede ser lo que buscas. > > Gracias > > Michel > Saludos Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) irc.freenode.net #centos-es ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091130/67456e4a/attachment.html From killerfs en star.com.pe Tue Dec 1 03:44:39 2009 From: killerfs en star.com.pe (killerfs) Date: Mon, 30 Nov 2009 22:44:39 -0500 Subject: [CentOS-es] Problemas para ver otros equipos de la LAN In-Reply-To: <8411.190.172.129.17.1259591760.squirrel@dataneu.com> References: <8411.190.172.129.17.1259591760.squirrel@dataneu.com> Message-ID: <4B149127.4060308@star.com.pe> si el quipo al que le quieres hacer ping es un win... bueno debes desactivar su firewall del windows Gustavo Pardo escribió: > Hola, > he instalado un equipo en una LAN con CentOS 5.4 (desde donde escribo), el > problema es que tengo internet, pero no puedo ver (ping) a los otros > equipos de la red. > > les pego mi configuración de red: > > [root en eduquen gus]# /sbin/ifconfig > eth0 Link encap:Ethernet HWaddr 00:50:2C:A3:0F:63 > inet addr:192.168.1.115 Bcast:192.168.1.255 Mask:255.255.255.0 > inet6 addr: fe80::250:2cff:fea3:f63/64 Scope:Link > UP BROADCAST RUNNING MULTICAST MTU:1500 Metric:1 > RX packets:623 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0 > TX packets:810 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0 > collisions:0 txqueuelen:1000 > RX bytes:112475 (109.8 KiB) TX bytes:73246 (71.5 KiB) > Interrupt:193 Base address:0xa000 > > lo Link encap:Local Loopback > inet addr:127.0.0.1 Mask:255.0.0.0 > inet6 addr: ::1/128 Scope:Host > UP LOOPBACK RUNNING MTU:16436 Metric:1 > RX packets:8183 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0 > TX packets:8183 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0 > collisions:0 txqueuelen:0 > RX bytes:4441032 (4.2 MiB) TX bytes:4441032 (4.2 MiB) > > aclaro que con una config casi idéntica en una notebook con mandriva puedo > pinguear a los equipos de la red sin inconvenients, mientras que en esta: > > [root en eduquen gus]# ping 192.168.1.105 > PING 192.168.1.105 (192.168.1.105) 56(84) bytes of data. > >From 192.168.1.115 icmp_seq=1 Destination Host Unreachable > >From 192.168.1.115 icmp_seq=2 Destination Host Unreachable > >From 192.168.1.115 icmp_seq=3 Destination Host Unreachable > > --- 192.168.1.105 ping statistics --- > 4 packets transmitted, 0 received, +3 errors, 100% packet loss, time 3001ms > , pipe 3 > > (la 192.168.1.105 es la notebook, que sí puedo alcanzarla desde otras > estaciones windows...) > > por si hiciera falta, pego /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0: > > [root en eduquen gus]# cat /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 > # VIA Technologies, Inc. VT6102 [Rhine-II] > DEVICE=eth0 > BOOTPROTO=static > ONBOOT=yes > METRIC=35 > USERCTL=no > TYPE=Ethernet > IPV6INIT=no > PEERDNS=yes > NETMASK=255.255.255.0 > IPADDR=192.168.1.115 > GATEWAY=192.168.1.1 > DNS1=192.168.1.1 > > > Agradecería si alguien pudiera dame una manito con esto. > > Muchísimas gracias por adelantado. > __________ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature database 4650 (20091130) __________ The message was checked by ESET NOD32 Antivirus. http://www.eset.com From proyecto.edulin en gmail.com Wed Dec 2 15:01:32 2009 From: proyecto.edulin en gmail.com (Alberto Castillo) Date: Wed, 2 Dec 2009 13:01:32 -0200 Subject: [CentOS-es] Clientes Ligeros In-Reply-To: <4943e3840911251120u4e48285co7d1ac64e9e84e4c@mail.gmail.com> References: <37171.192.168.54.4.1259175326.squirrel@webmail.cha.jovenclub.cu> <4943e3840911251120u4e48285co7d1ac64e9e84e4c@mail.gmail.com> Message-ID: <12b235150912020701ge120fc8lf16d2f338be47aed@mail.gmail.com> Amigo, usa ltsp si el cliente es potente, sino informate en www.proyectoedulin.com.ar si el cliente es mas antiguo El día 25 de noviembre de 2009 17:20, Ernesto Celis escribió: > El 25 de noviembre de 2009 12:55, Rolando Arteaga Lamar > escribió: >> >> Hola listeros, hacia rato no intervenia en la misma, ya que entre la >> universidad y el trabajo, no doy abasto. > > ¡Hola! > >> >> Tengo una PC, de las que no tienen disco duro, creo ya deben saber a lo >> que me  refiero. Se les llama Cliente Ligero. > > Hasta donde se un Thin Client, no es lo mismo que un PC, pero en fin. > >> >> Pues mi problema es montarlo en CentOS 52, es la versión que utilizo en el >> Servidor. > > Normalmente a los thin clients, no se les instala directamente un sistema > operativo, si no que inician y obtienen sus recursos de algun servidor en la > red, pero he leído en la red que es posible conectartles un disco duro > externo por usb e instalar ahí el sistema. > >> >> Estube leyendo un manual un PDF, para Fedora. Pero no di con los pasos >> para hacerlo en centos. > > Fedora es muy similar a CentOS, así que no debería haber gran diferencia en > los pasos, pero sería útil si postearas el enlace para ver el PDF, así a > ciegas es difícil. > >> >> Si alguien tiene idea de como soluciona este problemita, por favor estare >> atento. > > Así como problema, no me parece, lo que si podría ser un problema es la RAM > que dispone el thin client. > >> >> UN salu2  a todos. >> ********************************* >> ******* Rolando Arteaga ********* >> ********************************* > > Saludos > Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) > irc.freenode.net #centos-es > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > From gustavo.pardo en dataneu.com Wed Dec 2 17:30:29 2009 From: gustavo.pardo en dataneu.com (Gustavo Pardo) Date: Wed, 2 Dec 2009 14:30:29 -0300 Subject: [CentOS-es] Problemas para ver otros equipos de la LAN In-Reply-To: <4B149127.4060308@star.com.pe> References: <8411.190.172.129.17.1259591760.squirrel@dataneu.com> <4B149127.4060308@star.com.pe> Message-ID: <200912021430.29384.gustavo.pardo@dataneu.com> On Mar 01 Dic 2009 00:44:39 killerfs escribió: > si el quipo al que le quieres hacer ping es un win... bueno debes > desactivar su firewall del windows > agradezco ambas respuestas. el lunes por la tarde llevé el equipo a casa para probarlo en mi red y no tenía problemas, pingueaba, ingresaba por ssh, etc. hoy revisamos en la red, y el modem router de speedy no deja ver la red en uno de sus puertos, el cuarto... problema solucionado, gracias. -- Gustavo Pardo Dataneu Argentina Software & Web Hosting Mail: gustavo.pardo en dataneu.com Web: http://dataneu.com/ Tel.(+54 299) 489 6880 Centenario, NQN - Argentina From widipa en gmail.com Wed Dec 2 20:29:41 2009 From: widipa en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?William_Diaz_Pab=F3n?=) Date: Wed, 2 Dec 2009 15:29:41 -0500 Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?Documentaci=F3n_para_configurar_IPs_vi?= =?iso-8859-1?q?rtuales_en_Centos?= Message-ID: <45c3e6f90912021229y1576796bt624ba16fbaa1a4f2@mail.gmail.com> Buenas tardes Lista. Agradezco la ayuda con documentación del proceso a seguir para configurar IPs virtuales en Centos 5 -- Cordialmente. William Diaz Pabón Cel: 3156396316 Bogotá - Colombia Tutoriales Técnicos: http://tutorialestecnicos.blogspot.com/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091202/dc565086/attachment.html From roly08042 en cha.jovenclub.cu Wed Dec 2 20:53:35 2009 From: roly08042 en cha.jovenclub.cu (Rolando Arteaga Lamar) Date: Wed, 2 Dec 2009 15:53:35 -0500 (ECT) Subject: [CentOS-es] PXES Message-ID: <57488.192.168.31.122.1259787215.squirrel@webmail.cha.jovenclub.cu> Hola listeros, estoy tratando de instalar un cliente ligero en linux. Estoy utilizando el programa PXES, pero cuando lo ejecuto no me sale nada. Por favor necesito esto urgente, para configurar la imagen e instalar el cliente. si alguien conoce al respecto por favor ayuda..... de rolando -- ********************************* ******* Rolando Arteaga ********* ********************************* From galania en nitcom.com Wed Dec 2 21:22:33 2009 From: galania en nitcom.com (Gino Francisco Alania Hurtado) Date: Wed, 2 Dec 2009 16:22:33 -0500 Subject: [CentOS-es] PXES In-Reply-To: <57488.192.168.31.122.1259787215.squirrel@webmail.cha.jovenclub.cu> References: <57488.192.168.31.122.1259787215.squirrel@webmail.cha.jovenclub.cu> Message-ID: <20091202212220.M36743@nitcom.com> hace algunos años arme uno : http://lab.nitcom.com/galania/index.php/blog/show/PXE-Boot-server-para-fedora.html On Wed, 2 Dec 2009 15:53:35 -0500 (ECT), Rolando Arteaga Lamar wrote > Hola listeros, estoy tratando de instalar un cliente ligero en linux. > Estoy utilizando el programa PXES, pero cuando lo ejecuto no me sale > nada. Por favor necesito esto urgente, para configurar la imagen e > instalar el cliente. > > si alguien conoce al respecto por favor ayuda..... > > de rolando > > -- > > ********************************* > ******* Rolando Arteaga ********* > ********************************* > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es ------------------- Gino Alania Hurtado RPM #781455 Tl: 997279281 NITCOM Labs (http://www.nitcom.com) From jib8601 en gmail.com Wed Dec 2 21:19:35 2009 From: jib8601 en gmail.com (Javier) Date: Wed, 2 Dec 2009 16:19:35 -0500 Subject: [CentOS-es] PXES References: <57488.192.168.31.122.1259787215.squirrel@webmail.cha.jovenclub.cu> Message-ID: <002d01ca7395$31725be0$8201180a@sky> Buscate una version de fedora 10 que se llama K12linux cuando lo instalas ya esta todo por defecto solo tienes que modificarlo a tus necesidades... From celisdelafuente en gmail.com Wed Dec 2 21:33:23 2009 From: celisdelafuente en gmail.com (Ernesto Celis) Date: Wed, 2 Dec 2009 15:33:23 -0600 Subject: [CentOS-es] Streamming In-Reply-To: <1259786653.10094.4.camel@michel.casa.cult.cu> References: <1259615910.9827.14.camel@michel.casa.cult.cu> <4943e3840911301744k585104d7mac592a0782e26cda@mail.gmail.com> <1259786653.10094.4.camel@michel.casa.cult.cu> Message-ID: <4943e3840912021333o42e82f96o238e5568f2b113a1@mail.gmail.com> El 2 de diciembre de 2009 14:44, Michel Bulgado escribió: > On Mon, 2009-11-30 at 19:44 -0600, Ernesto Celis wrote: > > 2009/11/30 Michel Bulgado > > Hola > > > > Conocen alguna variante para hacer streamming de audio-video > > en Centos > > que me puedan recomendar? > > > > ¿Alguna variante? ¿Variante de que? > > > > Videolan puede ser lo que buscas. > > > > Me referia a servidor de Streamming, de igual forma si conocen alguna > variante para montar un servidor con soporte de chat y videoconferencia. > Videolan es un servidor de streaming para audio/video. Pero ahora que especificas que lo que requieres es video conferencia, entonces Videolan no es lo que buscas. > Slds > Michel > Saludos Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) irc.freenode.net #centos-es ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091202/720c7dfa/attachment.html From oostap.listas en gmail.com Wed Dec 2 21:44:09 2009 From: oostap.listas en gmail.com (Oscar Osta Pueyo) Date: Wed, 2 Dec 2009 22:44:09 +0100 Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?Documentaci=F3n_para_configurar_IPs_vi?= =?iso-8859-1?q?rtuales_en_Centos?= In-Reply-To: <45c3e6f90912021229y1576796bt624ba16fbaa1a4f2@mail.gmail.com> References: <45c3e6f90912021229y1576796bt624ba16fbaa1a4f2@mail.gmail.com> Message-ID: <9e3bfd3f0912021344k69040864t1775a6d8ff666361@mail.gmail.com> Hola, 2009/12/2 William Diaz Pabón > Buenas tardes Lista. > > Agradezco la ayuda con documentación del proceso a seguir para configurar > IPs virtuales en Centos 5 > > -- > Cordialmente. > > > William Diaz Pabón > Cel: 3156396316 > Bogotá - Colombia > Tutoriales Técnicos: > http://tutorialestecnicos.blogspot.com/ > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > Si te refieres a servidores virtuales puedes encontrar información en http://www.centos.org/docs/5/ no sé si el siguiente documento es lo que buscas http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Virtual_Server_Administration/ -- Oscar Osta Pueyo oostap.listas en gmail.com _kiakli_ http://fedoraproject.org/ca/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091202/8852c533/attachment.html From msardisco en mancia.org Wed Dec 2 21:08:58 2009 From: msardisco en mancia.org (Matias Sardisco) Date: Wed, 2 Dec 2009 18:08:58 -0300 Subject: [CentOS-es] Errores en core dump de apache Message-ID: Hola. Vi que algunas instancias de apache mueren en un "segmentation fault". Encontre esto en el core dump de apache, por lo que aparentemente es un conflicto de librerias. #0 0x00002b180e623820 in crc32 () from /usr/lib64/libz.so.1 ------------------------- #0 0x00002b180e623820 in crc32 () from /usr/lib64/libz.so.1 ------------------------- #0 0x00002b180e623820 in crc32 () from /usr/lib64/libz.so.1 ------------------------- #0 0x00002b180e623820 in crc32 () from /usr/lib64/libz.so.1 ------------------------- #0 0x00002b180e623820 in crc32 () from /usr/lib64/libz.so.1 ------------------------- #0 0x00002b181603e3a9 in ?? () from /etc/httpd/modules/libphp5.so ------------------------- #0 0x00002b180e623820 in crc32 () from /usr/lib64/libz.so.1 ------------------------- #0 0x00002b180e623820 in crc32 () from /usr/lib64/libz.so.1 ------------------------- El servidor corre: CentOS 5.4 php 5.2.9 (Del repositorio test) httpd 2.2.3 zlib 1.2.3-3 Alguna idea? Gracias! --------------------- Matias Sardisco e-mail: msardisco en mancia.org From michel en casa.co.cu Thu Dec 3 02:04:52 2009 From: michel en casa.co.cu (michel en casa.co.cu) Date: Wed, 02 Dec 2009 21:04:52 -0500 Subject: [CentOS-es] Streamming In-Reply-To: <4943e3840912021333o42e82f96o238e5568f2b113a1@mail.gmail.com> References: <1259615910.9827.14.camel@michel.casa.cult.cu> <4943e3840911301744k585104d7mac592a0782e26cda@mail.gmail.com> <1259786653.10094.4.camel@michel.casa.cult.cu> <4943e3840912021333o42e82f96o238e5568f2b113a1@mail.gmail.com> Message-ID: <20091202210452.70724wf0lwj36u2s@webmail.casa.cult.cu> Ernesto Celis escribió: > El 2 de diciembre de 2009 14:44, Michel Bulgado escribió: > >> On Mon, 2009-11-30 at 19:44 -0600, Ernesto Celis wrote: >> > 2009/11/30 Michel Bulgado >> > Hola >> > >> > Conocen alguna variante para hacer streamming de audio-video >> > en Centos >> > que me puedan recomendar? >> > >> > ¿Alguna variante? ¿Variante de que? >> > >> > Videolan puede ser lo que buscas. >> > >> >> Me referia a servidor de Streamming, de igual forma si conocen alguna >> variante para montar un servidor con soporte de chat y videoconferencia. >> > > Videolan es un servidor de streaming para audio/video. > > Pero ahora que especificas que lo que requieres es video conferencia, > entonces Videolan no es lo que buscas. > > >> Slds >> Michel >> > > Saludos > Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) > irc.freenode.net #centos-es > Probare con VideoLan para el streamming, el tema de la video conferencia es aparte , solo que aproveche el momento para tirar tambien esta consulta. Gracias y saludos Michel ---------------------------------------------- Webmail, servicio de correo electronico Casa de las Americas - La Habana, Cuba. From oostap.listas en gmail.com Thu Dec 3 08:43:24 2009 From: oostap.listas en gmail.com (Oscar Osta Pueyo) Date: Thu, 3 Dec 2009 09:43:24 +0100 Subject: [CentOS-es] Streamming In-Reply-To: <20091202210452.70724wf0lwj36u2s@webmail.casa.cult.cu> References: <1259615910.9827.14.camel@michel.casa.cult.cu> <4943e3840911301744k585104d7mac592a0782e26cda@mail.gmail.com> <1259786653.10094.4.camel@michel.casa.cult.cu> <4943e3840912021333o42e82f96o238e5568f2b113a1@mail.gmail.com> <20091202210452.70724wf0lwj36u2s@webmail.casa.cult.cu> Message-ID: <9e3bfd3f0912030043v3d488dfexf466c3f45c57424a@mail.gmail.com> Hola, 2009/12/3 > Ernesto Celis escribió: > > > El 2 de diciembre de 2009 14:44, Michel Bulgado >escribió: > > > >> On Mon, 2009-11-30 at 19:44 -0600, Ernesto Celis wrote: > >> > 2009/11/30 Michel Bulgado > >> > Hola > >> > > >> > Conocen alguna variante para hacer streamming de audio-video > >> > en Centos > >> > que me puedan recomendar? > >> > > >> > ¿Alguna variante? ¿Variante de que? > >> > > >> > Videolan puede ser lo que buscas. > >> > > >> > >> Me referia a servidor de Streamming, de igual forma si conocen alguna > >> variante para montar un servidor con soporte de chat y videoconferencia. > >> > > > > Videolan es un servidor de streaming para audio/video. > > > > Pero ahora que especificas que lo que requieres es video conferencia, > > entonces Videolan no es lo que buscas. > > > > > >> Slds > >> Michel > >> > > > > Saludos > > Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) > > irc.freenode.net #centos-es > > > > > Probare con VideoLan para el streamming, el tema de la video > conferencia es aparte , solo que aproveche el momento para tirar > tambien esta consulta. > > Gracias y saludos > > Michel > > ---------------------------------------------- > Webmail, servicio de correo electronico > Casa de las Americas - La Habana, Cuba. > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > Mira si la gente de http://www.dimdim.com/ tiene algo. -- Oscar Osta Pueyo oostap.listas en gmail.com _kiakli_ http://fedoraproject.org/ca/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091203/90ca02ca/attachment-0001.html From oostap.listas en gmail.com Thu Dec 3 10:50:24 2009 From: oostap.listas en gmail.com (Oscar Osta Pueyo) Date: Thu, 3 Dec 2009 11:50:24 +0100 Subject: [CentOS-es] [OT] Un duda existencial Message-ID: <9e3bfd3f0912030250h30b5da2bub318404ee99de4d@mail.gmail.com> Hola, Desde hace unos meses he iniciado el acceso al programa de partners de Red Hat para mi empresa. Este programa da acceso a los productos de Red Hat para evaluaciones y demostraciones. Entonces, desde hace unos días que estoy montando máquinas virtuales con RHEL 5.4 y RHEL 5.4 WS para evaluar y aprender. Me he fijado que anaconda difiere bastante en las opciones de selección de software con relación a CentOS y como no, después en los programas instalados. ¿Alguien sabe dónde puedo encontrar la documentación de las modificaciones que ha realizado el equipo de CentOS en anaconda? Muchas gracias. -- Oscar Osta Pueyo oostap.listas en gmail.com _kiakli_ http://fedoraproject.org/ca/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091203/72d1a907/attachment.html From dpolanco en pxsp.com Thu Dec 3 09:14:05 2009 From: dpolanco en pxsp.com (David Polanco) Date: Thu, 03 Dec 2009 04:14:05 -0500 Subject: [CentOS-es] =?utf-8?q?Documentaci=C3=B3n_para_configurar_IPs_virt?= =?utf-8?q?uales_en_Centos?= In-Reply-To: <45c3e6f90912021229y1576796bt624ba16fbaa1a4f2@mail.gmail.com> References: <45c3e6f90912021229y1576796bt624ba16fbaa1a4f2@mail.gmail.com> Message-ID: <4B17815D.5060603@pxsp.com> Hola que tal.. Mira por aquí http://wiki.centos.org/TipsAndTricks/VirtualIPAddresses Saludos /David Polanco Sysadmin / William Diaz Pabón escribió: > Buenas tardes Lista. > > Agradezco la ayuda con documentación del proceso a seguir para > configurar IPs virtuales en Centos 5 > > -- > Cordialmente. > > > William Diaz Pabón > Cel: 3156396316 > Bogotá - Colombia > Tutoriales Técnicos: > http://tutorialestecnicos.blogspot.com/ > ------------------------------------------------------------------------ > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > -- ------------------------------------------------------------------------ David Polanco Administrador Servidores www.pxsp.com Alonso Heredia 4 - 2ºE 28028 Madrid. Tel. (+34) 902900183 Fax. (+34) 901021003 ADVERTENCIA DE CONFIDENCIALIDAD: Este mensaje se dirige exclusivamente a su(s) destinatario(s) y puede contener información privilegiada o confidencial. El acceso a esta notificación por otras personas distintas a las designadas no está autorizado. Si Vd. no es el destinatario indicado, queda notificado que la utilización, divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, por favor le rogamos que lo comunique inmediatamente al remitente vía e-mail y proceda a su destrucción. CONFIDENTIALITY NOTICE: This message is intended exclusively for its addressee and may contain confidential or privileged information. Access to this email by anyone else is unauthorised. If you are not the intended recipient you are hereby notified that any dissemination, copy or disclosure of this communication is strictly prohibited by law. If this message has been received in error, please immediately notify us via e-mail and delete it. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091203/bdeddc0b/attachment-0001.html ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano... Nombre : hm1WrtzERj+JYt3b7li2Ran57uFYBjs0ouHbbeHoptYgbuUShj2Y0j65Rj55UEYWrtpLbuTYxMwQpjsakuZoxlp6bmwEBADs= Tipo : image/jpg Tamaño : 4619 bytes Descripción: no disponible Url : http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091203/bdeddc0b/attachment-0002.jpg ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano... Nombre : Z Tipo : image/jpg Tamaño : 900 bytes Descripción: no disponible Url : http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091203/bdeddc0b/attachment-0003.jpg From rodry1983 en yahoo.es Thu Dec 3 13:11:47 2009 From: rodry1983 en yahoo.es (=?iso-8859-1?Q?Rodrigo_Garc=EDa?=) Date: Thu, 3 Dec 2009 14:11:47 +0100 Subject: [CentOS-es] Cargador de Arranque Message-ID: Buenos días, estoy intentando configurar un equipo que tiene 2 particiones para que el cargador de arranque este en la segunda y de a elegir si iniciar esta o la primera que contiene Windows, con otra distribución de Linux no tuve problema de configurarlo desde KDE pero en esta no encuentro el cargador de arranque para realizar la configuración. Sé que suena muy torpe pero, necesito un empujoncito. Gracias. Un Saludo. Rodrigo García. Móvil: 650 42 46 36 E-Mail: rodry1983 en yahoo.es P Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo: El medioambiente es cosa de todos. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091203/f88a1b5f/attachment-0001.html ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano... Nombre : no disponible Tipo : image/jpeg Tamaño : 2950 bytes Descripción: no disponible Url : http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091203/f88a1b5f/attachment-0001.jpe From dgr en dic.ohc.cu Thu Dec 3 16:41:47 2009 From: dgr en dic.ohc.cu (David Glez Romero) Date: Thu, 03 Dec 2009 11:41:47 -0500 Subject: [CentOS-es] Captura de Video de Camara IP Message-ID: <4B17EA4B.5030709@dic.ohc.cu> Saludos!! Me han pedido investigar algo referente a gravar video de una camara IP. O sea tenemos una camaras IP de vigilancia y me han pedido investigar que se puede usar en Linux que permita gravar el video de esa camara IP. Alguna sugerencia. Saludos, David -- _________________________________________________ Lic. David González Romero Network/System Administrator DIC- OHC Dirección de Informática y Comunicaciones Oficina del Historiador de la Ciudad Ave Puerto. Edif. Lonja del Comercio 5H Telf:(537)8608808, 8608853 ext 109 Linux counter: 242534 __________________________________________________ ============================================================== VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE MANEJO Y GESTION DE CENTROS HISTORICOS. Habana Vieja, del 30 de Noviembre al 3 de Diciembre de 2009. Contactos: evento.manejoygestion en ohc.cu -------------------------------------------------------------- From mauricio en efts.uo.edu.cu Thu Dec 3 16:58:05 2009 From: mauricio en efts.uo.edu.cu (mauricio) Date: Thu, 3 Dec 2009 11:58:05 -0500 Subject: [CentOS-es] Captura de Video de Camara IP References: <4B17EA4B.5030709@dic.ohc.cu> Message-ID: hay un software en Windows que lo hace. Mauricio Yañes Cervantes ® Administrador de Red Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Santiago de Cuba. e_mail: mauricio en efts.uo.edu.cu Tel: 645404 Ext 135 137 ----- Original Message ----- From: "David Glez Romero" To: Sent: Thursday, December 03, 2009 11:41 AM Subject: [CentOS-es] Captura de Video de Camara IP Saludos!! Me han pedido investigar algo referente a gravar video de una camara IP. O sea tenemos una camaras IP de vigilancia y me han pedido investigar que se puede usar en Linux que permita gravar el video de esa camara IP. Alguna sugerencia. Saludos, David -- _________________________________________________ Lic. David González Romero Network/System Administrator DIC- OHC Dirección de Informática y Comunicaciones Oficina del Historiador de la Ciudad Ave Puerto. Edif. Lonja del Comercio 5H Telf:(537)8608808, 8608853 ext 109 Linux counter: 242534 __________________________________________________ ============================================================== VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE MANEJO Y GESTION DE CENTROS HISTORICOS. Habana Vieja, del 30 de Noviembre al 3 de Diciembre de 2009. Contactos: evento.manejoygestion en ohc.cu -------------------------------------------------------------- _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk From santisaez en woop.es Thu Dec 3 19:03:47 2009 From: santisaez en woop.es (Santi Saez) Date: Thu, 03 Dec 2009 20:03:47 +0100 Subject: [CentOS-es] [OT] Un duda existencial In-Reply-To: <9e3bfd3f0912030250h30b5da2bub318404ee99de4d@mail.gmail.com> References: <9e3bfd3f0912030250h30b5da2bub318404ee99de4d@mail.gmail.com> Message-ID: <4B180B93.2060206@woop.es> El 03/12/09 11:50, Oscar Osta Pueyo escribió: > Hola, > Desde hace unos meses he iniciado el acceso al programa de partners de > Red Hat para mi empresa. Este programa da acceso a los productos de Red > Hat para evaluaciones y demostraciones. > > Entonces, desde hace unos días que estoy montando máquinas virtuales con > RHEL 5.4 y RHEL 5.4 WS para evaluar y aprender. Me he fijado que > anaconda difiere bastante en las opciones de selección de software con > relación a CentOS y como no, después en los programas instalados. > > ¿Alguien sabe dónde puedo encontrar la documentación de las > modificaciones que ha realizado el equipo de CentOS en anaconda? En el documento "Release Notes" puedes ver los paquetes que CentOS añade, elimina o modifica; y entre ellos, lógicamente está el asistente Anaconda: http://wiki.centos.org/Manuals/ReleaseNotes/CentOS5.4 Posiblemente sea el paquete que mas cambios tiene, mas allá de eliminar el branding de Red Hat como ocurre en el resto. Desconozco si dichos cambios están documentados, así que lo único que se me ocurre es cruzar las fuentes de CentOS contra los "originales" del FTP de RH. Otra opción es trasladar tu consulta a la lista centos-devel en centos.org, quizás te puedan ayudar. Saludos, -- Santi Saez http://woop.es From oostap.listas en gmail.com Thu Dec 3 20:35:06 2009 From: oostap.listas en gmail.com (Oscar Osta Pueyo) Date: Thu, 3 Dec 2009 21:35:06 +0100 Subject: [CentOS-es] Cargador de Arranque In-Reply-To: References: Message-ID: <9e3bfd3f0912031235p2e0ae0dai35bd7080209582c8@mail.gmail.com> Hola, 2009/12/3 Rodrigo García > Buenos días, estoy intentando configurar un equipo que tiene 2 > particiones para que el cargador de arranque este en la segunda y de a > elegir si iniciar esta o la primera que contiene Windows, con otra > distribución de Linux no tuve problema de configurarlo desde KDE pero en > esta no encuentro el cargador de arranque para realizar la configuración. > > > > Sé que suena muy torpe pero, necesito un empujoncito. > > > > Desde consola como root puede modificar el fichero /boot/grub/menu.lst allí puedes indicar las secciones tanto del arranque para linux que ya la tendrás informada como la de windows. A nivel gráfico debes tener alguna utilidad en Sistema > Administración > Bootloader o cargador de arranque. Si quieres puede buscar info. en esta sección http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Installation_Guide/ch-grub.html Suerte!!! Recuerda que en http://wiki.centos.org/ puede encontrar información. -- Oscar Osta Pueyo oostap.listas en gmail.com _kiakli_ http://fedoraproject.org/ca/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091203/3ef65445/attachment.html ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano... Nombre : no disponible Tipo : image/jpeg Tamaño : 2950 bytes Descripción: no disponible Url : http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091203/3ef65445/attachment.jpe From oostap.listas en gmail.com Thu Dec 3 20:44:07 2009 From: oostap.listas en gmail.com (Oscar Osta Pueyo) Date: Thu, 3 Dec 2009 21:44:07 +0100 Subject: [CentOS-es] Captura de Video de Camara IP In-Reply-To: References: <4B17EA4B.5030709@dic.ohc.cu> Message-ID: <9e3bfd3f0912031244m3317f05aya12e13192353d217@mail.gmail.com> Hola, 2009/12/3 mauricio > hay un software en Windows que lo hace. > > Ha esto se le llama ser valiente :) Creo que VLC permite algo parecido a: # vlc http://user:password en ip Por lo menos en su wiki hablan de ip cameras: http://wiki.videolan.org/Hardware_Compatibility_list#IP_Cameras Oscar Osta Pueyo oostap.listas en gmail.com _kiakli_ http://fedoraproject.org/ca/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091203/b674c06a/attachment.html From eduardo.grosclaude en gmail.com Thu Dec 3 21:34:37 2009 From: eduardo.grosclaude en gmail.com (Eduardo Grosclaude) Date: Thu, 3 Dec 2009 18:34:37 -0300 Subject: [CentOS-es] Captura de Video de Camara IP In-Reply-To: <4B17EA4B.5030709@dic.ohc.cu> References: <4B17EA4B.5030709@dic.ohc.cu> Message-ID: <93937d5a0912031334g3abb40c5g589d91428b38214f@mail.gmail.com> 2009/12/3 David Glez Romero : > Saludos!! > > Me han pedido investigar algo referente a gravar video de una camara IP. > O sea tenemos una camaras IP de vigilancia y me han pedido investigar > que se puede usar en Linux que permita gravar el video de esa camara IP. > Alguna sugerencia. Yo he usado "motion", que para mí resultó eficiente y confiable. http://www.lavrsen.dk/twiki/bin/view/Motion/WebHome -- Eduardo Grosclaude Universidad Nacional del Comahue Neuquen, Argentina From cmartinez en servicomecuador.com Thu Dec 3 21:53:51 2009 From: cmartinez en servicomecuador.com (=?iso-8859-1?Q?C=E9sar_Mart=EDnez?=) Date: Thu, 3 Dec 2009 16:53:51 -0500 Subject: [CentOS-es] Reportes email Message-ID: Hola amigos esperando que se encuentren bien a ver si me pueden ayudar con esta consulta, he estado buscando en google alguna herramienta que pèrmita tener reportes dell envio y recepión de correos, encontre una herramienta que se llama mailwatcher se la ve excelente pero funciona con mailscanner, en mi servidor no tengo instalado ya que es un vps y apenas tiene 128MB, lo uso solo para enviar emails de un dominio son pocos en realidad serán 100 al día como máximo. Algo como sarg, que se lee los logs de squid, existe algo que se lea los logs del maillog y los presente de una forma via web. Gracias a todos César __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4658 (20091203) __________ ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. http://www.eset.com ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091203/4e3f2f8a/attachment.html From widipa en gmail.com Thu Dec 3 22:01:07 2009 From: widipa en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?William_Diaz_Pab=F3n?=) Date: Thu, 3 Dec 2009 17:01:07 -0500 Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?Documentaci=F3n_para_configurar_IPs_vi?= =?iso-8859-1?q?rtuales_en_Centos?= In-Reply-To: <4B17815D.5060603@pxsp.com> References: <45c3e6f90912021229y1576796bt624ba16fbaa1a4f2@mail.gmail.com> <4B17815D.5060603@pxsp.com> Message-ID: <45c3e6f90912031401h38276f43t92e42474a98e007@mail.gmail.com> Muchas gracias a todos los q me contestaron. Ya logre configurar las ips virtuales. El 3 de diciembre de 2009 04:14, David Polanco escribió: > Hola que tal.. > > Mira por aquí http://wiki.centos.org/TipsAndTricks/VirtualIPAddresses > > Saludos > > > *David Polanco > Sysadmin > * > > William Diaz Pabón escribió: > > Buenas tardes Lista. > > Agradezco la ayuda con documentación del proceso a seguir para configurar > IPs virtuales en Centos 5 > > -- > Cordialmente. > > > William Diaz Pabón > Cel: 3156396316 > Bogotá - Colombia > Tutoriales Técnicos: > http://tutorialestecnicos.blogspot.com/ > > ------------------------------ > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing listCentOS-es en centos.orghttp://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > -- > ------------------------------ > David Polanco > Administrador Servidores www.pxsp.com > Alonso Heredia 4 - 2ºE > 28028 Madrid. > > Tel. (+34) 902900183 > Fax. (+34) 901021003 > > ADVERTENCIA DE CONFIDENCIALIDAD: > Este mensaje se dirige exclusivamente a su(s) destinatario(s) y puede > contener información privilegiada o confidencial. El acceso a esta > notificación por otras personas distintas a las designadas no está > autorizado. Si Vd. no es el destinatario indicado, queda notificado que la > utilización, divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en virtud > de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, por favor > le rogamos que lo comunique inmediatamente al remitente vía e-mail y proceda > a su destrucción. > > CONFIDENTIALITY NOTICE: > This message is intended exclusively for its addressee and may contain > confidential or privileged information. Access to this email by anyone else > is unauthorised. If you are not the intended recipient you are hereby > notified that any dissemination, copy or disclosure of this communication is > strictly prohibited by law. If this message has been received in error, > please immediately notify us via e-mail and delete it. > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > -- Cordialmente. William Diaz Pabón Cel: 3156396316 Bogotá - Colombia Tutoriales Técnicos: http://tutorialestecnicos.blogspot.com/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091203/c06c07b1/attachment-0001.html ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano... Nombre : no disponible Tipo : image/jpg Tamaño : 4619 bytes Descripción: no disponible Url : http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091203/c06c07b1/attachment-0002.jpg ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano... Nombre : no disponible Tipo : image/jpg Tamaño : 900 bytes Descripción: no disponible Url : http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091203/c06c07b1/attachment-0003.jpg From tony001983 en gmail.com Thu Dec 3 22:07:06 2009 From: tony001983 en gmail.com (Anthony Mogrovejo) Date: Thu, 3 Dec 2009 17:07:06 -0500 Subject: [CentOS-es] Reportes email In-Reply-To: References: Message-ID: <45eea4da0912031407n506b5266h8b3e58f2e26bbce2@mail.gmail.com> puedes usar mailwatch si usas mailscanner y como mta exim o postfix y si solo usas postfix con amavis, postflogfumm saludos El 3 de diciembre de 2009 16:53, César Martínez < cmartinez en servicomecuador.com> escribió: > Hola amigos esperando que se encuentren bien a ver si me pueden ayudar > con esta consulta, he estado buscando en google alguna herramienta que > pèrmita tener reportes dell envio y recepión de correos, encontre una > herramienta que se llama mailwatcher se la ve excelente pero funciona con > mailscanner, en mi servidor no tengo instalado ya que es un vps y apenas > tiene 128MB, lo uso solo para enviar emails de un dominio son pocos en > realidad serán 100 al día como máximo. > > Algo como sarg, que se lee los logs de squid, existe algo que se lea los > logs del maillog y los presente de una forma via web. > > > Gracias a todos > > > César > > > __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de > firmas de virus 4658 (20091203) __________ > > ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. > > http://www.eset.com > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > -- Anthony Mogrovejo cel 9-95319333 Consultor IT Linux User # 433253 Ubuntu User # 9562 www.anferinux.blogspot.com twitter: @kde_tony --------------------------------------------------------- "Quisiera cambiar al mundo pero no me dan los RPM..." ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091203/a97c01ac/attachment.html From oostap.listas en gmail.com Fri Dec 4 07:09:16 2009 From: oostap.listas en gmail.com (Oscar Osta Pueyo) Date: Fri, 4 Dec 2009 08:09:16 +0100 Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?Documentaci=F3n_para_configurar_IPs_vi?= =?iso-8859-1?q?rtuales_en_Centos?= In-Reply-To: <45c3e6f90912031401h38276f43t92e42474a98e007@mail.gmail.com> References: <45c3e6f90912021229y1576796bt624ba16fbaa1a4f2@mail.gmail.com> <4B17815D.5060603@pxsp.com> <45c3e6f90912031401h38276f43t92e42474a98e007@mail.gmail.com> Message-ID: <9e3bfd3f0912032309x6f76466bp4b6fe4b00888e455@mail.gmail.com> Hola, Disculpa William confundi ips con vps :o Igualmente el documento que te indique es interesante :) 2009/12/3, William Diaz Pabón : > Muchas gracias a todos los q me contestaron. > > Ya logre configurar las ips virtuales. > > El 3 de diciembre de 2009 04:14, David Polanco escribió: > >> Hola que tal.. >> >> Mira por aquí http://wiki.centos.org/TipsAndTricks/VirtualIPAddresses >> >> Saludos >> >> >> *David Polanco >> Sysadmin >> * >> >> William Diaz Pabón escribió: >> >> Buenas tardes Lista. >> >> Agradezco la ayuda con documentación del proceso a seguir para configurar >> IPs virtuales en Centos 5 >> >> -- >> Cordialmente. >> >> >> William Diaz Pabón >> Cel: 3156396316 >> Bogotá - Colombia >> Tutoriales Técnicos: >> http://tutorialestecnicos.blogspot.com/ >> >> ------------------------------ >> >> _______________________________________________ >> CentOS-es mailing >> listCentOS-es en centos.orghttp://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >> >> >> -- >> ------------------------------ >> David Polanco >> Administrador Servidores www.pxsp.com >> Alonso Heredia 4 - 2ºE >> 28028 Madrid. >> >> Tel. (+34) 902900183 >> Fax. (+34) 901021003 >> >> ADVERTENCIA DE CONFIDENCIALIDAD: >> Este mensaje se dirige exclusivamente a su(s) destinatario(s) y puede >> contener información privilegiada o confidencial. El acceso a esta >> notificación por otras personas distintas a las designadas no está >> autorizado. Si Vd. no es el destinatario indicado, queda notificado que la >> utilización, divulgación y/o copia sin autorización está prohibida en >> virtud >> de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error, por >> favor >> le rogamos que lo comunique inmediatamente al remitente vía e-mail y >> proceda >> a su destrucción. >> >> CONFIDENTIALITY NOTICE: >> This message is intended exclusively for its addressee and may contain >> confidential or privileged information. Access to this email by anyone >> else >> is unauthorised. If you are not the intended recipient you are hereby >> notified that any dissemination, copy or disclosure of this communication >> is >> strictly prohibited by law. If this message has been received in error, >> please immediately notify us via e-mail and delete it. >> >> _______________________________________________ >> CentOS-es mailing list >> CentOS-es en centos.org >> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >> >> > > > -- > Cordialmente. > > > William Diaz Pabón > Cel: 3156396316 > Bogotá - Colombia > Tutoriales Técnicos: > http://tutorialestecnicos.blogspot.com/ > -- Oscar Osta Pueyo oostap.listas en gmail.com _kiakli_ http://fedoraproject.org/ca/ From rodry1983 en yahoo.es Fri Dec 4 09:16:08 2009 From: rodry1983 en yahoo.es (=?iso-8859-1?Q?Rodrigo_Garc=EDa?=) Date: Fri, 4 Dec 2009 10:16:08 +0100 Subject: [CentOS-es] Cargador de Arranque In-Reply-To: <9e3bfd3f0912031235p2e0ae0dai35bd7080209582c8@mail.gmail.com> References: <9e3bfd3f0912031235p2e0ae0dai35bd7080209582c8@mail.gmail.com> Message-ID: Lo siento, pero soy incapaz de encontrar la herramienta en el entorno grafico, es la versión CentOS 5.4 con la instalación completa de todos los paquetes salvo los de idiomas. PD: no se si se responder correctamente a los mensajes en la lista, creo que es así, al destinatario + la lista? Es correcto? Gracias. Un Saludo. Rodrigo García. Móvil: 650 42 46 36 E-Mail: rodry1983 en yahoo.es P Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo: El medioambiente es cosa de todos. De: Oscar Osta Pueyo [mailto:oostap.listas en gmail.com] Enviado el: jueves, 03 de diciembre de 2009 21:35 Para: centos-es en centos.org; rodry1983 en yahoo.es Asunto: Re: [CentOS-es] Cargador de Arranque Hola, 2009/12/3 Rodrigo García Buenos días, estoy intentando configurar un equipo que tiene 2 particiones para que el cargador de arranque este en la segunda y de a elegir si iniciar esta o la primera que contiene Windows, con otra distribución de Linux no tuve problema de configurarlo desde KDE pero en esta no encuentro el cargador de arranque para realizar la configuración. Sé que suena muy torpe pero, necesito un empujoncito. Desde consola como root puede modificar el fichero /boot/grub/menu.lst allí puedes indicar las secciones tanto del arranque para linux que ya la tendrás informada como la de windows. A nivel gráfico debes tener alguna utilidad en Sistema > Administración > Bootloader o cargador de arranque. Si quieres puede buscar info. en esta sección http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Installation_Guide/ch-grub.html Suerte!!! Recuerda que en http://wiki.centos.org/ puede encontrar información. -- Oscar Osta Pueyo oostap.listas en gmail.com _kiakli_ http://fedoraproject.org/ca/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091204/0499cacf/attachment.html ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano... Nombre : no disponible Tipo : image/jpeg Tamaño : 2950 bytes Descripción: no disponible Url : http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091204/0499cacf/attachment.jpe From fgordillo en gmail.com Fri Dec 4 10:21:30 2009 From: fgordillo en gmail.com (Felipe Gordillo) Date: Fri, 4 Dec 2009 11:21:30 +0100 Subject: [CentOS-es] Captura de Video de Camara IP In-Reply-To: <4B17EA4B.5030709@dic.ohc.cu> References: <4B17EA4B.5030709@dic.ohc.cu> Message-ID: <5976e2d70912040221y2098bc24qf3bc96b19da2f7c@mail.gmail.com> El 3 de diciembre de 2009 17:41, David Glez Romero escribió: > Saludos!! > > Me han pedido investigar algo referente a gravar video de una camara IP. > O sea tenemos una camaras IP de vigilancia y me han pedido investigar > que se puede usar en Linux que permita gravar el video de esa camara IP. > Alguna sugerencia. > Ya te han aconsejado Motion, pero yo además te aconsejo Zoneminder [ http://www.zoneminder.com ] -- Felipe Gordillo ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091204/48f28dc9/attachment.html From celisdelafuente en gmail.com Fri Dec 4 20:24:58 2009 From: celisdelafuente en gmail.com (Ernesto Celis) Date: Fri, 4 Dec 2009 14:24:58 -0600 Subject: [CentOS-es] Cargador de Arranque In-Reply-To: References: <9e3bfd3f0912031235p2e0ae0dai35bd7080209582c8@mail.gmail.com> Message-ID: <4943e3840912041224q7e23e50eg91fabc6d030dc75a@mail.gmail.com> El 4 de diciembre de 2009 03:16, Rodrigo García escribió: > > Lo siento, pero soy incapaz de encontrar la herramienta en el entorno grafico, es la versión CentOS 5.4 con la instalación completa de todos los paquetes salvo los de idiomas. No se de la herramienta gráfica que menciona Oscar, pero esto es linux y además una distro orientada a servidores :) Aplicaciones->Accesorios->Terminal sudo vi /boot/grub/menu.lst Y haces todas los cambios que requieras. Si tienes dudas sobre grub en la consola escribe: info grub > PD: no se si se responder correctamente a los mensajes en la lista, creo que es así, al destinatario + la lista? Es correcto? Solo a la lista es suficiente, otras listas como las de Ubuntu si requieren responder al destinatario y a la lista, en mi caso esta bien pues puedo dar seguimiento a los hilos en donde me involucro, pero aquí es gusto de cada uno si prefiere recibir los mensajes duplicados o no. > Gracias. > Un Saludo. >      Rodrigo García. Saludos Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) irc.freenode.net #centos-es > Hola, > > 2009/12/3 Rodrigo García > > Buenos días, estoy intentando configurar un equipo que tiene 2 particiones para que el cargador de arranque este en la segunda y de a elegir si iniciar esta o la primera que contiene Windows, con otra distribución de Linux no tuve problema de configurarlo desde KDE pero en esta no encuentro el cargador de arranque para realizar la configuración. > > Sé que suena muy torpe pero, necesito un empujoncito. > > > Desde consola como root puede modificar el fichero /boot/grub/menu.lst allí puedes indicar las secciones tanto del arranque para linux que ya la tendrás informada como la de windows. > > A nivel gráfico debes tener alguna utilidad en Sistema > Administración > Bootloader o cargador de arranque. > > Si quieres puede buscar info. en esta sección http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Installation_Guide/ch-grub.html > > Suerte!!! > > Recuerda que en http://wiki.centos.org/ puede encontrar información. > > -- > Oscar Osta Pueyo > oostap.listas en gmail.com > _kiakli_ From william.koalasoft en gmail.com Fri Dec 4 18:35:49 2009 From: william.koalasoft en gmail.com (I.S.C. William Lopez Jimenez) Date: Fri, 4 Dec 2009 12:35:49 -0600 Subject: [CentOS-es] Captura de Video de Camara IP In-Reply-To: <5976e2d70912040221y2098bc24qf3bc96b19da2f7c@mail.gmail.com> References: <4B17EA4B.5030709@dic.ohc.cu> <5976e2d70912040221y2098bc24qf3bc96b19da2f7c@mail.gmail.com> Message-ID: En lo personal yo uso camara Ip D-link, estas ya tiene la facultad de grabar video en un acaprta o direcotrio compartido que quieras en la red, lo que hice fue instalar centro con servidor Samba y protegi la carpeta, solo la camara puede tener acceso a ese recurso. Ose la grabacion de guarda directamente en la maquina linux por medio de red ( samba ) .. Centos solo es almacenaje sin usar algun porgrama para grabar esto. saludos !! El 4 de diciembre de 2009 04:21, Felipe Gordillo escribió: > El 3 de diciembre de 2009 17:41, David Glez Romero escribió: > >> Saludos!! >> >> Me han pedido investigar algo referente a gravar video de una camara IP. >> O sea tenemos una camaras IP de vigilancia y me han pedido investigar >> que se puede usar en Linux que permita gravar el video de esa camara IP. >> Alguna sugerencia. >> > > Ya te han aconsejado Motion, pero yo además te aconsejo Zoneminder [ > http://www.zoneminder.com ] > > -- > Felipe Gordillo > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > -- I.S.C. William López Jiménez -- User Linux # 379636 MSN wljkoala23 en hotmail.com Jabber koalasoft en jabber.org Jaberres koalasoft en jabberes.org Web: http://www.koalasoftmx.net ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091204/156704d2/attachment.html From cmartinez en servicomecuador.com Sat Dec 5 21:36:22 2009 From: cmartinez en servicomecuador.com (=?iso-8859-1?Q?C=E9sar_Mart=EDnez?=) Date: Sat, 5 Dec 2009 16:36:22 -0500 Subject: [CentOS-es] Problema Yum Message-ID: <795618AF55224DAEA8C6065AEF83A5ED@cesar> Hola amigos aver si me pueden hechar una mano con este problema, estoy tratando de actualizar una maquina con centos 5.4, de la siguiente forma yum -y update ejecuto este comando y todo bien dice que hay 244MB empeiza a descargar sin problemas hasta que llega al fina y sale este error Transaction Check Error: file /usr/share/man/man1/Xserver.1x.gz from install of xorg-x11-server-Xorg-1.1.1-48.67.el5.i386 conflicts with file from package xorg-x11-server-Xnest-1.1.1-48.52.el5.i386 Googleando un poco encontre este link https://www.centos.org/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=22833 que explica como solucionar el problema he seguido paso a paso segun como esta ahi, tomando en cuenta que mi maquina es de 32bits y no de 64 como en el post que esta ahi, entocnes me descargue el rpm para 32 asi wget http://www.gtlib.gatech.edu/pub/centos/5.4/os/i386/CentOS/xorg-x11-drv-i810-1.6.5-9.25.el5.i386.rpm luego ejecuto la compilación rpm -ivh xorg-x11-drv-i810-1.6.5-9.25.el5.i386.rpm y cuando esta ejecutando me sale este mensaje error: Error de dependencias: xorg-x11-server-Xorg >= 1.1.1-48.58.el5 se necesita para xorg-x11-drv-i810-1.6.5-9.25.el5.i386 es decir que necesita esas dependencias entonces hago yum install xorg-x11-server-Xorg Y nuevamente llego al error Transaction Check Error: file /usr/share/man/man1/Xserver.1x.gz from install of xorg-x11-server-Xorg-1.1.1-48.67.el5.i386 conflicts with file from package xorg-x11-server-Xnest-1.1.1-48.52.el5.i386 Error Summary ------------- Alguien que me pueda hechar una mano llevo algun tiempo intentando solucionar pero nada por eso acudo a ustedes a ver si me pueden ayudar ya que el equipo no esta actualizado y esto es muy importante para garantizar una estabilidad Gracias César __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4663 (20091205) __________ ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. http://www.eset.com ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091205/8e3cb250/attachment.html From ssebbass en gmail.com Sun Dec 6 03:48:50 2009 From: ssebbass en gmail.com (Sebastian Juarez) Date: Sun, 6 Dec 2009 00:48:50 -0300 Subject: [CentOS-es] Problema Yum In-Reply-To: <795618AF55224DAEA8C6065AEF83A5ED@cesar> References: <795618AF55224DAEA8C6065AEF83A5ED@cesar> Message-ID: Cuando pasan esas cosas siempre pruebo primero con un "yum clean all" Y después si sigue igual, saco el paquete y lo vuelvo a instalar. --------------------------------------------------------------- Sebastian Juárez Mail: ssebbass en gmail.com MSN: ssebbass en vafe.com.ar ICQ: 9803305 () ascii ribbon campaign /\ www.asciiribbon.org against html e-mail against proprietary attachments El día 5 de diciembre de 2009 18:36, César Martínez escribió: > Hola amigos  aver si me pueden hechar una mano con este problema, estoy > tratando de actualizar una maquina con centos 5.4, de la siguiente forma > > yum -y update ejecuto este comando y todo bien dice que hay 244MB empeiza a > descargar sin problemas hasta que llega al fina y sale este error > > Transaction Check Error: > file /usr/share/man/man1/Xserver.1x.gz from install of > xorg-x11-server-Xorg-1.1.1-48.67.el5.i386 conflicts with file from package > xorg-x11-server-Xnest-1.1.1-48.52.el5.i386 > Googleando un poco encontre este link > https://www.centos.org/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=22833 que > explica como solucionar el problema he seguido paso a paso segun como esta > ahi, tomando en cuenta que mi maquina es de 32bits y no de 64 como en el > post que esta ahi, entocnes me descargue el rpm para 32 asi > > wget > http://www.gtlib.gatech.edu/pub/centos/5.4/os/i386/CentOS/xorg-x11-drv-i810-1.6.5-9.25.el5.i386.rpm > luego ejecuto la compilación > rpm -ivh xorg-x11-drv-i810-1.6.5-9.25.el5.i386.rpm > > y cuando esta ejecutando me sale este mensaje > > error: Error de dependencias: >       xorg-x11-server-Xorg >= 1.1.1-48.58.el5 se necesita para > xorg-x11-drv-i810-1.6.5-9.25.el5.i386 > > > es decir que necesita esas dependencias entonces hago > yum install xorg-x11-server-Xorg > > Y nuevamente llego al error > Transaction Check Error: >   file /usr/share/man/man1/Xserver.1x.gz from install of > xorg-x11-server-Xorg-1.1.1-48.67.el5.i386 conflicts with file from package > xorg-x11-server-Xnest-1.1.1-48.52.el5.i386 > > Error Summary > ------------- > Alguien que me pueda hechar una mano llevo algun tiempo intentando > solucionar pero nada por eso acudo a ustedes a ver si me pueden ayudar ya > que el equipo no esta actualizado y esto es muy importante para garantizar > una estabilidad > > > Gracias > > > César > > > __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas > de virus 4663 (20091205) __________ > > ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. > > http://www.eset.com > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > From raifo77 en puntodered.com Sun Dec 6 16:52:09 2009 From: raifo77 en puntodered.com (puntodered puntodered) Date: Sun, 6 Dec 2009 11:52:09 -0500 Subject: [CentOS-es] YAHOO MESSENGER In-Reply-To: References: Message-ID: Una manera sencilla de resolver esto puede ser redireccionando las peticiones del cliente chat hacia una maquina interna y asi terminara motrando que el servidor esta caido y resuelto el problema actualmente uso la tecnica y funciona Ricardo Isaza Admin Gnu/Linux www.puntodered.com El 30 de noviembre de 2009 17:33, jose soto carrasco escribió: > Hola a todos pude solucionar lo del servidor de correos, ahora les tengo > otra inquietud miren necesito bloquear el yahoo messenger. > haber si algunos de ustedes ya lo ha hecho para q me heche una mano con eso > nada mas me falta. > > ------------------------------ > Connect to the next generation of MSN Messenger Get it now! > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091206/603e5c61/attachment.html From raifo77 en puntodered.com Sun Dec 6 17:09:11 2009 From: raifo77 en puntodered.com (puntodered puntodered) Date: Sun, 6 Dec 2009 12:09:11 -0500 Subject: [CentOS-es] VPN centos y windows In-Reply-To: <4b13f8bb.4801be0a.1b67.ffffa6fd@mx.google.com> References: <4B0E8BDC.9090304@gmail.com> <4B0EB0E5.1060204@gmail.com> <200911261428.08175.kropotkinix@gmail.com> <4B0EEE9D.4050501@gmail.com> <21b462230911261951o19a356c8x8fb2f11ef555e31@mail.gmail.com> <4B0F56B7.60700@gmail.com> <21b462230911270633v64fd894mf5462bda262edd1a@mail.gmail.com> <4b13f8bb.4801be0a.1b67.ffffa6fd@mx.google.com> Message-ID: Saludos Actualmente tengo instalada dos vpn's a unos clientes los cuales requieren que los usuarios que se conectan siempre el servidor les asigne la misma direccion ip para poder usar las impresoras con el programa contable. Esto lo he realizado con PPTP En la pagina puedes descargar todos los paquete y ayuditas http://www.puntodered.com/index.php/Ver-detalles/Linux/320-Servidor-VNP-PPTP.html Suerte. Ricardo Isaza Admin Gnu/Linux www.puntodered.com El 30 de noviembre de 2009 11:54, master escribió: > Estimados, alguno de ustedes ha hecho alguna vpn entre centos y > Windows??? > > > > Para ver algún tutorial, que he estado configurando openvpn y también ppptd > pero no me logro conectar L > > > > > > Saludos? > > > __________ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas > de virus 4643 (20091127) __________ > > ESET Smart Security ha comprobado este mensaje. > > http://www.eset.com > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091206/df0c3f3b/attachment.html From raifo77 en puntodered.com Sun Dec 6 17:16:51 2009 From: raifo77 en puntodered.com (puntodered puntodered) Date: Sun, 6 Dec 2009 12:16:51 -0500 Subject: [CentOS-es] squid conexion ip remota In-Reply-To: <34FF9D10B45C4761B8DCFAB8B355C8F2@dpoggi1> References: <34FF9D10B45C4761B8DCFAB8B355C8F2@dpoggi1> Message-ID: Pegale estas dos lineas a tu firewall y SALE POR LA DERECHA /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING --dst $IP_ISP -p tcp --dport 3389 -j DNAT --to-destination $IP_PCLOCAL /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -p tcp --dst $IP_PCLOCAL --dport 3389 -j SNAT --to-source $IP_LOCAL_SERVIDORLINUX Ricardo Isaza Admin Gnu/Linux www.puntodered.com El 23 de noviembre de 2009 16:51, Soporte escribió: > Con todos, > > > > Desearía saber si hay forma de que pueda conectarme a una IP Remota pasando > por el squid. > > El escenario es el sgt: > > Tengo Un servidor Squid con 2 interfases (la externa y otra interna) cuando > quiero conectarme desde una PC local a esa IP por medio del escritorio > remoto me rechaza la conexión sin embargo tengo una red inalámbrica la cual > no pasa por el Squid y cuando realizo lo mismo si me permite la conexión, > desearía que me pudiesen ayudar por favor. > > > > Gracias > > > > > __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de > firmas de virus 4631 (20091123) __________ > > > ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. > > http://www.eset.com > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091206/19d467f5/attachment.html From valleco en hotmail.com Mon Dec 7 16:16:52 2009 From: valleco en hotmail.com (Johan Andres Camilo Mosquera) Date: Mon, 7 Dec 2009 16:16:52 +0000 Subject: [CentOS-es] squid conexion ip remota In-Reply-To: References: , , , , <34FF9D10B45C4761B8DCFAB8B355C8F2@dpoggi1>, Message-ID: buenas que tal soy nuevo en centos y deseo instalar un server ftp con vsftpd.como lo hago? mil gracias Date: Sun, 6 Dec 2009 12:16:51 -0500 From: raifo77 en puntodered.com To: centos-es en centos.org Subject: Re: [CentOS-es] squid conexion ip remota Pegale estas dos lineas a tu firewall y SALE POR LA DERECHA /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING --dst $IP_ISP -p tcp --dport 3389 -j DNAT --to-destination $IP_PCLOCAL /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -p tcp --dst $IP_PCLOCAL --dport 3389 -j SNAT --to-source $IP_LOCAL_SERVIDORLINUX Ricardo Isaza Admin Gnu/Linux www.puntodered.com El 23 de noviembre de 2009 16:51, Soporte escribió: Con todos, Desearía saber si hay forma de que pueda conectarme a una IP Remota pasando por el squid. El escenario es el sgt: Tengo Un servidor Squid con 2 interfases (la externa y otra interna) cuando quiero conectarme desde una PC local a esa IP por medio del escritorio remoto me rechaza la conexión sin embargo tengo una red inalámbrica la cual no pasa por el Squid y cuando realizo lo mismo si me permite la conexión, desearía que me pudiesen ayudar por favor. Gracias __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4631 (20091123) __________ ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. http://www.eset.com _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es _________________________________________________________________ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091207/08a1427d/attachment.html From oostap.listas en gmail.com Mon Dec 7 17:12:29 2009 From: oostap.listas en gmail.com (Oscar Osta Pueyo) Date: Mon, 7 Dec 2009 18:12:29 +0100 Subject: [CentOS-es] squid conexion ip remota In-Reply-To: References: <34FF9D10B45C4761B8DCFAB8B355C8F2@dpoggi1> Message-ID: <9e3bfd3f0912070912k15ddf8ew8a9e219e94b69fd1@mail.gmail.com> Hola, Primero de todo abrir un nuevo hilo y no reutilizar otro que no tiene nada ver. Luego con "#yum install vsftpd" lo instalarias. Te quedaria activar los niveles de ejecucion con "#chkconfig vsftpd on". Si tienes el cortafuegos activo con "#system-config-securitylevel" abres el puerto 21. Para iniciar el servicio "#service vsfptd start". Recuerda que en el wiki de centos puedes encintrar mas info. 2009/12/7, Johan Andres Camilo Mosquera : > > > buenas que tal soy nuevo en centos y deseo instalar un server ftp con > vsftpd.como lo hago? > mil gracias > Date: Sun, 6 Dec 2009 12:16:51 -0500 > From: raifo77 en puntodered.com > To: centos-es en centos.org > Subject: Re: [CentOS-es] squid conexion ip remota > > Pegale estas dos lineas a tu firewall y SALE POR LA DERECHA > > /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING --dst $IP_ISP -p tcp --dport 3389 -j > DNAT --to-destination $IP_PCLOCAL > /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -p tcp --dst $IP_PCLOCAL --dport 3389 > -j SNAT --to-source $IP_LOCAL_SERVIDORLINUX > > > Ricardo Isaza > Admin Gnu/Linux > www.puntodered.com > > El 23 de noviembre de 2009 16:51, Soporte escribió: > > > > > > > > > > > > > > > > > Con > todos, > > > > Desearía > saber si hay forma de que pueda conectarme a una IP Remota pasando por el > squid. > > El > escenario es el sgt: > > Tengo > Un servidor Squid con 2 interfases (la externa y otra interna) cuando quiero > conectarme desde una PC local a esa IP por medio del escritorio remoto me > rechaza la conexión sin embargo tengo una red inalámbrica la cual no pasa > por > el Squid y cuando realizo lo mismo si me permite la conexión, desearía que > me > pudiesen ayudar por favor. > > > > Gracias > > > > > > > > __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas > de virus 4631 (20091123) __________ > > ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. > > http://www.eset.com > > > > > > _______________________________________________ > > CentOS-es mailing list > > CentOS-es en centos.org > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > > _________________________________________________________________ > > -- Oscar Osta Pueyo oostap.listas en gmail.com _kiakli_ http://fedoraproject.org/ca/ From antonhb en gmail.com Tue Dec 8 05:43:15 2009 From: antonhb en gmail.com (Antonio Hernandez Benitez) Date: Mon, 7 Dec 2009 23:43:15 -0600 Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?Resumen_de_CentOS-es=2C_Vol_36=2C_Env?= =?iso-8859-1?q?=EDo_9?= In-Reply-To: References: Message-ID: <78dc1b710912072143l3ef75f5fvc29700ee785551d@mail.gmail.com> Prueba con yum update --skip-broken El 6 de diciembre de 2009 11:00, escribió: > Envíe los mensajes para la lista CentOS-es a > centos-es en centos.org > > Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en > el asunto (subject) o en el cuerpo a: > centos-es-request en centos.org > > Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a: > centos-es-owner en centos.org > > Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la > linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que: > "Re: Contents of CentOS-es digest...". Además, por favor, incluya en > la respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está > respondiendo. > > > Asuntos del día: > > 1. Problema Yum (César Martínez) > > > ---------------------------------------------------------------------- > > Message: 1 > Date: Sat, 5 Dec 2009 16:36:22 -0500 > From: César Martínez > Subject: [CentOS-es] Problema Yum > To: "/BoletinCentos" > Message-ID: <795618AF55224DAEA8C6065AEF83A5ED en cesar> > Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1" > > Hola amigos aver si me pueden hechar una mano con este problema, estoy > tratando de actualizar una maquina con centos 5.4, de la siguiente forma > > yum -y update ejecuto este comando y todo bien dice que hay 244MB empeiza a > descargar sin problemas hasta que llega al fina y sale este error > > > Transaction Check Error: > file /usr/share/man/man1/Xserver.1x.gz from install of > xorg-x11-server-Xorg-1.1.1-48.67.el5.i386 conflicts with file from package > xorg-x11-server-Xnest-1.1.1-48.52.el5.i386 > > Googleando un poco encontre este link > https://www.centos.org/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=22833 que > explica como solucionar el problema he seguido paso a paso segun como esta > ahi, tomando en cuenta que mi maquina es de 32bits y no de 64 como en el > post que esta ahi, entocnes me descargue el rpm para 32 asi > > wget > http://www.gtlib.gatech.edu/pub/centos/5.4/os/i386/CentOS/xorg-x11-drv-i810-1.6.5-9.25.el5.i386.rpm luego ejecuto la compilación > rpm -ivh xorg-x11-drv-i810-1.6.5-9.25.el5.i386.rpm > > y cuando esta ejecutando me sale este mensaje > > error: Error de dependencias: > xorg-x11-server-Xorg >= 1.1.1-48.58.el5 se necesita para > xorg-x11-drv-i810-1.6.5-9.25.el5.i386 > > > es decir que necesita esas dependencias entonces hago > yum install xorg-x11-server-Xorg > > Y nuevamente llego al error > Transaction Check Error: > file /usr/share/man/man1/Xserver.1x.gz from install of > xorg-x11-server-Xorg-1.1.1-48.67.el5.i386 conflicts with file from package > xorg-x11-server-Xnest-1.1.1-48.52.el5.i386 > > Error Summary > ------------- > > Alguien que me pueda hechar una mano llevo algun tiempo intentando > solucionar pero nada por eso acudo a ustedes a ver si me pueden ayudar ya > que el equipo no esta actualizado y esto es muy importante para garantizar > una estabilidad > > > Gracias > > > César > > > > __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de > firmas de virus 4663 (20091205) __________ > > ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. > > http://www.eset.com > > ------------ próxima parte ------------ > Se ha borrado un adjunto en formato HTML... > URL: > http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091205/8e3cb250/attachment-0001.html > > ------------------------------ > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > Fin de Resumen de CentOS-es, Vol 36, Envío 9 > ******************************************** > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091207/080e80a3/attachment.html From bleycklinx en gmail.com Tue Dec 8 00:47:27 2009 From: bleycklinx en gmail.com (David Rosado T.) Date: Mon, 7 Dec 2009 19:47:27 -0500 Subject: [CentOS-es] squid conexion ip remota In-Reply-To: References: <34FF9D10B45C4761B8DCFAB8B355C8F2@dpoggi1> Message-ID: Saludos Lo puedes hacer de varias maneras, una de estas es buscando en San Google, el te dará la fuerza y la guia necesaria para que puedas configurar el server ftp, otra es en el manual de Alcance Libre: http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/09-como-vsftpd en esta pagina puedes encontrar buenos manuales, tambien en http://www.ecualug.org y por ultimo, para que puedas ver mejor los mensajes o respuestas debes crear un nuevo hilo de preguntas, asi se te podra ayudar mejor de una manera mas ordenada. Suerte ;-) El 7 de diciembre de 2009 11:16, Johan Andres Camilo Mosquera < valleco en hotmail.com> escribió: > > buenas que tal soy nuevo en centos y deseo instalar un server ftp con > vsftpd.como lo hago? > mil gracias > ------------------------------ > Date: Sun, 6 Dec 2009 12:16:51 -0500 > From: raifo77 en puntodered.com > To: centos-es en centos.org > Subject: Re: [CentOS-es] squid conexion ip remota > > Pegale estas dos lineas a tu firewall y SALE POR LA DERECHA > > /sbin/iptables -t nat -A PREROUTING --dst $IP_ISP -p tcp --dport 3389 -j > DNAT --to-destination $IP_PCLOCAL > /sbin/iptables -t nat -A POSTROUTING -p tcp --dst $IP_PCLOCAL --dport 3389 > -j SNAT --to-source $IP_LOCAL_SERVIDORLINUX > > Ricardo Isaza > Admin Gnu/Linux > www.puntodered.com > > El 23 de noviembre de 2009 16:51, Soporte escribió: > > Con todos, > > > > Desearía saber si hay forma de que pueda conectarme a una IP Remota pasando > por el squid. > > El escenario es el sgt: > > Tengo Un servidor Squid con 2 interfases (la externa y otra interna) cuando > quiero conectarme desde una PC local a esa IP por medio del escritorio > remoto me rechaza la conexión sin embargo tengo una red inalámbrica la cual > no pasa por el Squid y cuando realizo lo mismo si me permite la conexión, > desearía que me pudiesen ayudar por favor. > > > > Gracias > > > > > __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de > firmas de virus 4631 (20091123) __________ > > > ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. > > http://www.eset.com > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > ------------------------------ > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091207/3bf926aa/attachment.html From rodry1983 en yahoo.es Tue Dec 8 14:17:51 2009 From: rodry1983 en yahoo.es (=?utf-8?Q?Rodrigo_Garc=C3=ADa?=) Date: Tue, 8 Dec 2009 15:17:51 +0100 Subject: [CentOS-es] Cargador de Arranque In-Reply-To: <4943e3840912041224q7e23e50eg91fabc6d030dc75a@mail.gmail.com> References: <9e3bfd3f0912031235p2e0ae0dai35bd7080209582c8@mail.gmail.com> <4943e3840912041224q7e23e50eg91fabc6d030dc75a@mail.gmail.com> Message-ID: Ya sé que está orientado a servidor, pero para poder hacer pruebas lo levo instalado en mi portátil y necesito el arranque dual, en las otras versiones esa configuración se puede cambiar desde una ventana en modo grafico, en esta no? Un Saludo. Rodrigo García. Móvil: 650 42 46 36 E-Mail: rodry1983 en yahoo.es ? Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo: El medioambiente es cosa de todos. -----Mensaje original----- De: Ernesto Celis [mailto:celisdelafuente en gmail.com] Enviado el: viernes, 04 de diciembre de 2009 21:25 Para: centos-es en centos.org; rodry1983 en yahoo.es Asunto: Re: [CentOS-es] Cargador de Arranque El 4 de diciembre de 2009 03:16, Rodrigo García escribió: > > Lo siento, pero soy incapaz de encontrar la herramienta en el entorno grafico, es la versión CentOS 5.4 con la instalación completa de todos los paquetes salvo los de idiomas. No se de la herramienta gráfica que menciona Oscar, pero esto es linux y además una distro orientada a servidores :) Aplicaciones->Accesorios->Terminal sudo vi /boot/grub/menu.lst Y haces todas los cambios que requieras. Si tienes dudas sobre grub en la consola escribe: info grub > PD: no se si se responder correctamente a los mensajes en la lista, creo que es así, al destinatario + la lista? Es correcto? Solo a la lista es suficiente, otras listas como las de Ubuntu si requieren responder al destinatario y a la lista, en mi caso esta bien pues puedo dar seguimiento a los hilos en donde me involucro, pero aquí es gusto de cada uno si prefiere recibir los mensajes duplicados o no. > Gracias. > Un Saludo. > Rodrigo García. Saludos Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) irc.freenode.net #centos-es > Hola, > > 2009/12/3 Rodrigo García > > Buenos días, estoy intentando configurar un equipo que tiene 2 particiones para que el cargador de arranque este en la segunda y de a elegir si iniciar esta o la primera que contiene Windows, con otra distribución de Linux no tuve problema de configurarlo desde KDE pero en esta no encuentro el cargador de arranque para realizar la configuración. > > Sé que suena muy torpe pero, necesito un empujoncito. > > > Desde consola como root puede modificar el fichero /boot/grub/menu.lst allí puedes indicar las secciones tanto del arranque para linux que ya la tendrás informada como la de windows. > > A nivel gráfico debes tener alguna utilidad en Sistema > Administración > Bootloader o cargador de arranque. > > Si quieres puede buscar info. en esta sección http://www.centos.org/docs/5/html/5.2/Installation_Guide/ch-grub.html > > Suerte!!! > > Recuerda que en http://wiki.centos.org/ puede encontrar información. > > -- > Oscar Osta Pueyo > oostap.listas en gmail.com > _kiakli_ From mandyapp2004 en msn.com Tue Dec 8 17:01:22 2009 From: mandyapp2004 en msn.com (armando perez pena) Date: Tue, 8 Dec 2009 18:01:22 +0100 Subject: [CentOS-es] Cargador de Arranque In-Reply-To: References: <9e3bfd3f0912031235p2e0ae0dai35bd7080209582c8@mail.gmail.com>, , <4943e3840912041224q7e23e50eg91fabc6d030dc75a@mail.gmail.com>, Message-ID: Hola Rodrigo Según lo que he entendido has instalado linux y de alguna forma ahora solo te arranca este. Supongo que tienes grub, te advierto que no soy un experto, pero una manera de saberlo es: $ whereis grub la salida será como esta grub: /sbin/grub /etc/grub.conf /usr/share/grub /usr/share/man/man8/grub.8.gz El siguiente paso es saber donde esta tu partición de windows. $ su contraseña # /sbin/fdisk -l la salida será como esta ********************************************** La partición 1 no termina en un límite de cilindro. /dev/sda2 12042 14593 20498940 f W95 Ext'd (LBA) /dev/sda5 * 12042 12054 104391 83 Linux /dev/sda6 12055 12446 3148708+ 82 Linux swap / Solaris /dev/sda7 12447 14593 17245746 83 Linux ********************************************** luego vas a editar el fichero de configuración de grub # gedit /boot/grub/menu.lst y añades title Windows XP root (hd0,0) chainloader +1 (hd0,0) significa sda1 (hd0,1) significa sda2 y así sucesivamente. PD: te aconsejo que uses gedit si no tienes ni idea de como va vi pues te harás un lio para salir, etc. Saludos Armando _________________________________________________________________ Date una vuelta por Sietes y conoce el pueblo de los expertos en Windows 7 http://www.sietesunpueblodeexpertos.com/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091208/9ce76c9c/attachment.html From killerfs en star.com.pe Wed Dec 9 01:48:31 2009 From: killerfs en star.com.pe (killerfs) Date: Tue, 08 Dec 2009 20:48:31 -0500 Subject: [CentOS-es] uso de servidor centos In-Reply-To: References: <9e3bfd3f0912031235p2e0ae0dai35bd7080209582c8@mail.gmail.com> <4943e3840912041224q7e23e50eg91fabc6d030dc75a@mail.gmail.com> Message-ID: <4B1F01EF.205@star.com.pe> como estan amigos listeros ya aqui desde la vez que a travez de sus comentarios se pudo implementar un Active directory en centos (dns, dhcp, ldap, samba) bueno por cuestiones de destino en el lugar donde se hizo esta operacion, obtuvieron compraron, etc etc un server 2008 en windows, entonces lo implementaran nativamente: mi pregunta: ahora como me quedo un nudo en la garganta, bueno decidi hacer una prueba con 10 compus y el servidor, como puedo utilizar mi servidor con estas 10 computadoras? quiera que me den consejos para la utilizacion al maximo del servidor centos que tiene mi servidor centos: * voip (asterisk) * web (apache) * mail (sendmail) From santisaez en woop.es Wed Dec 9 13:41:59 2009 From: santisaez en woop.es (Santi Saez) Date: Wed, 09 Dec 2009 14:41:59 +0100 Subject: [CentOS-es] Problema Yum In-Reply-To: <795618AF55224DAEA8C6065AEF83A5ED@cesar> References: <795618AF55224DAEA8C6065AEF83A5ED@cesar> Message-ID: <4B1FA927.5030505@woop.es> El 05/12/09 22:36, César Martínez escribió: Hola! > Hola amigos aver si me pueden hechar una mano con este problema, estoy > tratando de actualizar una maquina con centos 5.4, de la siguiente forma > yum -y update ejecuto este comando y todo bien dice que hay 244MB > empeiza a descargar sin problemas hasta que llega al fina y sale este error > > Transaction Check Error: > file /usr/share/man/man1/Xserver.1x.gz from install of > xorg-x11-server-Xorg-1.1.1-48.67.el5.i386 conflicts with file from > package xorg-x11-server-Xnest-1.1.1-48.52.el5.i386 Prueba a descargarte la última versión de los paquetes "xorg-x11-server-Xnest" y "xorg-x11-server-Xorg" desde un mirror y *actualizarlos los 2 a la vez* utilizando RPM, sería algo así: # rpm -Uvh xorg-x11-server-Xnest-1.1.1-48.67.el5.i386.rpm xorg-x11-server-Xorg-1.1.1-48.67.el5.i386.rpm ¿Te ha solucionado el problema? :) -- Santi Saez http://woop.es From cmartinez en servicomecuador.com Wed Dec 9 13:46:07 2009 From: cmartinez en servicomecuador.com (=?iso-8859-1?Q?C=E9sar_Mart=EDnez?=) Date: Wed, 9 Dec 2009 08:46:07 -0500 Subject: [CentOS-es] Problema Yum References: <795618AF55224DAEA8C6065AEF83A5ED@cesar> <4B1FA927.5030505@woop.es> Message-ID: <072059F9DFC34693A5613AA7C8AB5B64@cesar> Hola si ya lo solucione añadiendo una linea en el archivo yum para que no descargue esos paquetes ya que eran solo drivers de video, de todos modos gracias César ----- Original Message ----- From: "Santi Saez" To: Sent: Wednesday, December 09, 2009 8:41 AM Subject: Re: [CentOS-es] Problema Yum El 05/12/09 22:36, César Martínez escribió: Hola! > Hola amigos aver si me pueden hechar una mano con este problema, estoy > tratando de actualizar una maquina con centos 5.4, de la siguiente forma > yum -y update ejecuto este comando y todo bien dice que hay 244MB > empeiza a descargar sin problemas hasta que llega al fina y sale este > error > > Transaction Check Error: > file /usr/share/man/man1/Xserver.1x.gz from install of > xorg-x11-server-Xorg-1.1.1-48.67.el5.i386 conflicts with file from > package xorg-x11-server-Xnest-1.1.1-48.52.el5.i386 Prueba a descargarte la última versión de los paquetes "xorg-x11-server-Xnest" y "xorg-x11-server-Xorg" desde un mirror y *actualizarlos los 2 a la vez* utilizando RPM, sería algo así: # rpm -Uvh xorg-x11-server-Xnest-1.1.1-48.67.el5.i386.rpm xorg-x11-server-Xorg-1.1.1-48.67.el5.i386.rpm ¿Te ha solucionado el problema? :) -- Santi Saez http://woop.es _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4672 (20091209) __________ ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. http://www.eset.com __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4672 (20091209) __________ ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. http://www.eset.com From rjulio en gmail.com Wed Dec 9 15:54:28 2009 From: rjulio en gmail.com (=?UTF-8?Q?Rodrigo_Julio_P=EF=BF=BDrez?=) Date: Wed, 9 Dec 2009 12:54:28 -0300 Subject: [CentOS-es] uso de servidor centos In-Reply-To: <4B1F01EF.205@star.com.pe> References: <9e3bfd3f0912031235p2e0ae0dai35bd7080209582c8@mail.gmail.com> <4943e3840912041224q7e23e50eg91fabc6d030dc75a@mail.gmail.com> <4B1F01EF.205@star.com.pe> Message-ID: El 8 de diciembre de 2009 22:48, killerfs escribió: > como estan amigos listeros ya aqui desde la vez que a travez de sus > comentarios se pudo implementar un Active directory en centos (dns, > dhcp, ldap, samba) bueno por cuestiones de destino > en el lugar donde se hizo esta operacion, obtuvieron compraron, etc etc > un server 2008 en windows, entonces lo implementaran nativamente: > mi pregunta: ahora como me quedo un nudo en la garganta, bueno decidi > hacer una prueba con 10 compus y el servidor, > como puedo utilizar mi servidor con estas 10 computadoras? quiera que > me den consejos para la utilizacion al maximo del servidor centos > que tiene mi servidor centos: > > * voip (asterisk) > * web (apache) > * mail (sendmail) > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > No entiendo lo que quieres hacer... -- Rodrigo Julio Pérez Ingeniero en Gestión Informática "Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente servidas" Gabriela Mistral ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/3c93284e/attachment.html From mario.villelalarraza en gmail.com Wed Dec 9 16:32:54 2009 From: mario.villelalarraza en gmail.com (Mario Villela Larraza) Date: Wed, 9 Dec 2009 10:32:54 -0600 Subject: [CentOS-es] conexion falsa Message-ID: hola acabo de instalar en una laptop el sistema pero al conectar a internet de cualquier forma (alambrica o inalambrica) me dice que la conexion se logro correctamente pero al momento de querer actualizar o navegar en internet me dice que no tengo conexion alguien me puede ayudar por favor From mario.ganga en gmail.com Wed Dec 9 16:47:21 2009 From: mario.ganga en gmail.com (Mario Ganga) Date: Wed, 9 Dec 2009 13:47:21 -0300 Subject: [CentOS-es] conexion falsa In-Reply-To: References: Message-ID: <4dfb0c350912090847i253cd213n653666b925a3e0f5@mail.gmail.com> Hola: Revisa el archivo /etc/resolv.conf, en ese archivo se encuentran los dominios de busqueda, para resolución de nombres (DNS). Ej: nameserver "ip de tu servidor dns" Atte. 2009/12/9 Mario Villela Larraza > hola acabo de instalar en una laptop el sistema pero al conectar a > internet de cualquier forma (alambrica o inalambrica) me dice que la > conexion se logro correctamente pero al momento de querer actualizar o > navegar en internet me dice que no tengo conexion alguien me puede > ayudar por favor > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/271817a6/attachment.html From mario.villelalarraza en gmail.com Wed Dec 9 16:51:33 2009 From: mario.villelalarraza en gmail.com (Mario Villela Larraza) Date: Wed, 9 Dec 2009 10:51:33 -0600 Subject: [CentOS-es] conexion falsa In-Reply-To: <4dfb0c350912090847i253cd213n653666b925a3e0f5@mail.gmail.com> References: <4dfb0c350912090847i253cd213n653666b925a3e0f5@mail.gmail.com> Message-ID: ya lo revise tiene correctos los DNS que puedo hacer? El día 9 de diciembre de 2009 10:47, Mario Ganga escribió: > Hola: > >         Revisa el archivo /etc/resolv.conf, en ese archivo se encuentran los > dominios de busqueda,  para resolución de nombres (DNS). > > Ej: > > nameserver "ip de tu servidor dns" > > > Atte. > > > > > 2009/12/9 Mario Villela Larraza >> >> hola acabo de instalar en una laptop el sistema pero al conectar a >> internet de cualquier forma (alambrica o inalambrica) me dice que la >> conexion se logro correctamente pero al momento de querer actualizar o >> navegar en internet me dice que no tengo conexion alguien me puede >> ayudar por favor >> _______________________________________________ >> CentOS-es mailing list >> CentOS-es en centos.org >> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > From mario.villelalarraza en gmail.com Wed Dec 9 16:56:54 2009 From: mario.villelalarraza en gmail.com (Mario Villela Larraza) Date: Wed, 9 Dec 2009 10:56:54 -0600 Subject: [CentOS-es] conexion falsa In-Reply-To: References: <4dfb0c350912090847i253cd213n653666b925a3e0f5@mail.gmail.com> Message-ID: Perdon el archivo esta asi.... # Generated by NetworkManager domain lan search lan nameserver 192.168.1.254 El día 9 de diciembre de 2009 10:51, Mario Villela Larraza escribió: > ya lo revise tiene correctos los DNS que puedo hacer? > > El día 9 de diciembre de 2009 10:47, Mario Ganga > escribió: >> Hola: >> >>         Revisa el archivo /etc/resolv.conf, en ese archivo se encuentran los >> dominios de busqueda,  para resolución de nombres (DNS). >> >> Ej: >> >> nameserver "ip de tu servidor dns" >> >> >> Atte. >> >> >> >> >> 2009/12/9 Mario Villela Larraza >>> >>> hola acabo de instalar en una laptop el sistema pero al conectar a >>> internet de cualquier forma (alambrica o inalambrica) me dice que la >>> conexion se logro correctamente pero al momento de querer actualizar o >>> navegar en internet me dice que no tengo conexion alguien me puede >>> ayudar por favor >>> _______________________________________________ >>> CentOS-es mailing list >>> CentOS-es en centos.org >>> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >> >> >> _______________________________________________ >> CentOS-es mailing list >> CentOS-es en centos.org >> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >> >> > From listas en rnt.cl Wed Dec 9 18:01:06 2009 From: listas en rnt.cl (Renato Covarrubias) Date: Wed, 09 Dec 2009 15:01:06 -0300 Subject: [CentOS-es] conexion falsa In-Reply-To: References: Message-ID: <4B1FE5E2.8000609@rnt.cl> El 09/12/09 13:32, Mario Villela Larraza escribió: > hola acabo de instalar en una laptop el sistema pero al conectar a > internet de cualquier forma (alambrica o inalambrica) me dice que la > conexion se logro correctamente pero al momento de querer actualizar o > navegar en internet me dice que no tengo conexion alguien me puede > ayudar por favor ¿Pasas por un proxy? ¿Transparente quizás? ¿ Tienes ping a (por ejemplo) mirrorlist.centos.org ? Ejecuta los siguientes comandos y péganos la salida: /sbin/ifconfig /sbin/route -n cat /etc/resolv.conf ping -c 2 mirrorlist.centos.org -- Renato Covarrubias Romero counter.li.org #399677 listas [at] rnt.cl http://rnt.cl https://fedoraproject.org/wiki/User:Rcovarru From mario.villelalarraza en gmail.com Wed Dec 9 18:17:29 2009 From: mario.villelalarraza en gmail.com (Mario Villela Larraza) Date: Wed, 9 Dec 2009 12:17:29 -0600 Subject: [CentOS-es] conexion falsa In-Reply-To: <4B1FE5E2.8000609@rnt.cl> References: <4B1FE5E2.8000609@rnt.cl> Message-ID: mayra en mayra-laptop:~$ /sbin/ifconfig eth0 Link encap:Ethernet direcciónHW 00:03:0d:b7:96:28 ARRIBA DIFUSIÓN MULTICAST MTU:1500 Métrica:1 RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0 TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0 colisiones:0 txqueuelen:1000 RX bytes:0 (0.0 B) TX bytes:0 (0.0 B) Interrupción:17 Dirección base: 0xec00 lo Link encap:Bucle local inet dirección:127.0.0.1 Máscara:255.0.0.0 dirección inet6: ::1/128 Alcance:Anfitrión ARRIBA LOOPBACK CORRIENDO MTU:16436 Métrica:1 RX packets:39 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0 TX packets:39 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0 colisiones:0 txqueuelen:0 RX bytes:9570 (9.5 KB) TX bytes:9570 (9.5 KB) wlan0 Link encap:Ethernet direcciónHW 00:22:5f:32:46:d3 inet dirección:192.168.1.69 Difusión:192.168.1.255 Máscara:255.255.255.0 dirección inet6: fe80::222:5fff:fe32:46d3/64 Alcance:Vínculo ARRIBA DIFUSIÓN CORRIENDO MULTICAST MTU:1500 Métrica:1 RX packets:133 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0 TX packets:232 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0 colisiones:0 txqueuelen:1000 RX bytes:6970 (6.9 KB) TX bytes:25323 (25.3 KB) wmaster0 Link encap:UNSPEC direcciónHW 00-22-5F-32-46-D3-36-64-00-00-00-00-00-00-00-00 ARRIBA DIFUSIÓN CORRIENDO MULTICAST MTU:1500 Métrica:1 RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0 TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0 colisiones:0 txqueuelen:1000 RX bytes:0 (0.0 B) TX bytes:0 (0.0 B) mayra en mayra-laptop:~$ cat /etc/resolv.conf # Generated by NetworkManager domain lan search lan nameserver 192.168.1.254 mayra en mayra-laptop:~$ ping -c 2 mirrorlist.centos.org ping: unknown host mirrorlist.centos.org /sbin/route -n ( me dice que el fichero no existe) El día 9 de diciembre de 2009 12:01, Renato Covarrubias escribió: > El 09/12/09 13:32, Mario Villela Larraza escribió: >> hola acabo de instalar en una laptop el sistema pero al conectar a >> internet de cualquier forma (alambrica o inalambrica) me dice que la >> conexion se logro correctamente pero al momento de querer actualizar o >> navegar en internet me dice que no tengo conexion alguien me puede >> ayudar por favor > > ¿Pasas por un proxy? ¿Transparente quizás? > ¿ Tienes ping a (por ejemplo) mirrorlist.centos.org ? > > Ejecuta los siguientes comandos y péganos la salida: > /sbin/ifconfig > /sbin/route -n > cat /etc/resolv.conf > ping -c 2 mirrorlist.centos.org > > -- > Renato Covarrubias Romero                   counter.li.org  #399677 > listas [at] rnt.cl                                    http://rnt.cl > https://fedoraproject.org/wiki/User:Rcovarru > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > From listas en rnt.cl Wed Dec 9 19:10:27 2009 From: listas en rnt.cl (Renato Covarrubias) Date: Wed, 09 Dec 2009 16:10:27 -0300 Subject: [CentOS-es] conexion falsa In-Reply-To: References: <4B1FE5E2.8000609@rnt.cl> Message-ID: <4B1FF623.5080407@rnt.cl> El 09/12/09 15:17, Mario Villela Larraza escribió: > mayra en mayra-laptop:~$ /sbin/ifconfig [...] > wlan0 Link encap:Ethernet direcciónHW 00:22:5f:32:46:d3 [...] > mayra en mayra-laptop:~$ cat /etc/resolv.conf > # Generated by NetworkManager > domain lan > search lan > nameserver 192.168.1.254 > > mayra en mayra-laptop:~$ ping -c 2 mirrorlist.centos.org > ping: unknown host mirrorlist.centos.org Este comportamiento lo he visto cuando en la red hay un portal cautivo que necesita autenticación. ¿Recién conectado en la red, intentaste entrar a www.google.com a través del navegador? Recien conectado a la red, intenta con un: ping -c 2 192.168.1.254 Si hay tráfico, pues el DNS 192.168.1.254 no está respondiendo las consultas como debería. Si no hay tráfico, solo se me ocurre lo del portal cautivo. Saludos! -- Renato Covarrubias Romero counter.li.org #399677 listas [at] rnt.cl http://rnt.cl https://fedoraproject.org/wiki/User:Rcovarru From mario.villelalarraza en gmail.com Wed Dec 9 19:13:32 2009 From: mario.villelalarraza en gmail.com (Mario Villela Larraza) Date: Wed, 9 Dec 2009 13:13:32 -0600 Subject: [CentOS-es] conexion falsa In-Reply-To: <4B1FF623.5080407@rnt.cl> References: <4B1FE5E2.8000609@rnt.cl> <4B1FF623.5080407@rnt.cl> Message-ID: Si recien conectado intente conectarme a google pero nada, y este error susede con varias conecciones sobretodo inalambricas, la universidad, la casa de la dueña de la maquina y aqui en la oficina. a que te refieres con portal cautivo? El día 9 de diciembre de 2009 13:10, Renato Covarrubias escribió: > El 09/12/09 15:17, Mario Villela Larraza escribió: >> mayra en mayra-laptop:~$ /sbin/ifconfig > [...] >> wlan0     Link encap:Ethernet  direcciónHW 00:22:5f:32:46:d3 > [...] >> mayra en mayra-laptop:~$ cat /etc/resolv.conf >> # Generated by NetworkManager >> domain lan >> search lan >> nameserver 192.168.1.254 >> >> mayra en mayra-laptop:~$ ping -c 2 mirrorlist.centos.org >> ping: unknown host mirrorlist.centos.org > > Este comportamiento lo he visto cuando en la red hay un portal cautivo > que necesita autenticación. > > ¿Recién conectado en la red, intentaste entrar a www.google.com a través > del navegador? > > Recien conectado a la red, intenta con un: > ping -c 2 192.168.1.254 > > Si hay tráfico, pues el DNS 192.168.1.254 no está respondiendo las > consultas como debería. Si no hay tráfico, solo se me ocurre lo del > portal cautivo. > > Saludos! > > -- > Renato Covarrubias Romero                   counter.li.org  #399677 > listas [at] rnt.cl                                    http://rnt.cl > https://fedoraproject.org/wiki/User:Rcovarru > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > From mario.villelalarraza en gmail.com Wed Dec 9 19:15:21 2009 From: mario.villelalarraza en gmail.com (Mario Villela Larraza) Date: Wed, 9 Dec 2009 13:15:21 -0600 Subject: [CentOS-es] conexion falsa In-Reply-To: References: <4B1FE5E2.8000609@rnt.cl> <4B1FF623.5080407@rnt.cl> Message-ID: ping -c 2 192.168.1.254 me regresa el error "Destination Host Unreachable" El día 9 de diciembre de 2009 13:13, Mario Villela Larraza escribió: > Si recien conectado intente conectarme a google pero nada, y este > error susede con varias conecciones sobretodo inalambricas, la > universidad, la casa de la dueña de la maquina y aqui en la oficina. > > a que te refieres con portal cautivo? > > El día 9 de diciembre de 2009 13:10, Renato Covarrubias > escribió: >> El 09/12/09 15:17, Mario Villela Larraza escribió: >>> mayra en mayra-laptop:~$ /sbin/ifconfig >> [...] >>> wlan0     Link encap:Ethernet  direcciónHW 00:22:5f:32:46:d3 >> [...] >>> mayra en mayra-laptop:~$ cat /etc/resolv.conf >>> # Generated by NetworkManager >>> domain lan >>> search lan >>> nameserver 192.168.1.254 >>> >>> mayra en mayra-laptop:~$ ping -c 2 mirrorlist.centos.org >>> ping: unknown host mirrorlist.centos.org >> >> Este comportamiento lo he visto cuando en la red hay un portal cautivo >> que necesita autenticación. >> >> ¿Recién conectado en la red, intentaste entrar a www.google.com a través >> del navegador? >> >> Recien conectado a la red, intenta con un: >> ping -c 2 192.168.1.254 >> >> Si hay tráfico, pues el DNS 192.168.1.254 no está respondiendo las >> consultas como debería. Si no hay tráfico, solo se me ocurre lo del >> portal cautivo. >> >> Saludos! >> >> -- >> Renato Covarrubias Romero                   counter.li.org  #399677 >> listas [at] rnt.cl                                    http://rnt.cl >> https://fedoraproject.org/wiki/User:Rcovarru >> >> _______________________________________________ >> CentOS-es mailing list >> CentOS-es en centos.org >> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >> > From listas en rnt.cl Wed Dec 9 19:15:30 2009 From: listas en rnt.cl (Renato Covarrubias) Date: Wed, 09 Dec 2009 16:15:30 -0300 Subject: [CentOS-es] conexion falsa In-Reply-To: References: <4B1FE5E2.8000609@rnt.cl> <4B1FF623.5080407@rnt.cl> Message-ID: <4B1FF752.1010101@rnt.cl> El 09/12/09 16:13, Mario Villela Larraza escribió: > Si recien conectado intente conectarme a google pero nada, y este > error susede con varias conecciones sobretodo inalambricas, la > universidad, la casa de la dueña de la maquina y aqui en la oficina. > > a que te refieres con portal cautivo? En http://www.google.com/search?q=portal+cautivo el primer link es http://es.wikipedia.org/wiki/Portal_cautivo Un portal cautivo (o captivo) es un programa o máquina de una red informática que vigila el tráfico HTTP y fuerza a los usuarios a pasar por una página especial si quieren navegar por Internet de forma normal. A veces esto se hace para pedir una autenticación válida, o para informar de las condiciones de uso de un servicio wireless (que es donde más se encuentran). Saludos! ;) -- Renato Covarrubias Romero counter.li.org #399677 listas [at] rnt.cl http://rnt.cl https://fedoraproject.org/wiki/User:Rcovarru From mario.villelalarraza en gmail.com Wed Dec 9 19:22:07 2009 From: mario.villelalarraza en gmail.com (Mario Villela Larraza) Date: Wed, 9 Dec 2009 13:22:07 -0600 Subject: [CentOS-es] conexion falsa In-Reply-To: <4B1FF752.1010101@rnt.cl> References: <4B1FE5E2.8000609@rnt.cl> <4B1FF623.5080407@rnt.cl> <4B1FF752.1010101@rnt.cl> Message-ID: Bien ya entendi eso pero puede ser el caso en la universidad y en la oficina pero en la casa de ella que es una conexion privada de casa no creo o si puede ser?? El día 9 de diciembre de 2009 13:15, Renato Covarrubias escribió: > El 09/12/09 16:13, Mario Villela Larraza escribió: >> Si recien conectado intente conectarme a google pero nada, y este >> error susede con varias conecciones sobretodo inalambricas, la >> universidad, la casa de la dueña de la maquina y aqui en la oficina. >> >> a que te refieres con portal cautivo? > > En http://www.google.com/search?q=portal+cautivo el primer link es > http://es.wikipedia.org/wiki/Portal_cautivo > > Un portal cautivo (o captivo) es un programa o máquina de una red > informática que vigila el tráfico HTTP y fuerza a los usuarios a pasar > por una página especial si quieren navegar por Internet de forma normal. > A veces esto se hace para pedir una autenticación válida, o para > informar de las condiciones de uso de un servicio wireless (que es donde > más se encuentran). > > Saludos! ;) > > -- > Renato Covarrubias Romero                   counter.li.org  #399677 > listas [at] rnt.cl                                    http://rnt.cl > https://fedoraproject.org/wiki/User:Rcovarru > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > From listas en rnt.cl Wed Dec 9 19:36:15 2009 From: listas en rnt.cl (Renato Covarrubias) Date: Wed, 09 Dec 2009 16:36:15 -0300 Subject: [CentOS-es] conexion falsa In-Reply-To: References: <4B1FE5E2.8000609@rnt.cl> <4B1FF623.5080407@rnt.cl> <4B1FF752.1010101@rnt.cl> Message-ID: <4B1FFC2F.2010404@rnt.cl> El 09/12/09 16:22, Mario Villela Larraza escribió: > Bien ya entendi eso pero puede ser el caso en la universidad y en la > oficina pero en la casa de ella que es una conexion privada de casa no > creo o si puede ser?? No se puede descartar completamente, pero en su casa no debería tener un portal cautivo para ello. ¿Que aparece en /var/log/messages cuando se realiza la conexión? ¿Se le asigna IP via DHCP o el dhcp-client le pone la última IP asignada porque no tuvo respuesta? Antes de la conexión, como root: tail -f /var/log/messages Aprentar muchas veces la tecla para generar un gran espacio en blanco y así poder diferencia el texto nuevo. Con el `tail` en pantalla (full-screen recomendado), realizar la conexión. Saludos! -- Renato Covarrubias Romero counter.li.org #399677 listas [at] rnt.cl http://rnt.cl https://fedoraproject.org/wiki/User:Rcovarru From mario.villelalarraza en gmail.com Wed Dec 9 19:48:52 2009 From: mario.villelalarraza en gmail.com (Mario Villela Larraza) Date: Wed, 9 Dec 2009 13:48:52 -0600 Subject: [CentOS-es] conexion falsa In-Reply-To: <4B1FFC2F.2010404@rnt.cl> References: <4B1FE5E2.8000609@rnt.cl> <4B1FF623.5080407@rnt.cl> <4B1FF752.1010101@rnt.cl> <4B1FFC2F.2010404@rnt.cl> Message-ID: tail -f /var/log/messages no da ninguna respuesta El día 9 de diciembre de 2009 13:36, Renato Covarrubias escribió: > El 09/12/09 16:22, Mario Villela Larraza escribió: >> Bien ya entendi eso pero puede ser el caso en la universidad y en la >> oficina pero en la casa de ella que es una conexion privada de casa no >> creo o si puede ser?? > > No se puede descartar completamente, pero en su casa no debería tener un > portal cautivo para ello. > > ¿Que aparece en /var/log/messages cuando se realiza la conexión? > > ¿Se le asigna IP via DHCP o el dhcp-client le pone la última IP asignada > porque no tuvo respuesta? > > Antes de la conexión, como root: > tail -f /var/log/messages > > Aprentar muchas veces la tecla para generar un gran espacio en > blanco y así poder diferencia el texto nuevo. > > Con el `tail` en pantalla (full-screen recomendado), realizar la conexión. > > Saludos! > > -- > Renato Covarrubias Romero                   counter.li.org  #399677 > listas [at] rnt.cl                                    http://rnt.cl > https://fedoraproject.org/wiki/User:Rcovarru > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > From rodry1983 en yahoo.es Wed Dec 9 20:34:17 2009 From: rodry1983 en yahoo.es (=?iso-8859-1?Q?Rodrigo_Garc=EDa?=) Date: Wed, 9 Dec 2009 21:34:17 +0100 Subject: [CentOS-es] Cargador de Arranque In-Reply-To: References: <9e3bfd3f0912031235p2e0ae0dai35bd7080209582c8@mail.gmail.com>, , <4943e3840912041224q7e23e50eg91fabc6d030dc75a@mail.gmail.com>, Message-ID: Mil gracias, eso es lo que quería, pero no hay como en otras versiones manera de modificar esto de modo grafico? Un Saludo. Rodrigo García. Móvil: 650 42 46 36 E-Mail: rodry1983 en yahoo.es P Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo: El medioambiente es cosa de todos. De: armando Pérez pena [mailto:] Enviado el: martes, 08 de diciembre de 2009 18:01 Para: centos-es en centos.org Asunto: Re: [CentOS-es] Cargador de Arranque Hola Rodrigo Según lo que he entendido has instalado linux y de alguna forma ahora solo te arranca este. Supongo que tienes grub, te advierto que no soy un experto, pero una manera de saberlo es: $ whereis grub la salida será como esta grub: /sbin/grub /etc/grub.conf /usr/share/grub /usr/share/man/man8/grub.8.gz El siguiente paso es saber donde esta tu partición de windows. $ su contraseña # /sbin/fdisk -l la salida será como esta ********************************************** La partición 1 no termina en un límite de cilindro. /dev/sda2 12042 14593 20498940 f W95 Ext'd (LBA) /dev/sda5 * 12042 12054 104391 83 Linux /dev/sda6 12055 12446 3148708+ 82 Linux swap / Solaris /dev/sda7 12447 14593 17245746 83 Linux ********************************************** luego vas a editar el fichero de configuración de grub # gedit /boot/grub/menu.lst y añades title Windows XP root (hd0,0) chainloader +1 (hd0,0) significa sda1 (hd0,1) significa sda2 y así sucesivamente. PD: te aconsejo que uses gedit si no tienes ni idea de como va vi pues te harás un lio para salir, etc. Saludos Armando _____ Hasta las ovejas de Sietes son expertas en Windows 7. ¡Conócelas! ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/b41bb58f/attachment-0001.html From rodry1983 en yahoo.es Wed Dec 9 20:35:48 2009 From: rodry1983 en yahoo.es (=?iso-8859-1?Q?Rodrigo_Garc=EDa?=) Date: Wed, 9 Dec 2009 21:35:48 +0100 Subject: [CentOS-es] Versiones a Usar? Message-ID: Buenas tardes, la duda es, si CentOS es el equivalente al Server, que versión se usa para desktop? Quiero hacer pruebas y solo conozco de cerca versiones como CentOS Mandriva y Suse, pero no se cuál de estas últimas o alguna otra usar como desktop. Ya que como server es CentOS. Si me equivoco en algo corregidme. Un Saludo. Rodrigo García. Móvil: 650 42 46 36 E-Mail: rodry1983 en yahoo.es P Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo: El medioambiente es cosa de todos. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/6e6071d6/attachment.html ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano... Nombre : no disponible Tipo : image/jpeg Tamaño : 2950 bytes Descripción: no disponible Url : http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/6e6071d6/attachment.jpe From vpadro en gmail.com Wed Dec 9 20:38:30 2009 From: vpadro en gmail.com (Victor Padro) Date: Wed, 9 Dec 2009 14:38:30 -0600 Subject: [CentOS-es] Versiones a Usar? In-Reply-To: References: Message-ID: 2009/12/9 Rodrigo García > Buenas tardes, la duda es, si CentOS es el equivalente al Server, que > versión se usa para desktop? > > > > Quiero hacer pruebas y solo conozco de cerca versiones como CentOS Mandriva > y Suse, pero no se cuál de estas últimas o alguna otra usar como desktop. > > > > Ya que como server es CentOS. > > > > Si me equivoco en algo corregidme. > > > > Un Saludo. > > > > Rodrigo García. > > > > Móvil: 650 42 46 36 > > E-Mail: rodry1983 en yahoo.es > > > > *P* Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo: El > medioambiente es cosa de todos. > > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > CentOS puede ser utilizado como Desktop, Workstation y Server... Trata de no usar HTML cuando mandes correos a la lista por favor. Saludos. -- Linux User #452368 http://twitter.com/vpadro "Everything that irritates us about others can lead us to an understanding of ourselves" ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/24d5c269/attachment.html ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano... Nombre : no disponible Tipo : image/jpeg Tamaño : 2950 bytes Descripción: no disponible Url : http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/24d5c269/attachment.jpe From recsvintage en gmail.com Wed Dec 9 20:38:28 2009 From: recsvintage en gmail.com (Diego C.) Date: Wed, 9 Dec 2009 17:38:28 -0300 Subject: [CentOS-es] Backlog trace: Bad page state in process 'X' Message-ID: <6cdad5940912091238h780c756fxe8103bd0ca1bbf69@mail.gmail.com> Estoy sufriendo cierto tipo de irrupciones en mi sistema tengo montado Firewall y SElinux, pero sin embargo recibo estos mensajes en función del uso de Firefox quisiera saber si alguien puede ayudarme a debuggearlos o bien determinar su origen al menos. Message from syslogd@ at Wed Dec 9 16:36:48 2009 ... localhost kernel: Bad page state in process 'X' Message from syslogd@ at Wed Dec 9 16:36:48 2009 ... localhost kernel: page:ffff880002a003f0 flags:0x4000000000000000 mapping:0f00000000000000 mapcount:0 count:0 Message from syslogd@ at Wed Dec 9 16:36:48 2009 ... localhost kernel: Trying to fix it up, but a reboot is needed Message from syslogd@ at Wed Dec 9 16:36:48 2009 ... localhost kernel: Backtrace: -- Diego Ash ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/c8c43a5a/attachment.html From mario.villelalarraza en gmail.com Wed Dec 9 20:54:15 2009 From: mario.villelalarraza en gmail.com (Mario Villela Larraza) Date: Wed, 9 Dec 2009 14:54:15 -0600 Subject: [CentOS-es] conexion falsa In-Reply-To: References: <4B1FE5E2.8000609@rnt.cl> <4B1FF623.5080407@rnt.cl> <4B1FF752.1010101@rnt.cl> <4B1FFC2F.2010404@rnt.cl> Message-ID: tail -f /var/log/messages haciendo la conexion por cable me da la siguiente linea Dec 9 14:43:40 mayra-laptop kernel: [1034.176341 eth0: link up, 100Mps, full-duplex, lpa 0x45e1 El día 9 de diciembre de 2009 13:48, Mario Villela Larraza escribió: > tail -f /var/log/messages > > no da ninguna respuesta > > > El día 9 de diciembre de 2009 13:36, Renato Covarrubias > escribió: >> El 09/12/09 16:22, Mario Villela Larraza escribió: >>> Bien ya entendi eso pero puede ser el caso en la universidad y en la >>> oficina pero en la casa de ella que es una conexion privada de casa no >>> creo o si puede ser?? >> >> No se puede descartar completamente, pero en su casa no debería tener un >> portal cautivo para ello. >> >> ¿Que aparece en /var/log/messages cuando se realiza la conexión? >> >> ¿Se le asigna IP via DHCP o el dhcp-client le pone la última IP asignada >> porque no tuvo respuesta? >> >> Antes de la conexión, como root: >> tail -f /var/log/messages >> >> Aprentar muchas veces la tecla para generar un gran espacio en >> blanco y así poder diferencia el texto nuevo. >> >> Con el `tail` en pantalla (full-screen recomendado), realizar la conexión. >> >> Saludos! >> >> -- >> Renato Covarrubias Romero                   counter.li.org  #399677 >> listas [at] rnt.cl                                    http://rnt.cl >> https://fedoraproject.org/wiki/User:Rcovarru >> >> _______________________________________________ >> CentOS-es mailing list >> CentOS-es en centos.org >> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >> > From msardisco en mancia.org Wed Dec 9 20:55:31 2009 From: msardisco en mancia.org (Matias Sardisco) Date: Wed, 9 Dec 2009 17:55:31 -0300 Subject: [CentOS-es] Versiones a Usar? In-Reply-To: References: Message-ID: > 2009/12/9 Rodrigo García >> >> Buenas tardes, la duda es, si CentOS es el equivalente al Server, que versión se usa para desktop? CentOS puede ser usado sin ningún inconveniente como Desktop, aunque Fedora se desempeña mejor en esto. Fedora, a groso modo, es el "banco de pruebas" de Red Hat, y centos se basa en las fuentes de esta ultima. > CentOS puede ser utilizado como Desktop, Workstation y Server... > Trata de no usar HTML cuando mandes correos a la lista por favor. > Saludos. Lo mismo, trata de no usar HTML al enviar correos a la lista... y por favor, si lo haces, evita esa fuente horrible. Saludos From mandyapp2004 en msn.com Wed Dec 9 21:55:40 2009 From: mandyapp2004 en msn.com (armando perez pena) Date: Wed, 9 Dec 2009 22:55:40 +0100 Subject: [CentOS-es] Versiones a Usar? In-Reply-To: References: , Message-ID: Date: Wed, 9 Dec 2009 14:38:30 -0600 From: vpadro en gmail.com To: centos-es en centos.org; rodry1983 en yahoo.es Subject: Re: [CentOS-es] Versiones a Usar? 2009/12/9 Rodrigo García Buenas tardes, la duda es, si CentOS es el equivalente al Server, que versión se usa para desktop? Quiero hacer pruebas y solo conozco de cerca versiones como CentOS Mandriva y Suse, pero no se cuál de estas últimas o alguna otra usar como desktop. Ya que como server es CentOS. Si me equivoco en algo corregidme. Un Saludo. Rodrigo García. Móvil: 650 42 46 36 E-Mail: rodry1983 en yahoo.es P Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo: El medioambiente es cosa de todos. _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es Hola Rodrigo si buscas algo para escritorio, un escritorio serio te aconsejo centos. Pero si buscas lo ultimo en tecnología y que este basado en Redhat antes que Opensuse o Mandriva te aconsejo Fedora 12. Hay un pequeño proyecto , para fedora que tiene un paquete .rpm que se llama easylife que es la ostia. Te instala todos los codec, utilidades de grabación, etc, es decir tendrás un moderno escritorio Linux sin pos-instalación. Pruebalo y no te arrepentirás y ademas de servirá como base para centos Saludos Armando _________________________________________________________________ Sólo hay un loro experto en Windows 7 en todo el mundo. Y vive en Sietes ¡Cónocelo! http://www.sietesunpueblodeexpertos.com/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/b28a0c94/attachment.html From aland.laines en gmail.com Wed Dec 9 22:37:06 2009 From: aland.laines en gmail.com (Aland Laines) Date: Wed, 9 Dec 2009 17:37:06 -0500 Subject: [CentOS-es] Problema de virus que sobrecarga SQUID Message-ID: Hola amigos, en el IST donde doy soporte existe un problema con los equipos que se conectan por wirelles, ha pasado que en dos veces la linea de internet se cayo y no por un porblema de telefonica (increible verdad?), si no por un equipo realizando una cantidad exagerada de peticiones al servidor SQUID el cual funciona d emanera transparente. El sitio al que realiza la peticion es: 1260365456.470 122021 172.16.0.123 TCP_MISS/500 1424 GET http://bosnjaci.net/ - DIRECT/98.131.190.168 text/html imaginen esa linea en su access.log pero 500 mil veces en solo unos minutos.... La pregunta es hay alguna manera de evitar que alguna maquina infectada pueda causar la saturacion del squid, por que ya esta hecha la recomendacion a los usuarios pero nunca faltara alguna marciano que se cuele por ahi con ese virus. Quiero ver si del lado del servidor hay alguna manera de proteger de dicho ataque, por que en realidad lo que se satura es el squid, por que probe un equipo directo al modem y si habia respuesta a cualquier pagina... Gracias por su ayuda... Aland Laines Calonge Tecnico en Informatica ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/5b5c2405/attachment.html From juanpabloboterolopez en gmail.com Wed Dec 9 22:41:44 2009 From: juanpabloboterolopez en gmail.com (Juan Pablo Botero) Date: Wed, 9 Dec 2009 17:41:44 -0500 Subject: [CentOS-es] Problema de virus que sobrecarga SQUID In-Reply-To: References: Message-ID: Saludos. Que tal denegar el destino? 2009/12/9 Aland Laines > Hola amigos, en el IST donde doy soporte existe un problema con los equipos > que se conectan por wirelles, ha pasado que en dos veces la linea de > internet se cayo y no por un porblema de telefonica (increible verdad?), si > no por un equipo realizando una cantidad exagerada de peticiones al servidor > SQUID el cual funciona d emanera transparente. El sitio al que realiza la > peticion es: > > 1260365456.470 122021 172.16.0.123 TCP_MISS/500 1424 GET > http://bosnjaci.net/ - DIRECT/98.131.190.168 text/html > imaginen esa linea en su access.log pero 500 mil veces en solo unos > minutos.... > > La pregunta es hay alguna manera de evitar que alguna maquina infectada > pueda causar la saturacion del squid, por que ya esta hecha la recomendacion > a los usuarios pero nunca faltara alguna marciano que se cuele por ahi con > ese virus. Quiero ver si del lado del servidor hay alguna manera de proteger > de dicho ataque, por que en realidad lo que se satura es el squid, por que > probe un equipo directo al modem y si habia respuesta a cualquier pagina... > > Gracias por su ayuda... > > > Aland Laines Calonge > Tecnico en Informatica > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > -- Juan Pablo Botero Administrador de Sistemas informáticos Fedora Ambassador for Colombia http://www.jpilldev.com Linux Registered user #435293 ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/a87a5b75/attachment.html From aland.laines en gmail.com Wed Dec 9 22:49:46 2009 From: aland.laines en gmail.com (Aland Laines) Date: Wed, 9 Dec 2009 17:49:46 -0500 Subject: [CentOS-es] Problema de virus que sobrecarga SQUID In-Reply-To: References: Message-ID: lo dices en iptables o en squid? lo hice en squid pero igual se sobrecarga.... Aland Laines Calonge Tecnico en Informatica El 9 de diciembre de 2009 17:41, Juan Pablo Botero < juanpabloboterolopez en gmail.com> escribió: > Saludos. > Que tal denegar el destino? > > 2009/12/9 Aland Laines > >> Hola amigos, en el IST donde doy soporte existe un problema con los >> equipos que se conectan por wirelles, ha pasado que en dos veces la linea de >> internet se cayo y no por un porblema de telefonica (increible verdad?), si >> no por un equipo realizando una cantidad exagerada de peticiones al servidor >> SQUID el cual funciona d emanera transparente. El sitio al que realiza la >> peticion es: >> >> 1260365456.470 122021 172.16.0.123 TCP_MISS/500 1424 GET >> http://bosnjaci.net/ - DIRECT/98.131.190.168 text/html >> imaginen esa linea en su access.log pero 500 mil veces en solo unos >> minutos.... >> >> La pregunta es hay alguna manera de evitar que alguna maquina infectada >> pueda causar la saturacion del squid, por que ya esta hecha la recomendacion >> a los usuarios pero nunca faltara alguna marciano que se cuele por ahi con >> ese virus. Quiero ver si del lado del servidor hay alguna manera de proteger >> de dicho ataque, por que en realidad lo que se satura es el squid, por que >> probe un equipo directo al modem y si habia respuesta a cualquier pagina... >> >> Gracias por su ayuda... >> >> >> Aland Laines Calonge >> Tecnico en Informatica >> >> >> _______________________________________________ >> CentOS-es mailing list >> CentOS-es en centos.org >> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >> >> > > > -- > Juan Pablo Botero > Administrador de Sistemas informáticos > Fedora Ambassador for Colombia > http://www.jpilldev.com > Linux Registered user #435293 > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/7626de8a/attachment.html From killerfs en star.com.pe Wed Dec 9 22:59:14 2009 From: killerfs en star.com.pe (killerfs) Date: Wed, 09 Dec 2009 17:59:14 -0500 Subject: [CentOS-es] uso de servidor centos In-Reply-To: References: <9e3bfd3f0912031235p2e0ae0dai35bd7080209582c8@mail.gmail.com> <4943e3840912041224q7e23e50eg91fabc6d030dc75a@mail.gmail.com> <4B1F01EF.205@star.com.pe> Message-ID: <4B202BC2.8010702@star.com.pe> lo que necesito es saber que otros servicios puedo levantar en mi centos que sea muy parecido a lo que te da el active directori de win, El 09/12/2009 10:54 a.m., Rodrigo Julio P?rez escribió: > El 8 de diciembre de 2009 22:48, killerfs > escribió: > > como estan amigos listeros ya aqui desde la vez que a travez de sus > comentarios se pudo implementar un Active directory en centos (dns, > dhcp, ldap, samba) bueno por cuestiones de destino > en el lugar donde se hizo esta operacion, obtuvieron compraron, > etc etc > un server 2008 en windows, entonces lo implementaran nativamente: > mi pregunta: ahora como me quedo un nudo en la garganta, bueno > decidi > hacer una prueba con 10 compus y el servidor, > como puedo utilizar mi servidor con estas 10 computadoras? quiera > que > me den consejos para la utilizacion al maximo del servidor centos > que tiene mi servidor centos: > > * voip (asterisk) > * web (apache) > * mail (sendmail) > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > No entiendo lo que quieres hacer... > > -- > Rodrigo Julio Pérez > Ingeniero en Gestión Informática > > "Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o > mediocremente servidas" Gabriela Mistral > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/6bb2b0ca/attachment-0001.html From juanpabloboterolopez en gmail.com Wed Dec 9 23:04:46 2009 From: juanpabloboterolopez en gmail.com (Juan Pablo Botero) Date: Wed, 9 Dec 2009 18:04:46 -0500 Subject: [CentOS-es] uso de servidor centos In-Reply-To: <4B202BC2.8010702@star.com.pe> References: <9e3bfd3f0912031235p2e0ae0dai35bd7080209582c8@mail.gmail.com> <4943e3840912041224q7e23e50eg91fabc6d030dc75a@mail.gmail.com> <4B1F01EF.205@star.com.pe> <4B202BC2.8010702@star.com.pe> Message-ID: Saludos. Supongo que ya tienes servidor de directorio; ahora el paso a seguir es integrarlo con otros servicios como Samba, Correo, Asterisk no estoy seguro pero quizas exista algo para hacerlo, portales web que permita la configuración, autenticación de usuario en otros equipos y cosas así. Para LDAP hay mucho para hacer realmente, es solo buscar que servicio te interesa. 2009/12/9 killerfs > lo que necesito es saber que otros servicios puedo levantar en mi centos > que sea muy parecido a lo que te da el active directori de win, > > El 09/12/2009 10:54 a.m., Rodrigo Julio P�rez escribió: > > El 8 de diciembre de 2009 22:48, killerfs escribió: > >> como estan amigos listeros ya aqui desde la vez que a travez de sus >> comentarios se pudo implementar un Active directory en centos (dns, >> dhcp, ldap, samba) bueno por cuestiones de destino >> en el lugar donde se hizo esta operacion, obtuvieron compraron, etc etc >> un server 2008 en windows, entonces lo implementaran nativamente: >> mi pregunta: ahora como me quedo un nudo en la garganta, bueno decidi >> hacer una prueba con 10 compus y el servidor, >> como puedo utilizar mi servidor con estas 10 computadoras? quiera que >> me den consejos para la utilizacion al maximo del servidor centos >> que tiene mi servidor centos: >> >> * voip (asterisk) >> * web (apache) >> * mail (sendmail) >> >> _______________________________________________ >> CentOS-es mailing list >> CentOS-es en centos.org >> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >> > > No entiendo lo que quieres hacer... > > -- > Rodrigo Julio Pérez > Ingeniero en Gestión Informática > > "Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente > servidas" Gabriela Mistral > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing listCentOS-es en centos.orghttp://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > -- Juan Pablo Botero Administrador de Sistemas informáticos Fedora Ambassador for Colombia http://www.jpilldev.com Linux Registered user #435293 ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/0a74b14e/attachment.html From rodry1983 en yahoo.es Wed Dec 9 23:24:32 2009 From: rodry1983 en yahoo.es (=?utf-8?Q?Rodrigo_Garc=C3=ADa?=) Date: Thu, 10 Dec 2009 00:24:32 +0100 Subject: [CentOS-es] Versiones a Usar? In-Reply-To: References: , Message-ID: Un millón de gracias, descargare y comenzare a probar la versión Fedora 12. Gracias. Un Saludo. Rodrigo García. Móvil: 650 42 46 36 E-Mail: rodry1983 en yahoo.es ? Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo: El medioambiente es cosa de todos. De: armando Pérez pena [mailto:mandyapp2004 en msn.com] Enviado el: miércoles, 09 de diciembre de 2009 22:56 Para: centos-es en centos.org Asunto: Re: [CentOS-es] Versiones a Usar? ________________________________________ Date: Wed, 9 Dec 2009 14:38:30 -0600 From: vpadro en gmail.com To: centos-es en centos.org; rodry1983 en yahoo.es Subject: Re: [CentOS-es] Versiones a Usar? 2009/12/9 Rodrigo García Buenas tardes, la duda es, si CentOS es el equivalente al Server, que versión se usa para desktop? Quiero hacer pruebas y solo conozco de cerca versiones como CentOS Mandriva y Suse, pero no sé cuál de estas últimas o alguna otra usar como desktop. Ya que como server es CentOS. Si me equivoco en algo corregidme. Un Saludo. Rodrigo García. Móvil: 650 42 46 36 E-Mail: rodry1983 en yahoo.es ? Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo: El medioambiente es cosa de todos. _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es Hola Rodrigo si buscas algo para escritorio, un escritorio serio te aconsejo CentOS. Pero si buscas lo último en tecnología y que este basado en Redhat antes que Opensuse o Mandriva te aconsejo Fedora 12. Hay un pequeño proyecto , para fedora que tiene un paquete .rpm que se llama easylife que es la ostia. Te instala todos los codec, utilidades de grabación, etc, es decir tendrás un moderno escritorio Linux sin pos-instalación. Pruebalo y no te arrepentirás y ademas de servirá como base para centos Saludos Armando ________________________________________ ¡Nuevo Canal Mujer! Moda, belleza, sexo, dietas, embarazo. más fácil y a tu alcance. Si quieres estar a la última, no puedes perdértelo. From eduardo.grosclaude en gmail.com Wed Dec 9 23:52:08 2009 From: eduardo.grosclaude en gmail.com (Eduardo Grosclaude) Date: Wed, 9 Dec 2009 20:52:08 -0300 Subject: [CentOS-es] Backlog trace: Bad page state in process 'X' In-Reply-To: <6cdad5940912091238h780c756fxe8103bd0ca1bbf69@mail.gmail.com> References: <6cdad5940912091238h780c756fxe8103bd0ca1bbf69@mail.gmail.com> Message-ID: <93937d5a0912091552j2d976695q5b91a145c5d855c9@mail.gmail.com> On Wed, Dec 9, 2009 at 5:38 PM, Diego C. wrote: > Estoy sufriendo cierto tipo de irrupciones en mi sistema > tengo montado Firewall y SElinux, pero sin embargo > recibo estos mensajes en función del uso de Firefox > > quisiera saber si alguien puede ayudarme a debuggearlos > o bien determinar su origen al menos. > > Message from syslogd@ at Wed Dec  9 16:36:48 2009 ... > localhost kernel: Bad page state in process 'X' > Message from syslogd@ at Wed Dec  9 16:36:48 2009 ... > localhost kernel: page:ffff880002a003f0 flags:0x4000000000000000 > mapping:0f00000000000000 mapcount:0 count:0 > Message from syslogd@ at Wed Dec  9 16:36:48 2009 ... > localhost kernel: Trying to fix it up, but a reboot is needed > Message from syslogd@ at Wed Dec  9 16:36:48 2009 ... > localhost kernel: Backtrace: Lo primero podría ser investigar si no hay un problema de hardware. Prueba con 'memtest86'. Si la memoria no arroja errores, prueba reemplazando componentes de a uno. -- Eduardo Grosclaude Universidad Nacional del Comahue Neuquen, Argentina From killerfs en star.com.pe Thu Dec 10 00:04:56 2009 From: killerfs en star.com.pe (killerfs) Date: Wed, 09 Dec 2009 19:04:56 -0500 Subject: [CentOS-es] uso de servidor centos In-Reply-To: References: <9e3bfd3f0912031235p2e0ae0dai35bd7080209582c8@mail.gmail.com> <4943e3840912041224q7e23e50eg91fabc6d030dc75a@mail.gmail.com> <4B1F01EF.205@star.com.pe> <4B202BC2.8010702@star.com.pe> Message-ID: <4B203B28.3030107@star.com.pe> gracias pero se me ocurrio tener servicio NIS y NFS saludos El 09/12/2009 06:04 p.m., Juan Pablo Botero escribió: > Saludos. > > Supongo que ya tienes servidor de directorio; ahora el paso a seguir > es integrarlo con otros servicios como Samba, Correo, Asterisk no > estoy seguro pero quizas exista algo para hacerlo, portales web que > permita la configuración, autenticación de usuario en otros equipos y > cosas así. > > Para LDAP hay mucho para hacer realmente, es solo buscar que servicio > te interesa. > > 2009/12/9 killerfs > > > lo que necesito es saber que otros servicios puedo levantar en mi > centos que sea muy parecido a lo que te da el active directori de win, > > El 09/12/2009 10:54 a.m., Rodrigo Julio P�rez escribió: >> El 8 de diciembre de 2009 22:48, killerfs > > escribió: >> >> como estan amigos listeros ya aqui desde la vez que a >> travez de sus >> comentarios se pudo implementar un Active directory en >> centos (dns, >> dhcp, ldap, samba) bueno por cuestiones de destino >> en el lugar donde se hizo esta operacion, obtuvieron >> compraron, etc etc >> un server 2008 en windows, entonces lo implementaran >> nativamente: >> mi pregunta: ahora como me quedo un nudo en la garganta, >> bueno decidi >> hacer una prueba con 10 compus y el servidor, >> como puedo utilizar mi servidor con estas 10 computadoras? >> quiera que >> me den consejos para la utilizacion al maximo del servidor >> centos >> que tiene mi servidor centos: >> >> * voip (asterisk) >> * web (apache) >> * mail (sendmail) >> >> _______________________________________________ >> CentOS-es mailing list >> CentOS-es en centos.org >> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >> >> >> No entiendo lo que quieres hacer... >> >> -- >> Rodrigo Julio Pérez >> Ingeniero en Gestión Informática >> >> "Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o >> mediocremente servidas" Gabriela Mistral >> >> >> _______________________________________________ >> CentOS-es mailing list >> CentOS-es en centos.org >> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >> > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > > -- > Juan Pablo Botero > Administrador de Sistemas informáticos > Fedora Ambassador for Colombia > http://www.jpilldev.com > Linux Registered user #435293 > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/f43b96cd/attachment.html From aldocobos en gmail.com Wed Dec 9 22:48:20 2009 From: aldocobos en gmail.com (aldocobos en gmail.com) Date: Wed, 9 Dec 2009 22:48:20 +0000 Subject: [CentOS-es] Problema de virus que sobrecarga SQUID In-Reply-To: References: Message-ID: <1655423027-1260398941-cardhu_decombobulator_blackberry.rim.net-525537211-@bda101.bisx.prod.on.blackberry> Te recomiendo mires el estado de la conexión y el puerto de destino su es virus debe ser el confiker o alguna variante por lo general usa el puerto tcp 445, 843 para hacer el DoS, usa tcptrack, iptraf para que análices el tráfico e tu Wlan y Lan. Yo suelo hacer por iptables no enmascarar esos puerto y se soluciona. Saludos. Mensaje enviado desde mi terminal BlackBerry® de Porta -----Original Message----- From: Juan Pablo Botero Date: Wed, 9 Dec 2009 17:41:44 To: Subject: Re: [CentOS-es] Problema de virus que sobrecarga SQUID _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es From aldocobos en gmail.com Wed Dec 9 22:53:24 2009 From: aldocobos en gmail.com (aldocobos en gmail.com) Date: Wed, 9 Dec 2009 22:53:24 +0000 Subject: [CentOS-es] Problema de virus que sobrecarga SQUID In-Reply-To: References: Message-ID: <2095028060-1260399246-cardhu_decombobulator_blackberry.rim.net-1835932574-@bda101.bisx.prod.on.blackberry> Con iptables en la línea de enmascaramiento deniegas el puerto específico tanto para tcp como para udp por si las moscas, lástimosamente estoy desde el móvil y no tengo las líneas exactas, luego llegó a casa y las poder pasar. Saludos. Mensaje enviado desde mi terminal BlackBerry® de Porta -----Original Message----- From: Aland Laines Date: Wed, 9 Dec 2009 17:49:46 To: Subject: Re: [CentOS-es] Problema de virus que sobrecarga SQUID _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es From alvaro.schneider en iguanae.com Thu Dec 10 00:31:38 2009 From: alvaro.schneider en iguanae.com (Alvaro Schneider Guevara) Date: Wed, 9 Dec 2009 19:31:38 -0500 Subject: [CentOS-es] Router en Linux con CentOS Message-ID: Un saludo a todos. Me pregunto si es posible parametrizar un sistema CentOS para que enrute dos canales de Internet a lo largo de una LAN. Este _router_ tendría tres NIC, siendo eth0 y eth1 las conexiones externas y eth2 la conexión LAN que serviría de puerta de enlace para las estaciones de trabajo. El propósito es optimizar el ancho de banda "uniendo" ambos canales, y en caso de que algún canal falle, que los demás equipos no pierdan la conexión a Internet. ¿Es posible? ¿demasiado complicado? Buscando en la red encontre algo que podría estar cerca: http://linux-ip.net/html/adv-multi-internet.html pero no estoy seguro de si es lo que necesito. Muchísimas gracias por su colaboración. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/af91d7a8/attachment.html From gustavo_riego en tigo.com.py Thu Dec 10 01:35:15 2009 From: gustavo_riego en tigo.com.py (Gustavo Riego) Date: Wed, 9 Dec 2009 21:35:15 -0400 Subject: [CentOS-es] Montar Disco Duro Message-ID: <000001ca7939$06c326f0$144974d0$@com.py> Hola yo soy nuevo en Linux, siempre trabaje en Windows y ahora estoy queriendo aprender a utilizar Centos. Yo instale centos en un disco duro y ahora estoy queriendo agregar un disco duro de una maquina que tenia Linux Ubuntu y tiene mucha información que salvar, me podrían dar los pasos por favor para montar este disco duro en centos para que yo pueda copiar la información y luego formatear este disco. Espero su respuesta Saludos Gustavo ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/78852ca8/attachment.html From azarateaq en gmail.com Thu Dec 10 04:30:42 2009 From: azarateaq en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?Armando_Z=E1rate?=) Date: Wed, 9 Dec 2009 23:30:42 -0500 Subject: [CentOS-es] Router en Linux con CentOS In-Reply-To: References: Message-ID: <793426490912092030r1eaaaf4fm1f531a8b06c01e34@mail.gmail.com> Si es posible. No es complicado. El 9 de diciembre de 2009 19:31, Alvaro Schneider Guevara < alvaro.schneider en iguanae.com> escribió: > Un saludo a todos. > > Me pregunto si es posible parametrizar un sistema CentOS para que enrute > dos canales de Internet a lo largo de una LAN. Este _router_ tendría tres > NIC, siendo eth0 y eth1 las conexiones externas y eth2 la conexión LAN que > serviría de puerta de enlace para las estaciones de trabajo. El propósito es > optimizar el ancho de banda "uniendo" ambos canales, y en caso de que algún > canal falle, que los demás equipos no pierdan la conexión a Internet. > > ¿Es posible? ¿demasiado complicado? > > Buscando en la red encontre algo que podría estar cerca: > http://linux-ip.net/html/adv-multi-internet.html pero no estoy seguro de > si es lo que necesito. > > Muchísimas gracias por su colaboración. > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091209/1346e91a/attachment.html From oostap.listas en gmail.com Thu Dec 10 07:05:28 2009 From: oostap.listas en gmail.com (Oscar Osta Pueyo) Date: Thu, 10 Dec 2009 08:05:28 +0100 Subject: [CentOS-es] Router en Linux con CentOS In-Reply-To: References: Message-ID: <9e3bfd3f0912092305u79813e13kf2996c1472799fae@mail.gmail.com> Hola, Como se comento en un hilo de hace unos dias podrias unir las eth con bonding, eligiendo el modo de tolerancia a fallos. Para direccionar el trafico puedes hacer uso de reglas en iptables o activar el direccionamiento del kernel. http://web.mit.edu/rhel-doc/4/RH-DOCS/rhel-sg-es-4/s1-firewall-ipt-fwd.html 2009/12/10, Alvaro Schneider Guevara : > Un saludo a todos. > > Me pregunto si es posible parametrizar un sistema CentOS para que enrute dos > canales de Internet a lo largo de una LAN. Este _router_ tendría tres NIC, > siendo eth0 y eth1 las conexiones externas y eth2 la conexión LAN que > serviría de puerta de enlace para las estaciones de trabajo. El propósito es > optimizar el ancho de banda "uniendo" ambos canales, y en caso de que algún > canal falle, que los demás equipos no pierdan la conexión a Internet. > > ¿Es posible? ¿demasiado complicado? > > Buscando en la red encontre algo que podría estar cerca: > http://linux-ip.net/html/adv-multi-internet.html pero no estoy seguro de si > es lo que necesito. > > Muchísimas gracias por su colaboración. > -- Oscar Osta Pueyo oostap.listas en gmail.com _kiakli_ http://fedoraproject.org/ca/ From eduardo.grosclaude en gmail.com Thu Dec 10 12:55:05 2009 From: eduardo.grosclaude en gmail.com (Eduardo Grosclaude) Date: Thu, 10 Dec 2009 09:55:05 -0300 Subject: [CentOS-es] Montar Disco Duro In-Reply-To: <000001ca7939$06c326f0$144974d0$@com.py> References: <000001ca7939$06c326f0$144974d0$@com.py> Message-ID: <93937d5a0912100455j1abddee8w158f0b2229bb792b@mail.gmail.com> 2009/12/9 Gustavo Riego : > Hola yo soy nuevo en Linux, siempre trabaje en Windows y ahora estoy > queriendo aprender a utilizar Centos. > > Yo instale centos en un disco duro y ahora estoy queriendo agregar un disco > duro de una maquina que tenia Linux Ubuntu y tiene mucha información que > salvar, me podrían dar los pasos por favor para montar este disco duro en > centos para que yo pueda copiar la información y luego formatear este disco. 1. Conectas el disco y enciendes el equipo 2. Ingresas al sistema CentOS como root 3. Averiguas cómo quedó denominado tu nuevo disco con el comando "fdisk -l". Cada disco aparece descripto por un bloque de información parecida a esto: Disk /dev/sda: 60.0 GB255 heads, 63 sectors/track, 7296 cylinders, 60011642880 bytes Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes Device Boot Start End Blocks Id System /dev/sda1 * 1 3187 25599546 7 HPFS/NTFS /dev/sda2 3188 3200 104422+ 83 Linux /dev/sda3 3201 7264 32644080 5 Extended /dev/sda4 7265 7296 257040 88 Linux plaintext /dev/sda5 3201 7264 32644048+ 8e Linux LVM Lo importante es ubicar qué nombre recibió el nuevo disco (/dev/sda, /dev/sdb, etc.) y cómo se llama la partición que quieres montar (/dev/sdb1, /dev/sdb2, etc.). Digamos que se llama "/dev/sdb2" y que es de tipo "83 Linux". Es *muy importante* que estés seguro de cuál es la partición correcta. 4. Preparas un directorio para montar esa partición, donde quieras: "mkdir /disconuevo" 5. Montas la partición diciendo "mount -t ext3 /dev/sdb2 /disconuevo" 6. Ahora accedes a todos los archivos en ese sistema de archivos bajo el directorio /disconuevo. Los archivos tendrán el mismo nombre que antes pero con "/disconuevo" como prefijo. Copias todo lo que quieras por ejemplo con "cp -r /disconuevo/home/gustavo /root". 7. Una vez que has sacado todo lo que te interesaba, puedes desmontar ("umount /disconuevo") y darle formato ("mkfs -t ext3 /dev/sdb2"). El filesystem desaparece y ya no están más los archivos.*Cuidado con equivocarte aquí, ok?* 8. Para montar automáticamente esa partición al próximo arranque agrega una línea al archivo /etc/fstab copiando por ejemplo la de /boot. Podría quedar así: /dev/sdb2 /disconuevo ext3 defaults 0 0 El directorio /disconuevo ahora puede ser otro, con un nombre más cómodo. Puedes repetir el proceso y montar así todas las demás particiones. Si quieres destruir la tabla de particiones del nuevo disco para dejar todo un solo bloque, puedes hacerlo con fdisk. Repitamos una vez más que todo este proceso implica riesgos para tu sistema si lo haces mal, así que *Cuidado con equivocarte, ok?* -- Eduardo Grosclaude Universidad Nacional del Comahue Neuquen, Argentina From jorge2003h en yahoo.es Thu Dec 10 13:36:55 2009 From: jorge2003h en yahoo.es (Jorge Herrera) Date: Thu, 10 Dec 2009 08:36:55 -0500 Subject: [CentOS-es] AYUDA PARA CREAR IMAGEN DE MI SERVIDOR Message-ID: <6f43b82d0912100536l28208d08i8b631615110cb676@mail.gmail.com> HOLA LISTEROS, MI PREGUNTA ES SI EXISTE ALGÚN TIPO DE SOFTWARE PARA RESPALDAR TODO MI SERVIDOR CENTOS EN IMAGENES ISO PARA PODER SACAR RESPALDOS EN DVD, Y QUE SE CREE UN TIPO DE INSTALADOR CON TODOS LOS PAQUETES Q YO TENGO INSTALADO, INCLUIDO LAS MODIFICACIONES QUE HE REALIZADO EN ALGUNOS ARCHIVOS, Y MIS PROPIOS SCRIPTS. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091210/cf24d7d0/attachment.html From mauricio en efts.uo.edu.cu Thu Dec 10 13:39:25 2009 From: mauricio en efts.uo.edu.cu (mauricio) Date: Thu, 10 Dec 2009 08:39:25 -0500 Subject: [CentOS-es] Ayuda con Iptables Message-ID: Alguien me puede mandar algun ejemplo de reglas de iptables para hacer una pc como pcrouter. Mauricio Yañes Cervantes ® Administrador de Red Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Santiago de Cuba. e_mail: mauricio en efts.uo.edu.cu Tel: 645404 Ext 135 137 -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk From mario.ganga en gmail.com Thu Dec 10 13:42:06 2009 From: mario.ganga en gmail.com (Mario Ganga) Date: Thu, 10 Dec 2009 10:42:06 -0300 Subject: [CentOS-es] AYUDA PARA CREAR IMAGEN DE MI SERVIDOR In-Reply-To: <6f43b82d0912100536l28208d08i8b631615110cb676@mail.gmail.com> References: <6f43b82d0912100536l28208d08i8b631615110cb676@mail.gmail.com> Message-ID: <4dfb0c350912100542u2a1038c9i8681fd3779c0d78@mail.gmail.com> Hola has probado ghost for linux (G4L) te dejo el link http://sourceforge.net/projects/g4l/ Atte. Mario Ganga Castro. 2009/12/10 Jorge Herrera > HOLA LISTEROS, MI PREGUNTA ES SI EXISTE ALGÚN TIPO DE SOFTWARE PARA > RESPALDAR TODO MI SERVIDOR CENTOS EN IMAGENES ISO PARA PODER SACAR RESPALDOS > EN DVD, Y QUE SE CREE UN TIPO DE INSTALADOR CON TODOS LOS PAQUETES Q YO > TENGO INSTALADO, INCLUIDO LAS MODIFICACIONES QUE HE REALIZADO EN ALGUNOS > ARCHIVOS, Y MIS PROPIOS SCRIPTS. > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091210/b9e758de/attachment-0001.html From fpvizuete en gmail.com Thu Dec 10 15:29:06 2009 From: fpvizuete en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?Pa=FAl_Vizuete?=) Date: Thu, 10 Dec 2009 10:29:06 -0500 Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?Router_en_Linux_con_CentOS_=28Pa=FAl_V?= =?iso-8859-1?q?izuete=29?= Message-ID: podrias utilizar un router vyatta www.vyatta.com/ http://blacklunaredes.blogspot.com/2009/07/configuracion-basica-de-vyatta.html Saludos Paúl Vizuete Universidad Central del Ecuador From juanpabloboterolopez en gmail.com Thu Dec 10 15:35:59 2009 From: juanpabloboterolopez en gmail.com (Juan Pablo Botero) Date: Thu, 10 Dec 2009 10:35:59 -0500 Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?Red_Hat_Liber=F3_a_la_comunidad_su_pro?= =?iso-8859-1?q?tocolo_para_escritorios_virtuales?= Message-ID: El protocolo, llamado SPICE pasó a manos de Red Hat en 2008 con su adquisición de su empresa creadora Qumranet. Este tecnología es diseñada para escritorios que usan servidores remotos para procesamiento de datos, SPICE mejora la experiencia del usuario "renderizando" las aplicaciones de consumo de ancho de banda intensivo, como VoIP y video. La noticia mas completa esta en [1]. [1]: http://www.informationweek.com/news/software/open_source/showArticle.jhtml?articleID=222001376&cid=RSSfeed_IWK_All&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter Gracias -- Juan Pablo Botero Administrador de Sistemas informáticos Fedora Ambassador for Colombia http://www.jpilldev.com Linux Registered user #435293 ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091210/ad1e2ac4/attachment.html From eduardo.grosclaude en gmail.com Thu Dec 10 15:43:52 2009 From: eduardo.grosclaude en gmail.com (Eduardo Grosclaude) Date: Thu, 10 Dec 2009 12:43:52 -0300 Subject: [CentOS-es] Ayuda con Iptables In-Reply-To: References: Message-ID: <93937d5a0912100743w302d9a03ub737f8677ae208c1@mail.gmail.com> 2009/12/10 mauricio : > Alguien me puede mandar algun ejemplo de reglas de iptables para hacer una > pc como pcrouter. Para hacer funcionar una PC Linux como router básicamente sólo hace falta activar la función de forwarding (que no depende de iptables)... pero hay muchas funciones que puedes implementar con iptables... Deberías darnos un poco más de info sobre lo que quieres hacer, o bien pasar antes por. http://wiki.centos.org/es/HowTos/Network/IPTables Y luego nos cuentas si te quedan dudas. Una opción fácil para crear un router con políticas de acceso puede ser "quicktables" (http://freshmeat.net/projects/quicktables), que te pregunta en humano cuál va a ser tu política, y luego implementa un script con las reglas de iptables convenientes. Luego puedes ver cómo está hecho ese script, y modificarlo a gusto. -- Eduardo Grosclaude Universidad Nacional del Comahue Neuquen, Argentina From eduardo.grosclaude en gmail.com Thu Dec 10 15:49:28 2009 From: eduardo.grosclaude en gmail.com (Eduardo Grosclaude) Date: Thu, 10 Dec 2009 12:49:28 -0300 Subject: [CentOS-es] Ayuda con Iptables In-Reply-To: References: Message-ID: <93937d5a0912100749v4f6254fu1806618e31f9476d@mail.gmail.com> 2009/12/10 mauricio : > Alguien me puede mandar algun ejemplo de reglas de iptables para hacer una > pc como pcrouter. Esto también está bueno: http://web.mit.edu/rhel-doc/4/RH-DOCS/rhel-sg-es-4/s1-firewall-ipt-fwd.html -- Eduardo Grosclaude Universidad Nacional del Comahue Neuquen, Argentina From rodry1983 en yahoo.es Thu Dec 10 16:41:25 2009 From: rodry1983 en yahoo.es (=?iso-8859-1?Q?Rodrigo_Garc=EDa?=) Date: Thu, 10 Dec 2009 17:41:25 +0100 Subject: [CentOS-es] Particionamiento en Linux Message-ID: Buenas tardes, estoy haciendo pruebas y quería saber si varias versiones de Linux cada una en una partición pueden compartir la partición Swap? Además otra duda es si la instalación es con la partición cifrada, crea una partición de arranque, esta partición también se puede compartir? Más que nada por optimizar recursos. Gracias a todos. Un Saludo.      Rodrigo García.           E-Mail: rodry1983 en yahoo.es From soporte en puntodered.com Thu Dec 10 12:40:01 2009 From: soporte en puntodered.com (Ricardo Isaza) Date: Thu, 10 Dec 2009 07:40:01 -0500 Subject: [CentOS-es] Montar Disco Duro In-Reply-To: <000001ca7939$06c326f0$144974d0$@com.py> References: <000001ca7939$06c326f0$144974d0$@com.py> Message-ID: <9f2ba4570912100440y14beed0at5ee10f5088a50766@mail.gmail.com> mount -t ext2/3 /dev/hda/sda /mnt/disconuevo ext2/3 es para que escoja el formato y lo mismo pasa con /dev/hda/sda El día 09/12/09, Gustavo Riego escribió: > > Hola yo soy nuevo en Linux, siempre trabaje en Windows y ahora estoy > queriendo aprender a utilizar Centos. > > Yo instale centos en un disco duro y ahora estoy queriendo agregar un disco > duro de una maquina que tenia Linux Ubuntu y tiene mucha información que > salvar, me podrían dar los pasos por favor para montar este disco duro en > centos para que yo pueda copiar la información y luego formatear este disco. > > Espero su respuesta > > Saludos > > Gustavo > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > -- Cordialmente; Ricardo Isaza Soporte Tel (1)3712305 Bogota www.puntodered.com ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091210/8194fb99/attachment.html From soporte en puntodered.com Thu Dec 10 12:43:24 2009 From: soporte en puntodered.com (Ricardo Isaza) Date: Thu, 10 Dec 2009 07:43:24 -0500 Subject: [CentOS-es] Router en Linux con CentOS In-Reply-To: References: Message-ID: <9f2ba4570912100443s29a6ba84pe946ae8887828f0d@mail.gmail.com> Tambien puedes buscar como balanceo de cargas te puedes encontrar con router y marcado de paquetes El día 09/12/09, Alvaro Schneider Guevara escribió: > > Un saludo a todos. > > Me pregunto si es posible parametrizar un sistema CentOS para que enrute > dos canales de Internet a lo largo de una LAN. Este _router_ tendría tres > NIC, siendo eth0 y eth1 las conexiones externas y eth2 la conexión LAN que > serviría de puerta de enlace para las estaciones de trabajo. El propósito es > optimizar el ancho de banda "uniendo" ambos canales, y en caso de que algún > canal falle, que los demás equipos no pierdan la conexión a Internet. > > ¿Es posible? ¿demasiado complicado? > > Buscando en la red encontre algo que podría estar cerca: > http://linux-ip.net/html/adv-multi-internet.html pero no estoy seguro de > si es lo que necesito. > > Muchísimas gracias por su colaboración. > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > -- Cordialmente; Ricardo Isaza Soporte Tel (1)3712305 Bogota www.puntodered.com ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091210/a1680d0b/attachment.html From oconnor en gera.uo.edu.cu Thu Dec 10 11:00:21 2009 From: oconnor en gera.uo.edu.cu (=?ISO-8859-1?Q?O=A7many_Oconnor?=) Date: Thu, 10 Dec 2009 12:00:21 +0100 Subject: [CentOS-es] (sin asunto) Message-ID: <4B20D4C5.2010302@gera.uo.edu.cu> Saludos a todos. soy nuevo en los quehaceres de la administraci'on de CentOS y me gustaria contar con algunos documentos basicos, si me pudiera ayudar. por ahora estoy probando comandos que utilizaba en consolas de comandos y me gustar'ia contar con otros. a todos muchas gracias -- ______________________________ O§many Oconnor AdminNet -Contramaestre- [UO] phone: 587158;587325 E-Mail: oconnor en gera.uo.edu.cu From vpadro en gmail.com Thu Dec 10 17:22:40 2009 From: vpadro en gmail.com (Victor Padro) Date: Thu, 10 Dec 2009 11:22:40 -0600 Subject: [CentOS-es] Router en Linux con CentOS In-Reply-To: <9f2ba4570912100443s29a6ba84pe946ae8887828f0d@mail.gmail.com> References: <9f2ba4570912100443s29a6ba84pe946ae8887828f0d@mail.gmail.com> Message-ID: 2009/12/10 Ricardo Isaza : > Tambien puedes buscar como balanceo de cargas te puedes encontrar con router > y marcado de paquetes > > El día 09/12/09, Alvaro Schneider Guevara > escribió: >> >> Un saludo a todos. >> >> Me pregunto si es posible parametrizar un sistema CentOS para que enrute >> dos canales de Internet a lo largo de una LAN. Este _router_ tendría tres >> NIC, siendo eth0 y eth1 las conexiones externas y eth2 la conexión LAN que >> serviría de puerta de enlace para las estaciones de trabajo. El propósito es >> optimizar el ancho de banda "uniendo" ambos canales, y en caso de que algún >> canal falle, que los demás equipos no pierdan la conexión a Internet. >> >> ¿Es posible? ¿demasiado complicado? >> >> Buscando en la red encontre algo que podría estar cerca: >> http://linux-ip.net/html/adv-multi-internet.html pero no estoy seguro de si >> es lo que necesito. >> >> Muchísimas gracias por su colaboración. >> >> _______________________________________________ >> CentOS-es mailing list >> CentOS-es en centos.org >> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es >> > > > > -- > Cordialmente; > > Ricardo Isaza > Soporte > Tel (1)3712305 Bogota > www.puntodered.com > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > Ya conteste en la lista de correo en ingles... Pfsense, search no further ;-) -- Linux User #452368 http://twitter.com/vpadro "Everything that irritates us about others can lead us to an understanding of ourselves" From eduardo.grosclaude en gmail.com Thu Dec 10 17:32:33 2009 From: eduardo.grosclaude en gmail.com (Eduardo Grosclaude) Date: Thu, 10 Dec 2009 14:32:33 -0300 Subject: [CentOS-es] (sin asunto) In-Reply-To: <4B20D4C5.2010302@gera.uo.edu.cu> References: <4B20D4C5.2010302@gera.uo.edu.cu> Message-ID: <93937d5a0912100932x5b474357jb03b15904d69c48e@mail.gmail.com> 2009/12/10 O§many Oconnor : > Saludos a todos. > soy nuevo en los quehaceres de la administraci'on de CentOS y me > gustaria contar con algunos documentos basicos, si me pudiera ayudar. > por ahora estoy probando comandos que utilizaba en consolas de comandos > y me gustar'ia contar con otros. Puedes empezar por acá: http://wiki.centos.org/es/Documentation Los documentos completos de Red Hat en castellano están acá (se aplican prácticamente sin cambios a CentOS): http://www.redhat.com/docs/manuals/enterprise/RHEL-5-manual/es-ES/index.html -- Eduardo Grosclaude Universidad Nacional del Comahue Neuquen, Argentina From msardisco en mancia.org Thu Dec 10 17:40:45 2009 From: msardisco en mancia.org (Matias Sardisco) Date: Thu, 10 Dec 2009 14:40:45 -0300 Subject: [CentOS-es] (sin asunto) In-Reply-To: <4B20D4C5.2010302@gera.uo.edu.cu> References: <4B20D4C5.2010302@gera.uo.edu.cu> Message-ID: 2009/12/10 O§many Oconnor : > Saludos a todos. > soy nuevo en los quehaceres de la administraci'on de CentOS y me > gustaria contar con algunos documentos basicos, si me pudiera ayudar. > por ahora estoy probando comandos que utilizaba en consolas de comandos > y me gustar'ia contar con otros. > > a todos muchas gracias > http://www.cyberciti.biz/tips/top-linux-monitoring-tools.html http://www.google.com/linux?hl=en&q=comandos+linux&btnG=Search http://wiki.centos.org/ En una consola presiona dos veces TAB y te mostrara cientos de comandos. Para saber mas sobre ellos: man comando. Para saber mas sobre man: man man En esta web hay disponible un libro completo sobre como instalar, configurar y usar diferentes servicios sobre centos. Es el segundo de la siguiente lista: http://www.alcancelibre.org/filemgmt/ Saludos > -- > ______________________________ > O§many Oconnor > AdminNet -Contramaestre- [UO] > phone: 587158;587325 > E-Mail: oconnor en gera.uo.edu.cu > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > From rafaeldipre en gmail.com Thu Dec 10 17:27:59 2009 From: rafaeldipre en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?Rafael_Guillermo_Dipr=E9_Pe=F1a?=) Date: Thu, 10 Dec 2009 13:27:59 -0400 Subject: [CentOS-es] (sin asunto) In-Reply-To: <4B20D4C5.2010302@gera.uo.edu.cu> References: <4B20D4C5.2010302@gera.uo.edu.cu> Message-ID: Ve a la pagina http://www.alcancelibre.org/filemgmt/visit.php?lid=1 para el manual Implementacion de Servidores Linux CentOs El 10 de diciembre de 2009 07:00, O§many Oconnor escribió: > Saludos a todos. > soy nuevo en los quehaceres de la administraci'on de CentOS y me > gustaria contar con algunos documentos basicos, si me pudiera ayudar. > por ahora estoy probando comandos que utilizaba en consolas de comandos > y me gustar'ia contar con otros. > > a todos muchas gracias > > -- > ______________________________ > O§many Oconnor > AdminNet -Contramaestre- [UO] > phone: 587158;587325 > E-Mail: oconnor en gera.uo.edu.cu > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > -- Rafa ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091210/34044115/attachment.html From rhuben en msn.com Thu Dec 10 19:32:01 2009 From: rhuben en msn.com (=?iso-8859-1?B?UnVi6W4gR29ueuFsZXo=?=) Date: Thu, 10 Dec 2009 14:32:01 -0500 Subject: [CentOS-es] Montar Disco Duro In-Reply-To: <9f2ba4570912100440y14beed0at5ee10f5088a50766@mail.gmail.com> References: <000001ca7939$06c326f0$144974d0$@com.py>, <9f2ba4570912100440y14beed0at5ee10f5088a50766@mail.gmail.com> Message-ID: También puedes usar un live CD de Ubuntu, Fedora o de la distribución que prefieras en cualquiera de los 2 computadores (el de Centos o el de Ubuntu) con los 2 discos instalados. Y desde allí pasas la información que quieres respaldar del un disco al otro mientras también navegas, haces búsquedas o revisas lo que esa distribución trae. Además puedes formatear el disco con Gparted (herramienta con funcionamiento similar a Partition Magic). Todo esto en modo gráfico, yo utilizo este método con relativa frecuencia porque no soy un experto en GNU/Linux y teniendo cuidado no se me han presentado inconvenientes, lo hago para reparticionar discos con NTFS y dejar espacio para instalar alguna GNU/Linux, incluso para revisar archivos de configuración de servidores y así aprendo cómo otros hicieron su trabajo o cuando he cometido algún error en alguna configuración y mi distribución no arranca, entonces me resulta fácil arreglarla desde el live CD. mount -t ext2/3 /dev/hda/sda /mnt/disconuevo ext2/3 es para que escoja el formato y lo mismo pasa con /dev/hda/sda El día 09/12/09, Gustavo Riego escribió: Hola yo soy nuevo en Linux, siempre trabaje en Windows y ahora estoy queriendo aprender a utilizar Centos. Yo instale centos en un disco duro y ahora estoy queriendo agregar un disco duro de una maquina que tenia Linux Ubuntu y tiene mucha información que salvar, me podrían dar los pasos por favor para montar este disco duro en centos para que yo pueda copiar la información y luego formatear este disco. Espero su respuesta Saludos Gustavo _________________________________________________________________ Explore the seven wonders of the world http://search.msn.com/results.aspx?q=7+wonders+world&mkt=en-US&form=QBRE ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091210/32bae477/attachment-0001.html From raularboleda en une.net.co Thu Dec 10 22:49:17 2009 From: raularboleda en une.net.co (Raul Arboleda) Date: Thu, 10 Dec 2009 17:49:17 -0500 Subject: [CentOS-es] Ayuda con Iptables In-Reply-To: References: Message-ID: <00d001ca79eb$01318b20$0394a160$@net.co> Mira esta pagina y te ayudara mucho http://easyfwgen.morizot.net/gen/ Saludos Raúl Eduardo Arboleda Zapata Ingeniero de Sistemas Unninca Cel +573 300 620 66 13        +573 312 288 90 86 Medellín, Antioquia Colombia, S.A. -----Mensaje original----- De: centos-es-bounces en centos.org [mailto:centos-es-bounces en centos.org] En nombre de mauricio Enviado el: jueves, 10 de diciembre de 2009 08:39 a.m. Para: centos-es en centos.org Asunto: [CentOS-es] Ayuda con Iptables Alguien me puede mandar algun ejemplo de reglas de iptables para hacer una pc como pcrouter. Mauricio Yañes Cervantes ® Administrador de Red Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Santiago de Cuba. e_mail: mauricio en efts.uo.edu.cu Tel: 645404 Ext 135 137 -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es From rodry1983 en yahoo.es Fri Dec 11 11:53:03 2009 From: rodry1983 en yahoo.es (=?iso-8859-1?Q?Rodrigo_Garc=EDa?=) Date: Fri, 11 Dec 2009 12:53:03 +0100 Subject: [CentOS-es] Varios Linux en una maquina Message-ID: Como puedo instalar varios Linux en una maquina, al instalar el primero me queda una partición de boot de 100mb y una encriptada con el primer sistema, al instalar la segunda, me la instala en la 3 partición usando la 4 de swap en los dos casos y la primera de boot, pero la ultima no me sale en el listado del boot Gracias. Un Saludo.      Rodrigo García.           E-Mail: rodry1983 en yahoo.es From informatica en ribadavia.es Fri Dec 11 13:50:10 2009 From: informatica en ribadavia.es (=?iso-8859-1?Q?Departamento_de_Inform=E1tica_do_Concello_de_Ribadavia?=) Date: Fri, 11 Dec 2009 14:50:10 +0100 Subject: [CentOS-es] PROBLEMA CON PUERTOS POP (OUTLOOK) Message-ID: <007401ca7a68$db8ba530$0200a8c0@MOSAV> Buenos días tengo una máquina centos con realizando funciones de proxy/muro de acceso a internet con las siguiente configuración de iptables y squid. Una vez relaizado en el script de iptables, salvado y ejecutado con start funciona perfectamente. Pero el problema que no entiendo es que cuando reinicio la máquina y ejecuto service squid start y service iptables start outlook express no me pasa es como si el puerto 110 se cerrase. Que hago mal?. Muchas gracias iptables -F iptables -X iptables -Z iptables -t nat -F iptables -P INPUT ACCPET iptables -P OUTPUT ACCEPT iptables -P FORWARD ACCEPT iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT /sbin/iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT iptables -A INPUT -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 80 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 443 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 993 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 995 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 110 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 465 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 25 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 53 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p udp -dport 53 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 1863 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -j DROP iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 80 -j REDIRECT -to-port 3128 iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward service iptables save service iptables start _________ visible_hostname squid http_port 3128 transparent http_port 8080 transparent cache_mem 100 MB cache_swap_low 80 cache_swap_high 100 maximum_object_size 20000 KB cache_dir ufs /var/spool/squid 25000 16 256 cache_store_log none half_closed_clients off acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0 acl manager proto cache_object acl localhost src 127.0.0.1/255.255.255.255 #acl todalared src 192.168.0.0/255.255.255.0 acl permitidos src "/etc/squid/permitidos" acl reglas url_regex "/etc/squid/reglas" acl horario time SMTWHFA 00:00-08:00 acl to_localhost dst 127.0.0.0/8 acl SSL_ports port 443 563 acl Safe_ports port 80 acl Safe_ports port 21 acl Safe_ports port 443 563 acl Safe_ports port 70 acl Safe_ports port 210 #acl Safe_ports port 1025-65535 acl Safe_ports port 280 acl Safe_ports port 488 acl Safe_ports port 591 acl Safe_ports port 777 acl CONNECT method CONNECT #logformat squid %ts.%03tu %6tr %>a %Ss/%03Hs %a %Ss/%03Hs %h] [%a %ui %un [%tl] "%rm %ru HTTP/%rv" %Hs %a %ui %un [%tl] "%rm %ru HTTP/%rv" %Hs %h" "%{User-Agent}>h" %Ss:%Sh access_log /var/log/squid/access.log squid ie_refresh on http_access allow manager localhost http_access deny manager #http_access allow todalared http_access allow permitidos !reglas !horario #http_access allow !reglas http_access deny !Safe_ports http_access deny CONNECT !SSL_ports http_access deny all ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091211/19b5f100/attachment.html From soporte en puntodered.com Fri Dec 11 15:05:50 2009 From: soporte en puntodered.com (Comercial) Date: Fri, 11 Dec 2009 10:05:50 -0500 Subject: [CentOS-es] PROBLEMA CON PUERTOS POP (OUTLOOK) In-Reply-To: <007401ca7a68$db8ba530$0200a8c0@MOSAV> References: <007401ca7a68$db8ba530$0200a8c0@MOSAV> Message-ID: <4B225FCE.3080701@puntodered.com> Recuerda que iptables se ejecuta en cascada eso quiere decir que todos esos forward deben estar despues del postrouting Departamento de Informática do Concello de Ribadavia escribió: > Buenos días tengo una máquina centos con realizando funciones de > proxy/muro de acceso a internet con las siguiente configuración de > iptables y squid. > Una vez relaizado en el script de iptables, salvado y ejecutado con > start funciona perfectamente. Pero el problema que no entiendo es que > cuando reinicio la máquina y ejecuto service squid start y service > iptables start outlook express no me pasa es como si el puerto 110 se > cerrase. Que hago mal?. Muchas gracias > > > iptables --F > > iptables --X > > iptables --Z > > iptables --t nat --F > > iptables --P INPUT ACCPET > > iptables --P OUTPUT ACCEPT > > iptables --P FORWARD ACCEPT > > iptables --t nat --P PREROUTING ACCEPT > > iptables --t nat --P POSTROUTING ACCEPT > > /sbin/iptables --A INPUT --i lo --j ACCEPT > > iptables --A INPUT --s 192.168.0.0/24 --i eth1 --j ACCEPT > > iptables -A FORWARD --s 192.168.0.0/24 --i eth1 --p tcp --dport 80 > --j ACCEPT > > iptables -A FORWARD --s 192.168.0.0/24 --i eth1 --p tcp --dport 443 > --j ACCEPT > > iptables -A FORWARD --s 192.168.0.0/24 --i eth1 --p tcp --dport 993 > --j ACCEPT > > iptables -A FORWARD --s 192.168.0.0/24 --i eth1 --p tcp --dport 995 > --j ACCEPT > > iptables -A FORWARD --s 192.168.0.0/24 --i eth1 --p tcp --dport 110 > --j ACCEPT > > iptables -A FORWARD --s 192.168.0.0/24 --i eth1 --p tcp --dport 465 > --j ACCEPT > > iptables -A FORWARD --s 192.168.0.0/24 --i eth1 --p tcp --dport 25 > --j ACCEPT > > iptables -A FORWARD --s 192.168.0.0/24 --i eth1 --p tcp --dport 53 > --j ACCEPT > > iptables -A FORWARD --s 192.168.0.0/24 --i eth1 --p udp --dport 53 > --j ACCEPT > > iptables -A FORWARD --s 192.168.0.0/24 --i eth1 --p tcp --dport 1863 > --j ACCEPT > > iptables -A FORWARD --s 192.168.0.0/24 --i eth1 --j DROP > > iptables --t nat --A PREROUTING --s 192.168.0.0/24 --i eth1 --p tcp > --dport 80 --j REDIRECT --to-port 3128 > > iptables --t nat --A POSTROUTING --s 192.168.0.0/24 --o eth0 --j > MASQUERADE > > echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward > > service iptables save > > service iptables start > _________ > > visible_hostname squid > http_port 3128 transparent > http_port 8080 transparent > cache_mem 100 MB > cache_swap_low 80 > cache_swap_high 100 > maximum_object_size 20000 KB > cache_dir ufs /var/spool/squid 25000 16 256 > cache_store_log none > half_closed_clients off > acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0 > acl manager proto cache_object > acl localhost src 127.0.0.1/255.255.255.255 > #acl todalared src 192.168.0.0/255.255.255.0 > acl permitidos src "/etc/squid/permitidos" > acl reglas url_regex "/etc/squid/reglas" > acl horario time SMTWHFA 00:00-08:00 > acl to_localhost dst 127.0.0.0/8 > acl SSL_ports port 443 563 > acl Safe_ports port 80 > acl Safe_ports port 21 > acl Safe_ports port 443 563 > acl Safe_ports port 70 > acl Safe_ports port 210 > #acl Safe_ports port 1025-65535 > acl Safe_ports port 280 > acl Safe_ports port 488 > acl Safe_ports port 591 > acl Safe_ports port 777 > acl CONNECT method CONNECT > #logformat squid %ts.%03tu %6tr %>a %Ss/%03Hs % #logformat squidmime %ts.%03tu %6tr %>a %Ss/%03Hs %h] [% logformat common %>a %ui %un [%tl] "%rm %ru HTTP/%rv" %Hs % #logformat combined %>a %ui %un [%tl] "%rm %ru HTTP/%rv" %Hs %h" "%{User-Agent}>h" %Ss:%Sh > access_log /var/log/squid/access.log squid > ie_refresh on > http_access allow manager localhost > http_access deny manager > #http_access allow todalared > http_access allow permitidos !reglas !horario > #http_access allow !reglas > http_access deny !Safe_ports > http_access deny CONNECT !SSL_ports > http_access deny all > > > > > > __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de > firmas de virus 4679 (20091211) __________ > > ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. > > http://www.eset.com > ------------------------------------------------------------------------ > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4679 (20091211) __________ > > ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. > > http://www.eset.com > > __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4679 (20091211) __________ ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. http://www.eset.com ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091211/41169dff/attachment-0001.html From el_ti_fe en hotmail.com Fri Dec 11 17:18:25 2009 From: el_ti_fe en hotmail.com (jose soto carrasco) Date: Fri, 11 Dec 2009 12:18:25 -0500 Subject: [CentOS-es] pure-ftpd Message-ID: gente ya tengo instalado el pure-ftpd con alcancelibre pero no dice como crear los usuarios virtuales. alguna web.... _________________________________________________________________ Explore the seven wonders of the world http://search.msn.com/results.aspx?q=7+wonders+world&mkt=en-US&form=QBRE ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091211/94542ee7/attachment.html From jmdjmdjr en yahoo.com Fri Dec 11 18:27:01 2009 From: jmdjmdjr en yahoo.com (JOSE DIAZ RODRIGUEZ) Date: Fri, 11 Dec 2009 10:27:01 -0800 (PST) Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?C=F3mo_instalar_Autodesk_Maya?= Message-ID: <993983.87023.qm@web57616.mail.re1.yahoo.com> Hola Esta distro de linux es altamente recomendada para instalar tanto Autodesk Softimage como Maya, si alguien sería tan amable de explicarme paso a paso como instalar maya estaré agradecido Suerte From killerfs en star.com.pe Fri Dec 11 23:14:10 2009 From: killerfs en star.com.pe (killerfs) Date: Fri, 11 Dec 2009 18:14:10 -0500 Subject: [CentOS-es] Varios Linux en una maquina In-Reply-To: References: Message-ID: <4B22D242.1040407@star.com.pe> no has intentado hacerlo con virtualizacion? El 11/12/2009 06:53 a.m., Rodrigo García escribió: > Como puedo instalar varios Linux en una maquina, al instalar el primero me > queda una partición de boot de 100mb y una encriptada con el primer sistema, > al instalar la segunda, me la instala en la 3 partición usando la 4 de swap > en los dos casos y la primera de boot, pero la ultima no me sale en el > listado del boot > > Gracias. > > Un Saludo. > > Rodrigo García. > > E-Mail: rodry1983 en yahoo.es > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > From celisdelafuente en gmail.com Fri Dec 11 23:30:48 2009 From: celisdelafuente en gmail.com (Ernesto Celis) Date: Fri, 11 Dec 2009 17:30:48 -0600 Subject: [CentOS-es] Varios Linux en una maquina In-Reply-To: References: Message-ID: <4943e3840912111530g5c717728m225d069141d413e4@mail.gmail.com> 2009/12/11 Rodrigo García : > Como puedo instalar varios Linux en una maquina, al instalar el primero me > queda una partición de boot de 100mb y una encriptada con el primer sistema, > al instalar la segunda, me la instala en la 3 partición usando la 4 de swap > en los dos casos y la primera de boot, pero la ultima no me sale en el > listado del boot ¿Cual es la primera distro que quieres instalar y cual la segunda? Varia según el instalador de la distribución > > Gracias. > > Un Saludo. > >      Rodrigo García. > >           E-Mail: rodry1983 en yahoo.es > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > -- Saludos Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) irc.freenode.net #centos-es From rodry1983 en yahoo.es Fri Dec 11 23:33:47 2009 From: rodry1983 en yahoo.es (=?UTF-8?Q?Rodrigo_Garc=C3=ADa?=) Date: Sat, 12 Dec 2009 00:33:47 +0100 Subject: [CentOS-es] Varios Linux en una maquina In-Reply-To: <4943e3840912111530g5c717728m225d069141d413e4@mail.gmail.com> References: <4943e3840912111530g5c717728m225d069141d413e4@mail.gmail.com> Message-ID: Quiero primero CentOS y en la segunda Fedora, pero al instalar Fedora no marque instalar el grub para no sobrescribir el de la primera instalación y ahora no me sale este ultimo en la lista de arranque. Un Saludo. Rodrigo García. Móvil: 650 42 46 36 E-Mail: rodry1983 en yahoo.es ? Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo: El medioambiente es cosa de todos. -----Mensaje original----- De: Ernesto Celis [mailto:celisdelafuente en gmail.com] Enviado el: sábado, 12 de diciembre de 2009 0:31 Para: centos-es en centos.org; rodry1983 en yahoo.es Asunto: Re: [CentOS-es] Varios Linux en una maquina 2009/12/11 Rodrigo García : > Como puedo instalar varios Linux en una maquina, al instalar el primero me > queda una partición de boot de 100mb y una encriptada con el primer sistema, > al instalar la segunda, me la instala en la 3 partición usando la 4 de swap > en los dos casos y la primera de boot, pero la ultima no me sale en el > listado del boot ¿Cual es la primera distro que quieres instalar y cual la segunda? Varia según el instalador de la distribución > > Gracias. > > Un Saludo. > > Rodrigo García. > > E-Mail: rodry1983 en yahoo.es > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > -- Saludos Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) irc.freenode.net #centos-es From celisdelafuente en gmail.com Fri Dec 11 23:48:05 2009 From: celisdelafuente en gmail.com (Ernesto Celis) Date: Fri, 11 Dec 2009 17:48:05 -0600 Subject: [CentOS-es] Varios Linux en una maquina In-Reply-To: References: <4943e3840912111530g5c717728m225d069141d413e4@mail.gmail.com> Message-ID: <4943e3840912111548v3e3116dfi7eac1a4b84efbe52@mail.gmail.com> 2009/12/11 Rodrigo García : > Quiero primero CentOS y en la segunda Fedora, pero al instalar Fedora no marque instalar el grub para no sobrescribir el de la primera instalación y ahora no me sale este ultimo en la lista de arranque. Ese fue tu problema, puedes editar /boot/grub/menu.lst y agregar una entrada con los detalles de la instalación de Fedora. > > Un Saludo. > >     Rodrigo García. > >          Móvil: 650 42 46 36 >          E-Mail: rodry1983 en yahoo.es > > ? Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo: El medioambiente es cosa de todos. > > -----Mensaje original----- > De: Ernesto Celis [mailto:celisdelafuente en gmail.com] > Enviado el: sábado, 12 de diciembre de 2009 0:31 > Para: centos-es en centos.org; rodry1983 en yahoo.es > Asunto: Re: [CentOS-es] Varios Linux en una maquina > > 2009/12/11 Rodrigo García : >> Como puedo instalar varios Linux en una maquina, al instalar el primero me >> queda una partición de boot de 100mb y una encriptada con el primer sistema, >> al instalar la segunda, me la instala en la 3 partición usando la 4 de swap >> en los dos casos y la primera de boot, pero la ultima no me sale en el >> listado del boot > > ¿Cual es la primera distro que quieres instalar y cual la segunda? > Varia según el instalador de la distribución > -- Saludos Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) irc.freenode.net #centos-es Sent from Mexico City, DF, Mexico From whitewolf573 en gmail.com Fri Dec 11 22:01:48 2009 From: whitewolf573 en gmail.com (Abel Coto) Date: Fri, 11 Dec 2009 23:01:48 +0100 Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?C=F3mo_instalar_Autodesk_Maya?= In-Reply-To: <993983.87023.qm@web57616.mail.re1.yahoo.com> References: <993983.87023.qm@web57616.mail.re1.yahoo.com> Message-ID: <5a6a4670912111401g12a28374s28bfe119c6bc9b3c@mail.gmail.com> Pues si , Yo de hecho he instalado Centos 5.3 x86_64 para instalar el Maya (estoy aprendiendo a modelar y demás ). Juraría que tenía por ahi unos documentos que explicaban como instalarlo. No obstante ,lo primero sería ir a la web de autodesk y mirar bien los requerimientos del sistema , que supongo que ya lo habrás hecho , claro , pero tambien me suena que hay un pdf sobre cada versión del maya , al menos de la del 2009 la hay , ya que recuerdo haberlo leido , que explica un poco que librerías y paquetes hay que tener instalados para que el maya funcione , y que es una de las cosas que hay que tener en cuenta al instalarlo (Yo ya instale el maya en centos anteriormente , y es adecuado mirar ese pdf , para no dejarse nada en el tintero) Voy a ver si encuentro esas guias en mi disco duro , o en el portatil y tambien miraré en autodesk , ya que me viene bien para mi tenerlo , ya que en breve voy a poner toto el sistema en una SSD , y instalar Maya ( Formatee el equipo y aun no instalé casi nada). Si encuentro alún documento, te lo envio a tu correo :) El 11 de diciembre de 2009 19:27, JOSE DIAZ RODRIGUEZ escribió: > Hola > > Esta distro de linux es altamente recomendada para instalar > tanto Autodesk Softimage como Maya, si alguien sería tan amable > de explicarme paso a paso como instalar maya estaré agradecido > > Suerte > > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > -- La verdad esta ahi fuera Fox William Mulder ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091211/43c431e1/attachment.html From whitewolf573 en gmail.com Sat Dec 12 03:00:00 2009 From: whitewolf573 en gmail.com (Abel Coto) Date: Sat, 12 Dec 2009 04:00:00 +0100 Subject: [CentOS-es] Soporte y uso de XFS en Centos x86_64 5.3 Message-ID: <5a6a4670912111900w48ca0224h1693fa03649594fd@mail.gmail.com> Veréis , aprovechando que me he comprado un nuevo disco duro (SSD concretamente) para alojar la instalación que tengo de CentOS 5.3 (x86_64), y usar mi actual disco y otros dos nuevos para guardar datos (montandolos como carpetas dentro de mi usuario en /home) querría convertir mi sistema de ficheros a XFS , ya que parece ser que para discos de estado solido y en general por su rendimiento en ciertos aspectos me viene bien usar XFS. Actualmente uso ext3. Entiendo yo que lo que habría que hacer es crear las particiones / , Home , y las que sean necesarias tener en xfs en el nuevo disco duro , y luego desde un live-cd copiar los datos y actualizar el fstab. Pero respecto a la creación de las particiones con centos 5.3 x86_64, y al uso de Centos con XFS (es decir , usando xfs como sistema de ficheros para / y home ) , a pesar de haber leido e investigado , sigo sin estar seguro si Centos 5.3 x86_64 lo soporta o no. Por lo que he leido , (y veo al hacer yum search xfs) hay un modulo llamado kmod-xfs.x86_64 y varias aplicaciones llamadas xfsdump.x86_64 y xfsprogs.x86_64 que permiten obtener soporte para xfs en Centos 5.3 x86_64. Instalando estos paquetes tengo ya soporte xfs(no solo crear particiones , si no poder usar Centos con XFS como sistema de ficheros) sin tener que actualizar a Centos 5.4 verdad ? Es que he estado leyendo en foros y demás pero no tenía claro si con instalar esos3 paquetes ya me valá para poder crear en mi ssd las particiones en XFS. Entiendo , que aunque anaconda no soporte xfs , a traves de estos paquetes puedo crear particiones xfs y entonces migrar todo a esas particiones y que el sistema funcione sin problemas (si se hace bien claro) Saludos , Abel Coto. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091212/ca8fe270/attachment.html From soporte en puntodered.com Sat Dec 12 04:50:11 2009 From: soporte en puntodered.com (Comercial) Date: Fri, 11 Dec 2009 23:50:11 -0500 Subject: [CentOS-es] Los falsos mitos de Linux Message-ID: <4B232103.3070802@puntodered.com> En LinuxHaxor realizaron una recopilación de los cinco grandes mitos que asolan al sistema operativo del pingüino desde sus orígenes. Si bien hoy en día muchos ya fueron desterrados, siempre resulta oportuno aclarar los conceptos y así contribuir a terminar con los viejos prejuicios infundados. * 1. La instalación de Linux es compleja* Lo cierto es que hace ya años que instalar prácticamente cualquier distribución de Linux (las hay más dificilillas) es una tarea asequible a cualquier usuario. El único paso en el que creo que aún hay que tener cierto cuidado es en el particionamiento del disco duro, pero los asistentes incluidos en las distribuciones ya permiten redimensionar y mover particiones de un lado a otro sin destruir los datos de particiones de Windows, así que con algo de cuidado este obstáculo es fácilmente superable. Y el resto, coser y cantar. Muchas distribuciones han apostado por el CD de instalación que en realidad es un LiveCD, de modo que podemos ir probando la distribución, navegando por Internet o jugando a algún jueguecito mientras esta se completa. Otras permiten realizar instalaciones alternativas con sistemas como Wubi, así que las opciones son casi ilimitadas en este apartado que siempre ha tratado de ponérselo fácil a los usuarios que quieren probar este S.O. *2. Hay que saber usar la consola de comandos *Mentira: los asistentes gráficos ya existen para virtualmente cualquier cosa, y aunque los linuxeros con experiencia no podrían vivir sin un buen bash a sus espaldas, todas las tareas de configuración y el uso de todo tipo de aplicaciones se realiza gracias a las interfaces gráficas que estos sistemas proponen. De hecho, la consola de comandos no es algo aislado de Linux (GNU/Linux para los puristas). Windows tiene su propia consola o su versión avanzada, llamada Powershell, y Mac OS X también presume de su propia consola gracias a su base BSD. *3. Hay que compilarlo todo *De nuevo falso: es cierto que los usuarios más puristas prefieren a menudo compilárselo todo para controlar todo el proceso de instalación de aplicaciones, pero desde hace años los gestores de paquetes hacen que los usuarios tan sólo tengan que invocar un comando de instalación de cierto paquete para instalarlo, o lo que es más fácil aún, hacer uso de los gestores gráficos (YaST en openSUSE, Synaptic en Ubuntu, etc) para instalar todo tipo de aplicaciones. La llegada del sistema PackageKit está siendo especialmente importante en la unificación de estos gestores, y si hay algo sencillo de hacer en Linux, es instalar y desinstalar aplicaciones. Y si te las quieres compilar, bajas el código fuente ¡y listo! *4. Hay pocas aplicaciones en Linux *Curiosamente, parece haber una sensación entre el público no conocedor de este sistema operativo de que una vez lo instalen no van a encontrar la aplicación que necesitan. En realidad ocurre todo lo contrario: probablemente tengan dificultades para elegir alguna de las muchas opciones que pueden resolver su problema. Si por algo se caracteriza Linux es por la gran cantidad de opciones en desarrollos software que existen para un gran número de tareas, de modo que la falta de aplicaciones no es un problema, desde luego. Lo que sí puede ocurrir es que ciertas tareas estén mejor resueltas en Windows o Mac OS X por la veteranía de los desarrolladores, e incluso puede haber aplicaciones a medida que no tengan su equivalente en el mundo Linux, pero en general si buscas, encontrarás, como demuestran los portales en los que podremos encontrar aplicaciones Windows y sus equivalentes en Linux. *5. No puedo reproducir películas *Es cierto que la mayoría de "distros" no incluyen soporte para códecs de audio y vídeo, pero los repositorios de esas distribuciones se encargan de solventar el problema. Los desarrolladores se curan en salud con temas de licencias para usar ciertos formatos no incluyéndolos de serie, pero los reproductores de Linux son capaces de descargar el códec de forma automática, y también podemos instalar soluciones como VLC, MPlayer y Xine para archivos de vídeo y Amarok, Banshee, Listen y otros muchos para resolver posibles incompatibilidades de archivos de sonido. De este modo, parece bastante evidente que los 5 grandes mitos de Linux no son tan importantes como algunos usuarios creen... Y si leyeran este tipo de textos, quizás le darían una oportunidad a alguna distribución... Esperemos que así sea... Ricardo Isaza Admin Gnu/Linux http://twitter.com/puntodered __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4680 (20091211) __________ ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. http://www.eset.com ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091211/e8ebc888/attachment-0001.html From ugmaster en gmail.com Sat Dec 12 14:46:43 2009 From: ugmaster en gmail.com (=?ISO-8859-1?Q?Ulises_Gualberto_Mont=E1n_Alba=F1il?=) Date: Sat, 12 Dec 2009 08:46:43 -0600 Subject: [CentOS-es] Google Chromium en Centos 5.2 Message-ID: Hola señores, hace pocos días llego la notificación y la mayoría de los sitios de noticias que frecuento en cuanto a software libre anunciaron con bombo y platillo la liberación de Google Chromium para linux un browser que ya habia probado en windows y eso porque no estaba una versión estable. Así que me baje el rpm para instalarlo pero me marca alguno errores con alguna librerías algunas de GTK y otras X-Org y he encontrado algunos sitios donde explican como instalarlo pero en fedora y en sitio de google también pero no veo por ningun lado los problemas con las depencias, así que recurro a esta comunidad que ocupa CENTOS y que espero que alguien mas este con curiosidad de poner el chromium en nuestro Centos :) De antemano gracias. -- ISC Ulises G Montán Albañil. "Lo que no existe.... es porque el ser humano aún no lo ah imaginado" ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091212/9149fa0d/attachment.html From whitewolf573 en gmail.com Sun Dec 13 15:42:18 2009 From: whitewolf573 en gmail.com (Abel Coto) Date: Sun, 13 Dec 2009 16:42:18 +0100 Subject: [CentOS-es] Sin Internet en CentOS 5.3 x86_64 Message-ID: <9ABC13EB-2DC7-4837-9A5E-DFB82B362EA0@gmail.com> Veréis he reinstalado centos porque quería tener el sistema lo mas limpio para pasarlo a mi ssd y a xfs. He usado un solo cd ,instalando solo el sistema base de tal manera que me dejara usar solo un cd. Y ya luego instalar gnome con yum. Pero soy incapaz de hacer ping a Google , pero desde el portátil de mi padre con el mismo rango de ips y la misma dns , navego sin problemas. En centos tengo puestas las ips en estático , con las dns que uso en el portátil , pero no soy capaz a salir fuera de las IPS locales. He revisado las ips y resolv.conf pero todo parece estar bien. Que podria pasar ? From mario.villelalarraza en gmail.com Sat Dec 12 16:21:49 2009 From: mario.villelalarraza en gmail.com (Mario Villela Larraza) Date: Sat, 12 Dec 2009 10:21:49 -0600 Subject: [CentOS-es] Ayuda con linsys router Message-ID: Hola quiza este tema no consierne mucho a la lista mabien es de redes pero ya estoy desesperado y cada ves que recurro a ustedes me ayudan de diferentes formas y por eso les estoy muy agradecido, y en esta ocacion espero no sea la esepcion. Bueno al problema en si...... Compre un router linksys WRT54G2 para dar servicio de red inalambrica e alambrica a mis usuarios pero esta solo es una area de la empresa en la que estoy, el problema es que necesito cambierle la direccion ip a l router de 192.168.1.1 a 10.15.0.X pero cada que ago esto el router se buelve inaccesible y no puedo dar el servicio, buscando por la red en San Google y demas encuentro soluciones pero que no son para mi problema pues lo unico que hacen es cambiar el ultimo segmento de la direccion y no todos como es micaso. Reiterando mi pena se que no es un tema que consierna a la lista y por eso pido disculpas de antemano y les reitero que esoy desesperado si no reluelvo este problema tendre que paguar el aparoto y no estoy en posision para absorver este gasto les pido su apoyo y comprension y los que me puedan ayudar con esta problematica se los agradecere mucho. Un saludo a todos y quedo en espera de ustedes......... From eduardo.grosclaude en gmail.com Sat Dec 12 18:28:54 2009 From: eduardo.grosclaude en gmail.com (Eduardo Grosclaude) Date: Sat, 12 Dec 2009 15:28:54 -0300 Subject: [CentOS-es] Ayuda con linsys router In-Reply-To: References: Message-ID: <93937d5a0912121028y621400c8j75dc533817937908@mail.gmail.com> 2009/12/12 Mario Villela Larraza : > Compre un router linksys WRT54G2  para dar servicio de red inalambrica > e alambrica a mis usuarios pero esta solo es una area de la empresa en > la que estoy, el problema es que necesito cambierle la direccion ip a > l router de 192.168.1.1 a 10.15.0.X pero cada que ago esto el router > se buelve inaccesible y no puedo dar el servicio, buscando por la red > en San Google y demas encuentro soluciones pero que no son para mi > problema pues lo unico que hacen es cambiar el ultimo segmento de la > direccion y no todos como es micaso. Mario, no sé cuánto dominio tienes de temas de redes, empecemos por lo básico y nos vas diciendo: En primer lugar, la dirección que le estás dando al router *no puede ser* 10.15.0.0, correcto? Debe ser diferente de 0 el último octeto y debes darle una máscara razonable como 255.255.255.0 (o "/24"). Segundo, cuando cambias la dirección IP del router deberías también cambiar la dirección de la computadora desde donde estás queriendo operarlo... eso lo tienes en cuenta? Si el router queda con una dirección sobre la red 10.15.0.0/24 como pareces decir, entonces solamente podrás accederlo desde máquinas que tengan direcciones sobre la misma red (lo que implica con la misma máscara). Tercero, si el router presta servicio DHCP, y el equipo desde donde quieres acceder al router recibe su dirección IP mediante DHCP, al cambiar la dirección del router también deberías definir correctamente el espacio DHCP servido por el router. De manera que todas las máquinas reciban una dirección en la red correspondiente. Luego de cambiar tanto la dirección del router como el espacio IP que sirve por DHCP, deberías reiniciar el router y esperar unos minutos a que se renueven las concesiones DHCP en los clientes (o reiniciar las interfaces de red de éstos). Si el equipo desde donde quieres configurar el router es un Linux, entonces es muy fácil ponerlo en la red del router, sin cambiar la dirección que ya tiene: puedes darle una dirección secundaria temporariamente. # ifconfig eth0:1 10.15.0.10 netmask 255.255.255.0 y después ping 10.15.0.1 para comprobar que el router sigue vivo y accesible. Cuarto, supongo además que estás intentando accederlo desde la red directamente conectada al mismo.... es decir, que tu equipo, desde donde lo configuras, está conectado o bien a una de las bocas del router, o bien a un switch al cual está conectado el router... y *no hay ningún router intermedio entre tu equipo y el router que quieres configurar*. Algo de esto ayuda? -- Eduardo Grosclaude Universidad Nacional del Comahue Neuquen, Argentina From eduardo.grosclaude en gmail.com Sat Dec 12 18:34:40 2009 From: eduardo.grosclaude en gmail.com (Eduardo Grosclaude) Date: Sat, 12 Dec 2009 15:34:40 -0300 Subject: [CentOS-es] Sin Internet en CentOS 5.3 x86_64 In-Reply-To: <9ABC13EB-2DC7-4837-9A5E-DFB82B362EA0@gmail.com> References: <9ABC13EB-2DC7-4837-9A5E-DFB82B362EA0@gmail.com> Message-ID: <93937d5a0912121034k3054a6bi5a0ebff7d95d9ebf@mail.gmail.com> 2009/12/13 Abel Coto : > Pero soy incapaz de hacer ping a Google , pero desde el portátil de mi > padre con el mismo rango de ips y la misma dns , navego sin problemas. > > En centos tengo puestas las ips en estático , con las dns que uso en > el portátil , pero no soy capaz a salir fuera de las IPS locales. > > He revisado las ips y resolv.conf pero todo parece estar bien. > > Que podria pasar  ? 1) Tienes la ruta por defecto correcta? Qué dice el comando "route -n"? Debe aparecer una ruta hacia 0.0.0.0 con gateway igual a la IP interna del router. Si no es así prueba a hacer "route add default gw 192.168.1.1" (o la dirección del bendito aparato). 2) Algún problema de autenticación? Se trata de un router inalámbrico con algún esquema de seguridad? Agregar la MAC de tu equipo al router? -- Eduardo Grosclaude Universidad Nacional del Comahue Neuquen, Argentina From whitewolf573 en gmail.com Sat Dec 12 19:13:24 2009 From: whitewolf573 en gmail.com (Abel Coto) Date: Sat, 12 Dec 2009 20:13:24 +0100 Subject: [CentOS-es] Sin Internet en CentOS 5.3 x86_64 In-Reply-To: <93937d5a0912121034k3054a6bi5a0ebff7d95d9ebf@mail.gmail.com> References: <9ABC13EB-2DC7-4837-9A5E-DFB82B362EA0@gmail.com> <93937d5a0912121034k3054a6bi5a0ebff7d95d9ebf@mail.gmail.com> Message-ID: <5a6a4670912121113u67c80e21s32898762bcf9fa28@mail.gmail.com> En cuento este delante de mi pc (estoy en un ciber bajandome los 7 cds de CentOS para tenerlos,por si acaso) pruebo a ver estas dos cosas que me has comentado. No creo que sean problemas de autenticación ya que no tengo configurado nada además de la wifi abierta. El 12 de diciembre de 2009 19:34, Eduardo Grosclaude < eduardo.grosclaude en gmail.com> escribió: > 2009/12/13 Abel Coto : > > Pero soy incapaz de hacer ping a Google , pero desde el portátil de mi > > padre con el mismo rango de ips y la misma dns , navego sin problemas. > > > > En centos tengo puestas las ips en estático , con las dns que uso en > > el portátil , pero no soy capaz a salir fuera de las IPS locales. > > > > He revisado las ips y resolv.conf pero todo parece estar bien. > > > > Que podria pasar ? > > 1) Tienes la ruta por defecto correcta? Qué dice el comando "route > -n"? Debe aparecer una ruta hacia 0.0.0.0 con gateway igual a la IP > interna del router. Si no es así prueba a hacer "route add default gw > 192.168.1.1" (o la dirección del bendito aparato). > > 2) Algún problema de autenticación? Se trata de un router inalámbrico > con algún esquema de seguridad? Agregar la MAC de tu equipo al router? > > -- > Eduardo Grosclaude > Universidad Nacional del Comahue > Neuquen, Argentina > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > -- La verdad esta ahi fuera Fox William Mulder ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091212/f6c151b0/attachment.html From oostap.listas en gmail.com Sat Dec 12 21:39:32 2009 From: oostap.listas en gmail.com (Oscar Osta Pueyo) Date: Sat, 12 Dec 2009 22:39:32 +0100 Subject: [CentOS-es] Google Chromium en Centos 5.2 In-Reply-To: References: Message-ID: <9e3bfd3f0912121339q2951ee09r94528211ce722b09@mail.gmail.com> Hola, 2009/12/12 Ulises Gualberto Montán Albañil > Hola señores, hace pocos días llego la notificación y la mayoría de los > sitios de noticias que frecuento en cuanto a software libre anunciaron con > bombo y platillo la liberación de Google Chromium para linux un browser que > ya habia probado en windows y eso porque no estaba una versión estable. > > Así que me baje el rpm para instalarlo pero me marca alguno errores con > alguna librerías algunas de GTK y otras X-Org y he encontrado algunos sitios > donde explican como instalarlo pero en fedora y en sitio de google también > pero no veo por ningun lado los problemas con las depencias, así que recurro > a esta comunidad que ocupa CENTOS y que espero que alguien mas este con > curiosidad de poner el chromium en nuestro Centos :) > > De antemano gracias. > -- > ISC Ulises G Montán Albañil. > > "Lo que no existe.... es porque el ser humano aún no lo ah imaginado" > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > Has probado con "yum localinstall --nogpgcheck paquete_chrome.rpm" ? -- Oscar Osta Pueyo oostap.listas en gmail.com _kiakli_ http://fedoraproject.org/ca/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091212/c5d20074/attachment.html From whitewolf573 en gmail.com Sun Dec 13 14:05:15 2009 From: whitewolf573 en gmail.com (Abel Coto) Date: Sun, 13 Dec 2009 15:05:15 +0100 Subject: [CentOS-es] Sin Internet en CentOS 5.3 x86_64 In-Reply-To: <5a6a4670912121113u67c80e21s32898762bcf9fa28@mail.gmail.com> References: <9ABC13EB-2DC7-4837-9A5E-DFB82B362EA0@gmail.com> <93937d5a0912121034k3054a6bi5a0ebff7d95d9ebf@mail.gmail.com> <5a6a4670912121113u67c80e21s32898762bcf9fa28@mail.gmail.com> Message-ID: <5a6a4670912130605g3d7c687dh7d0c109c6bc7144a@mail.gmail.com> Bueno al final instale Centos con los 7 cds y navegaba por internet sin problemas. Y de hecho /sbin/route -n da como resultado: Kernel IP routing table Destination Gateway Genmask Flags Metric Ref Use Iface 192.168.0.0 0.0.0.0 255.255.255.0 U 0 0 0 eth1 169.254.0.0 0.0.0.0 255.255.0.0 U 0 0 0 eth1 0.0.0.0 192.168.0.1 0.0.0.0 UG 0 0 0 eth1 Supongo que usando solo un cd no configura automaticamente todo , y yo no lo había echo de forma manual. Gracias por la ayuda, aunque al final haya instalado con los 7 cds :) ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091213/fe662079/attachment.html From informatica en ribadavia.es Mon Dec 14 09:44:00 2009 From: informatica en ribadavia.es (=?iso-8859-1?Q?Departamento_de_Inform=E1tica_do_Concello_de_Ribadavia?=) Date: Mon, 14 Dec 2009 10:44:00 +0100 Subject: [CentOS-es] PROBLEMA CON PUERTOS POP (OUTLOOK) References: <007401ca7a68$db8ba530$0200a8c0@MOSAV> <4B225FCE.3080701@puntodered.com> Message-ID: <003101ca7ca1$f709e480$0200a8c0@MOSAV> Pues por eso precisamente, si tecleo las ordenes tal como te lo he puesto funciona => porque cuando reinicio la máquina con service iptables start no lo hace ???. A no ser que una vez tecleado la orden service iptables save no guarde las ordenes como las he tecleado. Gracias ----- Original Message ----- From: Comercial To: centos-es en centos.org Sent: Friday, December 11, 2009 4:05 PM Subject: Re: [CentOS-es] PROBLEMA CON PUERTOS POP (OUTLOOK) Recuerda que iptables se ejecuta en cascada eso quiere decir que todos esos forward deben estar despues del postrouting Departamento de Informática do Concello de Ribadavia escribió: Buenos días tengo una máquina centos con realizando funciones de proxy/muro de acceso a internet con las siguiente configuración de iptables y squid. Una vez relaizado en el script de iptables, salvado y ejecutado con start funciona perfectamente. Pero el problema que no entiendo es que cuando reinicio la máquina y ejecuto service squid start y service iptables start outlook express no me pasa es como si el puerto 110 se cerrase. Que hago mal?. Muchas gracias iptables -F iptables -X iptables -Z iptables -t nat -F iptables -P INPUT ACCPET iptables -P OUTPUT ACCEPT iptables -P FORWARD ACCEPT iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT /sbin/iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT iptables -A INPUT -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 80 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 443 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 993 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 995 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 110 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 465 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 25 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 53 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p udp -dport 53 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 1863 -j ACCEPT iptables -A FORWARD -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -j DROP iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -i eth1 -p tcp -dport 80 -j REDIRECT -to-port 3128 iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.0.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward service iptables save service iptables start _________ visible_hostname squid http_port 3128 transparent http_port 8080 transparent cache_mem 100 MB cache_swap_low 80 cache_swap_high 100 maximum_object_size 20000 KB cache_dir ufs /var/spool/squid 25000 16 256 cache_store_log none half_closed_clients off acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0 acl manager proto cache_object acl localhost src 127.0.0.1/255.255.255.255 #acl todalared src 192.168.0.0/255.255.255.0 acl permitidos src "/etc/squid/permitidos" acl reglas url_regex "/etc/squid/reglas" acl horario time SMTWHFA 00:00-08:00 acl to_localhost dst 127.0.0.0/8 acl SSL_ports port 443 563 acl Safe_ports port 80 acl Safe_ports port 21 acl Safe_ports port 443 563 acl Safe_ports port 70 acl Safe_ports port 210 #acl Safe_ports port 1025-65535 acl Safe_ports port 280 acl Safe_ports port 488 acl Safe_ports port 591 acl Safe_ports port 777 acl CONNECT method CONNECT #logformat squid %ts.%03tu %6tr %>a %Ss/%03Hs %a %Ss/%03Hs %h] [%a %ui %un [%tl] "%rm %ru HTTP/%rv" %Hs %a %ui %un [%tl] "%rm %ru HTTP/%rv" %Hs %h" "%{User-Agent}>h" %Ss:%Sh access_log /var/log/squid/access.log squid ie_refresh on http_access allow manager localhost http_access deny manager #http_access allow todalared http_access allow permitidos !reglas !horario #http_access allow !reglas http_access deny !Safe_ports http_access deny CONNECT !SSL_ports http_access deny all __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4679 (20091211) __________ ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. http://www.eset.com ---------------------------------------------------------------------------- _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4679 (20091211) __________ ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. http://www.eset.com __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4679 (20091211) __________ ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. http://www.eset.com ------------------------------------------------------------------------------ _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091214/f7e0025a/attachment.html From spadons en gmail.com Mon Dec 14 12:58:13 2009 From: spadons en gmail.com (Osvaldo Rivas) Date: Mon, 14 Dec 2009 09:58:13 -0300 Subject: [CentOS-es] Centos 5.3 en Notebook HP Pavilion dv6000 Message-ID: Como están lista? Estoy con el siguiente problema, instale Centos 5.3 en mi laptop (HP Pavilion dv6000). Bootea correctamente, y pasa totalmente ok la pantalla donde carga levanta los servicios. Pero cuando se dispone a pasar a la pantalla de login el display queda negro y de ahí ya no sale. Alguna idea de cual puede ser el problema, y como solucionarlo. Gracias Osvaldo Rivas ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091214/e631d67a/attachment.html From eduardo.grosclaude en gmail.com Mon Dec 14 13:10:13 2009 From: eduardo.grosclaude en gmail.com (Eduardo Grosclaude) Date: Mon, 14 Dec 2009 10:10:13 -0300 Subject: [CentOS-es] Centos 5.3 en Notebook HP Pavilion dv6000 In-Reply-To: References: Message-ID: <93937d5a0912140510o3cf880b1jdf7df09d2a4197c8@mail.gmail.com> 2009/12/14 Osvaldo Rivas : > Como están lista? > > Estoy con el siguiente problema, instale Centos 5.3 en mi laptop (HP > ). Bootea correctamente, y pasa totalmente ok la pantalla > donde carga levanta los servicios. Pero cuando se dispone a pasar a la > pantalla de login el display queda negro y de ahí ya no sale. > > Alguna idea de cual puede ser el problema, y como solucionarlo. Parece un problema de driver de video. El equipo sigue vivo luego de esta pantalla negra? Es decir, has probado a ver si puedes acceder a una consola de texto (CTRL ALT F1), o si se puede cambiar la resolución del display (CTRL ALT + o CTRL ALT -)? Si no logras nada así, podrías probar a arrancar en modo monousuario y luego intentar cambio de driver (con "system-config-display --reconfigure"). Elige un monitor razonable y modo VESA para empezar. -- Eduardo Grosclaude Universidad Nacional del Comahue Neuquen, Argentina From el_ti_fe en hotmail.com Mon Dec 14 15:26:58 2009 From: el_ti_fe en hotmail.com (jose soto carrasco) Date: Mon, 14 Dec 2009 10:26:58 -0500 Subject: [CentOS-es] tiempo de conexion con putty Message-ID: gente saludos les tengo una consulta que nunca me habia pasado tengo un serv. firewall/proxy al cual accedo mediante ssh con el putty otros dias normalmente deja abierta la sesion y ahora no puedo me bota cada ves que ingreso al ssh me logeo y al cabo de unos segundos me bota de la sesion, alguien que le haya sucedido lo mismo..??? _________________________________________________________________ Connect to the next generation of MSN Messenger  http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=en-us&source=wlmailtagline ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091214/0ec0eaaa/attachment.html From jtj en tssystems.net Sat Dec 12 17:38:02 2009 From: jtj en tssystems.net (=?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Mar=EDa_Terry_Jim=E9nez?=) Date: Sat, 12 Dec 2009 18:38:02 +0100 Subject: [CentOS-es] Sin Internet en CentOS 5.3 x86_64 In-Reply-To: <9ABC13EB-2DC7-4837-9A5E-DFB82B362EA0@gmail.com> References: <9ABC13EB-2DC7-4837-9A5E-DFB82B362EA0@gmail.com> Message-ID: <4B23D4FA.8010105@tssystems.net> Abel Coto escribió: > Veréis he reinstalado centos porque quería tener el sistema lo mas > limpio para pasarlo a mi ssd y a xfs. > > He usado un solo cd ,instalando solo el sistema base de tal manera que > me dejara usar solo un cd. Y ya luego instalar gnome con yum. > > Pero soy incapaz de hacer ping a Google , pero desde el portátil de mi > padre con el mismo rango de ips y la misma dns , navego sin problemas. > > En centos tengo puestas las ips en estático , con las dns que uso en > el portátil , pero no soy capaz a salir fuera de las IPS locales. > > He revisado las ips y resolv.conf pero todo parece estar bien. > > Que podria pasar ? > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > Si puedes hacer ping a las locales (incluido el router) y no fuera, debes tener la dirección del gateway mal. =-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=- Scanned with Copfilter Version 0.84beta3a (ProxSMTP 1.6) AntiVirus: ClamAV 0.95.2/10157 - Sat Dec 12 16:20:27 2009 by Markus Madlener @ http://www.copfilter.org From raul en hostalia.com Mon Dec 14 10:48:38 2009 From: raul en hostalia.com (Raul Moreno Sola) Date: Mon, 14 Dec 2009 11:48:38 +0100 Subject: [CentOS-es] Sin Internet en CentOS 5.3 x86_64 In-Reply-To: <9ABC13EB-2DC7-4837-9A5E-DFB82B362EA0@gmail.com> References: <9ABC13EB-2DC7-4837-9A5E-DFB82B362EA0@gmail.com> Message-ID: <4B261806.3070700@hostalia.com> Buenos días , Para estos casos los mejor es que ejecutes lo siguiente como ROOT y nos envies la salida de los mismos : # mii-tool # ethtool eth0 y ethtool eth1 #ifconfig -a #ifconfig Un saludo . Abel Coto escribió: > Veréis he reinstalado centos porque quería tener el sistema lo mas > limpio para pasarlo a mi ssd y a xfs. > > He usado un solo cd ,instalando solo el sistema base de tal manera que > me dejara usar solo un cd. Y ya luego instalar gnome con yum. > > Pero soy incapaz de hacer ping a Google , pero desde el portátil de mi > padre con el mismo rango de ips y la misma dns , navego sin problemas. > > En centos tengo puestas las ips en estático , con las dns que uso en > el portátil , pero no soy capaz a salir fuera de las IPS locales. > > He revisado las ips y resolv.conf pero todo parece estar bien. > > Que podria pasar ? > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > From el_ti_fe en hotmail.com Mon Dec 14 18:43:47 2009 From: el_ti_fe en hotmail.com (jose soto carrasco) Date: Mon, 14 Dec 2009 13:43:47 -0500 Subject: [CentOS-es] Heredar Permisos Message-ID: Gente les tengo una consulta acabo de poner un serv. FTP con vsftpd ahora todo bien me funka entro con el usuario q di puedo crear carpetas le obligo a q solo trabaje en su home q le di /var/ftp/pub ahora bien dentro de pub puedo crear carpetas archivos copiar un archivo y poner dentro de pub, pero ahora quiero crear na carpeta dentro de /pub/nueva carpeta/nueva y me sale q no puedo ahora mas simplificado es q kiero q los permisos de pub se hereden en las subcarpetas y archivos q ponga usuario es por ejmplo: useradd ftpxx -g groupxx -d /var/ftp -s /sbin/nologin y a la carpeta pub le hice un chown root:groupxx pub/* ahora luego intente tambien el permiso chmod -R pero na y por ultimo probe un umask 0777 _________________________________________________________________ Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! http://spaces.live.com/spacesapi.aspx?wx_action=create&wx_url=/friends.aspx&mkt=en-us ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091214/a2b61881/attachment.html From celisdelafuente en gmail.com Mon Dec 14 22:40:44 2009 From: celisdelafuente en gmail.com (Ernesto Celis) Date: Mon, 14 Dec 2009 16:40:44 -0600 Subject: [CentOS-es] PROBLEMA CON PUERTOS POP (OUTLOOK) In-Reply-To: <003101ca7ca1$f709e480$0200a8c0@MOSAV> References: <007401ca7a68$db8ba530$0200a8c0@MOSAV> <4B225FCE.3080701@puntodered.com> <003101ca7ca1$f709e480$0200a8c0@MOSAV> Message-ID: <4943e3840912141440g135beb81jfeb90bda08e441b1@mail.gmail.com> 2009/12/14 Departamento de Informática do Concello de Ribadavia : > Pues por eso precisamente,  si tecleo las ordenes tal como te lo he puesto > funciona => porque cuando reinicio la máquina con service iptables start no > lo hace ???. Por que las reglas las agrega dinámicamente, si reinicias el servicio carga las reglas de un archivo en /etc/sysconfig/iptables > A no ser que una vez tecleado la orden service iptables save no guarde las > ordenes como las he tecleado. Efectivamente, no las guarda, solo las aplica. ¿Leiste algun manual o howto de iptables? antes de venir a preguntar. Parece que no o no muy bien. Por favor, no hagas top-posting. > Gracias > ----- Original Message ----- > > From: Comercial > To: centos-es en centos.org > Sent: Friday, December 11, 2009 4:05 PM > Subject: Re: [CentOS-es] PROBLEMA CON PUERTOS POP (OUTLOOK) > Recuerda que iptables se ejecuta en cascada eso quiere decir que todos esos > forward deben estar despues del postrouting > > > Departamento de Informática do Concello de Ribadavia escribió: > > Buenos días tengo una máquina centos con realizando funciones de proxy/muro > de acceso a internet con las siguiente configuración de iptables y squid. > Una vez relaizado en el script de iptables, salvado  y ejecutado con start > funciona perfectamente. Pero el problema que no entiendo es que cuando > reinicio la máquina y ejecuto service squid start y service iptables start > outlook express no me pasa es como si el puerto 110 se cerrase. Que hago > mal?. Muchas gracias -- Saludos Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) irc.freenode.net #centos-es From tito25 en gmail.com Tue Dec 15 15:08:20 2009 From: tito25 en gmail.com (tito25 en gmail.com) Date: Tue, 15 Dec 2009 10:08:20 -0500 Subject: [CentOS-es] PROBLEMA CON PUERTOS POP (OUTLOOK) In-Reply-To: <4943e3840912141440g135beb81jfeb90bda08e441b1@mail.gmail.com> References: <007401ca7a68$db8ba530$0200a8c0@MOSAV> <4B225FCE.3080701@puntodered.com> <003101ca7ca1$f709e480$0200a8c0@MOSAV> <4943e3840912141440g135beb81jfeb90bda08e441b1@mail.gmail.com> Message-ID: Hola con todos Alguien me puede explicar o que tengo que hacer para instalar Centos con una IP dinamica, Gracias Roberto D. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091215/6762c60f/attachment.html From spadons en gmail.com Tue Dec 15 15:15:45 2009 From: spadons en gmail.com (Osvaldo Rivas) Date: Tue, 15 Dec 2009 12:15:45 -0300 Subject: [CentOS-es] Centos 5.3 en Notebook HP Pavilion dv6000 In-Reply-To: <93937d5a0912140510o3cf880b1jdf7df09d2a4197c8@mail.gmail.com> References: <93937d5a0912140510o3cf880b1jdf7df09d2a4197c8@mail.gmail.com> Message-ID: Eduardo, Probé lo que me sugerís, después de iniciar por un instante muestra el login en modo consola para después volverse todo negro. (acá no responde a ninguna tecla, ni al CTRL ALT F1, ni siquiera al NumBloq). Inicie en modo monousuario, utilice el system-config-display --reconfigure, y fui probando los distintos drivers y configuraciones sin éxito. Lo que si pude hacer es iniciar en modo monousuario, configurar un driver de video que estaba por defecto, desde la consola iniciar el modo grafico con startx y funciono correctamente, con esto no descartaríamos que sea un problema de driver de video? Saludos, y muchas gracias. ----- Original Message ----- From: "Eduardo Grosclaude" To: Sent: Monday, December 14, 2009 10:10 AM Subject: Re: [CentOS-es] Centos 5.3 en Notebook HP Pavilion dv6000 2009/12/14 Osvaldo Rivas : > Como están lista? > > Estoy con el siguiente problema, instale Centos 5.3 en mi laptop (HP > ). Bootea correctamente, y pasa totalmente ok la pantalla > donde carga levanta los servicios. Pero cuando se dispone a pasar a la > pantalla de login el display queda negro y de ahí ya no sale. > > Alguna idea de cual puede ser el problema, y como solucionarlo. Parece un problema de driver de video. El equipo sigue vivo luego de esta pantalla negra? Es decir, has probado a ver si puedes acceder a una consola de texto (CTRL ALT F1), o si se puede cambiar la resolución del display (CTRL ALT + o CTRL ALT -)? Si no logras nada así, podrías probar a arrancar en modo monousuario y luego intentar cambio de driver (con "system-config-display --reconfigure"). Elige un monitor razonable y modo VESA para empezar. -- Eduardo Grosclaude Universidad Nacional del Comahue Neuquen, Argentina _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es From eduardo.grosclaude en gmail.com Tue Dec 15 16:15:01 2009 From: eduardo.grosclaude en gmail.com (Eduardo Grosclaude) Date: Tue, 15 Dec 2009 13:15:01 -0300 Subject: [CentOS-es] Centos 5.3 en Notebook HP Pavilion dv6000 In-Reply-To: References: <93937d5a0912140510o3cf880b1jdf7df09d2a4197c8@mail.gmail.com> Message-ID: <93937d5a0912150815h5153bd98ua0ecb6160a450377@mail.gmail.com> 2009/12/15 Osvaldo Rivas : > Eduardo, > > Probé lo que me sugerís, después de iniciar por un instante muestra el login > en modo consola para después volverse todo negro. (acá no responde a ninguna > tecla, ni al CTRL ALT F1, ni siquiera al NumBloq). > > Inicie en modo monousuario, utilice el system-config-display --reconfigure, > y fui probando los distintos drivers y configuraciones sin éxito. Lo que si > pude hacer es iniciar en modo monousuario, configurar un driver de video que > estaba por defecto, desde la consola iniciar el modo grafico con startx y > funciono correctamente, con esto no descartaríamos que sea un problema de > driver de video? Bueno, si entiendo bien ha quedado andando así que... joya! Si arrancás en modo gráfico nuevamente deberías salir andando. Lo que te quedaría por ver -si querés- con más paciencia es cómo acoplar los drivers de video que exploten bien la placa gráfica (pienso por ejemplo en Google Earth, o cualquier aplicación que demande gráficos por hardware). -- Eduardo Grosclaude Universidad Nacional del Comahue Neuquen, Argentina From spadons en gmail.com Tue Dec 15 18:39:31 2009 From: spadons en gmail.com (Osvaldo Rivas) Date: Tue, 15 Dec 2009 15:39:31 -0300 Subject: [CentOS-es] Centos 5.3 en Notebook HP Pavilion dv6000 In-Reply-To: <93937d5a0912150815h5153bd98ua0ecb6160a450377@mail.gmail.com> References: <93937d5a0912140510o3cf880b1jdf7df09d2a4197c8@mail.gmail.com> <93937d5a0912150815h5153bd98ua0ecb6160a450377@mail.gmail.com> Message-ID: <11C3ECFCF7D54845AD823E01100ABE1C@SPADONSPC> Eduardo me exprese mal aparentemente, Si arranco en modo monousuario y desde acá ejecuto el modo grafico funciona bien, pero arrancando normalmente sigue dando los mismo síntomas. Como podría hacer para que el equipo arranque en modo consola por defecto. Pienso que podría probar arrancar en modo consola y después indicar el modo grafico. Saludos. ----- Original Message ----- From: "Eduardo Grosclaude" To: Sent: Tuesday, December 15, 2009 1:15 PM Subject: Re: [CentOS-es] Centos 5.3 en Notebook HP Pavilion dv6000 2009/12/15 Osvaldo Rivas : > Eduardo, > > Probé lo que me sugerís, después de iniciar por un instante muestra el > login > en modo consola para después volverse todo negro. (acá no responde a > ninguna > tecla, ni al CTRL ALT F1, ni siquiera al NumBloq). > > Inicie en modo monousuario, utilice el > system-config-display --reconfigure, > y fui probando los distintos drivers y configuraciones sin éxito. Lo que > si > pude hacer es iniciar en modo monousuario, configurar un driver de video > que > estaba por defecto, desde la consola iniciar el modo grafico con startx y > funciono correctamente, con esto no descartaríamos que sea un problema de > driver de video? Bueno, si entiendo bien ha quedado andando así que... joya! Si arrancás en modo gráfico nuevamente deberías salir andando. Lo que te quedaría por ver -si querés- con más paciencia es cómo acoplar los drivers de video que exploten bien la placa gráfica (pienso por ejemplo en Google Earth, o cualquier aplicación que demande gráficos por hardware). -- Eduardo Grosclaude Universidad Nacional del Comahue Neuquen, Argentina _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es From msardisco en mancia.org Tue Dec 15 18:54:57 2009 From: msardisco en mancia.org (Matias Sardisco) Date: Tue, 15 Dec 2009 15:54:57 -0300 Subject: [CentOS-es] Centos 5.3 en Notebook HP Pavilion dv6000 In-Reply-To: <11C3ECFCF7D54845AD823E01100ABE1C@SPADONSPC> References: <93937d5a0912140510o3cf880b1jdf7df09d2a4197c8@mail.gmail.com> <93937d5a0912150815h5153bd98ua0ecb6160a450377@mail.gmail.com> <11C3ECFCF7D54845AD823E01100ABE1C@SPADONSPC> Message-ID: 2009/12/15 Osvaldo Rivas : > Eduardo me exprese mal aparentemente, Si arranco en modo monousuario y desde > acá ejecuto el modo grafico funciona bien, pero arrancando normalmente sigue > dando los mismo síntomas. > Como podría hacer para que el equipo arranque en modo consola por defecto. > Pienso que podría probar arrancar en modo consola y después indicar el modo > grafico. > Por lo que cuentas, puede ser que tengas algún servicio que arranque en el nivel 5 que te este bloqueando la notebook. Fijate de pasar de modo monousuario al de inicio con el comando "init 5" Si se te llega a colgar, fijate de deshabilitar servicios al inicio. Para que te inicie sin modo grafico, hay que avisarle que bootee en el nivel 3. Para ello hay que editar el archivo /etc/inittab y modificar la linea: id:5:initdefault: por id:3:initdefault: > Saludos. Saludos From raularboleda en une.net.co Tue Dec 15 22:23:41 2009 From: raularboleda en une.net.co (Raul Arboleda) Date: Tue, 15 Dec 2009 17:23:41 -0500 Subject: [CentOS-es] Emulacion putty y acucobol Message-ID: <00f001ca7dd5$421e52b0$c65af810$@net.co> Hola amigos, tengo una empresa en la cual tenia instalado SCO 505 y se decidió pasar a Centos 4.8, esta empresa usa AcuCobol versión 7.0.1, bueno todo me ha funcionado muy bien solo que no he podido que me funcione las teclas pagina abajo y pagina arriba, he usado las configuraciones de a_termcap y termcap para pagina arriba defini : kP=\E[5~: y pagina abajo kP=\E[6~: y todas las opciones que aparecen incluso en otros tipos de emulaciones y nada. Además cuando realizo la emulación desde putty se me desconfigura la pantalla en programas como mc, he definido la emulación Linux, y el traslation en cp437. Si alguno a ensayado y me puede decir si le hha funcionado exelente la emulación se lo agredeceria, me enviara el tremcap o el a_termcap. Saludos Raúl Eduardo Arboleda Zapata Ingeniero de Sistemas Unninca Cel +573 300 620 66 13 +573 312 288 90 86 Medellín, Antioquia Colombia, S.A. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091215/b1d6b877/attachment.html From raularboleda en une.net.co Tue Dec 15 23:37:03 2009 From: raularboleda en une.net.co (Raul Arboleda) Date: Tue, 15 Dec 2009 18:37:03 -0500 Subject: [CentOS-es] Emulacion putty y acucobol In-Reply-To: <00f001ca7dd5$421e52b0$c65af810$@net.co> References: <00f001ca7dd5$421e52b0$c65af810$@net.co> Message-ID: <001401ca7ddf$817aad00$84700700$@net.co> Hola Amigos ya encontré lo que me pasaba con las teclas pagina arriba y abajo, después de mucho ensayarr lo encontré por si alguien tiene el mismo problema esta es la solución: En el a_termcap linux|console|linux console:\ :ve=\E[?25h\E[?0c:vi=\E[?25l\E[?1c:vs=\E[?25h\E[?8c:\ :tc=linux-c-nc: \ :kP=\E[5~: \ :kN=\E[6~: # :tc=linux-c-nc:kP=\E[5~:kN=\E[6~: En /etc/termcap linux|console|linux console:\ :ve=\E[?25h\E[?0c:vi=\E[?25l\E[?1c:vs=\E[?25h\E[?8c:\ :tc=linux-c-nc: \ :kP=\E[5~: \ :kN=\E[6~: # :tc=linux-c-nc:kP=\E[5~:kN=\E[6~: Y listo no fue mas Saludos Raúl Eduardo Arboleda Zapata Ingeniero de Sistemas Unninca Cel +573 300 620 66 13 +573 312 288 90 86 Medellín, Antioquia Colombia, S.A. De: centos-es-bounces en centos.org [mailto:centos-es-bounces en centos.org] En nombre de Raul Arboleda Enviado el: martes, 15 de diciembre de 2009 05:24 p.m. Para: centos-es en centos.org Asunto: [CentOS-es] Emulacion putty y acucobol Hola amigos, tengo una empresa en la cual tenia instalado SCO 505 y se decidió pasar a Centos 4.8, esta empresa usa AcuCobol versión 7.0.1, bueno todo me ha funcionado muy bien solo que no he podido que me funcione las teclas pagina abajo y pagina arriba, he usado las configuraciones de a_termcap y termcap para pagina arriba defini : kP=\E[5~: y pagina abajo kP=\E[6~: y todas las opciones que aparecen incluso en otros tipos de emulaciones y nada. Además cuando realizo la emulación desde putty se me desconfigura la pantalla en programas como mc, he definido la emulación Linux, y el traslation en cp437. Si alguno a ensayado y me puede decir si le hha funcionado exelente la emulación se lo agredeceria, me enviara el tremcap o el a_termcap. Saludos Raúl Eduardo Arboleda Zapata Ingeniero de Sistemas Unninca Cel +573 300 620 66 13 +573 312 288 90 86 Medellín, Antioquia Colombia, S.A. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091215/66d58c5f/attachment.html From celisdelafuente en gmail.com Wed Dec 16 00:46:49 2009 From: celisdelafuente en gmail.com (Ernesto Celis) Date: Tue, 15 Dec 2009 18:46:49 -0600 Subject: [CentOS-es] PROBLEMA CON PUERTOS POP (OUTLOOK) In-Reply-To: References: <007401ca7a68$db8ba530$0200a8c0@MOSAV> <4B225FCE.3080701@puntodered.com> <003101ca7ca1$f709e480$0200a8c0@MOSAV> <4943e3840912141440g135beb81jfeb90bda08e441b1@mail.gmail.com> Message-ID: <4943e3840912151646j7631dbder536b129d1661a42e@mail.gmail.com> 2009/12/15 tito25 en gmail.com : > Hola con todos > > Alguien me puede explicar o que tengo que hacer para instalar Centos con una > IP dinamica, Inicia un hilo de conversación exclusivo para tu problema y explicanos ahí, con detalle cual es el problema. AFAIK no debes tener problema para intalar CentOS con una IP dinámica, de hecho es la configuración default para la primera interface de red. Eso si eliges que se configure la interface durante la instalación. > > Gracias > > Roberto D. > __________ -- Saludos Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) irc.freenode.net #centos-es From omartinezmejia en gmail.com Wed Dec 16 01:59:18 2009 From: omartinezmejia en gmail.com (Oscar Martinez Mejia) Date: Tue, 15 Dec 2009 20:59:18 -0500 Subject: [CentOS-es] Emulacion putty y acucobol In-Reply-To: <00f001ca7dd5$421e52b0$c65af810$@net.co> References: <00f001ca7dd5$421e52b0$c65af810$@net.co> Message-ID: Raul La empresa donde laboro usamos RM/Cobol con Centos 4.5 estimo que la configuración de putty puede ser equivalente , en esta url puedes encontrar mas información: Espero te sirva para hacer funcionar las teclas. http://www.sdgltda.com/index.php/documentacion/3-configuracion-de-putty-para-correcta-visualizacion-de-sistema-uno Oscar Martinez Medellin - CO 2009/12/15 Raul Arboleda > Hola amigos, tengo una empresa en la cual tenia instalado SCO 505 y se > decidió pasar a Centos 4.8, esta empresa usa AcuCobol versión 7.0.1, bueno > todo me ha funcionado muy bien solo que no he podido que me funcione las > teclas pagina abajo y pagina arriba, he usado las configuraciones de > a_termcap y termcap para pagina arriba defini : kP=\E[5~: y pagina abajo > kP=\E[6~: y todas las opciones que aparecen incluso en otros tipos de > emulaciones y nada. Además cuando realizo la emulación desde putty se me > desconfigura la pantalla en programas como mc, he definido la emulación > Linux, y el traslation en cp437. > > > > Si alguno a ensayado y me puede decir si le hha funcionado exelente la > emulación se lo agredeceria, me enviara el tremcap o el a_termcap. > > > > Saludos > > > > > > Raúl Eduardo Arboleda Zapata > > Ingeniero de Sistemas Unninca > > Cel +573 300 620 66 13 > > +573 312 288 90 86 > > Medellín, Antioquia > > Colombia, S.A. > > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > -- Oscar Martínez Mejía MP +57.321.800.30.50 | omartinezmejia dot gmail dot com Medellin - Colombia ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091215/14690c1d/attachment-0001.html From raularboleda en une.net.co Wed Dec 16 03:44:50 2009 From: raularboleda en une.net.co (Raul Arboleda) Date: Tue, 15 Dec 2009 22:44:50 -0500 Subject: [CentOS-es] Emulacion putty y acucobol In-Reply-To: References: <00f001ca7dd5$421e52b0$c65af810$@net.co> Message-ID: <001e01ca7e02$1f73d640$5e5b82c0$@net.co> Gracias Oscar, pero el problema no lo tengo con Sistemas Uno con el cual ya he tenido bastante experiencia, el problema lo tenia con Aplinsa mira el correo que respondi antes y veras la diferencia. saludos Raúl Eduardo Arboleda Zapata Ingeniero de Sistemas Unninca Cel +573 300 620 66 13 +573 312 288 90 86 Medellín, Antioquia Colombia, S.A. De: centos-es-bounces en centos.org [mailto:centos-es-bounces en centos.org] En nombre de Oscar Martinez Mejia Enviado el: martes, 15 de diciembre de 2009 08:59 p.m. Para: centos-es en centos.org Asunto: Re: [CentOS-es] Emulacion putty y acucobol Raul La empresa donde laboro usamos RM/Cobol con Centos 4.5 estimo que la configuración de putty puede ser equivalente , en esta url puedes encontrar mas información: Espero te sirva para hacer funcionar las teclas. http://www.sdgltda.com/index.php/documentacion/3-configuracion-de-putty-para-correcta-visualizacion-de-sistema-uno Oscar Martinez Medellin - CO 2009/12/15 Raul Arboleda Hola amigos, tengo una empresa en la cual tenia instalado SCO 505 y se decidió pasar a Centos 4.8, esta empresa usa AcuCobol versión 7.0.1, bueno todo me ha funcionado muy bien solo que no he podido que me funcione las teclas pagina abajo y pagina arriba, he usado las configuraciones de a_termcap y termcap para pagina arriba defini : kP=\E[5~: y pagina abajo kP=\E[6~: y todas las opciones que aparecen incluso en otros tipos de emulaciones y nada. Además cuando realizo la emulación desde putty se me desconfigura la pantalla en programas como mc, he definido la emulación Linux, y el traslation en cp437. Si alguno a ensayado y me puede decir si le hha funcionado exelente la emulación se lo agredeceria, me enviara el tremcap o el a_termcap. Saludos Raúl Eduardo Arboleda Zapata Ingeniero de Sistemas Unninca Cel +573 300 620 66 13 +573 312 288 90 86 Medellín, Antioquia Colombia, S.A. _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es -- Oscar Martínez Mejía MP +57.321.800.30.50 | omartinezmejia dot gmail dot com Medellin - Colombia ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091215/a187880d/attachment.html From oostap.listas en gmail.com Wed Dec 16 07:04:28 2009 From: oostap.listas en gmail.com (Oscar Osta Pueyo) Date: Wed, 16 Dec 2009 08:04:28 +0100 Subject: [CentOS-es] PROBLEMA CON PUERTOS POP (OUTLOOK) In-Reply-To: <003101ca7ca1$f709e480$0200a8c0@MOSAV> References: <007401ca7a68$db8ba530$0200a8c0@MOSAV> <4B225FCE.3080701@puntodered.com> <003101ca7ca1$f709e480$0200a8c0@MOSAV> Message-ID: <9e3bfd3f0912152304v489c9a0fw3ae62a033e486096@mail.gmail.com> Hola, 2009/12/14 Departamento de Informática do Concello de Ribadavia < informatica en ribadavia.es> > Pues por eso precisamente, si tecleo las ordenes tal como te lo he > puesto funciona => porque cuando reinicio la máquina con *service iptables > start* no lo hace ???. > A no ser que una vez tecleado la orden *service iptables save* no guarde > las ordenes como las he tecleado. > Gracias > ----- Original Message ----- > > *From:* Comercial > *To:* centos-es en centos.org > *Sent:* Friday, December 11, 2009 4:05 PM > *Subject:* Re: [CentOS-es] PROBLEMA CON PUERTOS POP (OUTLOOK) > > Recuerda que iptables se ejecuta en cascada eso quiere decir que todos esos > forward deben estar despues del postrouting > > > Departamento de Informática do Concello de Ribadavia escribió: > > Buenos días tengo una máquina centos con realizando funciones de proxy/muro > de acceso a internet con las siguiente configuración de iptables y squid. > Una vez relaizado en el script de iptables, salvado y ejecutado con start > funciona perfectamente. Pero el problema que no entiendo es que cuando > reinicio la máquina y ejecuto service squid start y service iptables start > outlook express no me pasa es como si el puerto 110 se cerrase. Que hago > mal?. Muchas gracias > > > iptables ?F > > iptables ?X > > iptables ?Z > > iptables ?t nat ?F > > iptables ?P INPUT ACCPET > > iptables ?P OUTPUT ACCEPT > > iptables ?P FORWARD ACCEPT > > iptables ?t nat ?P PREROUTING ACCEPT > > iptables ?t nat ?P POSTROUTING ACCEPT > > /sbin/iptables ?A INPUT ?i lo ?j ACCEPT > > iptables ?A INPUT ?s 192.168.0.0/24 ?i eth1 ?j ACCEPT > > iptables -A FORWARD ?s 192.168.0.0/24 ?i eth1 ?p tcp ?dport 80 ?j ACCEPT > > iptables -A FORWARD ?s 192.168.0.0/24 ?i eth1 ?p tcp ?dport 443 ?j > ACCEPT > > iptables -A FORWARD ?s 192.168.0.0/24 ?i eth1 ?p tcp ?dport 993 ?j > ACCEPT > > iptables -A FORWARD ?s 192.168.0.0/24 ?i eth1 ?p tcp ?dport 995 ?j > ACCEPT > > iptables -A FORWARD ?s 192.168.0.0/24 ?i eth1 ?p tcp ?dport 110 ?j > ACCEPT > > iptables -A FORWARD ?s 192.168.0.0/24 ?i eth1 ?p tcp ?dport 465 ?j > ACCEPT > > iptables -A FORWARD ?s 192.168.0.0/24 ?i eth1 ?p tcp ?dport 25 ?j ACCEPT > > iptables -A FORWARD ?s 192.168.0.0/24 ?i eth1 ?p tcp ?dport 53 ?j ACCEPT > > iptables -A FORWARD ?s 192.168.0.0/24 ?i eth1 ?p udp ?dport 53 ?j ACCEPT > > iptables -A FORWARD ?s 192.168.0.0/24 ?i eth1 ?p tcp ?dport 1863 ?j > ACCEPT > > iptables -A FORWARD ?s 192.168.0.0/24 ?i eth1 ?j DROP > > iptables ?t nat ?A PREROUTING ?s 192.168.0.0/24 ?i eth1 ?p tcp ?dport 80 > ?j REDIRECT ?to-port 3128 > > iptables ?t nat ?A POSTROUTING ?s 192.168.0.0/24 ?o eth0 ?j MASQUERADE > > echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward > > service iptables save > service iptables start > _________ > > > visible_hostname squid > http_port 3128 transparent > http_port 8080 transparent > cache_mem 100 MB > cache_swap_low 80 > cache_swap_high 100 > maximum_object_size 20000 KB > cache_dir ufs /var/spool/squid 25000 16 256 > cache_store_log none > half_closed_clients off > acl all src 0.0.0.0/0.0.0.0 > acl manager proto cache_object > acl localhost src 127.0.0.1/255.255.255.255 > #acl todalared src 192.168.0.0/255.255.255.0 > acl permitidos src "/etc/squid/permitidos" > acl reglas url_regex "/etc/squid/reglas" > acl horario time SMTWHFA 00:00-08:00 > acl to_localhost dst 127.0.0.0/8 > acl SSL_ports port 443 563 > acl Safe_ports port 80 > acl Safe_ports port 21 > acl Safe_ports port 443 563 > acl Safe_ports port 70 > acl Safe_ports port 210 > #acl Safe_ports port 1025-65535 > acl Safe_ports port 280 > acl Safe_ports port 488 > acl Safe_ports port 591 > acl Safe_ports port 777 > acl CONNECT method CONNECT > #logformat squid %ts.%03tu %6tr %>a %Ss/%03Hs % #logformat squidmime %ts.%03tu %6tr %>a %Ss/%03Hs %h] [% logformat common %>a %ui %un [%tl] "%rm %ru HTTP/%rv" %Hs % #logformat combined %>a %ui %un [%tl] "%rm %ru HTTP/%rv" %Hs %h" "%{User-Agent}>h" %Ss:%Sh > access_log /var/log/squid/access.log squid > ie_refresh on > http_access allow manager localhost > http_access deny manager > #http_access allow todalared > http_access allow permitidos !reglas !horario > #http_access allow !reglas > http_access deny !Safe_ports > http_access deny CONNECT !SSL_ports > http_access deny all > > > > > > > __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de > firmas de virus 4679 (20091211) __________ > > ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. > > http://www.eset.com > > ------------------------------ > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing listCentOS-es en centos.orghttp://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > > __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4679 (20091211) __________ > > ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. > http://www.eset.com > > > > > __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de > firmas de virus 4679 (20091211) __________ > > ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. > > http://www.eset.com > > ------------------------------ > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > Prueba de modificar el valor de net.ipv4.ip_forward directamente en el fichero /etc/sysctl.conf en lugar de hacer el echo que haces en el script. Reinicia y prueba. -- Oscar Osta Pueyo oostap.listas en gmail.com _kiakli_ http://fedoraproject.org/ca/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091216/b1b4c833/attachment-0001.html From spadons en gmail.com Wed Dec 16 14:05:07 2009 From: spadons en gmail.com (Osvaldo Rivas) Date: Wed, 16 Dec 2009 11:05:07 -0300 Subject: [CentOS-es] Centos 5.3 en Notebook HP Pavilion dv6000 In-Reply-To: References: <93937d5a0912140510o3cf880b1jdf7df09d2a4197c8@mail.gmail.com><93937d5a0912150815h5153bd98ua0ecb6160a450377@mail.gmail.com><11C3ECFCF7D54845AD823E01100ABE1C@SPADONSPC> Message-ID: <09F82D1AE8F045D0A6612A1D282E27FA@SPADONSPC> Les escribo lo que hice, aclaro que sigo con el problema. -inicie en modo monousuario. -desde acá pase al nivel 3 (init 3). -paso al nivel 3 correctamente, entonces configure el nivel 3 como defecto para el inicio. -probé iniciar el modo grafico (startx), funciono ok. -ya decidido utilizarlo en modo consola y levantar el x solo si hace falta, lo trate de apagar desde el gnone. -se colgó el equipo como siempre. -volví a iniciar dejando que arranque normalmente (ya tiene configurado el init 3 defecto). -no termina de arrancar pero esta vez puedo observar que se cuelga después de la línea: INICIANDO EL GENERADOR DE LOGS DEL KERNEL [ok] -reinicie como 10 veces y en todas se queda entre la línea anterior y la que le sigue que es INICIANDO IRQ BALANCE [OK] -en ocasiones ni siquiera me dice que termina de levantar, o sea no me marca el [OK] de alado. Algo que no mencione que no se si tenga que ver, el centos lo tengo instalado en la partición secundaria de mi disco principal, la partición primaria tiene instalado Windows vista que es el que vino de fabrica. Bueno, no se si podría hacer algo mas, o lidiar con este problema que tal vez sea de hardware. ----- Original Message ----- From: "Matias Sardisco" To: Sent: Tuesday, December 15, 2009 3:54 PM Subject: Re: [CentOS-es] Centos 5.3 en Notebook HP Pavilion dv6000 2009/12/15 Osvaldo Rivas : > Eduardo me exprese mal aparentemente, Si arranco en modo monousuario y > desde > acá ejecuto el modo grafico funciona bien, pero arrancando normalmente > sigue > dando los mismo síntomas. > Como podría hacer para que el equipo arranque en modo consola por defecto. > Pienso que podría probar arrancar en modo consola y después indicar el > modo > grafico. > Por lo que cuentas, puede ser que tengas algún servicio que arranque en el nivel 5 que te este bloqueando la notebook. Fijate de pasar de modo monousuario al de inicio con el comando "init 5" Si se te llega a colgar, fijate de deshabilitar servicios al inicio. Para que te inicie sin modo grafico, hay que avisarle que bootee en el nivel 3. Para ello hay que editar el archivo /etc/inittab y modificar la linea: id:5:initdefault: por id:3:initdefault: > Saludos. Saludos _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es From wildestruc en yahoo.es Wed Dec 16 15:19:13 2009 From: wildestruc en yahoo.es (wilder Deza) Date: Wed, 16 Dec 2009 15:19:13 +0000 (GMT) Subject: [CentOS-es] iptables Message-ID: <421312.21533.qm@web28614.mail.ukl.yahoo.com> hola amigos..una consulta cuento con una ip-publica que es la de mi FW-Proxy / iptables-squid (distr. centos5), ahora como solo cuento con una sola ip-publica estoy redireccionando el trafico desde esa ip publica al servicio web que es una ip 192.168.1.253 al puerto 89. La regla que pongo en mi iptables es: iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -s 0/0 -o eth0 -p tcp --dport 89 -j DNAT --to 192.168.1.253:89   La consulta es, la pc con el serv. web tengo que configurarla para que alga a atraves del FW osea poniendo como puerta de enlace la ip-lan del FW y que salga por el puerto del squid.   Esa es la consulta. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091216/51420288/attachment.html From oostap.listas en gmail.com Wed Dec 16 18:17:44 2009 From: oostap.listas en gmail.com (Oscar Osta Pueyo) Date: Wed, 16 Dec 2009 19:17:44 +0100 Subject: [CentOS-es] Centos 5.3 en Notebook HP Pavilion dv6000 In-Reply-To: <09F82D1AE8F045D0A6612A1D282E27FA@SPADONSPC> References: <93937d5a0912140510o3cf880b1jdf7df09d2a4197c8@mail.gmail.com> <93937d5a0912150815h5153bd98ua0ecb6160a450377@mail.gmail.com> <11C3ECFCF7D54845AD823E01100ABE1C@SPADONSPC> <09F82D1AE8F045D0A6612A1D282E27FA@SPADONSPC> Message-ID: <9e3bfd3f0912161017i35df18abo315032b131700136@mail.gmail.com> Hola, 2009/12/16 Osvaldo Rivas > Les escribo lo que hice, aclaro que sigo con el problema. > > -inicie en modo monousuario. > -desde acá pase al nivel 3 (init 3). > -paso al nivel 3 correctamente, entonces configure el nivel 3 como defecto > para el inicio. > -probé iniciar el modo grafico (startx), funciono ok. > -ya decidido utilizarlo en modo consola y levantar el x solo si hace falta, > lo trate de apagar desde el gnone. > -se colgó el equipo como siempre. > -volví a iniciar dejando que arranque normalmente (ya tiene configurado el > init 3 defecto). > -no termina de arrancar pero esta vez puedo observar que se cuelga después > de la línea: > INICIANDO EL GENERADOR DE LOGS DEL KERNEL [ok] > -reinicie como 10 veces y en todas se queda entre la línea anterior y la > que > le sigue que es > INICIANDO IRQ BALANCE [OK] > -en ocasiones ni siquiera me dice que termina de levantar, o sea no me > marca > el [OK] de alado. > > Algo que no mencione que no se si tenga que ver, el centos lo tengo > instalado en la partición secundaria de mi disco principal, la partición > primaria tiene instalado Windows vista que es el que vino de fabrica. > > Bueno, no se si podría hacer algo mas, o lidiar con este problema que tal > vez sea de hardware. > > ----- Original Message ----- > From: "Matias Sardisco" > To: > Sent: Tuesday, December 15, 2009 3:54 PM > Subject: Re: [CentOS-es] Centos 5.3 en Notebook HP Pavilion dv6000 > > > 2009/12/15 Osvaldo Rivas : > > Eduardo me exprese mal aparentemente, Si arranco en modo monousuario y > > desde > > acá ejecuto el modo grafico funciona bien, pero arrancando normalmente > > sigue > > dando los mismo síntomas. > > Como podría hacer para que el equipo arranque en modo consola por > defecto. > > Pienso que podría probar arrancar en modo consola y después indicar el > > modo > > grafico. > > > > Por lo que cuentas, puede ser que tengas algún servicio que arranque > en el nivel 5 que te este bloqueando la notebook. Fijate de pasar de > modo monousuario al de inicio con el comando "init 5" Si se te llega a > colgar, fijate de deshabilitar servicios al inicio. > > Para que te inicie sin modo grafico, hay que avisarle que bootee en el > nivel 3. Para ello hay que editar el archivo /etc/inittab y modificar > la linea: > > id:5:initdefault: > > por > > id:3:initdefault: > > > Saludos. > > Saludos > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > Y dmesg, /var/log/X0org.log, /var/log/messages y /var/log/boot.log no dicen nada del problema... -- Oscar Osta Pueyo oostap.listas en gmail.com _kiakli_ http://fedoraproject.org/ca/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091216/006ee8ab/attachment.html From eduardo.grosclaude en gmail.com Wed Dec 16 23:13:44 2009 From: eduardo.grosclaude en gmail.com (Eduardo Grosclaude) Date: Wed, 16 Dec 2009 20:13:44 -0300 Subject: [CentOS-es] Centos 5.3 en Notebook HP Pavilion dv6000 In-Reply-To: <09F82D1AE8F045D0A6612A1D282E27FA@SPADONSPC> References: <93937d5a0912140510o3cf880b1jdf7df09d2a4197c8@mail.gmail.com> <93937d5a0912150815h5153bd98ua0ecb6160a450377@mail.gmail.com> <11C3ECFCF7D54845AD823E01100ABE1C@SPADONSPC> <09F82D1AE8F045D0A6612A1D282E27FA@SPADONSPC> Message-ID: <93937d5a0912161513i6fc80d55racd3946e4a4266c1@mail.gmail.com> 2009/12/16 Osvaldo Rivas : > Les escribo lo que hice, aclaro que sigo con el problema. > > -inicie en modo monousuario. > -desde acá pase al nivel 3 (init 3). > -paso al nivel 3 correctamente, entonces configure el nivel 3 como defecto > para el inicio. > -probé iniciar el modo grafico (startx), funciono ok. > -ya decidido utilizarlo en modo consola y levantar el x solo si hace falta, > lo trate de apagar desde el gnone. > -se colgó el equipo como siempre. > -volví a iniciar dejando que arranque normalmente (ya tiene configurado el > init 3 defecto). > -no termina de arrancar pero esta vez puedo observar que se cuelga después > de la línea: >    INICIANDO EL GENERADOR DE LOGS DEL KERNEL [ok] > -reinicie como 10 veces y en todas se queda entre la línea anterior y la que > le sigue que es >   INICIANDO IRQ BALANCE [OK] > -en ocasiones ni siquiera me dice que termina de levantar, o sea no me marca > el [OK] de alado. > > Algo que no mencione que no se si tenga que ver, el centos lo tengo > instalado en la partición secundaria de mi disco principal, la partición > primaria tiene instalado Windows vista que es el que vino de fabrica. > > Bueno, no se si podría hacer algo mas, o lidiar con este problema que tal > vez sea de hardware. Puedes iniciar en modo 3 (sin gráficos, con red), y si todo funciona, actualizar completamente el sistema? Sobre esa base podríamos seguir investigando. -- Eduardo Grosclaude Universidad Nacional del Comahue Neuquen, Argentina From gustavo_riego en tigo.com.py Thu Dec 17 00:11:03 2009 From: gustavo_riego en tigo.com.py (Gustavo Riego) Date: Wed, 16 Dec 2009 20:11:03 -0400 Subject: [CentOS-es] Configurar Samba con winxp Message-ID: <000001ca7ead$6c8ea490$45abedb0$@com.py> Necesito saber por favor como compartir una carpeta en centos con winxp Gracias Gustavo Riego ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091216/2a751056/attachment.html From celisdelafuente en gmail.com Thu Dec 17 00:24:57 2009 From: celisdelafuente en gmail.com (Ernesto Celis) Date: Wed, 16 Dec 2009 18:24:57 -0600 Subject: [CentOS-es] iptables In-Reply-To: <421312.21533.qm@web28614.mail.ukl.yahoo.com> References: <421312.21533.qm@web28614.mail.ukl.yahoo.com> Message-ID: <4943e3840912161624p44b9c424v7e2b3c989a618e58@mail.gmail.com> 2009/12/16 wilder Deza > > hola amigos..una consulta cuento con una ip-publica que es la de mi FW-Proxy / iptables-squid (distr. centos5), ahora como solo cuento con una sola ip-publica estoy redireccionando el trafico desde esa ip publica al servicio web que es una ip 192.168.1.253 al puerto 89. La regla que pongo en mi iptables es: > iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -s 0/0 -o eth0 -p tcp --dport 89 -j DNAT --to 192.168.1.253:89 > > La consulta es, la pc con el serv. web tengo que configurarla para que alga a atraves del FW osea poniendo como puerta de enlace la ip-lan del FW y que salga por el puerto del squid. No, a menos que eso sea lo que quieres. > > Esa es la consulta. > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > -- Saludos Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) irc.freenode.net #centos-es Sent from Mexico City, DF, Mexico From hariseldom en gmail.com Thu Dec 17 08:06:15 2009 From: hariseldom en gmail.com (Ricardo Martinez) Date: Thu, 17 Dec 2009 09:06:15 +0100 Subject: [CentOS-es] Configurar Samba con winxp In-Reply-To: <000001ca7ead$6c8ea490$45abedb0$@com.py> References: <000001ca7ead$6c8ea490$45abedb0$@com.py> Message-ID: <57658f890912170006h1ac996bai7f383f7ea9f66e0a@mail.gmail.com> Hola! hay muchas formas de hacerlo. Aquí te dejo un link: http://www.linuxparatodos.net/portal/staticpages/index.php?page=13-como-samba Un saludo -- Ricardo _______________________________________________ IT Architect website: http://www.rjmc.es ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091217/9c1b492d/attachment.html From wildestruc en yahoo.es Thu Dec 17 14:24:30 2009 From: wildestruc en yahoo.es (wilder Deza) Date: Thu, 17 Dec 2009 14:24:30 +0000 (GMT) Subject: [CentOS-es] REDIRECCIONAR TRAFICO DESDE UNA IP PUBLICA A UNA PC-LAN Message-ID: <480672.43439.qm@web28608.mail.ukl.yahoo.com> Señores una consulta cuento con una ip-publica la cual pertenece a mi FW-proxy la cual trabaja con 2 interfaces una de ellas da salida a internet y la otra pa mi LAN, necesito redireccinar el trafico desde la ip-publica del FW a la extranet q trabaja con 2003-IIS en puerto 83 :   ip_publica: 190.12.40.12 (eth4) ip_lan del serv-extranet:192.168.0.2 (en el iis esta configurada con el puerto 83)   Esta es mi reglas en iptables: iptables -t nat -A PREROUTING -i eth4 -s 0/0 -p tcp --dport 83 -j DNAT --to 192.168.0.2:83   la consulta es: 1) la reglas esta bien puesta?? 2) en la pc que esta con el serv-iis, tengo que configurarla de tal manera que salga por el proxy osea: que use el serv proxy y que tenga como puerta de enlace la ip del fw.??   esas son mis consultas. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091217/a2436e9a/attachment.html From galania en nitcom.com Thu Dec 17 14:51:11 2009 From: galania en nitcom.com (Gino Francisco Alania Hurtado) Date: Thu, 17 Dec 2009 09:51:11 -0500 Subject: [CentOS-es] REDIRECCIONAR TRAFICO DESDE UNA IP PUBLICA A UNA PC-LAN In-Reply-To: <480672.43439.qm@web28608.mail.ukl.yahoo.com> References: <480672.43439.qm@web28608.mail.ukl.yahoo.com> Message-ID: <20091217144612.M75931@nitcom.com> router   ----     ----  Como mencionas la publica se queda en el proxy , por lo que necesitas un DNAT en el fw apuntando a un ip y su puerto el gatewat del Server 1 deberia ser la del fw el cual tambien  necesita un SNAT habitado a su red local y la regla del forward. La regla seria : iptables -t nat -A PREROUTING -i ethx -p tcp --dport 83 -j DNAT --to 192.168.0.2:83 donde ethx es la interfaz que mira a la wan y si quieres solo especificar que solo una ip de la publica la aprecie seria : iptables -t nat -A PREROUTING -i ethx -s xxx.yyy.zzz.aaa -p tcp --dport 83 -j DNAT --to 192.168.0.2:83 resumiento lo min a tener es : echo "1">/proc/sys/net/ipv4/ip_forward iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j SNAT --to 190.12.40.12 iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 83 -j DNAT --to 192.168.0.2:83 Ahora en la maquina 192.168.0.2 deberia correr un servicio en el puerto 83 , entiendo que quieres hacerle pasar el IIS , por lo cual deberias de configurarlo para que oiga el puerto 83 slds On Thu, 17 Dec 2009 14:24:30 +0000 (GMT), wilder Deza wrote > > Señores una consulta cuento con una ip-publica la cual pertenece a mi FW-proxy la cual trabaja con 2 interfaces una de ellas da salida a internet y la otra pa mi LAN, necesito redireccinar el trafico desde la ip-publica del FW a la extranet q trabaja con 2003-IIS en puerto 83 : >   > ip_publica: 190.12.40.12 (eth4) > ip_lan del serv-extranet:192.168.0.2 (en el iis esta configurada con el puerto 83) >   > Esta es mi reglas en iptables: > iptables -t nat -A PREROUTING -i eth4 -s 0/0 -p tcp --dport 83 -j DNAT --to 192.168.0.2:83 >   > la consulta es: > 1) la reglas esta bien puesta?? > 2) en la pc que esta con el serv-iis, tengo que configurarla de tal manera que salga por el proxy osea: que use el serv proxy y que tenga como puerta de enlace la ip del fw.?? >   > esas son mis consultas. ------------------- Gino Alania Hurtado RPM #781455 Tl: 997279281 NITCOM Labs (http://www.nitcom.com) ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091217/fccceaff/attachment-0001.html From limonavila en gmail.com Thu Dec 17 00:13:38 2009 From: limonavila en gmail.com (Arturo Limon) Date: Thu, 17 Dec 2009 01:13:38 +0100 Subject: [CentOS-es] Configurar Samba con winxp In-Reply-To: <000001ca7ead$6c8ea490$45abedb0$@com.py> References: <000001ca7ead$6c8ea490$45abedb0$@com.py> Message-ID: Para eso necesitas Samba. Echa una miradilla por ahí, hay documentación para aburrir. Y en plan superbien, te montas un PDC para redes windows con Linux: http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/SAMBALDAP-CENTOS5 Saludos, Arturo. El 17 de diciembre de 2009 01:11, Gustavo Riego escribió: > Necesito saber por favor como compartir una carpeta en centos con winxp > > Gracias > > Gustavo Riego > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091217/ef182a06/attachment.html From whitewolf573 en gmail.com Thu Dec 17 20:53:18 2009 From: whitewolf573 en gmail.com (Abel Coto) Date: Thu, 17 Dec 2009 20:53:18 +0000 Subject: [CentOS-es] Sin Internet en CentOS 5.3 x86_64 In-Reply-To: <4B261806.3070700@hostalia.com> References: <9ABC13EB-2DC7-4837-9A5E-DFB82B362EA0@gmail.com> <4B261806.3070700@hostalia.com> Message-ID: <5a6a4670912171253m3be62ec0g6429ddfd24446ac2@mail.gmail.com> El 14 de diciembre de 2009 10:48, Raul Moreno Sola escribió: > > Buenos días , > > Para estos casos los mejor es que ejecutes lo siguiente como ROOT y nos > envies la salida de los mismos : > > # mii-tool > > # ethtool eth0 y ethtool eth1 > > #ifconfig -a > > #ifconfig > > Un saludo . > > Gracias , lo tendre en cuenta para la proxima vez , ya que al final me baje los 7 cds , y reinstale y todo funcionaba a la perfeccion entonces , pero gracias por la ayuda :) ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091217/ac018157/attachment.html From whitewolf573 en gmail.com Thu Dec 17 22:38:11 2009 From: whitewolf573 en gmail.com (Abel Coto) Date: Thu, 17 Dec 2009 22:38:11 +0000 Subject: [CentOS-es] Migrar / y /home de ext3 a XFS (Dudas sobre la mejor forma de copiar los datos) Message-ID: <5a6a4670912171438g65a6db0fve083852aede7eb5b@mail.gmail.com> Veréis , he usado find y rsync para copiar la partición raiz y home de un disco duro (/dev/sdb) a un disco duro (/dev/sda) en el que previamente había creado con fdisk una swap , una partición en xfs de 28 GB (para usar como nueva /) y otra de 58 GB (para usar como nueva /Home). Previamente he hecho un ls -laR a la carpeta donde monté la antigua / y lo volqué en un archivo de texto para poder compararlo después con el otro fichero resultante de hacer un ls -laR a la carpeta con los datos ya copiados. Después de copiar la / (concretamente usando "(cd /mnt/oldroot/ ; find . -xdev -print0 | rsync -xav . /mnt/newroot/) y /home de la misma manera, parecía estar todo bien. Pero había diferencias en la cantidad de espacio usado entre las particiones nuevas y antiguas (por ejemplo en / la nueva partición decia que tenia usados 3,10 GB y la antigua 3,70 GB , y en la /home nueva 200 mb y en la antigua 1,13 Gb ) que aunque esas diferencias se puedan deber en parte a los diferentes sistemas de ficheros , aun asi me parecen demasiadas diferencias. Pero además el resultado de comparar con Diff los dos archivos del volcado de ls no era en blanco , si no que devolvía una serie de rutas , que parece ser que no estaban en la nueva / (A decir verdad la lista era larga , debería haberla volcado a un archivo :(, o haber usado | more ). Después de haber editado el fstab, menu.lst, haber echo chroot a la / para reinstalar el grub en el mbr y haber usado mkinitrd para reconstruir el initrd , cuando reinicié me cargo Centos 5.4 sin ningún problema o error en sus particiones xfs , y no me dio ningún problema luego, aunque tampoco he hecho mucho más que instalar gparted, y escribir esto). Creéis que he hecho algo mal para que no se haya supuestamente copiado todo tal cual ? . Podría darme problemas esto ? Mi Centos lo quiero usar para modelado y renderizado en 3D y diseño gráfico , y me gustaría no tener problemas , y de alguna manera me preocupa que la copia no se haya realizado bien , y luego fallen cosas. Si hiciera falta puedo volver a intentar copiar los datos (formateando previamente y de nuevo las particiones) de otra forma , con tal de que no me de problemas luego. La verdad está ahí fuera Fox William Mulder ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091217/97bc3992/attachment.html From celisdelafuente en gmail.com Fri Dec 18 01:30:07 2009 From: celisdelafuente en gmail.com (Ernesto Celis) Date: Thu, 17 Dec 2009 19:30:07 -0600 Subject: [CentOS-es] Migrar / y /home de ext3 a XFS (Dudas sobre la mejor forma de copiar los datos) In-Reply-To: <5a6a4670912171438g65a6db0fve083852aede7eb5b@mail.gmail.com> References: <5a6a4670912171438g65a6db0fve083852aede7eb5b@mail.gmail.com> Message-ID: <4943e3840912171730h2a7cad88wef0f78e5926b627a@mail.gmail.com> 2009/12/17 Abel Coto : > Después de copiar  la / (concretamente usando "(cd /mnt/oldroot/ ; find . > -xdev -print0 | rsync -xav . /mnt/newroot/) y /home de la misma manera, > parecía estar todo bien. Para hacer una copia de este tipo, me parece algo exagerado usar find + rsync, yo particularmente uso un simple cp -r y excluyo algunos directorios como /var/run, etc... > > Pero había diferencias en la cantidad de espacio usado entre las particiones > nuevas y antiguas (por ejemplo en / la nueva partición decia que tenia > usados 3,10 GB y la antigua 3,70 GB , y en la /home nueva 200 mb y en la > antigua 1,13 Gb ) que aunque esas diferencias se puedan deber en parte  a > los diferentes sistemas de ficheros , aun asi me parecen demasiadas > diferencias. Las diferencias deben estar en archivos que no se pueden copiar mientras el sistema esta corriendo y también en el espacio que el sistema de archivos reserva para root en caso de que se llene el disco duro. > > Pero además el resultado de comparar con Diff los dos archivos del volcado > de ls no era en blanco , si no que devolvía una serie de rutas , que parece > ser que no estaban en la nueva / (A decir verdad la lista era larga , > debería haberla volcado a un archivo :(, o haber usado | more ). Copia los archivos que te hagan falta y listo. > > Después de haber editado el fstab, menu.lst, haber echo chroot a la / para > reinstalar el grub en el mbr y haber usado mkinitrd para reconstruir el > initrd , cuando reinicié me cargo Centos 5.4 sin ningún problema o error en > sus particiones xfs , y no me dio ningún problema luego, aunque tampoco he > hecho mucho más que instalar gparted, y escribir esto). > > Creéis que he hecho algo mal para que no se haya supuestamente copiado todo > tal cual  ? . Podría darme problemas esto ? No creo nada, los supuestos no son hechos, no tengo idea si te dará problemas o no, pues no mencionas ni un solo archivo que falte en el nuevo disco, así que ¿como saber? > > Mi Centos lo quiero usar para modelado y renderizado en  3D y diseño gráfico > , y me gustaría no tener problemas , y de alguna manera me preocupa que la > copia no se haya realizado bien , y luego fallen cosas. Nada tiene que ver que lo uses para 3D y diseño, con tu problema actutal. > > Si hiciera falta puedo volver a intentar copiar los datos (formateando > previamente y de nuevo las particiones) de otra forma , con tal de que no me > de problemas luego. Si el sistema inicia y puedes trabajar (¿ya intentaste lanzar Blender o lo que uses para modelar?) déjalo así y copia los archivos que hicieron falta. No era necesario que hicieras esta copia si lo que querías era tener más espacio. Por default CentOS usa LVM para montar los sistemas de archivos y agregar discos duros a tu sistema sin necesidad de reinstalar o hacer copiar raras como la que hiciste. -- Saludos Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) irc.freenode.net #centos-es Sent from Mexico City, DF, Mexico From whitewolf573 en gmail.com Sat Dec 19 11:35:45 2009 From: whitewolf573 en gmail.com (Abel Coto) Date: Sat, 19 Dec 2009 12:35:45 +0100 Subject: [CentOS-es] Migrar / y /home de ext3 a XFS (Dudas sobre la mejor forma de copiar los datos) In-Reply-To: <4943e3840912171730h2a7cad88wef0f78e5926b627a@mail.gmail.com> References: <5a6a4670912171438g65a6db0fve083852aede7eb5b@mail.gmail.com> <4943e3840912171730h2a7cad88wef0f78e5926b627a@mail.gmail.com> Message-ID: <50F51A9F-6F5D-4F1B-BB22-FFE7EAA53ADD@gmail.com> En teoría copie todo desde un Live-CD (se me olvido decirlo) a si que supongo que no debería haber diferencias entre el original y la copia (en cuanto a contenido),al no estar el sistema en uso. No excluí directorios como /dev o /proc u otros directorios que se podrían excluir, y puede que a lo mejor fuera en parte el origen del "problema", no lo se. Solo me extrañaban las diferencias entre la copia y el original y el posible hecho de que no se hubiera copiado algo necesario para el uso del sistema. Realmente el usar xfs es debido a que lo recomiendan cuando usas discos duros de estado solido (SSD,solid state disk) y debido a su mayor rendimiento con ficheros grandes. > From mauricio en efts.uo.edu.cu Fri Dec 18 18:18:56 2009 From: mauricio en efts.uo.edu.cu (mauricio) Date: Fri, 18 Dec 2009 13:18:56 -0500 Subject: [CentOS-es] Ayuda con mysql Message-ID: <4677CC1AEEB548B0A418B75DD66F5330@efts.uo.edu.cu> tengo problemas con el servicio de mysql y revise los log y me dicen que falta un fichero mysqld.sock Alguien tiene idea como se crea este fichero. Mauricio Yañes Cervantes ® Administrador de Red Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Santiago de Cuba. e_mail: mauricio en efts.uo.edu.cu Tel: 645404 Ext 135 137 -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk From kropotkinix en gmail.com Fri Dec 18 19:42:22 2009 From: kropotkinix en gmail.com (=?iso-8859-1?q?C=E9sar_Sep=FAlveda_Barra?=) Date: Fri, 18 Dec 2009 16:42:22 -0300 Subject: [CentOS-es] Ayuda con mysql In-Reply-To: <4677CC1AEEB548B0A418B75DD66F5330@efts.uo.edu.cu> References: <4677CC1AEEB548B0A418B75DD66F5330@efts.uo.edu.cu> Message-ID: <200912181642.22355.kropotkinix@gmail.com> On Viernes 18 Diciembre 2009 15:18:56 mauricio escribió: > tengo problemas con el servicio de mysql y revise los log y me dicen que > falta un fichero mysqld.sock > > Alguien tiene idea como se crea este fichero. > > > Mauricio Yañes Cervantes ® > Administrador de Red > Escuela Formadora de Trabajadores > Sociales de Santiago de Cuba. > e_mail: mauricio en efts.uo.edu.cu > Tel: 645404 Ext 135 137 Hola mauricio: De que forma instalaste MySQL? Como estas iniciando el servicio de MySQL? Podrías enviar un pastebin[1] con el log del error y la configuración de tú my.cnf Saludos From cg.alfonso en gmail.com Fri Dec 18 16:33:09 2009 From: cg.alfonso en gmail.com (carlos alfonso) Date: Fri, 18 Dec 2009 13:33:09 -0300 Subject: [CentOS-es] pptd Message-ID: <55519bfd0912180833g5a2e49f2i4a7a663f1b6ca886@mail.gmail.com> Hola He configurado un servidor VPN PPTP, pero no me estoy pudiendo conectar. Creo que es debido a las reglas del iptables. Lo tengo instalado en el servidor que hace de proxy con una tarjeta eth0 conectada a internet y la tarjeta eth1 a la red interna. Hice pruebas en una maquina virtual donde tengo un serviodor centos y logre conectarme, sin embargo en el servidor real no lo pude. Alguien me podria ayudar con que reglas tendria que tener levantadas en el iptables o sugerir alguna otra idea Carlos From whitewolf573 en gmail.com Mon Dec 21 16:58:32 2009 From: whitewolf573 en gmail.com (Abel Coto) Date: Mon, 21 Dec 2009 17:58:32 +0100 Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?Error_de_=22GDM_no_puede_escribir_en_s?= =?iso-8859-1?q?u_archivo_de_autorizaci=F3n=22_=2C_tras_crear_parti?= =?iso-8859-1?q?ci=F3n_para_/home_en_XFS_y_crear_un_usuario?= Message-ID: <5a6a4670912210858g25ff3d9fpf5e338f352f3652a@mail.gmail.com> He formateado todo el sistema , y reinstalado Centos 5.3 , porque ayer estaba intentando migrar todas las particiones a XFS ,pero me estaba dando problemas que pensaba que eran problemas de la copia en si(como ya he comentado una vez en la lista). Antes de usar Rsync para migrar (copiando vamos) la / y /home con su usuario de ext3 a XFS , todo funcionaba bien , después de copiar las cosas , editar fstab , grub , etc , todo funcionaba , pero solo podía logearme como root, cuando intentaba logearme como usuario normal en /home , me daba este error: GDM no puede escribir en su archivo de autorización.Esto puede significar que no tiene espacio en disco o que su directorio personal no se puede abrir para escritura. Asi que , pensando que el problema era Rsync , que había salido mal algo en la copia, volvi a instalar Centos 5.3. Pero esta vez no cree una partición /home , ni ningun usuario salvo root , y actualicé el sistema a Centos 5.4 para tener un nucleo que soportara XFS ,pasos identicos a los que hice ayer , solo que sin tener una partición /home , ni usuario que no sea root. Reinicie en un live-cd y migre la partición / de ext3 a XFS y todo funcionaba bien. Entonces decidí montar /home (directorio vacío) en una partición a parte,que acababa de crear y añadirla a fstab , reiniciar y luego crear un usuario. Al logearme con ese usuario me dice : GDM no puede escribir en su archivo de autorización.Esto puede significar que no tiene espacio en disco o que su directorio personal no se puede abrir para escritura. O sea me dice lo mismo que ayer me decía. Y ahora puedo decir que el sistema funciona bien , todo , salvo logearme con mi usuario nuevo. He probado a hacer chmod 775 al directorio del usuario en /home , y a crear los archivos .Xauthority y .dmrc (y a este y ultimo darle permisos 644) , pero me sigue arrojando el mismo error. Pienso que puede ser debido a usar XFS , aunque me extraña , pero asi parece ser,aunque digo yo que se podra solucionar y usar xfs y un usuario sin crendenciales :) O tal vez temas de permisos, que no haya aplicacado correctamente , o a lo mejor estoy haciendo alguna otra cosa mal. Teneis idea de que podría pasar ?, yo estoy intentando tirar de google , pero no encuentro demasiado. Cualquier sugerencia me ayudaría :) ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091221/9048118a/attachment.html From flores.elder en gmail.com Mon Dec 21 21:36:58 2009 From: flores.elder en gmail.com (Elder Flores Salas) Date: Mon, 21 Dec 2009 17:36:58 -0400 Subject: [CentOS-es] Problemas con Samba y Windows 2003 In-Reply-To: <396343240912211336y3db51bbl90859971fba28370@mail.gmail.com> References: <396343240912211336y3db51bbl90859971fba28370@mail.gmail.com> Message-ID: <396343240912211336k2f92519bi4e16e44b2cf408c4@mail.gmail.com> Saludos.. Tengo un servidor web con samba en centos 5.4 , todo funciona perfecto pero cuando intento ver archivos desde windows 2003 server por samba me da el siguiente error xxx xxxx xxxx (ip) is not accessible You Migth not have permission to use this network reosurce Pero puedo ver archivos con samba de este server desde otros equipos con xp pero con 2003 server no.. Puede alguien ayudarme?? Agradecido -- Elder Flores Salas. Linux user number: 454000 http://www.elderflores.org Location: Barquisimeto-Venezuela -- Elder Flores Salas. Linux user number: 454000 http://www.elderflores.org Location: Barquisimeto-Venezuela ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091221/5f3faf49/attachment.html From elazucarlitox en gmail.com Tue Dec 22 00:22:12 2009 From: elazucarlitox en gmail.com (Carlos Moreira) Date: Mon, 21 Dec 2009 22:22:12 -0200 Subject: [CentOS-es] Tarjeta de red Realtek RTL8102E Message-ID: <4B301134.5040102@imcanelones.gub.uy> Hola, les cuento que instale un CentOS 5 sobre mi computador, el cual tiene una tarjeta de red on-board Realtek RTL8102E family pci-e fast ethernet nic, pero este no me la reconoce, antes tenia windows instalado en dicha maquina y lo reconoce por defecto, pero no me sucedió esto con CentOS. Alguno tiene idea que tengo que hacer? ya que no he podido conseguir algun driver que funcione. Saludos Carlitos From moan18 en gmail.com Tue Dec 22 15:12:41 2009 From: moan18 en gmail.com (Moan) Date: Tue, 22 Dec 2009 13:12:41 -0200 Subject: [CentOS-es] Tarjeta de red Realtek RTL8102E In-Reply-To: <4B301134.5040102@imcanelones.gub.uy> References: <4B301134.5040102@imcanelones.gub.uy> Message-ID: Carlos, seguramente si la reconozca pero no este configurada. En la consola teclea "lspci" (sin las comillas) y busca ahí tu tarjeta, si está es que CentOs la reconoció (lo mas seguro que sea así). Luego de cerciorarte que fue reconocida, teclea nuevamente en la consola "service ifconfig" (o algo similar, hace mucho que no uso CentOs) y fijate si la tenes configurada, debería aparecer algo como lo siguiente: eth0 Link encap:Ethernet HWaddr 03:69:69:31:08:10 inet addr:192.168.10.5 Bcast:192.168.10.255 Mask:255.255.255.0 inet6 addr: fe80::219:66ff:fe61:415/64 Scope:Link UP BROADCAST RUNNING MULTICAST MTU:1500 Metric:1 RX packets:283832 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0 TX packets:226208 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0 collisions:0 txqueuelen:1000 RX bytes:344839525 (328.8 MiB) TX bytes:24311786 (23.1 MiB) Interrupt:26 Base address:0xa000 lo Link encap:Local Loopback inet addr:127.0.0.1 Mask:255.0.0.0 inet6 addr: ::1/128 Scope:Host UP LOOPBACK RUNNING MTU:16436 Metric:1 RX packets:1047 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0 TX packets:1047 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0 collisions:0 txqueuelen:0 RX bytes:142720 (139.3 KiB) TX bytes:142720 (139.3 KiB) Pudiendo ser eth1 en vez de eth0 Cualquier problema, pega la salida de estos dos comandos en un nuevo mail y envialo a la lista... Saludos El 21 de diciembre de 2009 22:22, Carlos Moreira escribió: > Hola, les cuento que instale un CentOS 5 sobre mi computador, el cual > tiene una tarjeta de red on-board Realtek RTL8102E family pci-e fast > ethernet nic, pero este no me la reconoce, antes tenia windows instalado > en dicha maquina y lo reconoce por defecto, pero no me sucedió esto con > CentOS. Alguno tiene idea que tengo que hacer? ya que no he podido > conseguir algun driver que funcione. Saludos Carlitos > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > -- Moan .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Montevideo - Uruguay "Amo el Rock 'N' Roll, como amo todo lo que es dionisiaco, violento y afrodisiaco" (Salvador Dali, 1956) ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091222/b8151d94/attachment.html From raularboleda en une.net.co Tue Dec 22 17:42:14 2009 From: raularboleda en une.net.co (Raul Arboleda) Date: Tue, 22 Dec 2009 12:42:14 -0500 Subject: [CentOS-es] Tarjeta de red Realtek RTL8102E In-Reply-To: <4B301134.5040102@imcanelones.gub.uy> References: <4B301134.5040102@imcanelones.gub.uy> Message-ID: <09e701ca832e$198c4d80$4ca4e880$@net.co> Hola Carlos yo también tuve ese mismo problema y busque mucho y ensaye mucho y a la final me decidí por poner una segunda tarjeta de red compatible esa realtek no es compatible sino con Windows. Raúl Eduardo Arboleda Zapata Ingeniero de Sistemas Unninca Cel +573 300 620 66 13        +573 312 288 90 86 Medellín, Antioquia Colombia, S.A. -----Mensaje original----- De: centos-es-bounces en centos.org [mailto:centos-es-bounces en centos.org] En nombre de Carlos Moreira Enviado el: lunes, 21 de diciembre de 2009 07:22 p.m. Para: centos-es en centos.org Asunto: [CentOS-es] Tarjeta de red Realtek RTL8102E Hola, les cuento que instale un CentOS 5 sobre mi computador, el cual tiene una tarjeta de red on-board Realtek RTL8102E family pci-e fast ethernet nic, pero este no me la reconoce, antes tenia windows instalado en dicha maquina y lo reconoce por defecto, pero no me sucedió esto con CentOS. Alguno tiene idea que tengo que hacer? ya que no he podido conseguir algun driver que funcione. Saludos Carlitos _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es From roly08042 en cha.jovenclub.cu Wed Dec 23 00:53:47 2009 From: roly08042 en cha.jovenclub.cu (Rolando Arteaga Lamar) Date: Tue, 22 Dec 2009 19:53:47 -0500 (ECT) Subject: [CentOS-es] Ayuda con chpasswd Message-ID: <53490.192.168.54.4.1261529627.squirrel@webmail.cha.jovenclub.cu> Hola listeros, necesito implementar este script en mi trabajo. Este script es para cambiar la contraseña via web al servidor squid. Yo compilo el programa, pero cuando trato de instalarlo me da un error es el siquiente. [root en servidor chpasswd-2.2.3]# make gcc -c -O2 -w -I. -DPACKAGE_NAME=3D\"\" -DPACKAGE_TARNAME=3D\"\" -DPACKAGE_VERSION=3D\"\" -DPACKAGE_STRING=3D\"\" -DPACKAGE_BUGREPORT=3D\"= \" -DHAVE_LIBCRYPT=3D1 -DHAVE_DIRENT_H=3D1 -DSTDC_HEADERS=3D1 -DHAVE_SYS_TYP= ES_H=3D1 -DHAVE_SYS_STAT_H=3D1 -DHAVE_STDLIB_H=3D1 -DHAVE_STRING_H=3D1 -DHAVE_MEMO= RY_H=3D1 -DHAVE_STRINGS_H=3D1 -DHAVE_INTTYPES_H=3D1 -DHAVE_STDINT_H=3D1 -DHAVE_UNI= STD_H=3D1 -DHAVE_CRYPT_H=3D1 -DHAVE_PWD_H=3D1 -DHAVE_STDIO_H=3D1 -DHAVE_STDLIB_H=3D= 1 -DHAVE_SYS_STAT_H=3D1 -DHAVE_SYS_TIME_H=3D1 -DHAVE_TIME_H=3D1 -DHAVE_UNIS= TD_H=3D1 -DHAVE_STRSTR=3D1 -DPREFIX=3D\"/etc/chpasswd\" -DSpanish chpasswd.c chpasswd.c:286: error: la declaraci=C3=B3n static de =E2=80=98htoi=E2=80=99= a continuaci=C3=B3n de una no static chpasswd.c:269: error: la declaraci=C3=B3n impl=C3=ADcita previa de =E2=80= =98htoi=E2=80=99 estaba aqu=C3=AD make: *** [chpasswd.o] Error 1 Este es el error en el archivo, chpasswd.c, es en la linea 286, 269. y en la linea de htoi. Espero me puedan ayudar, y por lo que he averiguado, es un parche.... Pero no tengo ni idea de lo que pueda ser y necesito esto con mucha urgencia en mi trabajo.. Gracias por leer y si saben y pueden RESPONDAN POR FAVOR... BYE -- ********************************* ******* Rolando Arteaga ********* ********************************* From eduardo.grosclaude en gmail.com Wed Dec 23 03:36:25 2009 From: eduardo.grosclaude en gmail.com (Eduardo Grosclaude) Date: Wed, 23 Dec 2009 00:36:25 -0300 Subject: [CentOS-es] Ayuda con chpasswd In-Reply-To: <53490.192.168.54.4.1261529627.squirrel@webmail.cha.jovenclub.cu> References: <53490.192.168.54.4.1261529627.squirrel@webmail.cha.jovenclub.cu> Message-ID: <93937d5a0912221936l289d9bb4n89d6cdca9d4a928e@mail.gmail.com> 2009/12/22 Rolando Arteaga Lamar : > > Hola listeros, necesito implementar este script en mi trabajo. Este script > es para cambiar la contraseña via web al servidor squid. Yo compilo el > programa, pero cuando trato de instalarlo me da un error es el siquiente. > > > [root en servidor chpasswd-2.2.3]# make > gcc -c  -O2 -w  -I. -DPACKAGE_NAME=3D\"\" -DPACKAGE_TARNAME=3D\"\" > -DPACKAGE_VERSION=3D\"\" -DPACKAGE_STRING=3D\"\" -DPACKAGE_BUGREPORT=3D\"= >  \" >  -DHAVE_LIBCRYPT=3D1 -DHAVE_DIRENT_H=3D1 -DSTDC_HEADERS=3D1 -DHAVE_SYS_TYP= >  ES_H=3D1 >  -DHAVE_SYS_STAT_H=3D1 -DHAVE_STDLIB_H=3D1 -DHAVE_STRING_H=3D1 -DHAVE_MEMO= >  RY_H=3D1 >  -DHAVE_STRINGS_H=3D1 -DHAVE_INTTYPES_H=3D1 -DHAVE_STDINT_H=3D1 -DHAVE_UNI= >  STD_H=3D1 >  -DHAVE_CRYPT_H=3D1 -DHAVE_PWD_H=3D1 -DHAVE_STDIO_H=3D1 -DHAVE_STDLIB_H=3D= >  1 >  -DHAVE_SYS_STAT_H=3D1 -DHAVE_SYS_TIME_H=3D1 -DHAVE_TIME_H=3D1 -DHAVE_UNIS= >  TD_H=3D1 >  -DHAVE_STRSTR=3D1  -DPREFIX=3D\"/etc/chpasswd\"  -DSpanish chpasswd.c >  chpasswd.c:286: error: la declaraci=C3=B3n static de >  =E2=80=98htoi=E2=80=99= >  a continuaci=C3=B3n de >  una no static >  chpasswd.c:269: error: la declaraci=C3=B3n impl=C3=ADcita previa de >  =E2=80= >  =98htoi=E2=80=99 estaba aqu=C3=AD >  make: *** [chpasswd.o] Error 1 > > > > Este es el error en el archivo, chpasswd.c, es en la linea 286, 269. y en > la linea de htoi. Acabo de bajar este paquete y efectivamente en la línea 286 aparece una declaración "static int" antes de una función, comentada (con doble barra // al principio). Si sacas esa doble barra se produce el error. El error se produce porque esa declaración ya no concuerda con un uso anterior de la función, que *no* lleva el static, que está en la línea 270. Al configurar con --enable-language=Spanish y compilar con make, a mí no se me produce el error y compila perfecto. Tengo CentOS 5.4 al día. Calculo que has aplicado algún patch que no ha considerado el asunto del modificador static. Sugerencia: agrega al archivo conf.h, al final, una línea que diga exactamente: static int htoi(s); Y vuelve a compilar. -- Eduardo Grosclaude Universidad Nacional del Comahue Neuquen, Argentina From roly08042 en cha.jovenclub.cu Wed Dec 23 18:23:07 2009 From: roly08042 en cha.jovenclub.cu (Rolando Arteaga Lamar) Date: Wed, 23 Dec 2009 13:23:07 -0500 (ECT) Subject: [CentOS-es] Ayuda con chpasswd In-Reply-To: <93937d5a0912221936l289d9bb4n89d6cdca9d4a928e@mail.gmail.com> References: <53490.192.168.54.4.1261529627.squirrel@webmail.cha.jovenclub.cu> <93937d5a0912221936l289d9bb4n89d6cdca9d4a928e@mail.gmail.com> Message-ID: <42419.192.168.31.122.1261592587.squirrel@webmail.cha.jovenclub.cu> > 2009/12/22 Rolando Arteaga Lamar : >> >> Hola listeros, necesito implementar este script en mi trabajo. Este >> script >> es para cambiar la contraseña via web al servidor squid. Yo compilo el >> programa, pero cuando trato de instalarlo me da un error es el >> siquiente. >> >> >> [root en servidor chpasswd-2.2.3]# make >> gcc -c  -O2 -w  -I. -DPACKAGE_NAME=3D\"\" -DPACKAGE_TARNAME=3D\"\" >> -DPACKAGE_VERSION=3D\"\" -DPACKAGE_STRING=3D\"\" >> -DPACKAGE_BUGREPORT=3D\"= >>  \" >>  -DHAVE_LIBCRYPT=3D1 -DHAVE_DIRENT_H=3D1 -DSTDC_HEADERS=3D1 >> -DHAVE_SYS_TYP= >>  ES_H=3D1 >>  -DHAVE_SYS_STAT_H=3D1 -DHAVE_STDLIB_H=3D1 -DHAVE_STRING_H=3D1 >> -DHAVE_MEMO= >>  RY_H=3D1 >>  -DHAVE_STRINGS_H=3D1 -DHAVE_INTTYPES_H=3D1 -DHAVE_STDINT_H=3D1 >> -DHAVE_UNI= >>  STD_H=3D1 >>  -DHAVE_CRYPT_H=3D1 -DHAVE_PWD_H=3D1 -DHAVE_STDIO_H=3D1 >> -DHAVE_STDLIB_H=3D= >>  1 >>  -DHAVE_SYS_STAT_H=3D1 -DHAVE_SYS_TIME_H=3D1 -DHAVE_TIME_H=3D1 >> -DHAVE_UNIS= >>  TD_H=3D1 >>  -DHAVE_STRSTR=3D1  -DPREFIX=3D\"/etc/chpasswd\"  -DSpanish chpasswd.c >>  chpasswd.c:286: error: la declaraci=C3=B3n static de >>  =E2=80=98htoi=E2=80=99= >>  a continuaci=C3=B3n de >>  una no static >>  chpasswd.c:269: error: la declaraci=C3=B3n impl=C3=ADcita previa de >>  =E2=80= >>  =98htoi=E2=80=99 estaba aqu=C3=AD >>  make: *** [chpasswd.o] Error 1 >> >> >> >> Este es el error en el archivo, chpasswd.c, es en la linea 286, 269. y >> en >> la linea de htoi. > > Acabo de bajar este paquete y efectivamente en la línea 286 aparece > una declaración "static int" antes de una función, comentada (con > doble barra // al principio). Si sacas esa doble barra se produce el > error. > > El error se produce porque esa declaración ya no concuerda con un uso > anterior de la función, que *no* lleva el static, que está en la línea > 270. > > Al configurar con --enable-language=Spanish y compilar con make, a mí > no se me produce el error y compila perfecto. Tengo CentOS 5.4 al día. > Calculo que has aplicado algún patch que no ha considerado el asunto > del modificador static. > > Sugerencia: agrega al archivo conf.h, al final, una línea que diga > exactamente: > > static int htoi(s); > > Y vuelve a compilar. > > hola gracias por todo y a todos pero ya resolvi, descargue una nueva versión del script y se acabo, se instalo y compilo a la perfección. les dejo el link para que el que quiera utilizarlo puedea resolver.. http://hivelocity.dl.sourceforge.net/project/orsochpasswd/orsochpasswd/chpasswd-2.2.4/chpasswd-2.2.4.tar.gz Salu2s a todos... -- 0[*_*]0 Rolando Arteaga From dgr en dic.ohc.cu Wed Dec 23 22:36:51 2009 From: dgr en dic.ohc.cu (=?ISO-8859-1?Q?David_Gonz=E1lez_Romero?=) Date: Wed, 23 Dec 2009 17:36:51 -0500 Subject: [CentOS-es] Configurar Samba con winxp In-Reply-To: <000001ca7ead$6c8ea490$45abedb0$@com.py> References: <000001ca7ead$6c8ea490$45abedb0$@com.py> Message-ID: <4B329B83.3050009@dic.ohc.cu> Gustavo Riego wrote: > > Necesito saber por favor como compartir una carpeta en centos con winxp > O sea te refieres compartir un DIRECTORIO en CentOS para que un Windows XP lo pueda leer?? uno tiene que hacer preguntas bien hechas... o al menos bien redactadas. Un buen manual para esto aqui: http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-samba-basico Saludos, David From arvegas21 en hotmail.com Wed Dec 23 23:42:28 2009 From: arvegas21 en hotmail.com (ces can) Date: Wed, 23 Dec 2009 18:42:28 -0500 Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?=28sin_asunto=29?= Message-ID: Saludos: Tengo un problema con xen, lo que pasa es que tengo servidores paravirtualizados dentro de un servidor HP PRoliant ML350 tiene 3 GB de memoria estos servidores estan por lo menos como 3 meses sin apagar(me refiero a los paravirtualizados especificamente) pero cuando los reinicio se que da en la parte que dice "Buscando nuevo hardware" , para que pueda iniciar correctamente tengo que reiniciar el servidor fisico que los contiene, esa es la unica manera que he podido hacerlos iniciar correctamente, por favor si alguien me puede ayudar. Gracias. _________________________________________________________________ Explore the seven wonders of the world http://search.msn.com/results.aspx?q=7+wonders+world&mkt=en-US&form=QBRE ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091223/d2b31de1/attachment.html From arvegas21 en hotmail.com Thu Dec 24 02:17:35 2009 From: arvegas21 en hotmail.com (ces can) Date: Wed, 23 Dec 2009 21:17:35 -0500 Subject: [CentOS-es] problemas con xen Message-ID: Saludos: Tengo un problema con xen, lo que pasa es que tengo servidores paravirtualizados dentro de un servidor HP PRoliant ML350 tiene 3 GB de memoria estos servidores estan por lo menos como 3 meses sin apagar(me refiero a los paravirtualizados especificamente) pero cuando los reinicio se que da en la parte que dice "Buscando nuevo hardware" , para que pueda iniciar correctamente tengo que reiniciar el servidor fisico que los contiene, esa es la unica manera que he podido hacerlos iniciar correctamente, por favor si alguien me puede ayudar. Gracias. _________________________________________________________________ Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! http://spaces.live.com/spacesapi.aspx?wx_action=create&wx_url=/friends.aspx&mkt=en-us ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091223/bfa6dcf9/attachment.html From centos en nuestroserver.com Thu Dec 24 13:36:57 2009 From: centos en nuestroserver.com (=?ISO-8859-1?Q?=22Ing=2E_Ernesto_P=E9rez_Est=E9vez=22?=) Date: Thu, 24 Dec 2009 08:36:57 -0500 Subject: [CentOS-es] problemas con xen In-Reply-To: References: Message-ID: <4B336E79.6070303@nuestroserver.com> On 12/23/2009 09:17 PM, ces can wrote: > > Saludos: > > Tengo un problema con xen, lo que pasa es que tengo servidores paravirtualizados dentro de un servidor HP PRoliant ML350 tiene 3 GB de memoria estos servidores estan por lo menos como 3 meses sin apagar(me refiero a los paravirtualizados especificamente) pero cuando los reinicio se que da en la parte que dice "Buscando nuevo hardware" , para que pueda iniciar correctamente tengo que reiniciar el servidor fisico que los contiene, esa es la unica manera que he podido hacerlos iniciar correctamente, por favor si alguien me puede ayudar. > hola, prueba deshabilitar el kudzu en las máquinas virtuales, para evitar que busque nuevo hardware, pero en principio esto no debería ocurrir. sauldos epe > Gracias. > > _________________________________________________________________ > Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! > http://spaces.live.com/spacesapi.aspx?wx_action=create&wx_url=/friends.aspx&mkt=en-us > > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es From centos en nuestroserver.com Thu Dec 24 13:38:27 2009 From: centos en nuestroserver.com (=?ISO-8859-1?Q?=22Ing=2E_Ernesto_P=E9rez_Est=E9vez=22?=) Date: Thu, 24 Dec 2009 08:38:27 -0500 Subject: [CentOS-es] Ayuda con chpasswd In-Reply-To: <42419.192.168.31.122.1261592587.squirrel@webmail.cha.jovenclub.cu> References: <53490.192.168.54.4.1261529627.squirrel@webmail.cha.jovenclub.cu> <93937d5a0912221936l289d9bb4n89d6cdca9d4a928e@mail.gmail.com> <42419.192.168.31.122.1261592587.squirrel@webmail.cha.jovenclub.cu> Message-ID: <4B336ED3.3070305@nuestroserver.com> On 12/23/2009 01:23 PM, Rolando Arteaga Lamar wrote: > >> 2009/12/22 Rolando Arteaga Lamar : >>> >>> Hola listeros, necesito implementar este script en mi trabajo. Este >>> script >>> es para cambiar la contraseña via web al servidor squid. Yo compilo el el programa chpasswd no hay que compilarlo, viene en centos, le uso para varios fines sin necesidad de esto saludos epe From hernandfrank en gmail.com Sat Dec 26 01:58:55 2009 From: hernandfrank en gmail.com (frank hernandez) Date: Fri, 25 Dec 2009 20:58:55 -0500 Subject: [CentOS-es] problema con asteriask Message-ID: <6a2aea050912251758oe1549ccm4c14f9fc2a2344c4@mail.gmail.com> hola a la lista tengo un lijero proble ma ten go intalado sentos 5, e intale asterisk tengo dos tarjetas las cuales la reconose pero tengo problema con la configuracion de loas canales gracias de antemano ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091225/bd4ce3e5/attachment.html From proyecto.uap en gmail.com Sat Dec 26 17:02:07 2009 From: proyecto.uap en gmail.com (epik) Date: Sat, 26 Dec 2009 12:02:07 -0500 Subject: [CentOS-es] Gente tengo problemas con Postfix Message-ID: <661e8b2c0912260902q30c7dfaaw8e0495f078cb146b@mail.gmail.com> Gente tengo problemas con postfix alguien que me este en linea y pueda darme una mano .. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091226/a782d005/attachment.html From mauricio en efts.uo.edu.cu Sat Dec 26 17:37:08 2009 From: mauricio en efts.uo.edu.cu (mauricio) Date: Sat, 26 Dec 2009 12:37:08 -0500 Subject: [CentOS-es] Gente tengo problemas con Postfix References: <661e8b2c0912260902q30c7dfaaw8e0495f078cb146b@mail.gmail.com> Message-ID: <36496DF79A0647E78074B5C919417E86@efts.uo.edu.cu> digga cual es tu problema Mauricio Yañes Cervantes ® Administrador de Red Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Santiago de Cuba. e_mail: mauricio en efts.uo.edu.cu Tel: 645404 Ext 135 137 ----- Original Message ----- From: "epik" To: Sent: Saturday, December 26, 2009 12:02 PM Subject: [CentOS-es] Gente tengo problemas con Postfix > Gente tengo problemas con postfix > > alguien que me este en linea y pueda darme una mano .. > -------------------------------------------------------------------------------- _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es -- Este mensaje ha sido analizado por MailScanner en busca de virus y otros contenidos peligrosos, y se considera que está limpio. For all your IT requirements visit: http://www.transtec.co.uk From jroliva en gmail.com Sat Dec 26 23:06:39 2009 From: jroliva en gmail.com (Juan Oliva) Date: Sat, 26 Dec 2009 18:06:39 -0500 Subject: [CentOS-es] Alternativa a HTOP en centos Message-ID: <9c7d28c00912261506p273d0923i702c8398f760371@mail.gmail.com> Hola , alguien conoce alguna utilidad parecida a htop en Centos , sabemos que existe el tradicional top , pero quisiera saber si alguno conoce alguna alternativa simimar para consola. -- Saludos Juan Blog: http://jroliva.wordpress.com Twiter: http://twitter.com/jroliva *tildes omitidas intencionalmente ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091226/6bcdb920/attachment.html From mandyapp2004 en msn.com Sun Dec 27 10:01:28 2009 From: mandyapp2004 en msn.com (armando perez pena) Date: Sun, 27 Dec 2009 11:01:28 +0100 Subject: [CentOS-es] Alternativa a HTOP en centos In-Reply-To: <9c7d28c00912261506p273d0923i702c8398f760371@mail.gmail.com> References: <9c7d28c00912261506p273d0923i702c8398f760371@mail.gmail.com> Message-ID: Existe htop para centos, solo tienes que instalar el repostorio de RPMForge, en la propia wiki de centos te explica como instalar el repostorio y las posibles consecuencias, te dejo el enlace. http://wiki.centos.org/AdditionalResources/Repositories luego #yum install htop Saludos Armando Date: Sat, 26 Dec 2009 18:06:39 -0500 From: jroliva en gmail.com To: centos-es en centos.org Subject: [CentOS-es] Alternativa a HTOP en centos Hola , alguien conoce alguna utilidad parecida a htop en Centos , sabemos que existe el tradicional top , pero quisiera saber si alguno conoce alguna alternativa simimar para consola. -- Saludos Juan Blog: http://jroliva.wordpress.com Twiter: http://twitter.com/jroliva *tildes omitidas intencionalmente _________________________________________________________________ Sólo hay un loro experto en Windows 7 en todo el mundo. Y vive en Sietes ¡Cónocelo! http://www.sietesunpueblodeexpertos.com/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091227/63348aac/attachment.html From jroliva en gmail.com Mon Dec 28 00:38:13 2009 From: jroliva en gmail.com (Juan Oliva) Date: Sun, 27 Dec 2009 19:38:13 -0500 Subject: [CentOS-es] Alternativa a HTOP en centos In-Reply-To: References: <9c7d28c00912261506p273d0923i702c8398f760371@mail.gmail.com> Message-ID: <9c7d28c00912271638u316cda42jdfbdc0521fd38c2e@mail.gmail.com> Genial , ya lo probé Gracias -- Saludos Juan Blog: http://jroliva.wordpress.com Twiter: http://twitter.com/jroliva *tildes omitidas intencionalmente 2009/12/27 armando perez pena > > Existe htop para centos, solo tienes que instalar el repostorio de > RPMForge, en la propia wiki de centos te explica como instalar el repostorio > y las posibles consecuencias, te dejo el enlace. > http://wiki.centos.org/AdditionalResources/Repositories > luego > #yum install htop > Saludos > Armando > > ------------------------------ > Date: Sat, 26 Dec 2009 18:06:39 -0500 > From: jroliva en gmail.com > To: centos-es en centos.org > Subject: [CentOS-es] Alternativa a HTOP en centos > > > Hola , alguien conoce alguna utilidad parecida a htop en Centos , sabemos > que existe el tradicional top , pero quisiera saber si alguno conoce alguna > alternativa simimar para consola. > > > > -- > Saludos > Juan > Blog: http://jroliva.wordpress.com > Twiter: http://twitter.com/jroliva > > *tildes omitidas intencionalmente > > ------------------------------ > ¡Nuevo Canal Mujer! Moda, belleza, sexo, dietas, embarazo. más fácil y a tu > alcance. Si quieres estar a la última, no puedes perdértelo. > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091227/7d69282c/attachment.html From tuxmax en gmail.com Mon Dec 28 18:56:39 2009 From: tuxmax en gmail.com (tuxmax) Date: Mon, 28 Dec 2009 15:56:39 -0300 Subject: [CentOS-es] version a instalar Message-ID: <23da819e0912281056iea9f170i930900894b8ed466@mail.gmail.com> Hola Amigos Estoy pronto a instalar centos en un servidor HP DL 120 G5, para funcionar con squid y firewall, pero la duda que tengo es que version de centos usar, me podrian recomendar ene ste tema, estuve viendo las vesiones y estaba disponible la version 5.4 pero sera recomendable instalar esta version o me tiro por una version anterior que este mas probada, agradeceria su ayuda en este tema. Atentamente, Mario Guaquiante.. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091228/1fb92266/attachment.html From centos en nuestroserver.com Mon Dec 28 19:11:17 2009 From: centos en nuestroserver.com (=?ISO-8859-1?Q?=22Ing=2E_Ernesto_P=E9rez_Est=E9vez=22?=) Date: Mon, 28 Dec 2009 14:11:17 -0500 Subject: [CentOS-es] version a instalar In-Reply-To: <23da819e0912281056iea9f170i930900894b8ed466@mail.gmail.com> References: <23da819e0912281056iea9f170i930900894b8ed466@mail.gmail.com> Message-ID: <4B3902D5.5080408@nuestroserver.com> On 12/28/2009 01:56 PM, tuxmax wrote: > Hola Amigos > > Estoy pronto a instalar centos en un servidor HP DL 120 G5, para funcionar > con squid y firewall, pero la duda que tengo es que version de centos usar, > me podrian recomendar ene ste tema, estuve viendo las vesiones y estaba > disponible la version 5.4 pero sera recomendable instalar esta version o me > tiro por una version anterior que este mas probada, agradeceria su ayuda en > este tema. > hola Mario la versión 5 está al publico desde el 2007, la 5.4 es simplemente un respin de la 5.3 que es un respin de la 5.2 que es un respin de la 5.1 que es un respin de la 5.0 que es la primera del 5. respin: versión anterior+actualziaciones. con confianza, puedes usarle. saludos epe > > Atentamente, > > > Mario Guaquiante.. > > > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es From arvegas21 en hotmail.com Mon Dec 28 19:18:38 2009 From: arvegas21 en hotmail.com (ces can) Date: Mon, 28 Dec 2009 14:18:38 -0500 Subject: [CentOS-es] FW: problemas con xen Message-ID: From: arvegas21 en hotmail.com To: centos-es en centos.org Subject: problemas con xen Date: Wed, 23 Dec 2009 21:17:35 -0500 Saludos: Tengo un problema con xen, lo que pasa es que tengo servidores paravirtualizados dentro de un servidor HP PRoliant ML350 tiene 3 GB de memoria estos servidores estan por lo menos como 3 meses sin apagar(me refiero a los paravirtualizados especificamente) pero cuando los reinicio se que da en la parte que dice "Buscando nuevo hardware" , para que pueda iniciar correctamente tengo que reiniciar el servidor fisico que los contiene, esa es la unica manera que he podido hacerlos iniciar correctamente, por favor si alguien me puede ayudar. Gracias. Invite your mail contacts to join your friends list with Windows Live Spaces. It's easy! Try it! _________________________________________________________________ Discover the new Windows Vista http://search.msn.com/results.aspx?q=windows+vista&mkt=en-US&form=QBRE ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091228/cb806dfc/attachment.html From galania en nitcom.com Mon Dec 28 19:23:11 2009 From: galania en nitcom.com (Gino Francisco Alania Hurtado) Date: Mon, 28 Dec 2009 14:23:11 -0500 Subject: [CentOS-es] version a instalar In-Reply-To: <23da819e0912281056iea9f170i930900894b8ed466@mail.gmail.com> References: <23da819e0912281056iea9f170i930900894b8ed466@mail.gmail.com> Message-ID: <4B39059F.9000403@nitcom.com> Incluso yo ya lo tengo en produccion con ext4 en centos 5.4 , tengo toda la info en ext4 en discos tera con arreglo raid , asi que no tengo problemas .. recuerden para trabajar con ext4 en centos 5.4 en el momento de boot: solo darle linux ext4 y para los que trabajan en modo txt : linux text ext4 y listo ! El 28/12/09 13:56, tuxmax escribió: > Hola Amigos > Estoy pronto a instalar centos en un servidor HP DL 120 G5, para > funcionar con squid y firewall, pero la duda que tengo es que version > de centos usar, me podrian recomendar ene ste tema, estuve viendo las > vesiones y estaba disponible la version 5.4 pero sera recomendable > instalar esta version o me tiro por una version anterior que este mas > probada, agradeceria su ayuda en este tema. > Atentamente, > Mario Guaquiante.. > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091228/7652d70c/attachment.html From JAquino en LexusEditores.com Mon Dec 28 21:37:59 2009 From: JAquino en LexusEditores.com (Javier Aquino H.) Date: Mon, 28 Dec 2009 16:37:59 -0500 Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?Virtualizaci=F3n?= Message-ID: Hola Lista, Por un tiempo he venido usando XEN para virtualizar o mejor dicho “para-virtualizar” algunos servidores (correo, web, db, etc) y ahora quiero probar KVM pero me saltaron algunas dudas y quisiera ver si me dan algunos consejos: - Hay reales ventajas en usar KVM en vez de XEN (el gran punto a favor que le veo a XEN es la para-virtualización) - Es mejor usar el sistema de archivos ext4 ??? que ventajas tengo sobre un ext3 ??? - Me recomiendan usar LVM en el host o solo en los sistemas virtualizados ??? (ojo, todos los guest son CentOS 5.4) Saludos y gracias, Javier. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091228/40c17044/attachment.html From master.informatik en gmail.com Mon Dec 28 22:59:22 2009 From: master.informatik en gmail.com (master.informatik en gmail.com) Date: Mon, 28 Dec 2009 22:59:22 +0000 Subject: [CentOS-es] =?utf-8?q?Virtualizaci=C3=B3n?= Message-ID: <4b39391b.1c185e0a.3f58.50d0@mx.google.com> Me pregunto lo mismo, siempre uso xen... -----Mensaje original----- De: Javier Aquino H. Enviados: 28/12/2009 18:37:59 Asunto: [CentOS-es] Virtualización Hola Lista, Por un tiempo he venido usando XEN para virtualizar o mejor dicho “para-virtualizar” algunos servidores (correo, web, db, etc) y ahora quiero probar KVM pero me saltaron algunas dudas y quisiera ver si me dan algunos consejos: - Hay reales ventajas en usar KVM en vez de XEN (el gran punto a favor que le veo a XEN es la para-virtualización) - Es mejor usar el sistema de archivos ext4 ??? que ventajas tengo sobre un ext3 ??? - Me recomiendan usar LVM en el host o solo en los sistemas virtualizados ??? (ojo, todos los guest son CentOS 5.4) Saludos y gracias, Javier. From yonsy en blackhandchronicles.homeip.net Mon Dec 28 23:34:51 2009 From: yonsy en blackhandchronicles.homeip.net (Black Hand) Date: Mon, 28 Dec 2009 18:34:51 -0500 Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?Virtualizaci=F3n?= In-Reply-To: References: Message-ID: <1262043291.9015.56.camel@alisah> On Mon, 2009-12-28 at 16:37 -0500, Javier Aquino H. wrote: > - Hay reales ventajas en usar KVM en vez de XEN (el gran punto > a favor que le veo a XEN es la para-virtualización) no, XEN te seguira dando la mejor performance en el tema de paravirtualizacion (aunq yo hace rato para esas cosas deje de usar XEN y uso OpenVZ) > - Es mejor usar el sistema de archivos ext4 ??? que ventajas > tengo sobre un ext3 ??? no hasta q ext4 en upstream sea oficial, no preview. > - Me recomiendan usar LVM en el host o solo en los sistemas > virtualizados ??? (ojo, todos los guest son CentOS 5.4) lvm en el host para colocar cada virtual en un volumen logico, y dentro de las virtuales ya tu preferencia de particionamiento. openvz no maneja un particionamiento de ese tipo sino un limite similar al quota limit en el filesystem (y generalmente se dedica una sola particion para todos los entornos virtuales ahi) -- Black Hand Lost Angel in the Heaven '76 From oostap.listas en gmail.com Tue Dec 29 09:31:10 2009 From: oostap.listas en gmail.com (Oscar Osta Pueyo) Date: Tue, 29 Dec 2009 10:31:10 +0100 Subject: [CentOS-es] version a instalar In-Reply-To: <4B39059F.9000403@nitcom.com> References: <23da819e0912281056iea9f170i930900894b8ed466@mail.gmail.com> <4B39059F.9000403@nitcom.com> Message-ID: <9e3bfd3f0912290131t65d86a98gfa7b970b8fe6f948@mail.gmail.com> Hola, > Estoy pronto a instalar centos en un servidor HP DL 120 G5, para funcionar > con squid y firewall, pero la duda que tengo es que version de centos usar, > me podrian recomendar ene ste tema, estuve viendo las vesiones y estaba > disponible la version 5.4 pero sera recomendable instalar esta version o me > tiro por una version anterior que este mas probada, agradeceria su ayuda en > este tema. > > https://hardware.redhat.com/list.cgi?product=Red+Hat+Hardware+Certification&quicksearch=DL120en esta página certifican la 5.1, pero como dicen los compañeros no creo que tengas problemas con 5.4. -- Oscar Osta Pueyo oostap.listas en gmail.com _kiakli_ http://fedoraproject.org/ca/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091229/0701e81f/attachment-0001.html From teox777 en gmail.com Tue Dec 29 22:09:37 2009 From: teox777 en gmail.com (Teofilo copa) Date: Tue, 29 Dec 2009 18:09:37 -0400 Subject: [CentOS-es] ejecutar programas en segundo plano via SSH Message-ID: hola amigos de la lista tengo un problemita a ver si me pueden ayudar el problema quiero ejecutar una aplicacion via ssh y que se siga ejecutando la aplicacion aun despues de desconectarme del ssh es esto posible? ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091229/59f2f551/attachment.html From centos en nuestroserver.com Tue Dec 29 22:43:43 2009 From: centos en nuestroserver.com (=?ISO-8859-1?Q?=22Ing=2E_Ernesto_P=E9rez_Est=E9vez=22?=) Date: Tue, 29 Dec 2009 17:43:43 -0500 Subject: [CentOS-es] ejecutar programas en segundo plano via SSH In-Reply-To: References: Message-ID: <4B3A861F.7090307@nuestroserver.com> On 12/29/2009 05:09 PM, Teofilo copa wrote: > hola amigos de la lista tengo un problemita a ver si me pueden ayudar > el problema quiero ejecutar una aplicacion via ssh y que se siga ejecutando > la aplicacion aun despues de desconectarme del ssh es esto posible? > sí, prueba con nohup aunque últimamente prefiero utilizar el programa screen: http://www.ecualug.org/2008/06/17/comos/usando_screen saludos epe > > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es From rrincon en ipcomnetwork.com Tue Dec 29 22:43:03 2009 From: rrincon en ipcomnetwork.com (Rafael Rincon) Date: Tue, 29 Dec 2009 22:43:03 +0000 Subject: [CentOS-es] ejecutar programas en segundo plano via SSH In-Reply-To: References: Message-ID: <2102518624-1262126579-cardhu_decombobulator_blackberry.rim.net-1900870442-@bda380.bisx.prod.on.blackberry> Usa: "nohup aplicacion &" Va a quedar un log: nohup.log Feliz Ano Nuevo Sent via BlackBerry from T-Mobile -----Original Message----- From: Teofilo copa Date: Tue, 29 Dec 2009 18:09:37 To: Subject: [CentOS-es] ejecutar programas en segundo plano via SSH _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es From paco.medina en gmail.com Tue Dec 29 23:11:54 2009 From: paco.medina en gmail.com (Francisco Medina Lopez) Date: Tue, 29 Dec 2009 17:11:54 -0600 Subject: [CentOS-es] ejecutar programas en segundo plano via SSH In-Reply-To: <4B3A861F.7090307@nuestroserver.com> References: <4B3A861F.7090307@nuestroserver.com> Message-ID: <8928a8320912291511k4a8a36e0k60a14f64c2f8d958@mail.gmail.com> screen es una mejor alternativa que nohup. Saludos. El 29 de diciembre de 2009 16:43, "Ing. Ernesto Pérez Estévez" < centos en nuestroserver.com> escribió: > On 12/29/2009 05:09 PM, Teofilo copa wrote: > > hola amigos de la lista tengo un problemita a ver si me pueden ayudar > > el problema quiero ejecutar una aplicacion via ssh y que se siga > ejecutando > > la aplicacion aun despues de desconectarme del ssh es esto posible? > > > sí, prueba con nohup > > aunque últimamente prefiero utilizar el programa screen: > http://www.ecualug.org/2008/06/17/comos/usando_screen > > saludos > epe > > > > > > > > > _______________________________________________ > > CentOS-es mailing list > > CentOS-es en centos.org > > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091229/e23e4d8f/attachment.html From marcelomartinez_32 en hotmail.com Tue Dec 29 23:34:47 2009 From: marcelomartinez_32 en hotmail.com (jorge marcelo martinez) Date: Tue, 29 Dec 2009 21:34:47 -0200 Subject: [CentOS-es] RESTRINGIR EMAILS Message-ID: BUENAS!! QUIERO SABER COMO HACER PARA RESTRINGIR CIERTOS EMAILS!!! EN MI SERVIDOR ANTES DE QUE CIRCULE POR LA RED!!! _________________________________________________________________ Toda la información que te interesa está en MSN Noticias. Clic aquí http://noticias.latam.msn.com/ar ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091229/e85dfc3c/attachment.html From cmartinez en servicomecuador.com Tue Dec 29 23:40:44 2009 From: cmartinez en servicomecuador.com (=?iso-8859-1?Q?C=E9sar_Mart=EDnez?=) Date: Tue, 29 Dec 2009 18:40:44 -0500 Subject: [CentOS-es] ejecutar programas en segundo plano via SSH References: <2102518624-1262126579-cardhu_decombobulator_blackberry.rim.net-1900870442-@bda380.bisx.prod.on.blackberry> Message-ID: <61A50A34AE1D419ABAD12D725E2CFA30@cesar> Hola como menciona Epe screen es lo mejor yo le he usado por un buen tiempo y me paree excelente, de todos modos la otra opción no la he probado pero podrias probar las dos y ver cual te parece mejor César ----- Original Message ----- From: "Rafael Rincon" To: Sent: Tuesday, December 29, 2009 5:43 PM Subject: Re: [CentOS-es] ejecutar programas en segundo plano via SSH Usa: "nohup aplicacion &" Va a quedar un log: nohup.log Feliz Ano Nuevo Sent via BlackBerry from T-Mobile -----Original Message----- From: Teofilo copa Date: Tue, 29 Dec 2009 18:09:37 To: Subject: [CentOS-es] ejecutar programas en segundo plano via SSH _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4726 (20091229) __________ ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. http://www.eset.com __________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 4726 (20091229) __________ ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje. http://www.eset.com From celisdelafuente en gmail.com Wed Dec 30 03:45:28 2009 From: celisdelafuente en gmail.com (Ernesto Celis) Date: Tue, 29 Dec 2009 21:45:28 -0600 Subject: [CentOS-es] RESTRINGIR EMAILS In-Reply-To: References: Message-ID: <4943e3840912291945w30801f19wdb4a41026c15d037@mail.gmail.com> El día 29 de diciembre de 2009 17:34, jorge marcelo martinez escribió: > BUENAS!! QUIERO SABER COMO HACER PARA RESTRINGIR CIERTOS EMAILS!!! EN > MI SERVIDOR ANTES DE QUE CIRCULE POR LA RED!!! Por favor, mayúsculas no. ¿Quieres restringir la salida de "ciertos" e-mails? No mencionas que MTA utilizas. Por favor da más detalles, la bola de cristal se me rompió. -- Saludos Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) irc.freenode.net #centos-es Sent from Mexico City, DF, Mexico From galania en nitcom.com Wed Dec 30 04:00:03 2009 From: galania en nitcom.com (Gino Francisco Alania Hurtado) Date: Tue, 29 Dec 2009 23:00:03 -0500 Subject: [CentOS-es] LXDE en centos Message-ID: <4B3AD043.9060206@nitcom.com> Solo una consulta a la lista .. de que si alguien ha logrado instalar el LXDE en centos , por ahi lei que lo habian subido a epel , pero aun no logro listarlo. Otra forma es instalar desde las fuentes de fedora.. pero me solicita muchas dependencias muy importantes slds From fernandorojas en eneut.org Wed Dec 30 07:10:05 2009 From: fernandorojas en eneut.org (Fernando Rojas) Date: Wed, 30 Dec 2009 01:10:05 -0600 Subject: [CentOS-es] servidor de correo intermedio Message-ID: <4B3AFCCD.6070305@eneut.org> Tengo mi dominio llamado midominio.com en internet que tiene servidor smtp e imap. Por conveniencia, necesito gestionar de manera que todos los correos que salgan de mi lan hacia midominio.com sean manejados por mi propio mta con postfix o sendmail, para lo cual no le veo mayor problema, pues lo defino como dominio local y punto. El problema viene cuando alguien me manda un correo desde digamos yahoo.com a midominio.com. Este llega por logica a midominio.com (el servidor que todo el mundo tiene en su dns), y ¿como hago para que el correo sea enviado a mi servidor de la lan....??? Para enviar correos, no creo que vaya a haber mayor problema, encontré esto http://wiki.dreamhost.com/Postfix (de hecho el servidor de correo está con dreamhost). From reparaciononline en gmail.com Wed Dec 30 10:48:58 2009 From: reparaciononline en gmail.com (victor santana) Date: Wed, 30 Dec 2009 10:48:58 +0000 Subject: [CentOS-es] RESTRINGIR EMAILS In-Reply-To: References: Message-ID: <2523605c0912300248x5c7c3275xd048fce788ebbc64@mail.gmail.com> Hola, cuando hablas de restringir ciertos emails te refieres a: 1º ¿restringir la entrada de correo procedente de esos mails? 2º ¿restringir la salida de correo de esos emails? El 29 de diciembre de 2009 23:34, jorge marcelo martinez < marcelomartinez_32 en hotmail.com> escribió: > BUENAS!! QUIERO SABER COMO HACER PARA RESTRINGIR CIERTOS EMAILS!!! EN > MI SERVIDOR ANTES DE QUE CIRCULE POR LA RED!!! > > ------------------------------ > ¿Te llegan demasiados emails? Organizate con Hotmail. ¡Creá carpetas para > todos tus correos! > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > > -- _______________________ REPARACIONONLINE GARANTIA PARA SU PC ******************************** ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091230/36160cef/attachment.html From centos en nuestroserver.com Wed Dec 30 14:44:05 2009 From: centos en nuestroserver.com (=?ISO-8859-1?Q?=22Ing=2E_Ernesto_P=E9rez_Est=E9vez=22?=) Date: Wed, 30 Dec 2009 09:44:05 -0500 Subject: [CentOS-es] servidor de correo intermedio In-Reply-To: <4B3AFCCD.6070305@eneut.org> References: <4B3AFCCD.6070305@eneut.org> Message-ID: <4B3B6735.3010601@nuestroserver.com> > El problema viene cuando alguien me manda un correo desde digamos > yahoo.com a midominio.com. Este llega por logica a midominio.com (el > servidor que todo el mundo tiene en su dns), y ¿como hago para que el > correo sea enviado a mi servidor de la lan....??? > no te explicas bien por lo que asumiré dos cosas que son las típicas confusiones: 1- tu servidor está con una ip privada (192.168.1.10 por ejemplo), y tu ip publica de tu red local es 4.3.2.1 2- tu sitio web está alojado en otro lugar (ip 1.2.3.4) solución, simple: 1- crea un record A llamado mail.midominio.com apuntando a 4.3.2.1 2- crea un record MX de midominio.com. con peso 10 apuntando a mail.midominio.com. 3- por supuesto no quieres recibir en 4.3.2.1 sino en una IP interna, simplemente crea un DNAT que el puerto 25 de 4.3.2.1 vaya al 25 de 192.168.1.10 saludos epe > Para enviar correos, no creo que vaya a haber mayor problema, encontré > esto http://wiki.dreamhost.com/Postfix (de hecho el servidor de correo > está con dreamhost). > > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es From arvegas21 en hotmail.com Wed Dec 30 23:30:44 2009 From: arvegas21 en hotmail.com (ces can) Date: Wed, 30 Dec 2009 18:30:44 -0500 Subject: [CentOS-es] wpa tkip centos y certificado digital Message-ID: Saludos: tengo una red inalambrica que tiene un portal captivo y la quiero cambiar a una red inalambrica segura con wpa y tkip ya tengo el radius que es un freeradius tengo el dhcp server , pero me he quedado en la parte de los certificados digitales, he creado los certificados con openssl pero la pc cliente que tiene xp no se conecta , segun me han dicho es por el tema de los certificados digitales que tiene que estar validados por empresas certificadoras y eso cuesta dinero, en una laptop con xp pude conectarlo pero sin validar en un servidor y en el caso de las windows mobile no se conecta hga lo que haga , me pueden explicar como es esto de los certificados digitales se compra? se instala ?son archivos? gracias _________________________________________________________________ Connect to the next generation of MSN Messenger  http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=en-us&source=wlmailtagline ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091230/d94f6f5f/attachment.html From oostap.listas en gmail.com Thu Dec 31 00:02:37 2009 From: oostap.listas en gmail.com (Oscar Osta Pueyo) Date: Thu, 31 Dec 2009 01:02:37 +0100 Subject: [CentOS-es] wpa tkip centos y certificado digital In-Reply-To: References: Message-ID: <9e3bfd3f0912301602i71402681rb6ff52f235bb5408@mail.gmail.com> Hola, 2009/12/31 ces can > Saludos: > tengo una red inalambrica que tiene un portal captivo y la quiero cambiar a > una red inalambrica segura con wpa y tkip ya tengo el radius que es un > freeradius tengo el dhcp server , pero me he quedado en la parte de los > certificados digitales, he creado los certificados con openssl pero la pc > cliente que tiene xp no se conecta , segun me han dicho es por el tema de > los certificados digitales que tiene que estar validados por empresas > certificadoras y eso cuesta dinero, en una laptop con xp pude conectarlo > pero sin validar en un servidor y en el caso de las windows mobile no se > conecta hga lo que haga , me pueden explicar como es esto de los > certificados digitales se compra? se instala ?son archivos? > > > Eso que te han comento en una verdad a medias. Es cierto que existe Entidades Certificadoras (CA) a nivel mundial que son capaces de firma un certificado para que dentro de la lista de comprabaciones tu navegador compruebe que ese certificado está firmado por una CA válida y confie en el. Pero no creo que sea tu caso. Creo que tu problema está en que tu navegador no confia en el certificado ya que no está firmado por ninguna de las CA's que tiene en su almacen y este tampoco instalado en ese almacen. Existe la posibilidad de forzar esa confianza, si consigues descargar el certificado a tu xp y haces doble click sobre el, conseguiras instalarlo en el almacen de explorer o firefox y de forma automática se confiará en el, sin necesidad de CA. Otra vuelta de tuerca sería con un sistema GNU/Linux y openssl generar una CA y firmar ese certficado con la CA creada, luego instalas la CA en el navegador y debería funcionar. Pero esto es más complicado y para temas caseros creo que innecesario, a no ser que quieras aprender de estos temas. -- Oscar Osta Pueyo oostap.listas en gmail.com _kiakli_ http://fedoraproject.org/ca/ ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091231/f3143481/attachment.html From info en redesjm.com Thu Dec 31 11:05:32 2009 From: info en redesjm.com (Solucions Informatiques JM, S.L.) Date: Thu, 31 Dec 2009 12:05:32 +0100 Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?CentOS=5F5=2E4=5Fx64_+_Portal=5FCaptiv?= =?iso-8859-1?q?o_+_Freeradius_+_=28LDAP_vs_389=5FDirectory=5FServer=29_?= =?iso-8859-1?q?=3D_=BF=3F?= Message-ID: <4B3C857C.3060209@redesjm.com> Buenos dias listeros. Queria ver si me podiais ayudar a resolver la siguiente ecuación: CentOS_5.4_x64 + Portal_Captivo + Freeradius + (LDAP vs 389_Directory_Server) = ¿? Lo primero de todo es daros las gracias. Lo segundo es que quizá exponga alguna cosa que no es posible por lo que ruego que me rectifiqueis. Os cuento, estoy montando una red WIFI y quiero restringir los accesos a internet. La idea de validación seria a través de Freeradius y validaria la MAC y la IP desde la que se conectan. Si la MAC "Y" la IP (no es lo mismo que MAC "Ó" IP) tienen permisos pues acceden a internet y si no tienen permiso pues muestra un portal captivo. La validación seria a través de Freeradius, el cual me gustaria que estuviese enlazado a LDAP para facilitar la gestión de los usuarios. Otra duda que tengo es si utilizar LDAP o "389 Directory Server" (en adelante 389DS). Me ha parecido leer que LDAP se puede enlazar a Freeradius pero no se si 389DS lo permite. La utilización de LDAPT ó 389DS seria para una facil gestión de los clientes. Las dudas son las siguientes: ¿El planteamiento es correcto o algo no es posible? Diferencia y similitudes entre LDAP y 389DS. ¿Se pueden enlazar a Freeradius? ¿Que portal captivo utilizar? ¿Hay alguna interface web de usuario para gestionar Freeradius, LDAP y 389DS? Sugerencias y recomendaciones. -- Gracias a todos y Feliz Año Nuevo 2010. -- Un Saludo Juan M.G.V. Linux User #496778 From marcelomartinez_32 en hotmail.com Thu Dec 31 12:06:16 2009 From: marcelomartinez_32 en hotmail.com (jorge marcelo martinez) Date: Thu, 31 Dec 2009 10:06:16 -0200 Subject: [CentOS-es] RESTRINGIR EMAILS In-Reply-To: <2523605c0912300248x5c7c3275xd048fce788ebbc64@mail.gmail.com> References: , <2523605c0912300248x5c7c3275xd048fce788ebbc64@mail.gmail.com> Message-ID: Me refiero a restringir la entrada de ciertos email, tengo mi red armada a un servidor y lo que quiero es no permitirle a uno email con informacion maliciosa que esta circulando por mi red!!! Son email de un usuario identificado con unformacion de amezas!! y quiero evitar que entre a mi red!!! Date: Wed, 30 Dec 2009 10:48:58 +0000 From: reparaciononline en gmail.com To: centos-es en centos.org Subject: Re: [CentOS-es] RESTRINGIR EMAILS Hola, cuando hablas de restringir ciertos emails te refieres a: 1º ¿restringir la entrada de correo procedente de esos mails? 2º ¿restringir la salida de correo de esos emails? El 29 de diciembre de 2009 23:34, jorge marcelo martinez escribió: BUENAS!! QUIERO SABER COMO HACER PARA RESTRINGIR CIERTOS EMAILS!!! EN MI SERVIDOR ANTES DE QUE CIRCULE POR LA RED!!! ¿Te llegan demasiados emails? Organizate con Hotmail. ¡Creá carpetas para todos tus correos! _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es -- _______________________ REPARACIONONLINE GARANTIA PARA SU PC ******************************** _________________________________________________________________ A tu BlackBerry le falta Messenger. Descargalo GRATIS aquí http://www.messengerentublackberry.com?ocid=WL_BB_LandPage_TagLine ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091231/787fa5de/attachment.html From juanpabloboterolopez en gmail.com Thu Dec 31 13:28:39 2009 From: juanpabloboterolopez en gmail.com (Juan Pablo Botero) Date: Thu, 31 Dec 2009 08:28:39 -0500 Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?CentOS=5F5=2E4=5Fx64_+_Portal=5FCaptiv?= =?iso-8859-1?q?o_+_Freeradius_+_=28LDAP_vs_389=5FDirectory=5FServe?= =?iso-8859-1?q?r=29_=3D_=BF=3F?= In-Reply-To: <4B3C857C.3060209@redesjm.com> References: <4B3C857C.3060209@redesjm.com> Message-ID: Saludos. Hace algún tiempo realizé un post de portal captivo[1] con freeradius autenticando con LDAP, en ese entonces usaba debian. Como recomendación: En el post uso chillispot, ahora recomiendo coovachilli[2], para esto es necesario compilarlo. Seguro faltará unas reglas de iptables para hacer el forward. [1]: http://www.jpilldev.com/blog/search/portal+captivo [2]: http://coova.org/CoovaChilli Nos cuentas cualquier cosa 2009/12/31 Solucions Informatiques JM, S.L. > Buenos dias listeros. > > Queria ver si me podiais ayudar a resolver la siguiente ecuación: > > CentOS_5.4_x64 + Portal_Captivo + Freeradius + (LDAP vs > 389_Directory_Server) = ¿? > > Lo primero de todo es daros las gracias. > > Lo segundo es que quizá exponga alguna cosa que no es posible por lo que > ruego que me rectifiqueis. > > Os cuento, estoy montando una red WIFI y quiero restringir los accesos a > internet. > > La idea de validación seria a través de Freeradius y validaria la MAC y > la IP desde la que se conectan. Si la MAC "Y" la IP (no es lo mismo que > MAC "Ó" IP) tienen permisos pues acceden a internet y si no tienen > permiso pues muestra un portal captivo. > > La validación seria a través de Freeradius, el cual me gustaria que > estuviese enlazado a LDAP para facilitar la gestión de los usuarios. > > Otra duda que tengo es si utilizar LDAP o "389 Directory Server" (en > adelante 389DS). Me ha parecido leer que LDAP se puede enlazar a > Freeradius pero no se si 389DS lo permite. La utilización de LDAPT ó > 389DS seria para una facil gestión de los clientes. > > Las dudas son las siguientes: > ¿El planteamiento es correcto o algo no es posible? > > Diferencia y similitudes entre LDAP y 389DS. ¿Se pueden enlazar a > Freeradius? > > ¿Que portal captivo utilizar? > > ¿Hay alguna interface web de usuario para gestionar Freeradius, LDAP y > 389DS? > > Sugerencias y recomendaciones. > > > -- > Gracias a todos y Feliz Año Nuevo 2010. > > > -- > > Un Saludo > Juan M.G.V. > > Linux User #496778 > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es > -- Juan Pablo Botero Administrador de Sistemas informáticos Fedora Ambassador for Colombia http://www.jpilldev.com Linux Registered user #435293 ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091231/fbf5a631/attachment.html From garsan en gmail.com Thu Dec 31 13:14:01 2009 From: garsan en gmail.com (garsan en gmail.com) Date: Thu, 31 Dec 2009 13:14:01 +0000 Subject: [CentOS-es] RESTRINGIR EMAILS In-Reply-To: References: , <2523605c0912300248x5c7c3275xd048fce788ebbc64@mail.gmail.com> Message-ID: <1425373106-1262265235-cardhu_decombobulator_blackberry.rim.net-249528423-@bda085.bisx.prod.on.blackberry> Si lo tienes identificado podrías usar spamassassin y poner su correo en la lista negra. Enviado desde mi Blackberry® 3G de Iusacell. -----Original Message----- From: jorge marcelo martinez Date: Thu, 31 Dec 2009 10:06:16 To: Subject: Re: [CentOS-es] RESTRINGIR EMAILS _______________________________________________ CentOS-es mailing list CentOS-es en centos.org http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es From jose_kerjo en yahoo.es Thu Dec 31 13:49:15 2009 From: jose_kerjo en yahoo.es (Jose Kerjo) Date: Thu, 31 Dec 2009 14:49:15 +0100 Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?CentOS=5F5=2E4=5Fx64_+_Portal=5FCaptiv?= =?iso-8859-1?q?o_+_Freeradius_+_=28LDAP_vs_389=5FDirectory=5FServer=29_?= =?iso-8859-1?q?=3D_=BF=3F?= In-Reply-To: References: <4B3C857C.3060209@redesjm.com> Message-ID: <4B3CABDB.7000506@yahoo.es> Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: http://lists.centos.org/pipermail/centos-es/attachments/20091231/fe0b02fc/attachment-0001.html From info en redesjm.com Thu Dec 31 14:48:58 2009 From: info en redesjm.com (Solucions Informatiques JM, S.L.) Date: Thu, 31 Dec 2009 15:48:58 +0100 Subject: [CentOS-es] =?iso-8859-1?q?CentOS=5F5=2E4=5Fx64_+_Portal=5FCaptiv?= =?iso-8859-1?q?o_+_Freeradius_+_=28LDAP_vs_389=5FDirectory=5FServer=29_?= =?iso-8859-1?q?=3D_=BF=3F?= In-Reply-To: <4B3CABDB.7000506@yahoo.es> References: <4B3C857C.3060209@redesjm.com> <4B3CABDB.7000506@yahoo.es> Message-ID: <4B3CB9DA.6050803@redesjm.com> Gracias por tu información. Conozco y en alguna ocasión he utilizado PfSense pero no es lo que estoy buscando. -- Un Saludo Juan M.G.V. Linux User #496778 Jose Kerjo escribió: > El 31/12/2009 14:28, Juan Pablo Botero escribió: >> Saludos. >> >> Hace algún tiempo realizé un post de portal captivo[1] con freeradius >> autenticando con LDAP, en ese entonces usaba debian. >> Como recomendación: En el post uso chillispot, ahora recomiendo >> coovachilli[2], para esto es necesario compilarlo. >> Seguro faltará unas reglas de iptables para hacer el forward. >> >> [1]: http://www.jpilldev.com/blog/search/portal+captivo >> >> [2]: http://coova.org/CoovaChilli >> >> >> Nos cuentas cualquier cosa >> >> 2009/12/31 Solucions Informatiques JM, S.L. > > >> >> Buenos dias listeros. >> >> Queria ver si me podiais ayudar a resolver la siguiente ecuación: >> >> CentOS_5.4_x64 + Portal_Captivo + Freeradius + (LDAP vs >> 389_Directory_Server) = ¿? >> >> Lo primero de todo es daros las gracias. >> >> Lo segundo es que quizá exponga alguna cosa que no es posible por >> lo que >> ruego que me rectifiqueis. >> >> Os cuento, estoy montando una red WIFI y quiero restringir los >> accesos a >> internet. >> >> La idea de validación seria a través de Freeradius y validaria la >> MAC y >> la IP desde la que se conectan. Si la MAC "Y" la IP (no es lo >> mismo que >> MAC "Ó" IP) tienen permisos pues acceden a internet y si no tienen >> permiso pues muestra un portal captivo. >> >> La validación seria a través de Freeradius, el cual me gustaria que >> estuviese enlazado a LDAP para facilitar la gestión de los usuarios. >> >> Otra duda que tengo es si utilizar LDAP o "389 Directory Server" (en >> adelante 389DS). Me ha parecido leer que LDAP se puede enlazar a >> Freeradius pero no se si 389DS lo permite. La utilización de LDAPT ó >> 389DS seria para una facil gestión de los clientes. >> >> Las dudas son las siguientes: >> ¿El planteamiento es correcto o algo no es posible? >> >> Diferencia y similitudes entre LDAP y 389DS. ¿Se pueden enlazar a >> Freeradius? >> >> ¿Que portal captivo utilizar? >> >> ¿Hay alguna interface web de usuario para gestionar Freeradius, LDAP y >> 389DS? >> >> Sugerencias y recomendaciones. >> > > Hola. > > Te recomendaría utilizar PfSense en una máquina antigua. Eso si, > comprueba que el dispositivo WIFI este soportado. > > Suerte. > > > ------------------------------------------------------------------------ > > _______________________________________________ > CentOS-es mailing list > CentOS-es en centos.org > http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es From celisdelafuente en gmail.com Thu Dec 31 19:16:11 2009 From: celisdelafuente en gmail.com (Ernesto Celis) Date: Thu, 31 Dec 2009 13:16:11 -0600 Subject: [CentOS-es] RESTRINGIR EMAILS In-Reply-To: References: <2523605c0912300248x5c7c3275xd048fce788ebbc64@mail.gmail.com> Message-ID: <4943e3840912311116v277c80afq311c1497a7453d84@mail.gmail.com> El día 31 de diciembre de 2009 06:06, jorge marcelo martinez escribió: > Me refiero a restringir la entrada de ciertos email, tengo mi red armada a > un servidor y lo que quiero es no permitirle a uno email con informacion > maliciosa que esta circulando por mi red!!! Son email de un usuario > identificado con unformacion de amezas!! y quiero evitar que entre a mi > red!!! Usa listas negras si ya conoces el e-mail que quieres evitar que llegue a tus usuarios, también puedes ajustar las reglas de spamassassin para filtrar el contenido de e-mails que coincidan con ciertas palabras. En la wiki de CentOS http://wiki.centos.org/es puedes encontrar información de postgrey para las listas y en la misma wiki pero en ingles puedes encontrar info de spamassassin. > > ________________________________ > Date: Wed, 30 Dec 2009 10:48:58 +0000 > From: reparaciononline en gmail.com > To: centos-es en centos.org > Subject: Re: [CentOS-es] RESTRINGIR EMAILS > > Hola, cuando hablas de restringir ciertos emails te refieres a: > 1º ¿restringir la entrada de correo procedente de esos mails? > 2º ¿restringir la salida de correo de esos emails? > > El 29 de diciembre de 2009 23:34, jorge marcelo martinez > escribió: > > BUENAS!! QUIERO SABER COMO HACER PARA RESTRINGIR CIERTOS EMAILS!!! EN > MI SERVIDOR ANTES DE QUE CIRCULE POR LA RED!!! -- Saludos Ernesto Celis (Usuario Linux #323140) irc.freenode.net #centos-es Sent from Mexico City, DF, Mexico