[CentOS-es] Fw: [OT] Administrar LVM desde consola
Pablo Gonzalez
pgonza en ar.ibm.com
Sab Ene 29 15:43:22 EST 2011
2011/1/28 Pablo Gonzalez <pgonza en ar.ibm.com>:
>> Buenos días:
>>
>>
>> El tema es el siguiente estoy buscando alguna interface algo mas
>> amigable que solo comandos para poder administrar LVM en Centos y Red
Hat.
>> Alguien conoce alguna otra opción? necesito que sea por consola
ya
>> que las personas que accederán solo pueden hacerlo por este medio.
Tampoco
>> puedo instalarles un cliente X para que puedan levantar el gestor
gráfico
>> que tiene Centos /Red Hat para LVM y, por lo menos aun, no cuentan con
los
>> conocimientos como para realizar estas tareas mediante comandos.
>Pablo, no conozco exactamente el problema que enfrentás, pero se me
>ocurren dos sugerencias.
>Primera: si esas personas no cuentan con conocimientos suficientes,
>¿has evaluado si no es peligroso darles administración de un
>subsistema tan vital como LVM? No se me ocurre cuál podrá ser la
>situación por la cual alguien que no es un administrador experimentado
>deba ponerse a modificar características de LVM...
Esto no es algo que me preocupe ya que los equipos en los que modificaran
estas características son entornos de testeo que cuentan con un mecanismo
muy simple de reconstrucción, asi que en el peor de los casos el sistema
estará disponible en algo mas de tiempo (para que tengan una idea
alrededor de 1 hora mas).
>Segunda: Si la situación es como la referís, donde esos usuarios "no
>cuentan con los conocimientos", no creo que puedan hacer gran cosa si
>no les estructurás fuertemente las tareas (motivo por el cual estás
>buscando interfaces amigables). Entonces, ¿no podrás especificar
>cuáles van a ser las tareas que van a hacer, y preparar un script ad
>hoc? Este debería contar con menú de operaciones y lectura de los
>parámetros para cada operación. Luego debería invocar correctamente a
>los comandos de consola (que ellos no pueden acceder "en crudo"). De
>esta forma se acotaría a la vez la complejidad y el margen de error.
Había empezado a meditar esta posibilidad o el intentar migrar el modulo
faltante en YAST para poder utilizar el proyecto de la gente de Oracle. Si
me termino decantando por el script seguramente les pedire una mano. El
principal inconveniente es el tiempo, no cuento con tiempo para destinar a
este proyecto actualmente y es por esa razón que estoy evaluando
aplicaciones ya desarrolladas como para solo tener que implementarlas...
Con respecto a mi comentario de que los usuarios "no cuentan con los
conocimientos necesarios", en realidad apunto a que todo el grupo no
conoce ni siquiera que existe LVM. Algunos no pueden siquiera administrar
particiones de discos en entornos virtualizados, como para que tengan una
idea un poco mas descriptiva. Como deben realizar testeos de aplicaciones
ya empaquetadas solo conocen lo necesario como para instalar y/o
desinstalarlas en estos entornos y un uso básico de la consola (que
obviamente es necesario para su trabajo). Por este mismo motivo muchas
veces necesitan espacio en particiones en las que no lo tienen y ahí es
donde apunta esta herramienta.
En realidad como comentas la mejor solución seria poder capacitarlos y asi
además poder nivelar siempre para arriba. Pero es un punto que,
nuevamente, por cuestiones de tiempo siempre se retrasa para mas adelante.
>Si nos aclarás más qué cosas van a hacer podemos ayudar con la
>preparación del script.
--
Eduardo Grosclaude
Universidad Nacional del Comahue
Neuquen, Argentina
_______________________________________________
CentOS-es mailing list
CentOS-es en centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
Más información sobre la lista de distribución CentOS-es