[CentOS-es] Novato en Centos (instalaci�n de un servidor web)

Lucas Smud devotopc en hotmail.com
Dom Nov 7 14:15:58 EST 2010


Sigo este post para alguien que le sirva tambi�n...Lo voy a ir actualizando constantemente.
Muchachos les cuento como voy en mi incursi�n al linux: (clavado sin agua) jajaja estoy como ll�ndome a chamullar a pampita jajaja

Les cuento sque ya tengo internet en mi Centos 5.5 x86 y lo tengo todo actualizado :)
Ahora encontr� un manual: http://www.technoblog.com.ar/index.php/2010/02/como-instalar-apachemysqlphp-en-ubuntu-5-4/ con la instalaci�n de apache mysql eb la versi�n 5.4 (no se confundan porque el hiperv�nculo dice Ubuntu es Centos en realidad se abr�n equivocado), la pregunta es:
Como llego a la l�nea de comandos (tengo Centos instalado con Gnome),
Para llegar a la l�nea de comandos:
1- �tengo qu� ingresar en modo texto? en caso de s� �c�mo lo hago?

2- �hay alg�n commando o algo como en Windows el "cmd" o "DOS"?
Gracias por su tiempo comunidad cent�stica jajaj 



 

 

 

 

Lucas Demi�n Smud

 

Oficina de Soporte T�cnico y Administraci�n de Servidores

 

Devoto PC

 

Devoto, Capital Federal

 

Cel.: 15 4025 6471




> Date: Fri, 5 Nov 2010 11:52:43 +0100
> From: hariseldom en gmail.com
> To: centos-es en centos.org
> Subject: Re: [CentOS-es]	Novato en Centos (instalaci�n de un servidor web)
> 
> Muy buena explicaci�n argumentaci�n.
> 
> El 05/11/2010 03:08, "Eduardo Grosclaude" <eduardo.grosclaude en gmail.com>
> escribi�:
> 
> 2010/11/4 Lucas Smud <devotopc en hotmail.com>:
> 
> >
> > Me auto respondo porque agarr� otra pc y me andubo, era la placa gr�fica
> de esa pc que estaba in...
> Eso a veces puede corregirse una vez hecha la instalaci�n, porque no
> siempre es "incompatible" (que las hay pocas) sino "mal reconocida".
> Despu�s, si todav�a ten�s la PC instalada previamente y ten�s ganas de
> probar, pod�s hacer varias cosas:
> 1. Cuando se queda negra la pantalla, prob� a pulsar CTRL ALT + y/o
> CTRL ALT - varias veces, a ver si cambia la resoluci�n del display  y
> entr�s en un modo soportado.
> 2. Desde ah�, si est� andando el X pero no est� bien reconocido el
> monitor, con CTRL ALT F1, CTRL ALT F2, etc., entr�s a las consolas de
> texto y pod�s ingresar en el sistema.
> 3. Con la t�cnica 2, ingresar como root a la consola de texto y dar la
> orden "system-config-display --reconfig". Conviene empezar por un
> setup sencillito (SVGA con monitor gen�rico 1024x768) y despu�s ir
> variando los par�metros de a uno para afinar.
> 4. Si no anduvo 2, pod�s forzar el ingreso como root entrando en modo
> monousuario al arrancar (editando la entrada del kernel en el GRUB -
> tarea para el hogar). No va a levantar el display gr�fico y te va a
> dar una consola de root, y ah� prob�s 3.
> 
> 
> > Muchachos ya tengo instalado Centos, BUEN PUNTO, hoy mi d�a termin� fel�z
> por haberle ganado jaja...
> Bien, ya ten�s un pie adentro! :D
> 
> 
> > Ahora:
> > Cuales ser�an los pasos a seguir para tener un servidor web???He le�do que
> primero est� ...
> Correcto, Apache es el servidor de Web m�s utilizado en CentOS y en
> los servidores de todo el planeta. La configuraci�n de Apache puede
> ser muy simple o muy compleja, depende de lo que vayas a hacer.
> 
> 
> > Les comento que me di� miedo el Linux ya que he visto que hay que tipear
> todo y la verdad que me ...
> Que precisamente eso a lo que le ten�s miedo un d�a va a ser tu
> herramienta m�s preciada.
> 
> Mir�, lo de "tener que tipear todo" por un lado no es tan as�, y si
> fuera as� no es tan malo como parece. El CentOS trae en la instalaci�n
> un grupo de paquetes de "administraci�n de servidor", que contiene
> programas de administraci�n gr�fica, de la mayor�a de los servicios.
> Con esos programas se puede controlar gran parte de las cosas desde
> Gnome. Son los que encontr�s en System/Administration de Gnome.
> 
> Pero por otro lado, sin embargo, no caigas en el error de comparar la
> consola de Linux con el DOS. Aunque a primera vista se parezcan, la
> funcionalidad del DOS no alcanza al 1% de lo que se puede hacer con
> Bash (el shell o int�rprete de comandos que te atiende por la consola
> y recibe tus �rdenes). Claro que, de acuerdo a la filosof�a Unix, el
> Bash no trabaja solo, sino arm�nicamente junto con varios otros
> lenguajes y motores de diferentes prop�sitos, as� que la comparaci�n
> es descabellada.
> 
> M�s adelante, y aunque creas que ten�s todo resuelto con los programas
> de adm. gr�ficos, lo mismo ponete a ver un poco de scripting (o
> programaci�n Bash) y vas a descubrir un mundo totalmente diferente. La
> administraci�n de sistemas confiable y robusta es la que pod�s
> automatizar y replicar, con procesos repetibles y depurables; y en eso
> el scripting cubre un rol insustituible. Pronto te vas a encontrar que
> con tres o cuatro l�neas de Bash o Perl combinados hac�s
> autom�ticamente tareas importantes y complejas, que tomen decisiones,
> y las dej�s andando como rutina del sistema que se ejecuta sola. Al
> presente, no existe una herramienta gr�fica equivalente. Hay cosas que
> no se pueden hacer en el ambiente gr�fico.
> 
> Adem�s, la consola es el veh�culo ideal para cuando quer�s administrar
> servidores en forma remota (el tr�fico es m�nimo y los bajos anchos de
> banda disponibles no molestan).
> 
> Por esto lo m�s com�n es ver servidores que NO TIENEN ambiente gr�fico
> instalado, porque directamente no se necesita, y as� se ahorran
> ciclos, memoria, etc. El consejo es, obviamente, despegate lo antes
> posible del ambiente gr�fico. No quiere decir que no lo uses, pero
> trat� de no depender de �l para hacer administraci�n. Cada cosa que te
> ate al ambiente gr�fico, trat� de ver c�mo se hace mediante el shell.
> Esto lo vas a lograr con el tiempo y laburando.
> 
> 
> -- 
> Eduardo Grosclaude
> Universidad Nacional del Comahue
> Neuquen, Argentina
> ________________________...
> _______________________________________________
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es en centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 		 	   		  


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n CentOS-es