[CentOS-es] Ayuda con Apache
Gonzalo Cáceres
gonzalocaceres70 en hotmail.com
Jue Ene 6 12:59:19 EST 2011
Hola... no he utilizado aún ni el Zimbra ni el Zamba y también creo soy un
poco novato en Centos y Linux en general, pero creo que puedo ayudarte con
lo que necesitas.
Si lo que quieres es tener varias páginas dentro del mismo servidor, no
tienes que instalar varios apaches... instalas solo uno y luego creas
servidores virtuales dentro de apache, tantos como dominios quieras atender.
Dependiendo de si vas a servir páginas normales o páginas con SSL, dependerá
cómo configurar esos servidores Virtuales. En principio te adelanto algo
básico para que vayas tirando, y si luego aclaras un poco mejor lo que
necesitas, pues se te podrá aconsejar con mas precisión.
Dentro del archivo httpd.conf debe haber una directiva que pone esto:
NameVirtualHost *:80
Con esto estás creando un servidor virtual que va a escuchar por cualquier
dirección IP LOCAL de tu máquina (para el caso que tengas varias tarjetas de
red), y va a escuchar por cada una de ellas por el puerto 80, el habitual
para web.
Previamente, deberás tener puesto, que esto ya lo tienes seguro pero
compruébalo para que veas, Listen 80, que le dice a Apache que escuche por
el puerto 80. Puedes indicarle que escuche por mas puertos si quieres, por
ejemplo Listen 443 si fueras a servir una página segura con SSL, por el
puerto 443 que es el estandar para SSL. Pero ten en cuenta que si quieres
puedes configurar otros, por ejemplo Listen 8080... y entonces cuando vayas
a querer llegar a esa página, tendrás que poner en la url del navegador
algo como esto http://www.tudominio.com:8080/ Observa que añades el puerto
después del nombre del dominio.
Luego para crear servidores Virtuales para cada página (seguimos con el
planteamiento de que estamos escuchando por el :80), defines cada uno de la
siguiente manera, uno detrás del otro, de momento los pones dentro del
http.conf, aunque lo ideal es que estén en archivos independientes que luego
tu cargas con includes desde el http.conf, pero de momento te lo pongo así
para que vayas a lo sencillo.
<VirtualHost *:80>
ServerName www.tudominiocualquierauno.com
ServerAlias tudominiocualquierauno.com
ServerAdmin loquequieras en tudominiocualquierauno.com
DocumentRoot "/la ruta donde pones el index y las páginas de ese dominio"
DirectoryIndex index.php index.html index.htm index.shtml #estos son los
posibles nombres de archivos index que buscara apache en el directorio raiz
que has indicado en la línea anterior
#Una forma sencilla registrar los logs de acceso y errores de este servidor
virtual. OJO, tienes que crear a mano los directorios para cada dominio
virtual o apache no te dará error al reiniciar
CustomLog "logs/tudominiocualquierauno.com/accesos_ci.log" combined
ErrorLog "logs/tudominiocualquierauno.com/errores_ci.log"
</VirtualHost>
Esta es la forma sencilla de que apache resuelva que servidor virtual debe
responder resolviendo por el nombre de dominio que recibe en la petición de
la url enviada por el navegador.
Ahora para poner otro diferente repetimos lo mismo:
<VirtualHost *:80>
ServerName www.tudominiocualquieraDOS.com
ServerAlias tudominiocualquieraDOS.com
ServerAdmin loquequieras en tudominiocualquieraDOS.com
DocumentRoot "/la ruta donde pones el index y las páginas de ese dominio"
DirectoryIndex index.php index.html index.htm index.shtml #estos son los
posibles nombres de archivos index que buscara apache en el directorio raiz
que has indicado en la línea anterior
#Una forma sencilla registrar los logs de acceso y errores de este servidor
virtual. OJO, tienes que crear a mano los directorios para cada dominio
virtual o apache no te dará error al reiniciar
CustomLog "logs/tudominiocualquieraDOS.com/accesos_ci.log" combined
ErrorLog "logs/tudominiocualquieraDOS.com/errores_ci.log"
</VirtualHost>
OJO con una cosa.... pones solo una vez NameVirtualHost *:80 antes de poner
el primer servidor virtual. NO REPITAS mas NameVirtualHost *:80, para cada
servidor virtual vas añadiendo solo <VirtualHost *:80> todo lo que va en
medio </VirtualHost> y así una y otra vez tantas cuantas quieras.
luego deberás añadir esto para cada uno de los servidores virtuales (después
de cada uno de ellos):
<Directory "/la ruta donde pones el index y las páginas de ese dominio">
Options Indexes Includes FollowSymLinks
AllowOverride None
Allow from all
Order allow,deny
</Directory>
Recuerda, uno para Virtualhost, cambiando la ruta de cada uno de ellos para
que coincida con lo que pusiste en cada virtual host: aquí:<Directory "/la
ruta donde pones el index y las páginas de ese dominio"> pones la misma tura
que pusiste en DocumentRoot "/la ruta donde pones el index y las páginas de
ese dominio" (que está dentro de las etiquetas <VirtualHost *:80> todo lo
que va en medio </VirtualHost>).
Luego hay muchas opciones de configuración que tienes que consultar en los
manuales para que vayas decidiendo qué hacer, y si la página la quieres con
SSL, entonces ya la cosa se complica un poco porque no te va a valer esta
forma de resolver la petición por el nombre, porque cada página SSL requiere
una dirección IP local individual. Si ese fuera el caso, ya seguiremos
hablando.
Suerte.
--------------------------------------------------
From: "Diego Paredes B." <el_diego2 en hotmail.com>
Sent: Thursday, January 06, 2011 4:29 PM
To: <centos-es en centos.org>
Subject: Re: [CentOS-es] Ayuda con Apache
>
>
> Buenas Tardes soy un poco novato en el tema de administración de servicios
> tengo una consulta tengo un servidor donde esta instalado actualmente un
> zimbra y un samba el zimbra esta trabajando con el servidor web del S.O
> que no tiene modulos de php. Quise instalar el LAMPP para tener 2 apaches
> corriendo y no tocar el otro pero pense que solo era un tema de puerto
> para que pueda funcionar pero no fue asi cuando levanto el servicio del
> apache con el lampp me sale que el demonio ya esta siendo utilizado. hay
> forma de correr 2 apaches a la vez como uno idependientemente con su
> configuracion.
>
>
> Saludos Muchas Gracias
>
> Diego Gustavo Paredes Berrú
>
>
> _______________________________________________
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es en centos.org
> http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
Más información sobre la lista de distribución CentOS-es